Reseñado por: JML
Edición original:
Ultimate Spider-man # 19 (Jul-2025)
Guión: Jonathan Hickman.
Arte Marco Checchetto.
Color: Matthew Wilson.
Portada: Marco Checchetto.
Guión: Algo a elogiar del número anterior fue que por fin había una
sensación de avance. En este número las cosas se vuelven a estancar en el eterno
planeamiento
de Peter
Parker
y sus aliados
para hacer caer a Kingpin.
Las resoluciones se están estirando como
chicle,
al más puro estilo Bendis – recordado escritor del primer volumen de Ultimate Spider-man -, siendo peor en este
caso al considerar que en esta serie el tiempo transcurre a la par que en
el mundo real.
El ritmo es demasiado lento, y a medida que avanzamos en la lectura
pareciese que estuviésemos dando vueltas alrededor de un mismo
eje,
como perros siguiéndonos nuestra propia cola. En lo personal, creo que Hickman es
un excelente narrador,
pero no
debe abusar de su talento ni de nuestra inteligencia lectora. Todo elástico termina
por romperse y sería una lástima que se diluyese todo el buen trabajo que se logró de
principio en este volumen.
Nota: 4,0.
Arte: Como es usual, el arte de
Marco Checchetto se mantiene como uno de los puntos altos a
considerar en esta serie de Ultimate Spider-man. Los personajes son nítidos,
con rostros expresivos que transmiten sus emociones con claridad.
Las secuencias de acción, por breves o extendidas que sean, son dinámicas
y visualmente impactantes. Los colores proporcionados por el
competente Matthew Wilson realzan su trabajo en cada viñeta.
El equipo artístico siempre cumple,
logrando que incluso una trama de ritmo lento luzca espectacular
en el papel.
Nota: 6,0.
Historia: Antes. Tras ser puesto en una difícil decisión
por Kingpin, Richard deja que el traje negro tome el control y lo proteja - adoptando
una apariencia similar a la de Venom - atacando a los aliados de Kingpin.
Kingpin escapa, pero Felicia convence a Richard y al traje de que perdone a su
padre.
En el presente, Kingpin espera la aparición de
Kraven el Cazador mientras Mister Negative interroga a todos en su propiedad y
menciona lo que Mysterio hizo con una de sus operaciones. Mole man afirma que
Kraven está escondido en una zona tranquila del mundo, y James Wesley asume que
está trabajando con Mysterio. Mientras Kingpin afirma que averiguarán qué pasó
con Kraven más tarde, Walter Hardy pregunta por el monstruo. Kingpin menciona
lo que sucedió cuando conocieron al hijo de Spider-man y que mantendrán a
Felicia a distancia por un tiempo. Sin que ellos lo sepan, Wesley ha instalado
un micrófono oculto para que Green Goblin y Mysterio puedan escuchar.
Mole man y sus Moloids van hasta el
apartamento de los Parker y caen en una trampa de Spider-man. Mole man le
informa a Spider-man que Kingpin y sus seguidores van tras él, y menciona que
alguien poderoso puede ayudarlo a acabar con esto.
Después de que Peter y Mary Jane regañan y
castigan a Richard por irse de casa, ella quiere que Peter le cuente todo sobre
Harry y Gwen…
Nota: 5,0.
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
Este número parece un cómic de relleno,
repleto de conversaciones y poca acción arácnida... otra vez. A
tenor del cliffhanger del número anterior se podría haber esperado
un enfrentamiento emocionante, pero en cambio, terminó siendo humo y
espejos. A sabiendas que este volumen finalizará en su número 24, esperemos
que Hickman pueda ordenar bien las cosas en el tiempo que queda por delante…
De momento me despido, muchas gracias por
tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las
redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás
encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas
un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario