viernes, 25 de julio de 2025

CYBERFORCE: ¡JUEGOS MENTALES! – IMAGE COMICS (TOP COW PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Cyberforce # 0 (Sep-1993)
Guión: Walter Simonson, Marc Silvestri, Eric Silvestri.
Arte: Walter Simonson.
Color: Joe Chiodo.
Portada: Walter Simonson.
 
 
Guión: Cuando los autores estrella que fundaron Image comics a inicios de los ’90 estrenaron sus títulos fue como subirse en un tren en pleno movimiento. No precisamente porque quisiesen jugar al misterio con los orígenes de sus personajes, sino más bien por el hecho que les urgía poner rápidamente en movimiento sus proyectos, y porque además como el mismo nombre de la editorial indicaba, la imagen vendía más que las palabras, y siendo por sobre todo ilustradores, su talento literario no era el mejor de todos en la mayoría de los casos. A la larga, de todos modos, las imágenes debían poseer contenido para mantener su enganche. Es por ello que en algunas series regulares se empezó a profundizar en el pasado y orígenes de los personajes, y en otras, como en este caso, se les dedicó un número cero, en tiempos que los números cero no eran tan frecuentes como hoy en día.
 Con la ayuda del legendario Walter Simonson, los hermanos Silvestri nos ofrecieron este número que a grandes rasgos nos relataba cómo se formó Cyberforce. Como bien dice el dicho, quien mucho abarca, poco aprieta. Hay esmero en el intento de ofrecer contenido espectacular, sumando muchos personajes y acción, sin embargo, hay que ser objetivo en decir que la escritura es simplemente pésima. No cabe duda, que estando en los albores de Image comics, y del mismo universo Top Cow, había mucha creatividad sin refinar. Estos primeros pasos se presentaban como tropiezos necesarios en la forma de ensayo y error, para que así sus creadores terminasen obteniendo valiosas lecciones, y nosotros los aficionados, lecturas para el olvido
Nota: 2,0.
 


 
Arte: Quizás lo más connotado de este ejemplar sea que el propio Walter Simonson es el ilustrador del cómic, resultando refrescante el verlo ilustrar a los personajes de Cyberforce, tratando de emular en cierto sentido los preceptos estéticos de la época, aunque de todas maneras es totalmente reconocible como su trabajo.
 En este cómic también puede llamar la atención el ver a algunos personajes y locaciones del universo Wildstorm, tales como Warblade, Backlash o Stormwatch. Cabe hacer la mención que en los primeros años de Image había estrecha colaboración entre los distintos estudios de los fundadores, y era constante ver a los personajes prestados de una serie en otra, como si fuese un universo compartido. Algo que hoy en día se ha vuelto mucho más complicado. Eran tiempos más simples…
Nota: 5,0.



 
Historia: Stryker lidera a Cyberforce contra los S.H.O.C. en unas instalaciones corporativas de desarrollo de armas. Los S.H.O.C. detonan granadas y huyen, dejando atrás a su nuevo miembro, Ace of Blades. Stryker lo atrapa y se marcha justo antes de que las instalaciones exploten.
 Más tarde, Ace of Blades despierta en el hospital con Stryker. El Dr. Corben le muestra el implante de control mental de Cyberdata, o "caja cerebral", que le extrajo y le sugiere que le explique qué es. Stryker describe cómo, siete años antes, trabajó como S.H.O.C. para Cyberdata y resultó gravemente herido durante una misión. Cuando Corben lo operó, le extrajo un implante del cerebro.
 Trabajando con Stryker, Cyblade, el científico John McNally y Chip, el hijo de McNally, descubrió que Cyberdata usaba implantes para controlar a los S.H.O.C. Cyberdata los capturó y los encarceló a todos excepto a Cyblade.
 Más tarde, durante una misión, el equipo S.H.O.C. conformado por Heatwave, Cyblade, Misery, Killjoy y Warblade descubrieron que sus objetivos eran en realidad Backlash, Flashpoint y Nautika, miembros del equipo de la ONU, Stormwatch. Para cubrir su retirada, Misery activó telepáticamente el implante de Heatwave y lo obligó a atacar a Cyblade. Usando un dispositivo que le dio Corben, desactivó su implante. Luego, ella y Stormwatch asaltaron el basurero donde estaban retenidos los demás y los liberaron. Trágicamente, John McNally murió durante la fuga.
 Juntos, los sobrevivientes formaron Cyberforce. Tras escuchar esto, Ace of Blades decide retirarse. Al salir del hospital, un helicóptero armado lo destruye, matando a Ace of Spades. Stryker lo venga derribando el helicóptero…
Nota: 1,5.



 
Nota final: 2,8 (Chile) / 4 de 10 (Global).
 Cronológicamente, este número cero se sitúa antes de la miniserie de presentación de Cyberforce (1992 – 1993). Siendo honesto, en una perspectiva bastante objetiva, no nos relata nada que no hubiésemos aprendido previamente de dicha lectura. Vale decir, cero aporte. El claro afán era tan sólo seguir exprimiendo el bolsillo de los aficionados de la época con cómics por doquier, aunque terminasen siendo tan intrascendentes como este.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario