domingo, 6 de abril de 2025

CINE / BATMAN FOREVER (1995) – WARNER BROS / POLYGRAM PICTURES



Reseñado por: JML
Dirigida por: Joel Schumacher.
Fecha de estreno: 16 de Junio de 1995 (USA)
Reparto: - Val Kilmer / Bruce Wayne – Batman.
          - Tommy Lee Jones / Harvey Dent – Dos Caras.
          - Jim Carrey / Edward Nigma - Riddler.
          - Nicole Kidman / Chase Meridian.
          - Chris O’Donnell / Dick Grayson – Robin.
          - Michael Gough / Alfred Pennyworth.
          - Pat Hingle / James Gordon.
          - Drew Barrymore / Sugar.
          - Debi Mazar / Spice.
Duración: 122 minutos.
Presupuesto: U$ 100.000.000.-
Recaudación: U$ 336.567.158.-
 


 
 Batman Returns (1992) obtuvo buenos resultados de crítica y taquilla, sin embargo, financieramente hablando recaudó 150 millones de dólares menos que Batman (1989). Comprendiendo que quizás el factor primordial que incidió fue que la trama se volcó progresivamente más oscura, tanto Warner Bros como Tim Burton decidieron separar sus caminos. Desde luego, Warner no quería desperdiciar a su gallina de los huevos de oro, por lo que de todas maneras siguieron adelante con el desarrollo de una tercera parte. Tiempo después, Michael Keaton también renunció a seguir en el rol protagónico. La tarea ahora era doble; encontrar un nuevo director, y un nuevo protagonista.
 Las fichas se movieron rápidamente y Joel Schumacher asumió la dirección en Junio de 1993, teniendo la bendición del propio Burton, quien de todas maneras se mantuvo en las labores de productor ejecutivo. En un comienzo, Keaton tenía contemplado seguir como Batman, entusiasta porque se pretendía adaptar Batman: Año Uno de Frank Miller. Sin embargo, Warner deseaba una secuela en lugar de una precuela, por lo que a Schumacher se le permitió tan sólo incluir ciertas secuencias de flashbacks de la niñez de Bruce Wayne, en cambio. Estos cambios no fueron del agrado de Keaton, que finalmente terminó renunciando. Tras barajar como reemplazo a candidatos tales como Ethan Hawke o Johnny Depp, finalmente el rol protagónico recayó en Val Kilmer.
 



 Completando el reparto, Chris O’Donnell obtuvo el papel de Dick Grayson / Robin. Originalmente se tenía contemplada la aparición de Robin en Batman Returns, con Marlon Wayans comprometido para el papel. Cuando Schumacher tomó las labores de dirección volvió a abrir el proceso de casting. Diversos actores, desde Leonardo DiCaprio hasta Matt Damon, audicionaron para el papel. Respecto a Chase Meridian, el interés amoroso, cuando Keaton todavía estaba dentro del proyecto, Rene Russo había sido elegida para el papel. Cuando Kilmer tomó el rol protagónico, finalmente se optó por Nicole Kidman. Por el lado de los villanos, Tommy Lee Jones asumió el rol de Harvey Dent / Dos Caras a pesar que en Batman el personaje de Harvey Dent ya había sido interpretado por Billy Dee Williams. Jones fue opción de Schumacher. Él no quería aceptar, pero finalmente lo hizo por la insistencia de su hijo. Por el lado de Edward Nigma / Riddler, Robin Williams era el actor que tenía las mayores chances de quedarse con el papel, sin embargo, finalmente quedó en manos de Jim Carrey. A día de hoy se ha hecho patente el hecho que Jones y Carrey no se llevaron bien en el set de filmación. De los films previos de Burton, los únicos actores que se mantuvieron fueron Michael Gough y Pat Hingle en los respectivos roles de Alfred Pennyworth y James Gordon.
 



 Las filmaciones tomaron lugar entre Septiembre de 1994 a Marzo de 1995. Además de los mencionados roces entre Jones y Carrey, el director Schumacher y el protagonista Kilmer tuvieron sus propias confrontaciones en el set. A pesar de tratarse en esencia de una secuela a los films de Burton, Schumacher quiso distanciarse de ellos en cuanto a la estética, proponiendo en lo visual una Gotham city que combinase un estilo clásico de arquitectura Neoyorkina con toques modernos de Tokio a los tiempos contemporáneos a la filmación. El director deseaba proyectar una ciudad que tuviese personalidad propia, plagada de estatuas y luces de neón. A diferencia de los films previos se comenzó a utilizar mayor cantidad de efectos digitales en la producción.
 En el plano musical, el soundtrack del film fue de lo más memorable con hits tales como “Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me” de U2 o “Kiss From a Rose” de Seal.



 
Nota: 4,3 (Chile) / 6 de 10 (Global).
 Batman Forever fue estrenada el 16 de Junio de 1995 en EEUU, logrando recaudar algo más de 336 millones de dólares a nivel mundial, superando a Batman Returns financieramente hablando, pero en crítica decayendo notablemente, principalmente por infantilizar variados aspectos de su propuesta general. Lo cierto es que con la perspectiva del tiempo las cosas se pueden contemplar desde diversas aristas, más aun comprendiendo que los gustos son siempre subjetivos, eso sí habiendo ciertos consensos generales. En lo personal no me disgustó el Batman de Kilmer, tuvo buenos desarrollos respecto a la psicología de su personaje. Dos Caras de Jones me pareció demasiado hiperventilado y caricaturesco, por muy buen actor que sea. Riddler de Carrey estuvo bien, matizando la personalidad del personaje de forma excéntrica, pero no del todo equivocada. Robin de O’Donnell desde el principio se presentó como un proyecto en desarrollo, de partida adaptando bien el arco de la muerte de los Grayson voladores.
 



 Hay que mencionar que antes de llegar a la versión estrenada en cines, la película tuvo bastantes recortes de edición. En años recientes, tras la muerte de Schumacher en 2020, se ha confirmado que existe un Schumacher Cut cercano a las 2 horas y 40 minutos de duración, que es ampliamente superior a la versión de cines y mucho más oscuro en su desarrollo narrativo. Esto ha sido confirmado por el guionista del film, Akiva Goldsman, quien ha afirmado que es sólo cuestión de Warner Bros eventualmente llegar a estrenar este corte de director.
 El protagonista del film, Val Kilmer, falleció el pasado 1 de Abril del presente año, a los 65 años de edad. En variadas ocasiones mencionó las dificultades que tuvo interpretando a Batman, debido a la incomodidad del traje, en el que apenas podía moverse u oír a sus colegas. De todos modos, cumplió su trabajo con sumo profesionalismo brindando una digna actuación. Hasta sus últimos días demostró su afecto por la oportunidad de haber interpretado al icónico personaje, de hecho, en su última publicación en redes sociales vistió una capucha de Batman. Dios tenga en su reino a este gran actor y luchador, que hasta el último día dio batalla a un complicado cáncer de garganta.
 



 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente domingo. 😉

viernes, 4 de abril de 2025

SPIDER-MAN: LAS 8 MUERTES DE SPIDER-MAN, PARTE 4 / EL REY DEL DOLOR – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Amazing Spider-man # 64 / 958 (Dic-2024)
Guión: Justina Ireland.
Arte: Gleb Melnikov.
Color: Marcio Menyz.
Portada: Ed McGuinness.



 
Guión: Justina Ireland repite en la escritura de esta cuarta parte de “Las 8 muertes de Spider-man”. Ofrece una síntesis perfecta de lo que hace que la faceta humana de Peter Parker sea tan atractiva, sin embargo, la narrativa carece de los elementos de fantasía más propios de su faceta como Spider-man, desde luego, obviando en el plano mayor de las cosas la situación que acontece respecto a los vástagos de Cyttorak. Esto ratifica lo inconexa que se siente esta historia tomando en consideración los dos primeros números escritos por Joe Kelly, como si se tratase de enfoques opuestos.
 Detalles aparte, Ireland ofrece una sólida escritura fundamentando apropiadamente el conflicto general de este arco desde una perspectiva profundamente personal para el arácnido protagonista. Me gustaría leer más cómics de Spider-man escritos por Ireland tras finalizar esta historia.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte de Gleb Melnikov equivale en solidez al guión de Ireland. Melnikov ilustra adecuadamente el entusiasmo de Peter por afrontar su próximo desafío, lanzándose a la batalla impulsado por la confianza e ira, en partes iguales. Por otro lado, la expresión abatida de Shay y los rasgos demacrados de la tía May grafican de manera precisa el precio que conlleva guardar secretos a quienes amamos. Spider-man sabe que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y como daño colateral, aquellos que lo aman han de pagar los platos rotos. Ireland y Melnikov resaltan aspectos que han sido tópicos usuales de la mitología arácnida en un entorno contemporáneo.
Nota: 6,0.



 
Historia: Mientras conversa con Doctor Strange luego su reciente enfrentamiento contra Cyrios, Peter le pregunta cómo puede mejorar. Strange intenta que Peter se concentre en el objetivo. Gracias a los juncos de Raggadoor, morir no importa. Peter debe ganar cada batalla para evitar que Cyttorak desate el dolor y la miseria en la Tierra.
 Con más batallas esperándolo e incapaz de elegir el momento y el lugar de sus encuentros con los vástagos de Cyttorak, el sentido arácnido de Peter se dispara. Decidiendo tomar la iniciativa, Spider-man viste la armadura arcana de Doom y se anticipa a la jugada desafiando al próximo rival, Callix. Callix se sorprende por la osadía del arácnido, clamando que es primera vez que un protector osa desafiarlo. El desafío no es simple, pero a Spider-man parece irle mejor que en las peleas previas. A todas luces, Callix no tiene experiencia en los combates físicos.
 Entretanto, Peter nuevamente se atrasa en juntarse con tía May y Shay, quienes aprovechan la oportunidad para conocerse un poco mejor.
 Finalmente, la victoria es para Spider-man, quien se sorprende de haber ganado sin morir, sin la necesidad de utilizar uno de los juncos de Raggador. Sin embargo, el próximo desafío le espera de inmediato, pues la hermana de Callix, Cyra, está lista para entrar en acción…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Como queda de manifiesto al finalizar la lectura, para el próximo número, Spider-man se enfrentará a Cyra. Ya veremos si en realidad el amistoso vecino arácnido logrará burlar a la muerte, o no…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉

LAS AVENTURAS DE SUPERMAN: TRUENO DISTANTE – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Superman Adventures # 3 (Ene-1997)
Guión: Scott McCloud.
Dibujo: Rick Burchett.
Tintas: Terry Austin.
Color: Marie Severin.
Portada: Rick Burchett.
 
 
Guión: Es frecuente que en los cómics y adaptaciones a otros medios del hombre de acero cada cierto tiempo se ocupe como temática la herencia kryptoniana del personaje. Bajo esa premisa, este tercer número de Superman Adventures arranca bien, pero el asunto comienza a salirse de onda con la aparición de una colonia gatos negros en Metrópolis, y su posterior transformación en un hombre gato robot que ataca al protagonista sirviendo a los propósitos de Brainiac. Y la solución simplista que se le da al asunto, aun entendiendo que es un cómic enfocado a un publico infantil, no ayuda a mejorar el asunto. Hay algunos diálogos bien escritos, pero en definitiva no termina por compensar la balanza.
 No es un cómic aburrido, pero entretención no equivale a calidad, o coherencia, en todos los casos.
Nota: 4,0.
                                                                             
 
Arte: El arte propuesto por Rick Burchett y Terry Austin sí que mantiene los estándares de calidad esperados como una fiel adaptación en cómic de Superman: The Animated Series. Pero insisto, lo de los gatos no cuadra ni narrativa ni visualmente hablando
Nota: 6,0.                                                            
 


 
Historia: Superman y el Profesor Hamilton examinan el Orbe de Krypton, el depósito del conocimiento kryptoniano que Superman rescató de la nave de Brainiac. Superman le describe a Hamilton el mundo tal como lo ve, el Orbe sólo funciona con él. Hamilton quiere realizar más pruebas en el Orbe para confirmar esa teoría. Hamilton le muestra a Superman que STAR Labs ha identificado la ubicación de Krypton mediante telescopios. Superman y Hamilton comparten un momento, reconociendo que la luz que ven tiene casi treinta años, y que cualquier día podrían ver el destello de la desaparición de Krypton.
 Al día siguiente, se reúne el personal del Daily Planet, tras haber visto una cantidad inusual de gatos negros camino al trabajo en las calles de Metrópolis. Momentos después, se corta la luz. Jimmy Olsen observa a los gatos convergiendo a nivel de la calle. Clark Kent baja como Superman, mientras el resto del personal lo sigue. Justo cuando Superman determina que los gatos son robots, aparece Brainiac, exigiéndole que devuelva el Orbe de Krypton. Los gatos robot convergen en un gigante y poderoso hombre-gato y atacan a Superman. La pelea termina rápidamente, pero no antes de que Brainiac tome como rehén a Lois Lane. De nuevo exige el Orbe, ahora a cambio de la vida de Lois. Se hace una llamada a STAR Labs, y pronto Superman tiene el Orbe frente a Brainiac. Superman amenaza con destruir el Orbe y todo el conocimiento de Krypton si Lois no es liberada ilesa. Brainiac no tiene opción. Superman le exige que entregue su CPU. Brainiac lo hace, y Superman inserta la CPU en el Orbe, completando el registro de los datos de Krypton. Finalmente, Superman destruye el caparazón robótico de Brainiac.
 Algún tiempo después Superman contempla el destello de la destrucción de Krypton junto al Profesor Hamilton. Superman se consuela en el hecho que al menos los recuerdos del planeta sobreviven en el Orbe, a lo que Hamilton agrega que también en el propio Superman…
Nota: 4,0.



 
Nota final: 4,6 (Chile) / 6,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número, de manera indirecta, Lex Luthor volvería a hacer de las suyas
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

jueves, 3 de abril de 2025

BATMAN: EL PEÓN / HUSH 2, PARTE 1 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Batman # 158 / 923 (Mar-2025)
Guión: Jeph Loeb.
Dibujo: Jim Lee.
Tintas: Scott Williams.
Color: Alex Sinclair.
Portada: Jim Lee.



 
Guión: A sabiendas de que la nostalgia vende, más de dos décadas después de la publicación de la historia original, Jeph Loeb regresa para ofrecernos la secuela de Hush (2002 – 2003), sin mayores sorpresas, titulada precisamente Hush 2.
 Este primer número se siente un poco rígido en su estructura. Si bien la historia original de Hush no resultó ser nada del otro mundo, Loeb jugó con los elementos a su favor para ofrecer buen espectáculo apoyado en el dibujo de Jim Lee. Sin el arte proporcionado por Lee no cabe duda que no hubiese sido una historia tan connotada. Ahora empezando con esta secuela que nadie se hubiese imaginado un par de años atrás, se percibe como si Loeb tuviese miedo de dar pasos en falso, por lo que se pierde cierto nivel de fluidez en la narración.
 En resumidas cuentas, volvemos a un esquema más clásico que sin duda dividirá la opinión de los aficionados entre aquellos que les parecerá una genialidad, y a los que de plano no les gustará repetir las viejas fórmulas. En mi caso personal puedo decir que me sentí como si estuviese viendo una película de inicios de siglo, con efectos digitales que no envejecen bien. Vale decir, todo tiene su tiempo, y al menos de momento no me convence la propuesta de Hush 2. Ya veremos si en las próximas entregas el asunto mejora…     
Nota: 4,0.
 



Arte: Si bien Jim Lee ya no está tan fino en el tablero de dibujo como otrora años atrás, su simple nombre vende. Esquemática y visualmente se percibe como si no hubiesen pasado tantos años desde que salió a la venta Batman # 619 (2003), el último número de Hush. Como si el tiempo se hubiese detenido, Lee ofrece asombrosas panorámicas de la acción imbuidas con destellos de su grandeza, que a la larga producen esa sensación de que todo tiempo pasado fue mejor.
 Lo cierto es que viendo a Lee a través de los años ilustrando portadas o colaborando en otros proyectos relacionados a Batman, no resulta tan impresionante su regreso para Hush 2, aunque desde luego, siempre es bienvenido.
Nota: 6,0.



 
Historia: Un matón con máscara de payaso está a punto de descargar un camión de saneamiento lleno de pirañas Joker en el embalse de Gotham city. Batman recuerda las similitudes con su primer encuentro con el Joker hace muchos años, pero no es propio del Joker repetir un crimen. Batman noquea al matón, pero es sorprendido cuando el Joker lo ataca desde las sombras con una palanca. El Joker empuja a Batman al embalse y lo coloca en medio del banco de pirañas. Cuando las pirañas comienzan a mordisquear, exponen y dañan los circuitos del traje de Batman, enviando una descarga eléctrica que aturde a los peces.
 El cortocircuito corta todas las señales y la comunicación con Oráculo, quien le informa de inmediato a Nightwing que ha perdido el rastro a Batman. Talia al Ghul se abalanza en helicóptero para rescatar a Batman inconsciente antes de volver a volar. Mientras tanto, un hombre corpulento llamado Silence agarra a Joker, lo aturde con un enorme amplificador de voz que le rompe los tímpanos y se lleva al Príncipe Payaso del Crimen.
 Más tarde, Batman se recupera y regresa a su cueva para ponerse un traje nuevo. Sospecha que Talia lo encontró debido a un problema en los circuitos de su traje. Cuando Oráculo restablece contacto, advierte a todos que apaguen todos los sistemas para lidiar con el posible problema. Aislado del resto de su familia, Batman examina el zapato de Joker que encontró abandonado y supone que se esconde en un circo abandonado cercano.
 Batman se dirige al circo y encuentra vivo al Joker, pero torturado. A partir de las imágenes de video que se muestran en las pantallas cercanas y la gran cantidad de bisturíes que hay por ahí, Batman concluye que Hush ha regresado…
CONTINUARÁ…
Nota: 4,0.



 
Nota final: 4,6 (Chile) / 6,5 de 10 (Global).
 A diferencia de la historia original, que tuvo una duración de 12 números, Hush 2 tendrá una duración de 6 entregas, que además servirán para darle cierre a este tercer volumen de Batman. A la espera de saber con qué nos saldrán Loeb y Lee en los cinco números de quedan por delante de este actual arco, al menos a mí me genera mayor interés el relanzamiento de Batman que se viene en Septiembre de la mano de Matt Fraction y Jorge Jiménez. Eso sí que tiene muy buena pinta
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

GHOST RIDER: A TRAVÉS DE UNA PESADILLA REVELADA – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Ghost Rider # 11 (Mar-1991)
Guión: Howard Mackie.
Dibujo: Larry Stroman.
Tintas: Mark Texeira.
Color: Gregory Wright.
Portada: Larry Stroman.
 
 
Guión: Casi alcanzando el primer año de publicación de este volumen de Ghost Rider, Howard Mackie ofrecía una historia que conectaba con el anterior Ghost Rider, Johnny Blaze, recapitulando el origen de Zarathos previamente narrado en Ghost Rider vol. 2 # 77 (1983). Durante los diez números previos de este volumen Mackie le permitió a Danny Ketch y su elenco de secundarios desarrollar su propia esencia sin encadenarlo a la mitología previa de la franquicia. Sin embargo, era cuestión de tiempo que se vinculase la historia de ambos Ghost Riders. Para abrir la caja de Pandora, Mackie sabiamente eligió a Nightmare como personaje catalizador, considerando que fue él mismo quien revelase previamente el origen de Zarathos, además que en una perspectiva generalizada resulta coherente que un ser de sus características posea tal conocimiento.
 A la larga nos percataríamos que este número era sólo la punta del iceberg de lo que se escondía bajo la superficie, un sólido primer paso para reintroducir viejos conceptos y, en su mixtura, hacer crecer en mayores proporciones la mitología de Ghost Rider.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Larry Stroman ejerce labores de artista invitado para este número. Su trabajo encaja a la perfección, primordialmente por el hecho de estar entintado por el habitual Mark Texeira. Un claro ejemplo de cómo los acabados en tinta pueden ser determinantes en el resultado final del arte de un cómic.
Nota: 6,0.



 
Historia: Danny, vestido con el traje de cuero de Ghost Rider, se encuentra en una dimensión extraña, donde se encuentra con un hombre a caballo. Este se presenta como Nightmare, gobernante de la Dimensión del Sueño, y dice que desea hablar con su contraparte demoníaca, Zarathos. Danny intenta huir, pero el demonio lo atrapa, diciéndole que sólo quiere hablar un rato. De repente, suena un teléfono, despertando a Danny de su sueño. Dan se viste y sale de casa, diciéndole a su madre que es el primer día de Stacy en la academia de policía y que prometió llevarla. Poco después, Danny deja a Stacy en la academia, pero ella nota que actúa de forma extraña.
 Esa tarde, Danny va a una cancha de baloncesto para hablar con un traficante de drogas llamado Stig que se encontró con Ghost Rider una semana antes. Dan le dice que quiere saber dónde está Zodiac o que, de lo contrario, lo volverá a acosar. Al oír el nombre del demonio, Stig huye aterrorizado.
 Mientras tanto, en el medio oeste, dos hermanos acosan a un motociclista en un restaurante de carretera. El motociclista les apunta con una pistola y un cuchillo, diciéndoles que quiere ir al este sin tener tiempo de limpiarse la sangre de las botas.
 Esa noche, de vuelta en Brooklyn, Danny se sienta frente a las canchas de baloncesto, esperando alguna señal de Zodiac. Al rato, una limusina negra se detiene y Zodiac aparece, queriendo hablar con Stig sobre cómo le dio su ubicación a Ghost Rider una semana antes. Dan desencadena la transformación, pero inmediatamente se encuentra, junto con Ghost Rider, teletransportados de vuelta a la Dimensión del Sueño.
 



 Nightmare les dice que tardó una fracción de segundo en atraparlos en el momento de su transformación. Nightmare dirige su atención hacia Ghost Rider, mostrándole visiones del demonio Zarathos. Zarathos era un demonio venerado como un dios, hasta que Mephisto lo derrotó en batalla. Tras despojarlo de su fuego infernal, Mephisto jugó con Zarathos, colocándolo en diversos huéspedes humanos a lo largo de los siglos. Finalmente, el demonio amnésico se unió a Johnny Blaze, y las pesadillas que causó atrajeron la atención de Nightmare. Nightmare creyó que Zarathos estaba perdido tras quedar atrapado en el Cristal del Alma, pero ahora ve que ha regresado. Ghost Rider absorbe los recuerdos que le fueron otorgados, pero rechaza lo que Nightmare le ha dicho. Amenaza al señor de los demonios, diciéndole que debe pagar por el sufrimiento de inocentes que ha causado. Enfurecido, Nightmare envía una horda de demonios para atacar a Ghost Rider, casi destrozándolo. Danny se sube a la motocicleta y avanza, liberando a su homólogo de las garras de los demonios. Ambos se dan cuenta entonces de que la única forma de escapar es fusionándose por completo en un solo ser, lo cual hacen. Sabiendo que no puede derrotar a Nightmare en su propio reino, Ghost Rider opta por escapar de él. El Jinete regresa a la Tierra en el mismo lugar y momento en que desapareció, y ve a Zodiac al otro lado de la calle. Cabalga hacia adelante, decidido a servir a la venganza, pero se encuentra atrapado por una barrera mística. Rider se gira, esperando a Nightmare, pero en su lugar se encuentra con Doctor Strange…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Mientras el primer encuentro entre Danny Ketch y Johnny Blaze se veía venir en el horizonte, Ghost Rider primero debería lidiar con el Hechicero Supremo de la Tierra, Doctor Strange
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com