miércoles, 16 de abril de 2025

WONDER WOMAN: FURIA, PARTE 4 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wonder woman # 18 / 818 (Feb-2025)
Guión: Tom King.
Arte: Daniel Sampere.
Color: Tomeu Morey.
Portada: Daniel Sampere.



 
Guión: Penúltima parte del arco “Furia”. Tras el nacimiento de su hija, Diana finalmente regresa al campo de batalla lista para derrotar a quienes se atrevieron a hacerle daño a las Wonder Girls, así mismo, para acabar de una vez por todas con la amenaza del Soberano.
 El camino hasta este punto ha sido largo y tumultuoso para la protagonista. En particular, su capacidad para luchar por un objetivo único y mantener la compostura incluso en las circunstancias más extremas ha definido al personaje bajo la particular visión de Tom King.
 No cabe duda que los desarrollos que nos han llevado hasta este punto pueden provocar opiniones contradictorias en los aficionados, ya sea por un tema de gustos personales, o por la misma extensión de la trama en el tiempo. Pero si hay algo que no se puede negar es que ofrece una lectura que no deja indiferente. King siempre tiene algo que decir, algo que aportar. Desde luego que quedan ganas por saber cómo concluirá el asunto
Nota: 6,0.
 


 
Arte: Daniel Sampere le otorga a Diana la estatura propia de una leyenda. No posa de forma exagerada. No se mueve con entusiasmo ni gracia exagerados. En este número la vemos ejecutar algo que debe hacer y no le produce precisamente placer hacerlo, por lo que hay una determinación lenta y firme en sus movimientos mientras el mundo gira a su alrededor. La acción se desarrolla con ingenio y un atractivo visual impactante, amplificado por la atmósfera que proporcionan los colores de Tomeu Morey.
 Como siempre, un número de excelente presentación.
Nota: 6,0.



 
Historia: Wonder woman come una manzana mientras apoya la espalda contra el reconstruido Monumento a Washington. Al terminar su comida, camina tranquilamente hacia la Casa Blanca, lista para comenzar su ataque al último bastión del Soberano. Las Wonder Girls, se han quedado para proteger a su hija mientras Diana libra su batalla más personal.
 En el Despacho Oval, el presidente intenta desesperadamente reunir a todos los soldados y armas disponibles para detener a Wonder woman. El Soberano se sienta en su escritorio, mientras Grail mira por la ventana y monta guardia contra sus enemigos. Un grupo de soldados, armados con armas anti metahumanas, abre fuego contra Wonder woman, pero ella no se ve afectada y continúa su camino. Grail, indiferente al inútil esfuerzo de los humanos, abandona el Despacho Oval y sale a encontrarse personalmente con Diana. Ignora la exigencia del Soberano de permanecer siempre a su lado, pues cree que esta batalla concierne a dioses y mujeres, no a débiles mortales como él.
 Wonder woman entra al jardín delantero de la Casa Blanca y se presenta de nuevo ante el Sargento Steel. Equipado con otra mano cibernética, Steel le informa a la Diana que sus fuerzas mantienen como rehenes a unas amazonas y que, por cada paso que dé, una de ellas morirá. Ella responde que Batman ya ha descubierto su plan y que Flash rescató a las rehenes, por lo que no tiene poder sobre ella. Le arranca la mano de la articulación y le da un rodillazo en la nariz antes de continuar su camino.
 



 En el Despacho Oval, el presidente continúa reprendiendo a sus oficiales mientras el Soberano araña un cuadro de George Washington, la única persona que se había resistido al Lazo de las Mentiras antes que Diana.
 El siguiente obstáculo en el camino de Wonder woman es el General Gloria, quien trabaja para el gobierno. A pesar de su fervor patriótico, Diana lo derriba de un puñetazo. Toma la bandera estadounidense y la planta en la tierra, pues respeta ese símbolo y no preferiría verla manchada por alguien que trabaja para el Soberano.
 Grail finalmente se presenta ante Diana y tiene la audacia de preguntar qué significa "Wonder woman". Diana admite no saberlo, ese nombre le fue dado por el pueblo estadounidense. Grail quiere obtener una reacción de ella y le dice que su amado Steve era un simplón, indigno de una diosa como ella. Wonder woman la ignora y deja que Cheetah se encargue de Grail mientras ella entra en la Casa Blanca.
 El presidente ya ha abandonado el Despacho Oval, ante la insistencia de sus agentes, y el Soberano se queda solo para enfrentarse a su mayor enemiga, sin nadie que lo proteja…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Un detalle que me pareció curioso de este número fue la inclusión del General Gloria, a mi criterio, bastante desdibujado en relación a lo que debería ser. Pero, en fin, siendo un personaje que no es primordial para la editorial, los guionistas de turno pueden hacer lo que quieran con él.
 
 Para el próximo número, la conclusión de esta historia.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

HULK: CIUDAD DE ÍDOLOS, PARTE 2 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Incredible Hulk # 18 / 799 (Oct-2024)
Guión: Phillip Kennedy Johnson.
Arte: Nic Klein, Danny Earls.
Color: Matthew Wilson.
Portada: Nic Klein.



 
Guión: En esta segunda parte de “Ciudad de ídolos” no pasan muchas cosas respecto al contexto generalizado, sin embargo, se perciben ciertos avances en relación a los personajes principales. Charlie ha vuelto a su cuerpo, pero tras encontrarse con sus captores, se da cuenta de que necesita salir de inmediato sí quiere ayudar a Hulk. Por su parte, sigue el eterno conflicto entre Hulk y Banner mientras la Anciana descubre que por un motivo desconocido no puede cumplir con su propósito de poseer a Hulk.
 En resumidas cuentas, un número con poca acción y leves avances significativos, que en cierta medida se siente como un relleno de cara a preparar el camino para la trascendental entrega que se viene por delante… el histórico número 800 del goliat esmeralda.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: En esta ocasión tenemos a Nick Klein y Danny Earls compartiendo crédito en la parte artística. Particularmente gracias al trabajo de Klein, el horror corporal y la brutalidad del cómic se manifiestan plenamente en cada aparición de Hulk o sus enemigos, lo que contribuye a enfatizar la atmósfera tensa y aterradora que ha caracterizado a este volumen desde sus inicios.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Siguiendo el acuerdo que Banner hizo con la Anciana, Charlie ha sido revivida, inclusive con la cicatriz que tenía en el rostro sanada como si nunca la hubiese tenido alguna vez. A Charlie se le indica que debe mantenerse dentro de los límites de la habitación en que se encuentra hasta que la Anciana obtenga lo que quiere de Hulk, o de otro modo será eliminada.
 Mientras tanto, la Anciana intenta iniciar su ritual, pero una fuerza desconocida protege a Hulk y le impide manipular su cuerpo. Como es usual, Hulk y Banner discuten. La Anciana hace extensiva la amenaza a Hulk, advirtiendo que si no obtiene lo que quiere acabará con Charlie.
 Por su parte, Charlie intenta escapar de su confinamiento y recibe ayuda de una fuente inesperada, una súbdita de la Anciana. Charlie es informada que se encuentran en una serie de túneles subterráneos por debajo de Las Vegas justo en el momento que son descubiertas. La súbdita le dice a Charlie que huya mientras provoca una distracción. Charlie se oculta bajo el trono de la Anciana rogándole a Dios ser lo suficientemente fuerte para sobrevivir…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número la conclusión de esta historia, tal como mencionaba más arriba, celebrando los 800 números históricos de Hulk
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

martes, 15 de abril de 2025

WOLVERINE: LINAJE – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wolverine # 6 / 398 (Feb-2025)
Guión: Saladin Ahmed.
Dibujo: Martín Cóccolo.
Color: Bryan Valenza.
Portada: Martín Cóccolo.
 


 
Guión: Saladin Ahmed sigue sumergiéndonos de lleno en su trama del Adamantine, pero lo cierto es que más allá de generar algunas rebuscadas cotas de suspenso y tensión, hasta este punto aún no tenemos claro qué es lo que el metal desea, o las consecuencias que podría acarrear el no detener sus planes. De momento sin entregar de manera íntegra esa información clave, el escritor maquilla lo mejor que puede el asunto con más peleas y apariciones de personajes relacionados al adamantium para llevarnos hasta el clímax final con una revelación que, en lo personal, no me pareció tan espectacular ni me dejó tan sorprendido. Falta equilibrar de mejor modo los elementos en el desarrollo de la historia, algo que no sólo le sucede a Ahmed aquí, sino que también en su actual trabajo en Daredevil en que se ha alargado de manera inusitada en su primer arco de 19 números, ni más ni menos.
 Es de esperar que las cosas mejoren de cara al histórico número 400 de la serie.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Siendo que el guión de Ahmed se enfoca bastante en la acción, Martín Cóccolo mantiene el ritmo y la energía, aprovechando la oportunidad de ofrecer bastante movimiento dinámico en viñetas, lo que consigue ejercer en gran medida en base a su talento y buen oficio.
 En líneas generales, otra buena entrega artísticamente hablando.
Nota: 6,0.



 
Historia: Wolverine recupera la consciencia en las profundidades de la Tierra, como si fuera un mineral de metal atrapado durante milenios. El sonido de alguien diciendo su nombre lo despierta por completo en la planta química donde luchó contra Cyber. Nightcrawler ayuda a Logan a levantarse y ambos corren hacia el Blackbird para descubrir que todos se han ido, incluyendo a Leonard / Wendigo.
 Wolverine y Nightcrawler se dirigen hacia el rastro de Wendigo para encontrarlo al comienzo de una batalla con X-23. Laura interceptó a Leonard durante su investigación sobre la muerte y destrucción de cualquier persona relacionada con el procesamiento de adamantium. Wolverine detiene la pelea y calma al Wendigo, para sorpresa de X-23.
 Nightcrawler usa los escáneres a bordo del Blackbird para descubrir que Cyber, Lady Deathstrike y Constrictor están atacando un centro de datos que alberga archivos digitales sobre el procesamiento del adamantium. El Blackbird está demasiado dañado para volar, así que Nightcrawler lleva a Wolverine y X-23 a Arizona. Cuando el trío llega, Wolverine le pide a Nightcrawler que regrese y vigile a Leonard.
 En el lugar, Wolverine y X-23 encuentran a muchos técnicos informáticos muertos, a un nuevo acólito del Adamantine, Donald Pierce, y al líder vivo de la secta, un viejo enemigo al que hace mucho tiempo Logan dejó vivir, Romulus...
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Sobre Romulus, para quien no lo conozca, es un personaje creado por Jeph Loeb y Simone Bianchi que debutó entre sombras en las páginas de Wolverine # 50 (2007). Es el líder de los Lupinos, una especie parecida a los humanos que supuestamente evolucionó a partir de caninos en lugar de primates mediante evolución convergente. Su origen y motivos siguen siendo un misterio, ha sido quien ha orquestado la mayoría de los acontecimientos importantes en la vida de Wolverine, manipulándolo y controlándolo durante la mayor parte de su vida. Por lo mismo, no resulta ser algo impresionante verlo metido ahora también en el asunto del Adamantine
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

4 FANTÁSTICOS: REVELACIONES – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Fantastic Four # 3 (Ene-1997)
Guión: Jim Lee, Brandon Choi.
Dibujo: Jim Lee.
Tintas: Scott Williams, Alex Garner, Tom McWeeney, John Dickenson.
Color: Joe Chiodo, Martín Jiménez, Wildstorm FX.
Portada: Jim Lee.
 
 
Guión: Resultaba interesante ver cómo iba progresando de maneras tradicionales y divergentes la movida de Heroes Reborn en el plano general de sus cuatro series. En el caso de los 4 Fantásticos, durante sus dos primeros números se siguió un patrón casi calcado al de las historias originales de Stan Lee y Jack Kirby, tan sólo modernizándolas a los tiempos contemporáneos de mediados de los ’90. En este número vemos cómo se empiezan a marcar ciertas diferencias más sustanciales, primordialmente por la aparición de los Vengadores.
 En los años ’60, los 4 Fantásticos habían debutado dos años antes que los Vengadores, vale decir, cuando el equipo se enfrentó a Namor por vez primera aún no había siquiera indicios de la creación de los Vengadores. En el universo de Heroes Reborn, ambos equipos debutaron simultáneamente, por lo que esta interacción resulta provechosa y bien pensada, principalmente por la relación pasada entre Namor y el Capitán América, que le da mayor dimensión a las acciones y consecuencias derivadas de la invasión atlante, una guerra que finalmente Namor logra descubrir que no es más que sino una treta ideada por Krang.
 En líneas generales, un número sólido, que se volcaba más interesante a la hora que Lee y Choi comenzaban a desligarse del material original y agregar un poco más de su cosecha al asunto.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: En este número podemos apreciar al buen Jim Lee ilustrando a los Vengadores como co-protagonistas de la historia, lo que comparativamente, viendo el trabajo de Rob Liefeld en la serie de los Vengadores de Heroes Reborn, demostraba de modo fehaciente los niveles de talento ilustrativo de ambos autores, resultando claramente Jim Lee superior en todos los aspectos. Vale decir que hasta el día de hoy la popularidad de Liefeld sigue siendo un misterio sin resolver… ¿Pacto con Mephisto?...
 Detalles aparte, en lo que compete al arte de este número, la acción luce magnífica, los personajes regios y el asunto en general cada vez tomaba mayor vuelo.
Nota: 6,0.



 
Historia: Con Giganto suelto en New York, S.H.I.E.L.D. convoca a los Vengadores, Capitán América y Thor, para ayudar a los 4 Fantásticos en la batalla. Los dos Vengadores se ven fácilmente azotados por el aliento atómico de la criatura, mientras que los 4 Fantásticos intentan, en vano, detener a Namor directamente. Namor toma la delantera al ser expuesto al agua, lo que aumenta su fuerza, lanzándolo a través de una serie de edificios. Los Vengadores se disponen entonces a detener a Namor, y el Capitán América, reconociendo a Namor como un aliado durante la Segunda Guerra Mundial, logra convencer al príncipe de Atlantis para que se retire de la lucha. Al escuchar esta conversación, el señor de la guerra, Krang, quien esperaba que Namor pereciera en combate, decide convencer a los demás guerreros atlantes de que Namor los ha traicionado.
 Mientras tanto, Ben queda inconsciente y sueña con la noche en que Sue Storm se le acercó y le pidió que pilotara el Excelsior. Él se niega porque se ha enamorado secretamente de ella, pero decide seguir adelante con el vuelo cuando ella lo llama cobarde. Al terminar su sueño, se encuentra en el estudio privado de Alicia Masters, una escultora ciega que ha convertido su estudio en un hospital improvisado para los heridos del ataque atlante. Ben, cautivado por la belleza de Alicia, se preocupa por su apariencia al descubrir que es ciega. Regresa a la lucha y se le ocurre una idea para lidiar con la amenaza de Giganto.
 Los demás héroes logran convencer a Namor de suspender la batalla para resolver el asunto diplomáticamente, pero Namor es repentinamente atacado por lo que parece ser el virus que ha estado plagando a los atlantes. Antes de que pueda detenerse, es alcanzado por un rayo láser disparado por Krang, quien ataca a los héroes. Namor necesita atención médica inmediata, Mr. Fantástico, Mujer Invisible y Dorma lo llevan a un hospital cercano.
 



 Ben, tras pedirle a Nick Fury que le traiga una lanzadera de S.H.I.E.L.D. cargada con el núcleo cuántico del Excelsior, vuela para usarla y destruir a Giganto, con la intención de sacrificarse en el proceso. Durante su estancia en el hospital, Reed descubre que Namor no enfermó por contaminantes artificiales, sino por una toxina creada por una avispa marina mortal. Al darse cuenta de la artimaña de Krang para provocar una guerra entre la Atlántida y el mundo de la superficie, Namor se enfurece. Ben, mientras tanto, provoca un estado crítico en el núcleo cuántico y pilota la nave hacia la boca de Giganto, saltando en paracaídas en el último minuto y siendo salvado de una caída fatal por la Antorcha Humana. La nave explota dentro de Giganto, incinerando a la bestia por completo.
 Namor, completamente reanimado, llama a sus soldados y ordena el arresto inmediato del Señor de la Guerra Krang y sus compañeros usurpadores. Son rápidamente acorralados y, antes de partir, Namor le promete al Capitán América que en el futuro utilizará canales más diplomáticos para tratar con el mundo de la superficie. Antes de regresar al océano, Namor presenta sus respetos a los 4 Fantásticos antes de partir. Justo entonces, el cuarteto es acosado ​​por la prensa y son aclamados como héroes.
 Una semana después, los 4 Fantásticos se convierten en celebridades instantáneas, S.H.I.E.L.D. comienza a investigar la Fundación Storm, y Sue y Johnny cortan todos los lazos con su empresa familiar y se unen a Reed y Ben para fundar 4 Fantásticos Inc. y establecer una tienda en el Edificio Baxter en la ciudad de New York como su base de operaciones habitual. Nick Fury les dice que tendrá su ojo puesto en ellos...
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Sin perder el tiempo, para el próximo número contaríamos con más presencias invitadas: Black Panther y Doctor Doom, por consiguiente, de visita en Wakanda y Latveria.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VIDEORESEÑAS # 599 – GUÍA DE LECTURA / SPIDER-MAN PUBLICADO POR SALVAT



Realizada por: JoPeK
 
 
 En esta oportunidad revisamos y hacemos una guía de lectura de Spider-man publicado por Salvat en otro capítulo de las video reseñas:
 


 
 Recuerda que puedes revisar las video reseñas anteriores en este mismo blog o suscribiéndote en el canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

lunes, 14 de abril de 2025

DAREDEVIL: RITOS INTRODUCTORIOS, PARTE 17 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 17 / 679 (Ene-2025)
Guión: Saladin Ahmed.
Arte: Aaron Kuder.
Color: Jesús Aburtov.
Portada: John Romita Jr.
 


 
Guión: Diecisieteava parte del arco “Ritos Introductorios”. Desde hace rato la historia se ha empezado a resentir por la extensión de la misma, haciéndose un poco problemático seguirle el ritmo. Sin embargo, como un leve destello de luz, este número aborda el drama con más matices y equilibra de mejor manera los mundos en conflicto dentro de Matt Murdock.
 Se siente el aumento de la tensión de cara a alcanzar el clímax final. El desenlace del número eleva nuevamente el suspenso, tan sólo esperando como lector aficionado que tanta espera valga la pena.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte de Aaron Kuder mejora levemente en relación a lo ofrecido en el número anterior, aunque sigue sin estar tan fino como en los primeros ejemplares de este volumen. Lo que me pareció horrible, su diseño de She-Hulk.
 En la portada se mantiene el habitual John Romita Jr., y por cierto, Bullseye no aparece en el contenido interior del cómic.
Nota: 5,0.



 
Historia: Daredevil se encuentra luchando contra el demonio de la ira, quien aún retiene el cuerpo de Jason, el niño perdido del orfanato de St. Nicholas. Matt se da cuenta de que luchar contra ira no le llevará a ninguna parte. La entidad se marcha y Matt se enfrenta a la realidad de que no sabe qué hacer.
 Matt decide regresar al orfanato para contarles la verdad a los niños, tras lo cual recibe una llamada de She-Hulk, quien está preocupada por el paradero de Cole North, el cual ha desaparecido de la faz de la Tierra. Además, Jennifer le dice que alguien ha estado manipulando el sistema para devolverle su licencia para ejercer la abogacía. Desde luego, parece estar todo relacionado.
 Tras pasar un tiempo combatiendo al crimen como Daredevil, Matt logra contactarse telefónicamente con el manipulado Foggy quien le dice que ira mantiene prisionero a Cole, y si no se apresura, será demasiado tarde…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Quedan dos números por delante para dar por finalizado este extendido arco, por lo que es de esperar que Ahmed y Kuder tiren toda la carne a la parrilla para la conclusión. Y, por cierto, hablando de conclusiones, mañana se viene el final de la primera temporada de Daredevil: Born Again, serie a la que próximamente le dedicaré su respectivo artículo.

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉