Reseñado por: JML
Edición
original:
Blackest Night: The Flash # 1 a 3 (Feb-2010 / Abr-2010)
Guión: Geoff Johns.
Arte: Scott Kolins.
Color: Mike Atiyeh.
Portadas: Scott Kolins.
Guión: Esta miniserie de
tres números nos relata los sucesos de La noche más oscura desde la perspectiva
del entorno de Flash. Además de Barry Allen como protagonista, tenemos la importante presencia de Wally West y Bart
Allen, así como de los Rogues. Cada cual con su grado de importancia y momentos
para el lucimiento. Desde esa perspectiva resulta sumamente provechosa esta lectura –
en especial para fanáticos de Flash -
considerando que el mismo Barry tiene bastante protagonismo en
los eventos centrales de la trama global siendo tan fundamental como el
mismísimo Hal Jordan.
Geoff Johns conoce al dedillo la mitología de
Flash, y siendo él mismo quien escribía la serie central de Blackest night y
los tie-ins de Green Lantern en ese momento, la labor de relatarnos esta
historia no podía caer en mejores manos. Es una lectura bastante entretenida, que
si bien no es imperativamente fundamental para el entendimiento global del
evento, es de todos modos recomendable.
Nota:
6,0.
Arte: El arte corre a
cargo de Scott Kolins, quien ya había trabajado previamente con Johns relatando visualmente
las aventuras de Flash cuando Wally West era el personaje protagonista en The Flash vol. 2. Está
claro que la dupla se entiende a la perfección. Eso sí, Kolins comparativamente
hablando no está en tan buena forma como en aquellos tiempos, pero de todos modos ofrece entregas plagadas de buen arte secuencial.
La portada del primer número rememora a la
portada de Flash Rebirth # 1 – cómic bastante reciente en aquellas fechas
-. Cabe destacar que cada entrega cuenta con una portada alternativa obra de
Francis Manapul.
Nota:
6,0.
Historia:
A
causa de los sucesos de la noche más oscura, héroes y villanos muertos han
revivido a causa de los anillos negros. Los Rogues de Flash muertos, enterrados
en el cementerio secreto en el que reposaban sus restos, son revividos como
Black Lanterns tras lo cual van a hacer de las suyas en Iron Heights.
Los héroes han descubierto que la única forma
de neutralizar a los Black Lanterns es combinando la luz verde del espectro
emocional con alguna de otro color. Es por esto que Hal Jordan ha ido por ayuda
al espacio mientras los Flashes – Barry
Allen, Wally West y Bart Allen – se han quedado en la Tierra haciendo lo
que pueden para protegerla.
Quien se ha tomado en serio este asunto es el
Capitán Frío, quien haciendo hincapié en la camaradería entre Rogues decide
hacer algo al respecto y se encierra en Iron Heights junto a los Rogues vivos
para hacerse cargo de sus compañeros reanimados. Se dan interesantes
interacciones entre el propio Snart y su fallecida hermana Lisa, o entre el
joven Capitán Boomerang y su fallecido padre, el Capitán Boomerang original.
Barry Allen también la pasa mal ante el
reanimado Profesor Zoom, quien en su faceta de Black Lantern está más loco que
nunca. Aparte de ello deben lidiar con el propio Bart, quien habiendo muerto
una vez se transforma momentáneamente en un Black Lantern.
La miniserie concluye en el punto en que
gracias a un anillo azul duplicado de Saint Walker, Barry Allen se convierte en
un Blue Lantern, quedando su participación en el evento postergada a los
números finales de la serie central de La noche más oscura...
Nota:
6,0.
Nota
final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
Ayer comenzó en Chile la publicación de La noche más oscura de la mano de Unlimited cómics.
No le dedicaremos artículo, pues la saga ya fue reseñada años atrás en el blog
por mi colega JoPeK. Pero quedando claro que la edición de Unlimited sólo
contendrá el arco central y los tie-ins de Green Lantern, no está de más hablar
sobre alguna de las miniseries relacionadas. En nuestros archivos puedes encontrar también
la reseña de la miniserie de Wonder woman
relacionada al evento. Sumado a este artículo de Flash, lo más probable es que
en próximas semanas dedique otro más relacionado a demás las miniseries anexas.
Me despido, no sin antes recordarte que si
vives en Chile busques tu ejemplar de La noche más oscura todos los días martes
a tan sólo $2.490 en tu kiosko más cercano. Y ojo con el detalle que los
tirajes de impresión son de 3.000 unidades para todo el territorio nacional. El
que pestañea pierde.
Qué tengas un excelente día. Saludos. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario