lunes, 31 de marzo de 2025

THE ULTIMATES # 9 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Ultimates # 9 (Feb-2025)
Guión: Deniz Camp.
Arte: Chris Allen.
Color: Federico Blee.
Portada: Dike Ruan.



 
Guión: Deniz Camp ofrece una sólida y acorde narración para introducirnos a Luke Cage en el contexto de este nuevo universo Ultimate. Somos testigos de cómo las maquinaciones de The Maker le quitaron 20 años de libertad, quien a su propio modo supo sobrevivir hasta que Tony Stark pudo brindarle lo que le había sido arrebatado. Si bien Cage finalmente decide no unirse a los Ultimates y quedarse un paso atrás tomando control de la prisión, sin duda que se mantendrá como una interesante pieza de la que se pueda disponer para cuando sea necesario su apoyo en la eventual batalla que se viene por delante en contra de The Maker. Y ojo con el detalle que también se nos introduce a Danny Rand, de quien veremos si más adelante se convierte, o no, en Iron Fist en este universo.
 Camp mantiene siempre interesantes las cosas con la expectativa por saber con qué más nos sorprenderá en las siguientes entregas por venir
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte invitado de Chris Allen resulta apropiado. Se siente diferente de los otros títulos del universo Ultimate exudando personalidad propia, a su vez conservando algo de la familiaridad que se espera de esta línea de cómics.
 En definitiva, un balance sumamente positivo.
Nota: 6,0.



 
Historia: En Febrero de 2005, en la Penitenciaría Seagate, Carl Lucas "Luke" Cage, de 15 años, se queda atónito al enterarse, por un hombre que lo representa, de que lo condenan a una pena de entre un año y cadena perpetua. Su representante intenta tranquilizarlo diciéndole que podrá salir pronto, en menos de un año, cuando en realidad habría recibido una condena obligatoria de cinco años. Pero Luke protesta que desconoce de qué se le condena, ya que fue sentenciado en un "juicio administrativo" cuyos detalles ni siquiera su representante conoce.
 Un año después, Luke permanece en Seagate y sufre constantemente abusos físicos por parte de los guardias. Durante ese tiempo, Luke comenzó a ponerse en forma levantando pesas. Para 2010, Luke se interesó en leer literatura contra el sistema penitenciario. En 2014, los guardias lo confrontaron por formar su propia banda carcelaria. Luke intenta explicar que era un grupo de lectura, pero los guardias lo apalean brutalmente, acusándolo de ser un alborotador y un elemento peligroso.
 En Enero de 2024, Luke despierta de su sueño con la aparición de una Caja Stark enviada por Tony Stark desde seis meses en el futuro. La grabación de Stark explica la vida que Luke debía tener y le da la oportunidad de liberar al mundo del Consejo de los Creadores. Gracias al catalizador iónico de Stark, Luke adquiere fuerza sobrehumana y una piel irrompible. Con sus nuevos poderes, Luke provoca una revuelta y lidera a los reclusos para tomar el control de la prisión.
 Varios meses después, en Junio, Iron Lad visita a Luke y le ofrece la bienvenida a los Ultimates. Sin embargo, Luke se niega a unirse al equipo, pero en cambio puede hacerlo mucho mejor desmantelando los sistemas de The Maker desde dentro.
 



 En Febrero de 2025, Luke es transferido al Centro Correccional Gordium, una penitenciaría del Grupo Midas especializada en el "espacio carcelario con fines de lucro". A Luke y a los demás presos se les revoca oficialmente la ciudadanía global y no tienen ningún derecho dentro de las instalaciones. Deben obedecer a los guardias y seguir las reglas para evitar problemas. Luke salva a su compañero Danny Rand de ser apuñalado por la espalda. Luke se hace amigo de Danny y lo invita a su sesión de lectura, donde expresa sus críticas al sistema penal. Pronto convence a Danny y a algunos de los presos para que planeen una fuga.
 Los guardias se enteran rápidamente de la fuga y llevan a Luke y a su cómplice a ser ejecutados por un pelotón de fusilamiento. Pero los guardias se dan cuenta de su lamentable error, ya que sus balas no dejan ni un rasguño ni marca en Luke. Luke, a su vez, rompe fácilmente sus cadenas y comienza a atacar a los guardias. Entonces se revela que todo forma parte del verdadero plan de Luke para organizar otra toma de control, algo que ya había hecho en otras prisiones antes de entrar en Gordium.
 Mientras el motín en Gordium continúa en su tercer día, Lejori habla en privado con un Tony Stark en coma. Le dice que se mantenga fuerte mientras le cuenta cómo su transformación en She-Hulk fue un proceso muy doloroso que logró superar gracias a la promesa de proteger a su gente. Ahora, por eso, no puede permitir que Tony muera, pues él les hizo una promesa a ella y a su gente para ayudarlos. Tras terminar sus palabras, Lejori deja a Tony. Momentos después, Tony abre los ojos…
 Quedan nueve meses restantes...
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para la próxima entrega seguiremos con los debuts en este nuevo universo Ultimate, tocándole el turno a Namor.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

R.E.B.E.L.S.: ESCAPAR A NINGUNA PARTE – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: R.E.B.E.L.S. # 1 (Nov-1994)
Guión: Tom Peyer.
Dibujo: Arnie Jorgensen.
Tintas: James Pascoe.
Color: Stuart Chaifetz.
Portada: Dave Johnson.
 
 
Guión: Como consecuencia de los sucesos de Hora Cero, la serie L.E.G.I.O.N. fue reconvertida en R.E.B.E.L.S. La premisa planteaba que L.E.G.I.O.N. había sido usurpada por Lyrl Dox, hijo de Vril Dox, por lo que Vril y sus aliados más cercanos y leales - Lobo, Phase, Strata, Stealth y Borb - se vieron obligados a huir en una misteriosa nave para reagruparse y recuperar el control de L.E.G.I.O.N. Desde luego, Lyrl es tan manipulador como su padre, lo que suponía una dificultad extra en lograr tal propósito.
 En este primer número de la serie tenemos a Kyle Rayner / Green Lantern como personaje invitado, y desde luego que ambos Dox abusan de su inocencia como héroe principiante para manipularlo en distintas instancias. Una situación que a Kyle le serviría para seguir ganando experiencia a base de cometer sus propios errores. A este punto Kyle aún no tenía un año de existencia en viñetas, y cada oportunidad de emplearlo en otras series se presentaba de lo más bienvenida para seguir moldeándolo en el camino de alcanzar su propia esencia.
 Lectura recomendable para los aficionados al lado cósmico del universo DC.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El dibujo de Arnie Jorgensen se presentaba fluido y dinámico captando apropiadamente la atmósfera que envolvía al conflicto espacial que se cernía entre los grupos de L.E.G.I.O.N. y R.E.B.E.L.S. El añadido de Kyle Rayner como personaje invitado le daba forma a un cómic de mayor interés en el contexto más amplio del universo DC de la época.
 La portada de este número es ilustrada por Dave Johnson.
Nota: 5,0.



 
Historia: Una flota de naves de L.E.G.I.O.N. embosca a R.E.B.E.L.S. Vril Dox aún no domina los controles de su nueva nave y el resto de la tripulación está cada vez más preocupada. Sin embargo, sus expertas habilidades como piloto le permiten abrirse paso entre la flota y escapar.
 Mientras tanto, la nave que transporta a Lyrl Dox localiza una extraña entidad flotando en el espacio. La transportan a bordo y descubren que se trata de Kyle Rayner, el último Green Lantern en el universo. Kyle desconoce que L.E.G.I.O.N. se ha corrompido. Lyrl le revela que la tripulación de Dox está fugitiva de la justicia y es responsable de la muerte de muchos oficiales de L.E.G.I.O.N. Kyle se ofrece a rescatarlos.
 El Green Lantern rastrea la nave de Dox y los sigue hasta un planeta desconocido. Dox sigue evadiendo a la flota de L.E.G.I.O.N., e intenta desaparecer en una zona poblada. Lyrl ordena a sus oficiales que bombardeen la comunidad, matando a docenas de civiles inocentes. Kyle presencia la masacre y se enfurece. Se vuelve contra L.E.G.I.O.N. y desactiva varias naves que los perseguían.
 Con L.E.G.I.O.N. fuera del camino, Kyle discute el asunto con Dox. Dox intenta explicar la verdadera naturaleza de la situación, pero Strata, frustrada por el papel que se ha visto obligada a desempeñar, sugiere furiosa que Dox podría haber puesto en peligro voluntariamente a los nativos de este mundo. Kyle se enfurece de nuevo, golpea a Dox y se retira asqueado.
 Mientras tanto, Lyrl contrata a un ciudadano para que les ayude a derrotar a R.E.B.E.L.S.: el esposo de Strata, Garv…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Respecto a la continuidad, R.E.B.E.L.S. heredó las tramas previas de L.E.G.I.O.N., serie que había logrado alcanzar los 70 números publicados entre 1989 a 1994. Por su parte, tras iniciar con un número cero, R.E.B.E.L.S. tuvo una duración de 17 números editados entre 1994 a 1996.
 
 En español, este cómic fue publicado por Grupo Editorial Vid en los años ’90 dentro de las ediciones especiales de Linterna Verde dedicadas al por aquel entonces novedoso Kyle Rayner.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VIDEORESEÑAS # 597 – LANZAMIENTOS DC COMICS / PANINI CÓMICS CHILE



Realizada por: JoPeK
 
 
 Se confirman los títulos de DC comics que traerá Panini cómics Chile, los revisamos en esta nueva edición de las video reseñas



 
 Recuerda que puedes revisar las video reseñas anteriores en este mismo blog o suscribiéndote en el canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

viernes, 28 de marzo de 2025

ABSOLUTE FLASH: DE DOS MUNDOS, PARTE 1 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Absolute Flash # 1 (Mar-2025)
Guión: Jeff Lemire.
Arte: Nick Robles.
Color: Adriano Lucas.
Portada: Nick Robles.
 


 
Guión: Expandiendo los límites más allá de la Trinidad, Absolute Flash es el cuarto título de la línea DC Absolute en ser estrenado. En una interesante elección, un joven Wally West ha sido elegido como protagonista, estableciéndose como norma que en el universo Absolute no existe la Speed Force u otros velocistas conocidos. Si bien Barry Allen tiene un papel en el desarrollo de este primer número, no es precisamente el de mentor. En otras palabras, estamos ante una pizarra en blanco, con los elementos de base a disposición para que Jeff Lemire juegue con ellos para ofrecernos algo novedoso y cautivador.
 Jugando con una narrativa en tiempo pasado / presente / futuro, Absolute Flash # 1 se configura como otra gran adición para el universo Absolute, combinando un misterio creciente con una historia de origen de superhéroes que encaja a la perfección en el contexto más amplio de las cosas para esta nueva continuidad absoluta. Este primer número deja con buenas expectativas y un gran potencial de desarrollo futuro. Esperemos que Lemire mantenga la aceleración a tope
Nota: 6,5.


 
 
Arte: El arte de Nick Robles es una grata sorpresa, ofreciendo viñetas que ilustran acción coherente a la narración en todo momento. Hay un gran trabajo en el diseño de los personajes, que lucen reconocibles y novedosos a la vez. Wally luce como un joven acorde a los tiempos en que vivimos. Si bien en el interior del cómic aún no vemos a Wally vistiendo su traje de Flash, las portadas alternativas del ejemplar lo spoilean. Y realmente, es una genialidad. Así mismo, el diseño de la versión Absolute de los Rogues también es sobresaliente.
 El universo Absolute sigue exudando creatividad de la buena
Nota: 6,5.


 
 
Historia: En el desierto, Wally West, de quince años, sufre un ataque de pánico mientras una explosión de relámpagos e imágenes rojas residuales emana de él. Lucha por calmarse usando técnicas de manejo de la ansiedad que le enseñó su madre e intenta calmar sus pensamientos.
 Dos días antes, Wally se encontraba de pie junto a unas vías de tren bajo la lluvia. Se sintió momentáneamente confundido, pero recordó dónde y quién era y comenzó a caminar de regreso hacia Fort Fox, una base militar al pie de una montaña donde vivía con su padre. Llegó mucho después del toque de queda y los guardias de la puerta amenazaron con llamar a su padre, pero un científico llamado Barry Allen apaciguó las cosas y acompañó a Wally a casa. Mientras caminaban, Barry se compadeció de Wally por su aburrimiento en Fort Fox y la dificultad que tenía para hacer amigos debido a los frecuentes cambios de destino. Llegaron a la casa de Wally, pero antes de entrar, Barry le preguntó si quería ver algo interesante. Barry condujo a Wally a un laboratorio de investigación construido dentro de la montaña y le dio la bienvenida al "Proyecto Olimpo". Wally está asombrado por la tecnología avanzada del laboratorio y pregunta en qué están trabajando. Barry se muestra evasivo, pero dice que están a la vanguardia de la física y la biología, y que hacen nuevos avances cada día. Le dice a Wally que cree que tiene un gran potencial que se está desperdiciando y lo invita a trabajar a tiempo parcial en el proyecto. Wally está ansioso por hacerlo, pero dice que su padre nunca lo dejaría. Barry afirma que puede hablar con el padre de Wally y convencerlo, pero justo en ese momento, el padre de Wally, el coronel Rudy West, irrumpe. Le grita a Wally por trasnochar y a Barry por dejar entrar al chico. Le dice a Barry que se aleje de su hijo y le ordena que se vaya a casa.
 En el presente, Wally ve un vehículo a lo lejos que se acerca. Al acercarse, descubre que es un tanque y lanza un dron con forma de bumerán hacia él. Wally huye del dron y se mete en una cueva, pero el piloto logra confirmar su identidad. El dron regresa al tanque y cuatro personas desembarcan. Su líder, el Capitán, y el piloto, Digger, junto a los llamados Jesse y Lisa, siguen a Wally al interior de la cueva. A medida que Wally se adentra en la cueva, aparecen barras rojas a su alrededor y, de repente, sufre un intenso dolor de cabeza.
 



 El día anterior, Wally estaba en su habitación tocando la guitarra. Se desorientó de nuevo por un segundo, pero se le pasó cuando entró Rudy. Quiere hablar con Wally sobre lo que vio en la montaña y le advierte que el trabajo del Proyecto Olimpo es peligroso. Rudy le dice que necesita estar en Fort Fox, pero que también debe protegerlo. Wally se enfada con Rudy por arrastrarlo a Fort Fox y esperar que simplemente espere hasta recibir nuevas órdenes. Dice que al menos Barry se interesó por él y Rudy, furioso, le grita que no vuelva a hablar con Barry. Wally saluda con sarcasmo y responde: "Sí, señor", y sale furioso de la casa diciendo que, si su madre no hubiera muerto, ambos lo habrían abandonado. Afuera, Wally ve una serie de rectángulos rojos verticales, aproximadamente de la altura de un hombre, que conducen por el camino hacia la montaña. Sube a la montaña y entra en el laboratorio, buscando a Barry. Al adentrarse en las instalaciones, pasa junto a un tubo de contención con un extraño mono verde dentro que salta y le grita. Asustado, huye del mono y finalmente entra en una enorme sala dominada por una misteriosa máquina con una energía exótica girando a su alrededor. Barry, de pie dentro de una cámara de contención esférica en el centro de la máquina, le grita que se aleje.
 En el presente, el Capitán y Harkness persiguen a Wally adentrándose en la cueva. Wally llega al final y se desploma desesperado cerca del cadáver de Barry, culpándose de su muerte.
 Un año en el futuro, una misteriosa figura emerge de un fragmento de metal reflectante en las ruinas del laboratorio de Barry. Accede a los archivos del Proyecto Olimpo y encuentra imágenes de las hazañas de Wally durante el año siguiente. Él sonríe y dice: "Espejo, espejo, en la pared. Es hora de hacer que todo este mundo caiga"…
Nota: 6,5.



 
Nota final: 6,5 (Chile) / 9,3 de 10 (Global).
 El universo Absolute sigue en la senda del éxito logrando interesar a todo tipo de lectores con renovadas versiones de los personajes de siempre. En el caso de Flash se ha logrado un importante hito con la publicación de Absolute Flash # 1, pues además de convertirse en el cómic mejor vendido de la semana pasada, se convirtió en el cómic mejor vendido de Flash de las últimas cuatro décadas, superando a The Flash # 1 (1987), precisamente el primer número con Wally West como protagonista tras tomarle el relevo al por aquel entonces fallecido Barry Allen. En palabras simples, Wally lo ha vuelto a hacer, demostrando que no es casualidad todo lo que ha logrado en su trayectoria editorial a base de mucho esfuerzo y errores de por medio.
 



 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉

TORTUGAS NINJA: ORDEN DEL CAOS, PARTE 1 – IDW PUBLISHING



Reseñado por: JML
Edición original: Teenage Mutant Ninja Turtles # 51 (Oct-2015)
Guión: Kevin Eastman, Bobby Curnow, Tom Waltz.
Arte: Ken Garing.
Color: Ronda Pattison.
Portada: Ken Garing.


 
 
Guión: Este ejemplar comienza a explorar más a fondo las consecuencias del trascendental número 50. Tenemos a Splinter como nuevo líder del Foot Clan y a Michelangelo separado de sus hermanos, siguiendo su propio camino. En la ciudad se está corriendo la voz que el Foot Clan está más debilitado que nunca, a su vez que nuevas y viejas amenazas siguen acechando en el horizonte, tal como los recién aparecidos Fantasmas Callejeros, o el peligro latente que supone Kitsune.
 Con las nuevas direcciones que la serie comienza a tomar después de un número tan importante, asimilando los cambios por pequeños o grandes que sean, Kevin Eastman, Bobby Curnow y Tom Waltz dan foco primordial al cómo la familia gestiona todo lo que sucede, lo que sigue extendiendo el vínculo entrañable que se produce entre la historia narrada y el lector aficionado. A pesar que Shredder ha sido derrotado y ha muerto, su sombra sigue siendo alargada, algo que no parece tener una solución a corto plazo.
 Entretenido número de transición que mantiene vigente el interés por este volumen.
Nota: 6,0.


 
 
Arte: Ken Garing debuta en las labores ilustrativas ofreciendo un trabajo que funciona bien en sus propios términos visuales, pero estando acostumbrado al previo trabajo de Santolouco o Smith, puede parecer un cambio un tanto shockeante de buenas a primeras. Considerando que la mayor parte de la historia transcurre de noche, el uso de sombras y tonalidades oscuras es prominente en este cómic, estableciendo un apropiado matiz ominoso. Si bien el ilustrador cambia, quien se mantiene desde el primer número es la incombustible Ronda Pattison en las labores de coloreado. 51 números de corrido, tal cual los escritores.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Donatello cuelga de un poste de teléfono mientras observa el interior de un almacén con tecnología prestada por Harold. Donnie cuenta más de una docena de hombres, muchos de ellos armados, y se lo cuenta a Leonardo por sus auriculares. Raphael, sentado junto a Leo cerca de la puerta del almacén, escucha a Donnie y, sin pensarlo dos veces, se abalanza sobre los dos guardias armados y los noquea. Donnie les dice a Raph y Leo que algunos de los hombres dentro están teniendo un efecto extraño en la tecnología de Harold, causando algún tipo de distorsión. Leo le dice a Donnie que los alcance mientras él y Raph esconden a los dos guardias detrás de unas cajas.
 Las tres tortugas se reagrupan y entran al edificio. Los gánsteres del interior empiezan a disparar y las tortugas se agachan para cubrirse. Lupo, uno de los gánsteres, se disculpa con un misterioso individuo con una capa electrónica por no haber asegurado adecuadamente el edificio. Leo llama a un contingente de ninjas Foot para atacar, pero les recuerda que sólo deben usar fuerza no letal. Jammer, el líder de los individuos encapuchados, le dice a otro, Maze, que es hora de que se vayan, ya que su jefe no quiere que salgan a la luz todavía. Los cinco encapuchados atraviesan la planta y desaparecen. Leo y sus hermanos acorralan a Lupo, el último gánster que queda. Leo le dice que sus días de crimen han terminado y le pregunta sobre los encapuchados. Lupo les dice que los Fantasmas Callejeros son la nueva amenaza en la ciudad y que el Foot Clan está acabado, pero luego se calla. Leo le dice a Lupo que cualquier rumor sobre la derrota del Foot Clan es falso, y que ven todo lo que sucede en la ciudad.
 Tras terminar con todo, las tres Tortugas se preparan para ir por caminos separados. Donnie quiere preguntarle a Harold sobre las capas de tecnología avanzada que llevaban los Fantasmas Callejeros y Raph dice que tiene un recado privado. Leo les dice que volverá a la base para informar al maestro Splinter, pero les dice que deben darse prisa. Mientras todos se marchan, el asesino del Foot de antes permanece atrás, oculto en las sombras.
 En el cuartel general del Foot Clan, el nuevo hogar de las Tortugas, Splinter reflexiona sobre la naturaleza de la espera. Splinter supone que, por mucho que se espere, no se vuelve más fácil. Splinter esperaba que derrotar a Shredder le traería algo de paz, pero sólo ha traído más caos. Aunque en el pasado habría disfrutado de ser nombrado jōnin, ahora lo hace simplemente por sentido del deber. Splinter contempla los cambios que ha traído este cambio de paradigma, como los nuevos aliados en el Clan, la revelación del gran juego del Panteón, la eliminación de Bebop y Rocksteady como agentes libres, y sobre todo, la separación de su amado hijo Michelangelo. A pesar de sus problemas, Splinter jura hacer todo lo posible para guiar al Foot por un camino honorable mientras espera a ver si tomó la decisión correcta.
 



 En algún lugar de la ciudad, Mikey interrumpe el robo de un bolso para ayudar a una mujer que está siendo asaltada, pero tanto el ladrón como la víctima se asustan al verlo. Raph sale de entre las sombras, tras haberlo presenciado todo. Le da a Mikey un consejo para pasar desapercibido. Raph le dice a Mikey que debería volver a casa, ya que vivir solo en la calle era más duro de lo que parecía, como él sabía por experiencia propia. Raph le dice a Mikey que cuando esté listo, su hogar seguirá allí con su familia. Raph se despide de Mikey.
 Mondo Gecko baja por el muro del callejón mientras Raph se va y le dice a Mikey que quizá sea el momento de unirse a una nueva familia, como los Mutanimals. En lo alto de un tejado, un agente observa las interacciones entre los tres mutantes. Su centro de mando solicita por radio un informe de situación y le ordena que continúe con el reconocimiento.
 En el cuartel general del Foot, April lleva comida y té a Kitsune. Kitsune le pregunta a April sobre la tensión entre ella y Casey en su reciente viaje. April afirma que el verdadero origen del problema fueron los familiares de Kitsune, el Panteón. April revela que sabe todo sobre el juego que Kitsune y sus hermanos juegan usando mortales como peones y le dice que pretende asegurarse de que no puedan jugar más. Kitsune finge ignorancia, pero April le dice que no insulte su inteligencia y se marcha. Kitsune contacta mentalmente a Alopex y le dice que el cronograma de su plan tendrá que acelerarse. April se despide de Leo y le dice que va a descansar un poco, ya que ha estado muy ocupada durante el último mes desde la noche del Desafío.
 Splinter saluda a Leo y le pregunta cómo les fue en la misión. Leo le cuenta que su plan salió bien y que descubrieron una nueva banda tecnológica: los Fantasmas de la Calle. Leo le cuenta que los rumores sobre el debilitamiento del Foot se extienden rápidamente. Splinter le dice a Leo que seguirán ejerciendo su dominio para evitar una posible lucha de poder que podría costar vidas inocentes. Leo afirma que la situación se ha vuelto más complicada que nunca. Donnie visita a Harold en su laboratorio. Harold está reparando a Metalhead y le dice a Donnie que no puede tocarlo, no sea que lo vuelva a destruir. Donnie le cuenta a Harold sobre la banda de los que usan capas tecnológicas que él y sus hermanos encontraron antes, y Harold maldice, reconociendo la obra de la compañera que lo traicionó y robó su investigación para usarla en su beneficio. Harold explica que las capas eran carísimas y advierte a Donatello que quienquiera que financiara a los Fantasmas de la Calle posee una considerable cantidad de riqueza e influencia.
 Al otro lado de la ciudad, en el edificio Dun Import / Export, un hombre corpulento con bigote y monóculo está sentado en su escritorio. Jammer y los Fantasmas Callejeros aparecen en el suelo y saludan al hombre, el mismísimo Darius Dun. Dun les recuerda que deben usar la puerta para entrar a su oficina. Dun le pregunta a Jammer cómo les fue en su reunión con la mafia italiana esa misma noche; Jammer le explica que el Foot Clan apareció, pero que se mantuvieron alejados de los problemas. Jammer afirma que, al parecer, el Clan sigue siendo un factor en el submundo criminal de la ciudad, pero justo entonces el asesino del Foot de antes aparece de entre las sombras y le dice al grupo que el Foot Clan nunca ha sido tan débil y que hay que remediarlo…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Como deja de manifiesto el cliffhanger final de este número, aún así que Splinter trata de guiar al Foot Clan por un camino mejor, hay disidentes de las doctrinas que quiere instaurar. Sus intenciones son buenas, pero eso no bastará…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

jueves, 27 de marzo de 2025

UN MUNDO BAJO DOOM # 1 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: One World Under Doom # 1 (Feb-2025)
Guión: Ryan North.
Arte: R.B. Silva.
Color: David Curiel.
Portada: Ben Harvey.



 
Guión: Tras convertirse en el Hechicero Supremo de la Tierra como consecuencia de los sucesos de Blood Hunt, en lugar de hacer un movimiento inmediato, Doctor Doom se recluyó dentro de Latveria erigiendo una barrera mística que lo apartó del resto del mundo. Han pasado seis meses y ya es tiempo de que el monarca de Latveria haga su jugada
 Ryan North ofrece un número de interesante lectura, pero que, sin embargo, no resulta del todo novedoso. Para quienes somos viejos lectores de los cómics del universo Marvel, ha habido variadas oportunidades en el pasado en que hemos visto a Doom en una posición de poder absoluto, y por lo usual termina siendo su propio peor enemigo al terminar siendo derrotado producto de su arrogancia. Con un primer número resulta bastante difícil dar un veredicto objetivo y definitivo respecto a un evento de este tipo. Si bien los gustos son siempre subjetivos, puede que para un lector joven la premisa de este evento resulte una genialidad. Pero para quienes somos viejos lectores, North tendrá que esforzarse un poco más para ofrecernos una lectura que resulte verdaderamente meritoria. No se le pide que reinvente la rueda ni nada por el estilo; a estas alturas de la vida es difícil sorprender con tanta idea reciclada en el aire, pero con el talento adecuado la posibilidad que finalmente One World Under Doom tome vuelo por sus propios méritos sólo descansa en los brazos del propio North. Ya veremos…
Nota: 5,0.


 

Arte: Con este primer número de One World Under Doom, R.B. Silva nos demuestra lo mucho que ha evolucionado su arte durante la última década desde que empezó a trabajar en Marvel, desarrollando su estilo hasta consagrarse como uno de los mejores artistas en la industria del cómic contemporáneo. Teniendo particular experiencia con Doom gracias a sus contribuciones en la serie de los 4 Fantásticos, sin duda que es una excelente elección artística para ilustrar la serie central de este evento, un bien merecido honor en base a su talento.
 A destacar la genial portada principal de este cómic obra de Ben Harvey.
Nota: 6,0.



 
Historia: Seis meses después de aislar Latveria del mundo, el Doctor Doom aparece en el edificio de las Naciones Unidas para pronunciar un discurso público en el que afirma que salvará a todos los habitantes de la Tierra. Afirma que todo el planeta está bajo su autoridad tras convencer a todos los líderes mundiales de jurarle lealtad, y que cada nación es ahora una provincia de una Tierra unificada, a la que llama "Latveria Unida". Doom asegura al público que su gobierno será magnánimo y que las naciones continuarán gobernando mientras cumplan dos edictos: primero, todas las guerras quedan prohibidas para asegurar una nueva paz bajo su reinado, a la que llama Pax Victoris; segundo, todos los ciudadanos de Latveria Unida tienen acceso gratuito a atención médica universal y educación de élite.
 Tras emitir sus edictos, Doom reconoce que ya existen "elementos rebeldes" conspirando contra su gobierno, por lo que envía preventivamente a sus Doombots para eliminar a sus oponentes. Tras estos levantamientos "menores", Doom deja clara su intención de mantener su Pax Victoris.
 Tras el discurso de Doom, los Vengadores y los 4 Fantásticos se reúnen para hablar sobre la repentina lealtad de la Tierra a Doom. Especulan sobre si los líderes mundiales son reemplazados por los robots de Doom o si están bajo el control mental de su magia como Hechicero Supremo. Sin embargo, la Bruja Escarlata confirma que no detecta ninguna influencia mágica. Black Widow contacta a todos, informando que el Barón Zemo lidera las fuerzas de HYDRA para atacar Latveria.
 Zemo da un discurso mundial anulando la transmisión global de Doom y anuncia que él e HYDRA jamás se dejarán dominar por Doom, y que ya se encuentran en la frontera latveriana, donde poseen la tecnología para penetrar la barrera mágica de la nación, jurando acabar con el reinado de Doom. Poco después de que Zemo termine su discurso, Black Widow pierde contacto con los Vengadores y los 4 Fantásticos debido a la naturaleza mágica de la barrera. Desconcertados por el giro de los acontecimientos, los héroes deciden viajar a Latveria y enfrentarse directamente a Zemo y Doom.
 Viajando en una nave invisible conjurada por la Mujer Invisible, los héroes llegan a las afueras de Latveria y se encuentran con Natasha.
 



 Poco después, Zemo emite otra transmisión mientras se encuentra en paz con Doom. Proclama que está equivocado y que Doom está haciendo lo mejor para el mundo, y se convence de aliarse con él. Zemo ordena entonces a todas las fuerzas de HYDRA que se concentren en implementar la agenda altruista de Doom, como construir escuelas y hospitales, y limpiar las minas terrestres de las zonas contaminadas. Los héroes se quedan incrédulos ante el repentino giro de Zemo y presumen que está bajo el control mental mágico de Doom. Reed Richards rastrea la transmisión de Zemo hasta una Ciudad Voladora de HYDRA que flota cerca de Latveria. Los héroes se dividen: algunos se quedan para encontrar la manera de entrar en Latveria, mientras que otros asaltan la base y capturan a Zemo. El Capitán América identifica rápidamente a Zemo como un Doombot después de que la copia no reconociera la fecha de la fundación de HYDRA. Reed accede a la grabación del Doombot y todos descubren que el verdadero Zemo fue asesinado por Doom, quien posteriormente lo reemplazó. Ahora que tienen pruebas de que Doom miente sobre ser un tirano benigno, Iron man usa la anulación de transmisión de Zemo y revela al mundo el engaño de Doom, afirmando que el líder latveriano matará a cualquiera que se interponga en su camino.
 Al enterarse de la muerte de Zemo, las fuerzas de HYDRA, que se encuentran en medio de sus operaciones humanitarias, se enfurecen por el engaño y desahogan su ira atacando a los civiles al instante. Cuando algunos agentes de HYDRA intentan matar a algunos civiles, Doom llega a lomos de su homólogo dinosaurio para matar a los inquietos agentes. Mientras los elimina, Doom da otro discurso al mundo reconociendo que sí engañó a todos sobre HYDRA, pero no se disculpará por ello. Revela que no sólo mató a Zemo, sino también a Red Skull hace meses, y que no se arrepiente de haberlos matado, pues eran nazis y racistas impenitentes, un problema que ni siquiera los héroes de la Tierra podían solucionar hasta ahora. Su plan para reformar HYDRA, aunque influenciado por un "ligero engaño", tenía buenas intenciones, pero afirma que los Vengadores y sus aliados lo deshicieron por completo porque no soportaban que él triunfara donde ellos fracasaron.
 Los héroes se dan cuenta de que le han hecho el juego a Doom, pues sabía que eventualmente lo atacarían y descubrirían la verdad. Doom ha cumplido su propósito y logrado convencer al público para que lo vea como su héroe…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Respecto a Doom, centrándonos en su próxima aparición en el cine de cara a su debut en el MCU, ayer Marvel Studios hizo un live cercano a las 5 horas de duración donde se confirmaron oficialmente a los 27 primeros actores que serán parte del reparto de Avengers: Doomsday (2006), desde luego liderados por Robert Downey Jr., quien dará vida a Victor Von Doom. Un detalle que vale mencionar es que aún quedan sorpresas por venir, desde un comienzo los hermanos Russo confirmaron una cifra cercana a los 50 personajes involucrados, por lo que podemos esperar que se oficialicen más actores en los próximos meses por venir. Si bien ayer hubo grandes sorpresas, como variados actores originales de los X-men de Fox, no cabe duda que se guardarán las sorpresas más potentes hasta el final
 



 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉