lunes, 14 de abril de 2025

DAREDEVIL: RITOS INTRODUCTORIOS, PARTE 17 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 17 / 679 (Ene-2025)
Guión: Saladin Ahmed.
Arte: Aaron Kuder.
Color: Jesús Aburtov.
Portada: John Romita Jr.
 


 
Guión: Diecisieteava parte del arco “Ritos Introductorios”. Desde hace rato la historia se ha empezado a resentir por la extensión de la misma, haciéndose un poco problemático seguirle el ritmo. Sin embargo, como un leve destello de luz, este número aborda el drama con más matices y equilibra de mejor manera los mundos en conflicto dentro de Matt Murdock.
 Se siente el aumento de la tensión de cara a alcanzar el clímax final. El desenlace del número eleva nuevamente el suspenso, tan sólo esperando como lector aficionado que tanta espera valga la pena.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte de Aaron Kuder mejora levemente en relación a lo ofrecido en el número anterior, aunque sigue sin estar tan fino como en los primeros ejemplares de este volumen. Lo que me pareció horrible, su diseño de She-Hulk.
 En la portada se mantiene el habitual John Romita Jr., y por cierto, Bullseye no aparece en el contenido interior del cómic.
Nota: 5,0.



 
Historia: Daredevil se encuentra luchando contra el demonio de la ira, quien aún retiene el cuerpo de Jason, el niño perdido del orfanato de St. Nicholas. Matt se da cuenta de que luchar contra ira no le llevará a ninguna parte. La entidad se marcha y Matt se enfrenta a la realidad de que no sabe qué hacer.
 Matt decide regresar al orfanato para contarles la verdad a los niños, tras lo cual recibe una llamada de She-Hulk, quien está preocupada por el paradero de Cole North, el cual ha desaparecido de la faz de la Tierra. Además, Jennifer le dice que alguien ha estado manipulando el sistema para devolverle su licencia para ejercer la abogacía. Desde luego, parece estar todo relacionado.
 Tras pasar un tiempo combatiendo al crimen como Daredevil, Matt logra contactarse telefónicamente con el manipulado Foggy quien le dice que ira mantiene prisionero a Cole, y si no se apresura, será demasiado tarde…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Quedan dos números por delante para dar por finalizado este extendido arco, por lo que es de esperar que Ahmed y Kuder tiren toda la carne a la parrilla para la conclusión. Y, por cierto, hablando de conclusiones, mañana se viene el final de la primera temporada de Daredevil: Born Again, serie a la que próximamente le dedicaré su respectivo artículo.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

SPAWN: RETRIBUCIÓN DE SOBREMARCHA, PARTE 2 – IMAGE COMICS (TODD McFARLANE PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Spawn # 106 (Mar-2001)
Guión: Steve Niles, Todd McFarlane.
Dibujo: Ángel Medina.
Tintas: Danny Miki, Victor Olazaba, Allen Martínez, Crime Lab Studios.
Color: Brian Haberlin, Dan Kemp, Haberlin Studios.
Portada: Greg Capullo.
 
 
Guión: En esta segunda parte y final de “Retribución de sobremarcha”, viejos enemigos se reencuentran cuando Jason Wynn completa su plan para sacar a Spawn a la luz. Sin embargo, este es un nuevo Spawn. Un Spawn que no tiene nada que perder. En tiempos pasados simplemente habría matado a Wynn, pero Spawn se da cuenta de que hay formas mucho más duraderas de torturar a su enemigo.
 Se hace perceptible la mano de Steve Niles en la escritura, con mayor grado de oficio en la narración y en los diálogos 
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Desde que asumió las labores del arte en el número 101, este fue el primer número en que vimos a Ángel Medina explayarse totalmente ilustrando a Spawn en acción. Poco a poco le iba tomando mejor el pulso a los requerimientos de la serie, por consiguiente, mejorando progresivamente su propuesta visual, como en esta misma entrega se puede evidenciar.
 En la ilustración de la portada se mantenía el buen Greg Capullo.
Nota: 6,0.



 
Historia: Spawn amenaza a Franklin Marder y exige información sobre Jason Wynn.
 En casa del informante, Nikki Hanson llega a recoger la cinta incriminatoria. Sin embargo, encuentra el cadáver de su informante, tirado en el suelo. Spawn llega y le pregunta quién más sabía del trato. Ella juró que nadie lo sabía.
 Spawn sigue su intuición hasta llegar al asistente del informante. Siguiendo la cadena de responsables, finalmente descubre que Wynn fue el responsable del golpe.
 Más tarde, Spawn se acerca a Wynn. Wynn le dice que nunca lo dejará solo y que siempre lo perseguirá. Spawn acepta y, como no puede hacerle daño físicamente debido a la orden de matar a Terry si muere, en cambio, manipula su mente y altera sus percepciones para volverlo loco obligándolo a vivir en un infierno viviente por el resto de sus días.
 La amenaza de ser expuesto al mundo ya no es algo que Spawn pueda evitar. De hecho, lo acepta sin mayores miramientos…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número daría inicio un extendido arco de siete partes titulado “El reino”.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

viernes, 11 de abril de 2025

MOON KNIGHT: CICATRICES – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Moon Knight: Fist of Khonshu # 5 / 245 (Feb-2025)
Guión: Jed MacKay.
Arte: Devmalya Pramanik.
Color: Rachelle Rosenberg.
Portada: Davide Paratore.



 
Guión: Tal como el título del cómic sugiere, el número abre con un interesante diálogo entre Mr. Knight y Khonshu respecto a las cicatrices que ha conservado en su cuerpo luego de cada una de sus resurrecciones. Una forma de aprender en base a sus experiencias pasadas. A propósito de ello, el foco principal de la narración gira como eje en torno a la pelea entre Mr. Knight y Achilles Fairchild. MacKay se esfuerza por hacernos sentir cada golpe que sucede tanto dentro como fuera del ring, desde luego, sin olvidarse de los aliados de Moon Knight, que siguen en lo suyo. Así como cada cicatriz deja una lección, las mismas cicatrices que obtendrá de esta pelea supondrán un nuevo aprendizaje por digerir. Cegado por la rabia y la necesidad de venganza, el protagonista decidió solucionar el asunto a golpes, sin detenerse por un segundo a analizar a su contrincante. Analizándolo fríamente, un error de aficionado, pero no cabe duda que aquí las emociones, más que la razón, motivaron el accionar de Mr. Knight. Sólo resta tantear las repercusiones de lo aquí ocurrido…
Nota: 6,0.
 
 
Arte: La conjunción artística de Devmalya Pramanik y Rachelle Rosenberg brilla en este ejemplar de Moon Knight: Fist of Khonshu. Pramanik se siente cada vez más a gusto como ilustrador de la serie prestando suma atención a cada detalle en viñeta. Los colores de Rosenberg complementan a la perfección su labor. Algunas de las secuencias más impactantes de este cómic se ofrecen en las escenas de lucha entre Mr. Knight y Fairchild, donde el blanco de sus ropas contrasta con fondos abstractos llenos de color.
 Excelente trabajo, que mejor aún, cuenta con una excelente portada principal obra de Davide Paratore.
Nota: 6,0.



 
Historia: Ha llegado el momento que Mr. Knight libre la batalla contra Achilles Fairchild y cumpla su promesa de matarlo. Con toda la ira que ha acumulado en su interior contra Fairchild por haber derribado Midnight Mission, por el Anillo Brillante y tantas cosas más, Mr. Knight está dispuesto a acabar del todo con Fairchild.
 Mientras tanto, los aliados de Moon Knight; Hunter’s Moon, Tigra, Reese, Soldier y 8-Ball, han hecho todo lo posible por cumplir su deber y proteger a los viajeros de la noche, pero muchos los han tildado de criminales. Hunter’s Moon y Soldier van a ayudar a un niño enfermo, pero el padre del niño los echa inmediatamente de casa. Tigra y Reese intentan mantener la seguridad en las calles junto con 8-Ball, pero Tigra está al borde del colapso. Está harta de mantener la seguridad en las calles y proteger a los viajeros nocturnos, pero Reese tiene una mentalidad diferente. Reese dice que seguirán haciendo su trabajo y demostrarán a la gente que ni la policía ni Fairchild podrán detenerlos.
 Volviendo al ring, a la gran batalla, Mr. Knight parece estar machacando a Fairchild, mientras Jake y Steven siguen la pelea en su cabeza. Parece que Mr. Knight está a punto de terminar la pelea, pero algo no cuadra. Fairchild se levanta como si no hubiese estado siendo golpeado durante todo el asalto. Conversando en su cabeza con Khonshu, este le dice a Mr. Knight que su cuerpo está cubierto de las cicatrices de sus vidas pasadas como una lección, como parte de su educación. Es cuando se da cuenta de que Fairchild no tiene marcas en el cuerpo, a pesar de haber sido luchador toda su vida. La pelea se da vuelta y Fairchild le propina una golpiza a Mr. Knight. Se revela la verdad; Fairchild es de origen asgardiano…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Las cosas parecen ir de mal en peor para Moon Knight y sus aliados. Respecto a la revelación del origen asgardiano de Fairchild, lo cierto es que no se presenta del todo sorpresivo. Las pistas estuvieron presentes desde el principio
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

CAPITÁN ATOM: HOMBRES DE ACERO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Captain Atom # 46 (Oct-1990)
Guión: Cary Bates, Greg Weisman.
Dibujo: Michael Adams.
Tintas: Romeo Tanghal.
Color: Gene D’Angelo.
Portada: Ed Hannigan.
 
 
Guión: De manera imprevista, el Capitán Atom y Major Force han sido teletransportados dentro de una nave alienígena. Pero no están solos. Hay otros, incluido Superman. Con la ayuda del hombre de acero, el Capitán Atom logra convencer a su huésped y secuestrador para que los deje regresar a la Tierra, y busque conseguir sus propósitos de manera honesta. Además, una buena acción lleva a la otra, y Nathaniel Adam recibe una justa recompensa llegando al final de este número.
 Bates y Weisman nos ofrecen este team-up entre el Capitán Atom y Superman que bien puede ser leído a modo de one-shot al tratarse de una historia específica y auto conclusiva en la cual no hay que seguir ningún tipo de continuidad estrecha. De un tiempo a esta parte la narrativa de esta serie había comenzado a perder algo de fuelle, por lo que nunca resultaba malo contar con el hombre de acero como personaje invitado para elevar el interés y las ventas.
 Historia entretenida, pero a la larga, intrascendente.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Otro número más de ausencia para el habitual Rafael Kayanan, en esta ocasión siendo suplido en sus labores por Michael Adams. Adams ofrece un trabajo de estilo mucho más clásico, que perfectamente podría pasar sin problemas como un cómic de la Silver Age por su estructura narrativa y artística.
 La portada del cómic es obra de Ed Hannigan en ausencia del casi siempre presente Pat Broderick.
Nota: 5,0.



 
Historia: Capitán Atom y Major Force son secuestrados mediante teletransportación y encarcelados en una nave espacial en la Luna. Son puestos en estasis junto con muchos otros prisioneros tomados de otros planetas; entre ellos también se encuentra Superman. Nate se libera volviendo a su forma humana tras darse cuenta de que los dispositivos esféricos cercanos están bloqueando específicamente su cerebro y dejándolo paralizado en su forma de Capitán Atom. Entonces libera a Superman. Superman está a punto de liberar a los demás prisioneros, pero Atom le dice que no lo haga, ya que esto probablemente causará más problemas, especialmente con el volátil Major Force. En cambio, Atom y Superman optan por explorar los alrededores y descubrir quién los secuestró.
 Sin embargo, ambos son pronto recapturados mediante teletransportación y confrontados por su secuestrador, un imponente alienígena cristalino conocido como Kylstar. El alienígena se refiere a Atom, Superman y los demás prisioneros como "armas galácticas" y lanza su nave al espacio exterior. Superman intenta razonar con Kylstar diciéndole que él y los demás no son armas, sino seres conscientes. Pero Kylstar no ve la diferencia, pues los ve como armas programadas para el pensamiento inteligente e independiente, y eligió a Superman, al Capitán Atom y Major Force por ser las armas más poderosas de su planeta. Al darse cuenta de que no tiene sentido razonar con Kylstar, Superman acepta el enfoque directo del Capitán Atom y los libera a puñetazos de su confinamiento antes de dirigirse a liberar a los prisioneros.
 Kylstar usa su tecnología para transportar de nuevo a Nate y a Superman a una cámara sellada donde los reprogramará personalmente para eliminar sus defectos, luchando cuerpo a cuerpo contra ellos. El Capitán Atom y Superman son apaleados por su guardián hasta que se coordinan para derrotar a Kylstar. El guardián deja de luchar y se da cuenta de su error.
 



 Kylstar libera a los prisioneros y les explica a todos que había estado buscando armas conscientes del otro lado del espacio para liberar su planeta natal y a su gente de una dictadura tiránica. Ahora comprende que las "armas conscientes" también merecen la libertad y planea devolverlas a sus respectivos planetas, pero sigue ofreciéndoles quedarse a cambio de un buen trato y una batalla gloriosa. Para sorpresa de Atom, Major Force acepta unirse a la misión de Kylstar en lugar de quedarse con el General Eiling y evitar que se active su interruptor de seguridad. Con eso, todos, excepto Force y otros dos, son teletransportados. Como sólo hay tres "armas" a bordo, Kylstar reconoce que necesita más preparación para conquistar la galaxia. Major Force está encantado con el nuevo plan de Kylstar.
 Superman y Atom se teletransportaron al tejado del Daily Planet, en Metrópolis. Antes de separarse, Superman le dice que, mientras estaba en la nave espacial de Kylstar, vio su verdadero rostro y le pide que lo vuelva a ver. Al principio, Nate duda en revelar su identidad secreta, pero cede. Entonces, para confusión de Nate, Superman le ordena que baje dentro del Daily Planet y se quede allí cinco minutos, pues estará contento de haberlo hecho. Nate sigue sus instrucciones y se sorprende al ver a su hija Peggy, que está trabajando para el Planet. Clark Kent había visto una foto de Nathaniel Adam en el escritorio de Peggy, por lo que no dudó en reunir a padre e hija…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 La justa recompensa para Nathaniel Adam al final de este cómic fue reencontrarse con su hija, descubriendo que todo este tiempo vivió en Metrópolis, trabajando para el Daily Planet.
 
 Detalles anecdóticos a mencionar, este cómic marcó la única aparición de Kylstar en el universo DC a la fecha de escribir estas líneas. Además, marcó la última aparición de Major Force en este volumen del Capitán Atom, reapareciendo tiempo después en Green Lantern vol. 3 # 53 (1994), sin especificarse concretamente cómo o cuándo regresó a la Tierra luego de irse de paseo por la galaxia con Kylstar.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

jueves, 10 de abril de 2025

ABSOLUTE BATMAN: EL ZOOLÓGICO, PARTE 6 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Absolute Batman # 6 (Mar-2025)
Guión: Scott Snyder.
Arte: Nick Dragotta.
Color: Frank Martin.
Portada: Nick Dragotta.
 


 
Guión: Este sexto número de Absolute Batman ofrece un final contundente e inteligente para el primer arco argumental de la serie, marcando un excelente punto de partida para la mitología de esta versión absoluta del personaje.
 A medida que ponemos en la balanza todo lo novedoso que se nos ha ofrecido y nos acercamos a las dinámicas y el statu quo típico de Batman, queda patente que en esta serie se mantiene el interés por explorar a un Batman con menos recursos, pero más sistemático y estructurado en su planeación. El guión de Snyder ofrece una conclusión temáticamente rica que justifica en su conjunto la existencia de este título valiéndose por sus propios méritos, sin considerar el todo más grande del universo Absolute, del cual el propio Snyder es uno de sus arquitectos.
 Analizando en perspectiva estos primeros seis números, Absolute Batman ha cumplido con el propósito de ofrecer una reinterpretación moderna y enriquecedora del personaje.
Nota: 6,0.


 
 
Arte: El arte de Nick Dragotta ha sido parte fundamental y fundacional del éxito de Absolute Batman. A lo largo de estos primeros números hemos tanteado un estilo artístico dinámico y fluido que añade energía cinética a los momentos de acción y a los diálogos mediante viñetas estructuradas a la medida de la narración. El coloreado de Frank Martin envuelve cada momento en nítidas yuxtaposiciones de rojos y azules que hablan del dolor y la esperanza que impregnan la narrativa de la serie.
 Como manifesté desde la reseña del primer número, el arte de Dragotta particularmente no me llamó la atención de buenas a primeras, sin embargo, hay que reconocer que supo hacer suyo al personaje con una estética visual que se presentó adecuada al caso en todo momento.
Nota: 6,0.


 
 
Historia: Bruce llega al Gimnasio de Croc y es encontrado por Waylon, quien lo custodia de los Party Animals. Le dice a Waylon que él es Batman y que necesita su ayuda.
 En la calle, Martha Wayne se prueba una de las máscaras y ve las enormes sumas de dinero que Black Mask ofrece por actos violentos, incluyendo un millón de dólares por matar a Gordon. Un grupo de pistoleros exige la caja y Jim le dice a Martha que corra mientras los detiene con su propia pistola, pero ella se niega a dejarlo. Mientras tanto, Julia Pennyworth es secuestrada de su tren mientras este es atacado por los Party Animals.
 Bruce revela su identidad secreta a todos sus amigos. Están furiosos porque le ocultó el secreto, excepto a Eddie, quien afirma haberlo descubierto semanas atrás. A pesar de su enojo, aceptan ayudarlo a salvar su ciudad. El sistema "Riddler" de Eddie determina que la red de los Party Animals es demasiado grande para ser derribada, pero el servidor local de Gotham puede colapsar. Bruce se da cuenta de que el servidor debe estar en el yate de Sionis y Ozzie lo lleva volando hasta allí en su avioneta, mientras reprende furiosamente a Bruce por mentirles. Llegan al barco, pero Ozzie le advierte a Bruce que apenas tiene combustible para regresar a Gotham y no puede quedarse. Bruce responde que no se lo pide y se zambulle.
 



 Bruce aterriza en el yate, justo encima del DJ de Sionis, el Dr. Benjamin. Le pone un chaleco salvavidas a Benjamin y, sin decir palabra, lo arroja por la borda. "Kiddo", otro miembro del círculo íntimo de Sionis, que puede ser un niño o una persona pequeña, ataca a Bruce con un cuchillo; pero Bruce simplemente lo levanta, le pone un chaleco salvavidas y, literalmente, lo lanza del barco con una patada. La tercera compañera de Sionis, una mujer en bikini conocida simplemente como "Sweetheart", salta por la borda por voluntad propia y Bruce lanza un chaleco salvavidas al agua tras ella.
 De vuelta en la ciudad, los pistoleros exigen que Martha y Gordon les den las máscaras de la caja, ya que sin ellas no pueden cobrar. En una pista de aterrizaje, Alfred, quien se revela como el secuestrador de Julia, ha alquilado un jet privado para huir de la ciudad con ella. Julia se niega a irse y abandonar su vida y a sus seres queridos en Gotham, así que Alfred la esposa y la obliga a subir al avión. Julia le dice a Alfred que de niña sólo deseaba que él la llevara a sus "aventuras", pero que ahora no hay lugar donde quiera estar menos que con él. Le dice que, si se van en el avión, ya no tendrá padre. Alfred ordena que el avión despegue.
 En el barco, Black Mask ataca a Batman. Sigue defendiendo su filosofía nihilista, pero Batman está furioso y no está de humor para esas tonterías. Derriba a Sionis a través de una pared hacia el gimnasio del yate y le destroza la máscara repetidamente con un juego de balones medicinales. Se estrellan contra el suelo y entran en la habitación donde Sionis guarda las máscaras mortuorias de los que mata, mientras Batman continúa asestando golpes a Black Mask. Sionis agarra una cuerda y empieza a estrangular a Batman, pero Batman clava las orejas de su capucha a través de la máscara de Sionis y en los ojos. Le pone un chaleco salvavidas a Sionis y lo arroja por la borda, mientras Sionis le dice débilmente a Batman que no tiene ni idea de lo que ha hecho.
 



 En Gotham, los hombres que rodean a Gordon y Martha deciden matar al alcalde y dividir el dinero, pero perdonarle la vida a Martha. Le dicen que se vaya, pero ella se niega, alegando que les ha visto las caras a todos y que, si van a matar a alguien, deberían empezar por ella. Mientras tanto, Bruce detona una serie de granadas en la sala de servidores del yate, destruyéndola justo cuando los enmascarados están a punto de abrir fuego. El sistema se apaga y el líder del grupo pregunta si eso significa que no hay dinero. Martha lo golpea y los demás se dispersan vergonzosamente.
 Batman sale despedido del yate en explosión y cae inconsciente al mar. Al hundirse, aterriza en el techo del Batmóvil sumergido, que emerge. Alfred sale del Batmóvil y jala a Batman hacia la cabina. Comienza a curar las heridas de Bruce, diciendo que, si él se queda, Bruce también.
 En algún otro lugar del mundo, el Joker, con la piel blanca y las venas verdes, se somete a un procedimiento médico donde recibe una transfusión de varios bebés. Su asistente le informa que Black Mask ha fallado, a lo que este responde que llamen a Bane...
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Batman siempre lo consigue. Absolute Batman # 1 en su edición original fue el cómic más vendido de 2024 en EEUU, y llegando a fechas actuales ha vuelto a imprenta hasta por sexta ocasión. La edición en español de Panini comics España, que salió a la venta la semana pasada, ya está agotadísima en todas partes. Resulta impresionante el arrastre que tiene el personaje a nivel mundial. Si aún no tienes tu ejemplar habrá que esperar a segundas impresiones o a los futuros tomos en tapa dura, así que a no desesperar ni caer en las garras de los revendedores
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

ULTIMATE WOLVERINE # 3 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Ultimate Wolverine # 3 (Mar-2025)
Guión: Chris Condon.
Arte: Alessandro Cappuccio.
Color: Bryan Valenza.
Portada: Alessandro Cappuccio.



 
Guión: Llegando a este tercer número de Ultimate Wolverine, Chris Condon nos sumerge en una brutal confrontación que gira tanto en torno a traumas del pasado como a conflictos del presente.
 Teniendo el conocimiento previo de la historia de Wolverine en su versión canónica de la Tierra-616 podríamos figurarnos una idea de hacia donde podrían ir las cosas, sin embargo, Condon no deja de sorprendernos con los giros que va tomando la historia en cada nuevo número. El pasado toca a la puerta con la aparición de Remy Lebeau y Kitty Pryde, en todo momento palpándose una sensación de inquietud y tensión en el aire. El enfoque que se le ha dado a la perspectiva de Logan asumiendo el rol de Winter Soldier es una genialidad. Su lucha por reconciliar sus acciones pasadas con su misión actual, a su vez la cada vez más recurrente aparición de los indicios de su antiguo yo, comienzan a aflorar en medio de la rabia y la violencia.
 En definitiva, la narrativa se presenta tal cual si fuese una olla a presión estando por llegar a su punto de ebullición. Y eso que recién estamos comenzando
Nota: 6,0.


 
                                      
Arte: El arte de Alessandro Cappuccio se presenta visualmente magnífico a lo largo de todo el número. La acción, los diseños de personajes y su trazo contundente captura y realza el drama de la historia en los momentos clave, con una precisión y agudeza que demuestra el buen grado de sinergia que hay entre la escritura y el arte en el compromiso de sacar adelante esta serie como un digno producto de esta renovada línea Ultimate.
Nota: 6,0.



 
Historia: La República tiene otra misión para su agente operativo secreto, Winter Soldier. Esta vez se trata de encontrar a una agente desaparecida llamada Natasha Romanova, quien aparentemente está colaborando con los líderes de la Oposición, Remy Lebeau y Kitty Pryde.
 Mientras Winter Soldier se infiltra en la base de la Oposición junto con un grupo de tropas de la República, descubren que el túnel que utilizan ha sido manipulado para explotar con los poderes cinéticos de Lebeau. Cuando Lebeau es alertado del ataque, él y los demás comienzan a escapar con el cargamento que vinieron a liberar.
 Los Opositores apenas logran escapar, sin embargo, Winter Soldier los ha interceptado en el camión en el que huyen. Kitty lo va a confrontar y lo reconoce como un viejo aliado llamado Logan. Kitty se pregunta qué le ha pasado a su amigo. Se defiende y se vuelve intangible atravesando a Winter Soldier, lo que le comienza a traer de regreso algunas memorias de su pasado.
 Expulsado del camión, un desconcertado Winter Soldier queda tirado en la nieve…  
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Como queda de manifiesto en este ejemplar, los soldados de la Republica también están equipados con balas de adamantium para hacerse cargo de Winter Soldier en caso de ser necesario. En otras palabras, a los líderes les gusta, pero les asusta tener a Winter Soldier en sus filas… La pregunta que queda en el aire es saber quién traicionará primero a quién
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉