miércoles, 17 de septiembre de 2025

THE AMAZING SPIDER-MAN # 2 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Amazing Spider-man # 2 / 966 (Abr-2025)
Guión: Joe Kelly.
Arte: Pepe Larraz.
Color: Marte Gracia.
Portada: Pepe Larraz.



 
Guión: The Amazing Spider-man # 2 aumenta exponencialmente el misterio y la cantidad de villanos en relación al relato heredado desde el primer número.
 La escritura de Joe Kelly logra transmitir con éxito la desconcertante sensación de Spider-man ante un contexto mayor que aún no comprende del todo. No es primera - ni tampoco será la última – vez que vemos al trepamuros ser presa de efectos alucinógenos. Es un elemento con el que los guionistas suelen jugar, más aún a raíz del constante uso que se le da al sentido arácnido. Cada vez que Spider-man es drogado involuntariamente por algún villano se hace latente esa sensación que está a la deriva, y que todo puede pasar. Quizás en este caso lo interesante sea que no es sólo un fenómeno que se aplica a él, pues como ya hemos visto, Rhino sufrió de los mismos efectos alucinógenos. Sabiendo que hay un patrón a seguir, ahora es tiempo de descubrir qué se esconde detrás de todo.
 De momento sigue sin convencerme del todo la actual propuesta de Kelly, sin embargo, sigo dándole el beneficio de la duda por algunas entregas más para tantear qué es lo que pretende construir con esta narrativa.
Nota: 5,0.


 
 
Arte: Pepe Larraz ofrece un apropiado trabajo al caso con extrañas progresiones de viñetas y diseños distorsionados que buscan reflejar del modo más fehaciente la desorientación de Spider-man durante sus alucinaciones. En conjunción al coloreado de Marte Gracia, toda acción acontecida luce genial, incluso si sólo es algo que acontece en la cabeza del arácnido protagonista.
Nota: 6,0.



 
Historia: Spider-man sufre de una montaña rusa de alucinaciones. El trepamuros se estrella contra la ventana del apartamento de Rhino y sale a la calle, supuestamente atacado por una serie de sus viejos enemigos. En realidad, el arácnido lucha contra el aire, lanzando coches y destrozando buzones a la vista del público.
 De repente, la escena regresa a Rand Enterprises mientras Peter Parker continúa su visita del primer día. Peter recibe una advertencia preventiva de su nuevo jefe: no confíe en las excusas del síndrome del intestino irritable. Cuando Brian Nehring, amigo de la infancia de Peter, continúa la visita a un laboratorio especializado en hongos medicinales y alucinógenos, la mente de Peter se dirige repentinamente al tejado del edificio Rand. Peter imagina ver a Green Goblin atacándolo, sin embargo, se trata de Norman Osborn que ha llegado para salvarlo.
 Más tarde, Norman examina la sangre de Peter y determina que está llena de alucinógenos, probablemente administrados con gas cuando irrumpió en el apartamento de Rhino. A pesar de las advertencias de Norman de descansar, Peter se pone el traje de Spider-man y se dirige a Ravencroft para ver cómo se recupera Rhino.
 En Ravencroft, Shay Marken lo recibe y se encuentran con el asesino enviado por Hobgoblin para ocultar la verdad matando a Rhino mientras está inconsciente: Itsy Bitsy…
Nota: 5,0.


 
 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Sobre Itsy Bitsy, villana que vemos al final de este ejemplar, fue creada por el propio Joe Kelly, debutando en el cómic Spider-man / Deadpool # 8 (2016). Tras largo tiempo olvidada, Kelly la ha desempolvado del baúl de los recuerdos, aunque valga mencionar que verla en estas páginas no cuadra del todo aún en base a su historia de origen y sus capacidades. Ya veremos cómo sigue evolucionando la historia en las próximas entregas

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

CAPITÁN ATOM: PECADOS DE LOS PADRES – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Captain Atom # 51 (Mar-1991)
Guión: Kelley Puckett.
Dibujo: Colleen Doran.
Tintas: Terry Austin.
Color: Tatjiana Wood.
Portada: Michael Adams.
 
 
Guión: Con este número daba inicio la recta final de este volumen del Capitán Atom, con equipos creativos rotativos que se irían haciendo cargo hasta su cierre.
 En lo que respecta a la escritura, Kelley Puckett nos ofrece este sólido relato que se hace cargo de las consecuencias de la gran revelación del número 50, dándonos una perspectiva sobre cómo la historia de vida del Capitán Atom puede inspirar a otras personas. Quizás desde un principio, lo más atractivo de esta versión del Capitán fue que nunca se presentó como un héroe perfecto, a pesar de sus grandes poderes cuánticos, pudiendo identificarnos con sus diversas capas de humanidad. La habilidad de Puckett para intercalar la historia del protagonista con la del hombre llamado Pops es notable.
 Sin lugar a dudas, este cómic que bien puede leerse a suerte de one-shot, es uno de los mejores ejemplares de este volumen del Capitán Atom.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte corre a cargo de una también solidísima Colleen Doran, que al igual que en el caso de Puckett, esta sería su única colaboración en este volumen.
 Un detalle notable de este número es la portada de Michael Adams, protagonizada por el hombre llamado Pops, jugando al misterio tanto en su composición artística como en su texto. Vemos a Pops, como un hombre normal, caminando tranquilamente mientras en el fondo se aprecia destrucción a su paso. Además, el texto nos sugiere que Pops no sólo podría ser más poderoso que el Capitán Atom, sino que más poderoso que todos. Este es un claro ejemplo sobre cómo una portada puede ser atractiva sin revelar nada sustancial de la trama. Excelente.
Nota: 6,0.



 
Historia: Un hombre llamado Pops se mantiene en sus propios asuntos mientras el crimen ha proliferado en su barrio. Aparentemente Pops tiene algún tipo de habilidad metahumana que ha decidido mantener oculta al resto del mundo a pesar de vivenciar a diario esta realidad.
 Por su parte, el Capitán Atom es citado con urgencia por Catherine Cobert a la embajada londinense de la Liga de la Justicia Europa. Hay cientos de periodistas esperando por una declaración del Capitán luego de haber revelado toda su verdad en público. Abrumado, el Capitán dice que dará entrevistas programadas por Catherine dentro de tres días.
 Mientras su hijo visita a Pops, una mujer es atacada en la calle. Junior no puede quedarse de brazos cruzados y sale a auxiliar a la mujer. El ejemplo de Junior motiva a toda la comunidad, quienes juntos se alzan contra la pandilla de criminales. Sin embargo, cuando el jefe de los criminales se entera de lo sucedido decide que a su vez también hará de Junior un ejemplo. Un ejemplo de lo que sucede cuando alguien intenta hacerse el héroe en su territorio.
 Es así que los criminales de la pandilla van a la casa de Junior y lo secuestran, dejando malherida a su esposa Marie. Cuando Pops se entera de lo sucedido recuerda su pasado, cuando utilizó sus poderes para asesinar a aquellos que lo molestaban. Complicado por la situación, justo en ese momento, Pops ve una entrevista al Capitán Atom por televisión donde el héroe afirma que decidió decir su verdad al mundo porque el pasado tiene que quedar atrás y en el presente ha decidido utilizar sus poderes para ayudar a la gente. En resumidas cuentas, es un hombre diferente que no tiene miedo del pasado.
 Inspirado por el ejemplo del Capitán Atom, Pops decide utilizar los poderes que ha ocultado por tanto tiempo para salvar a su hijo y disuadir a la pandilla criminal de seguir con sus actividades. Al día siguiente, la noticia de lo ocurrido sale en los periódicos y Catherine le dice al Capitán que aparentemente su ejemplo ha motivado a otras personas…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número, el equipo creativo de Dan Raspler y Michael Adams tomaría el relevo a cargo de la serie.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

martes, 16 de septiembre de 2025

MOON KNIGHT: ENSAYO CLÍNICO – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Moon Knight: Fist of Khonshu # 9 / 249 (Jun-2025)
Guión: Jed MacKay.
Arte: Devmalya Pramanik.
Color: Rachelle Rosenberg.
Portada: Davide Paratore.


 
 
Guión: En el contexto general de las cosas, por fin se ha hallado una cura para la adictiva droga distribuida por Achilles Fairchild. Sin embargo, tal como deja entrever el mismo título de este número, su efectividad debe ponerse a prueba. Esto le da a Jed MacKay la excusa perfecta para hacer un íntimo estudio de personaje en torno a la figura de Marc Spector / Moon Knight, demostrando lo bien que el escritor comprende al personaje que escribe.
 El tiempo pasa, y ya llegando a la cincuentena de números con MacKay escribiendo a Moon Knight, sin duda que su etapa se está volviendo todo un referente contemporáneo, tanto para viejos como nuevos aficionados al personaje. En resumidas cuentas, hay que vivenciar y disfrutar del buen momento actual; sólo el tiempo nos dirá cómo envejecen estas historias
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Es realmente asombroso. El equipo artístico de Devmalya Pramanik y Rachelle Rosenberg logra que cada número de Moon Knight: Fist of Khonshu luzca mejor que el anterior. Una proeza de la que pocas series en la actualidad se puedan jactar.
 Y como guinda al pastel, Davide Paratore sigue ofreciéndonos hermosas ilustraciones en las portadas principales. Una genialidad.
Nota: 6,0.



 
Historia: Con la ayuda de Hank Pym, Moon Knight logra dar con una cura para la droga Glitter. Antes de sintetizarla a una escala mayor, deben probar que funciona, por lo que él mismo Marc Spector es el candidato ideal. Pese a la oposición de Tigra, quien ofrece como candidato a 8-Ball, Spector es la única opción viable. Primero deberá hacerse adicto al Glitter, y siendo monitoreado de cerca por su hermano Hunter’s Moon, quien en su identidad civil de Yehya Badr es doctor, tantear los resultados.
 Durante el proceso, Spector tiene una serie de visiones en que ve a viejos enemigos tales como Black Spectre o Zodiac. Las visiones le dicen a Spector una verdad que ha eludido durante los años: por sobre todas las cosas es un adicto al dolor.
 Volviendo a la realidad, supervisado por Badr, comprueban que la cura funciona. Moon Knight le va a ofrecer voluntariamente la cura a la detective Frazier, clamando que su plan contra Achilles Fairchild está entrando en su fase final. Ya tiene a Carver y su espada de su lado, y ahora ha encontrado la cura para la adicción al Glitter.
 Moon Knight llama por teléfono a Fairchild diciéndole que observe por su ventana cómo está destruyendo su centro de distribución de droga. Es entonces que lo amenaza diciéndole que junto a sus aliados ahora van tras él…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 El conflicto entre Moon Knight y Achilles Fairchild llega a un punto crítico, dejando todo servido para el histórico número 250 Legacy de Moon Knight
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

ULTRAFORCE: OFRENDAS AL FUEGO – MALIBU COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Ultraforce # Infinity (Sep-1995)
Guión: Ian Edginton, Warren Ellis.
Dibujo: John Royle.
Tintas: Jeff Whiting.
Color: C. Young, R. Paniccia.
Portada: John Royle.
 
 
Guión: Cuando Marvel adquirió a Malibu se decidió replantear toda la línea de cómics del Ultraverse. Un lavado de cara al que sólo sobrevivirían las series más populares. Se aprovechó el cross-over entre Ultraforce y los Vengadores como catalizador para el cambio, un reinicio en que, en lugar de simplificar las cosas, por el contrario, terminaron por complicarse aún más, con diferentes reinterpretaciones a la continuidad previa, y personajes que de plano dejaron de existir.
 La movida editorial Black September englobó el esfuerzo de dar inicio al renovado Ultraverse, ofreciendo un número Infinity para cada serie que sobrevivió. Desde luego que Ultraforce, grupo por excelencia del Ultraverse, tuvo la oportunidad de seguir adelante, sirviendo este cómic Infinity como preludio al segundo volumen que se venía por delante. Desde ya la lectura de este cómic denotaba que sistemáticamente las cosas se comenzaban a complicar a sobremanera. Un augurio de que quizás no había sido la mejor jugada reiniciar a estos personajes que de por sí tenían tan poca historia previa
Nota: 4,0.
 
 
Arte: El arte corre a cargo de John Royle, quien cumple ofreciendo un trabajo de buena presentación en que podemos tantear los cambios que han acontecido a nivel visual en este reinicio, contemplando la historia bifurcada que se da entre la Tierra y el Nuevo Mundo.
 Un detalle de los cómics de la movida Black September fue que sus portadas eran negras, ocultando la portada real por debajo.
Nota: 6,0.



 
Historia: En órbita alrededor de Godwheel, parte del boceto de la Tierra de Némesis se ha preservado como El Nuevo Mundo.
 En la Tierra, una secta fascista en la Virginia rural llamada The Fold ha linchado a una de sus miembros, la adolescente Trinity Kirkbride, por ser una potencial Ultra. Ultraforce se dirige a enfrentarse al grupo.
 En la ciudad de New York del Nuevo Mundo, la hechicera Mantra irrumpe en el ático del multimillonario J.D. Hunt y lo asesina en su cama. Black Widow ve la cobertura televisiva del incidente y ordena a Prototype que desmantele a Ultraforce del Nuevo Mundo.
 En la Tierra, Ultraforce asalta la guarnición de The Fold encabezados por el poder de Prime, mientras Black Knight debe ordenar a una vengativa Topaz que no mate a los miembros de la secta. Ghoul encuentra el cadáver de Trinity y usa sus poderes para interrogar a su espíritu sobre el misterioso líder de The Fold, Pascal.
 Mientras tanto, Ultraforce del Nuevo Mundo rastrea a Mantra hasta su escondite, sin saber que su mundo es un hábitat orbital preservado y alterado por una vasta maquinaria alienígena. Descubren que Mantra vive en una iglesia abandonada dentro de una zona radiactiva prohibida. Dentro, el equipo se divide, y Prototype encuentra a Mantra sólo para que ella lo cautive.
 En la Tierra, Ultraforce irrumpe en la casa de Pascal y lo encuentra muerto, aparentemente desde hace bastante tiempo. Sus seguidores lo habían mantenido sedado con narcóticos.
 En el Nuevo Mundo, Mantra obliga a Prototype a quitarse la armadura, lo que hace que pierda el control de sus poderes Ultra y la ataque. La Ultraforce del Nuevo Mundo la rodea mientras amenaza con destruirlos, y Prototype le advierte que se retire. Cuando ella se niega, la mata con una explosión de energía. Prototype cuestiona su acto, pero Alec Swan le asegura que era necesario.
 En la Tierra, Ultraforce ha reunido a los miembros de The Fold y observa cómo se acerca un escuadrón de helicópteros hacia ellos…
Nota: 4,0.



 
Nota final: 4,6 (Chile) / 6,5 de 10 (Global).
 Tras este número a suerte de one-shot daba inicio el volumen 2 de Ultraforce, el cual ya he reseñado por completo en el blog. Se me había pasado por alto la reseña de este número Infinity, pero más vale tarde que nunca. Lo cierto es que en este mismo ejemplar se tantean ideas que jamás llegaron a ser, esencialmente por el hecho que en menos de un año y medio después se le daría carpetazo a Ultraforce y a todo el Ultraverse. Como he dicho en reseñas anteriores, nunca hay que decir nunca, pero se ve difícil que se haga un revival del Ultraverse
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VIDEORESEÑAS # 616 – ENTREVISTA A OVNI PRESS / NUEVA LICENCIA PARA CHILE Y ARGENTINA



Realizada por: JoPeK
 
 
 OVNI Press estuvo en Chile para presentar su nueva licencia y en esta nueva edición de las video reseñas los entrevistamos para conocerlos un poco más:
 


 
 Recuerda que puedes revisar las video reseñas anteriores en este mismo blog o suscribiéndote en el canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

lunes, 15 de septiembre de 2025

WONDER WOMAN: ASESINATO EN EL MONTE OLIMPO, PARTE 2 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wonder woman # 21 / 821 (May-2025)
Guión: Tom King.
Arte y color: Guillem March.
Portada: Daniel Sampere.
 


 
Guión: Tom King concluye este interludio de dos números en que nos ha ofrecido un nuevo team-up entre Wonder woman y Batman mientras resuelven un misterio en el monte Olimpo.
 La historia ha sido manejada a la perfección, con un ritmo trepidante que invita a seguir atento a cada detalle de la lectura durante el transcurso del cómic. Con Batman fuera de juego, Diana tiene que terminar la investigación antes que se acabe el plazo que Zeus les ha dado, debiendo abrazar los métodos detectivescos - a su propio modo - mientras aún arde en su interior la pena e ira por la muerte de Steve Trevor. King demuestra gran sensibilidad, a su vez que dota de bastante lógica la resolución del asunto. A sabiendas que los dioses griegos son seres caprichosos, tal cual niños malcriados, la respuesta siempre estuvo delante de nosotros. Sólo era cuestión de unir las piezas.
 Entretenida lectura, un interludio de gran calidad que podría traducirse como una carta de amor a lo que George Pérez hizo con Wonder woman en el período post-Crisis. Algo que no es de extrañar, pues King siempre ha profesado su admiración y la influencia que ha supuesto el trabajo de Pérez en su obra actual con el personaje.
Nota: 6,0.


 
 
Arte: Guillem March ilustra de manera notablemente hermosa los momentos más interesantes que este cómic tiene para ofrecer. Desde los aún presentes sentimientos de Diana por la muerte de Steve Trevor, hasta verla compartiendo un trago con Afrodita, todo funciona bien en el papel. Al igual que en la entrega anterior, la secuenciación de 9 cuadros por página en prácticamente la totalidad del cómic produce un efecto dramático considerable que invita a seguir atento la lectura.
 El buen Daniel Sampere mantiene su presencia como ilustrador de la portada principal del cómic.
Nota: 6,0.



 
Historia: Wonder woman se ha separado brevemente de Batman para consultar con su madre, pues sospecha que Hipólita podría estar detrás del asesinato de Ares. Hipólita, disgustada por las sospechas de su hija, dice que, si hubiera matado a Ares, le habría arrancado el corazón con las manos en lugar de apuñalarlo con la daga de Hefesto.
 Esto lleva a Wonder woman a preguntarle a Hefesto sobre la daga, pero el Dios de la Forja le pide constantemente que se vaya, pues está ocupado. Wonder woman pierde la paciencia con Hefesto y le apuñala la mano derecha con su propia daga, a lo que Hefesto responde que sólo forjó el arma. No es responsable del uso que le dé quien la porta, pero Wonder woman cree que Hefesto usa la misma excusa fácil a la que suelen recurrir los dioses: los dioses sólo crean, pero no son responsables de lo que hacen sus creaciones. Wonder woman dice que ha hablado con Afrodita y quiere saber la respuesta de Hefesto, pero este, furioso, le grita que se vaya de su templo.
 Wonder woman regresa con Batman, quien cree que hizo lo correcto al provocar a Hefesto. Dijo más con enojo que con una mentira. Bruce aún quiere ayudar a Diana en el caso, pero ella insiste en que descanse y continúe recuperándose. El caballero oscuro abraza a Diana, quien dice que aún recuerda a Steve. Todos se burlaban de Steve por su relación con ella, pero él siempre respondía que amaba a Diana más que a las estrellas, al igual que Diana amaba a Steve más que a la Tierra. Tal comentario de Bruce arranca una lágrima a Diana.
 Wonder woman le pide a Zeus que le dé otro día para resolver el misterio, pero Zeus se niega. Esto le frustra, preguntando qué ganaría un inmortal como Zeus con tanta prisa. Zeus simplemente disfruta teniendo control sobre la gente. Al salir del templo de Zeus, Wonder woman rompe furiosa algunos de los pilares del templo, pero Afrodita le advierte que, si continúa, simplemente derribará el techo. Invita a una copa de ambrosía a Diana, quien le cuenta que visitó a Hefesto e incluso lo apuñaló. Como de costumbre, Afrodita no muestra interés en Hefesto y le cuenta a Diana sus experiencias con Ares y cómo lloró y sintió pena por quienes sufrieron en las guerras que él mismo causó.
 Wonder woman visita a Dioniso en su jardín, no sin antes abatir al guardia que lo protegía. No está de humor para la indiferencia de Dioniso por nada que no implique placer inmediato, así que lanza su tiara al cielo y dice que cuando regrese, le cortará la cara y dejará de ser hermoso. Por eso le exige que responda a sus preguntas. Enojado y frustrado, Dioniso afirma que podría arrebatarle la capacidad de sentir alegría, pero Steve ya le fue arrebatado. Dioniso no puede amenazarla con melancolía. Sabe que Afrodita le contó a Dioniso los arrepentimientos de Ares, así que ahora quiere saber si compartió esa información con alguien más. Con la tiara de vuelta en la mano de su portador, Dioniso responde apresuradamente que Hefesto lo sabe. Wonder woman toma su tiara antes de que pueda tocar a Dioniso y le agradece su cooperación.
 



 Wonder woman regresa al templo de Hefesto y lo confronta por Ares y Afrodita. El Dios de la Forja la ataca mientras continúa burlándose de Hefesto sabiendo que su propia esposa lo ignoró por un dios que lloraba como un niño, y con un botón secreto escondido en su guante, hace que el Lazo de la Verdad se enrolle alrededor de su cuello. Hefesto cree que Diana está indefensa, pero ella responde que Batman está detrás de ella. El dios se da la vuelta, pero no encuentra a nadie. Era un truco y Hefesto acaba de quedar vulnerable al puño de Wonder woman.
 Más tarde, Diana lleva al debilitado Batman al templo de Zeus y Batman no puede evitar preguntarle si es inmune a su propio lazo. Ella rechaza tal idea y dice que el lazo es más poderoso que el mismísimo Olimpo, pero Batman responde que, al parecer, ni siquiera el lazo es rival para ella.
 Una vez frente a Zeus, Wonder woman anuncia al culpable de la muerte de Ares: el propio Zeus. Al parecer, Zeus se había disgustado porque las constantes derrotas y humillaciones de Ares a manos de Wonder woman le habían hecho desarrollar compasión y empatía. No le gustaba que Ares no fuera lo suficientemente varonil, así que lo golpeó, lo llevó al templo de Hipólita y lo mató con la daga de Hefesto. Al culpar a Hipólita, Zeus podría vengarse de la humillación de su hijo. Todo lo que sucedió se debía a que Zeus quería vengarse de Diana por inculcarle "debilidad femenina". Incluso atacó a Batman para fastidiarla.
 Con el misterio resuelto, Wonder woman exige la liberación de su madre, pero Zeus se niega, hasta que Batman amenaza con darle la información a su amigo Deadman, quien podría informar a Ares y Hades de la duplicidad de Zeus. Wonder woman es consciente de que, aunque Zeus no tema una guerra entre dioses y amazonas, sí teme una guerra entre los propios dioses, ya que pueden ser disruptivos y Zeus no tiene más remedio que obedecer.
 Wonder woman, conduciendo el Batmóvil, lleva a Batman a casa y él le pregunta si este resultado puede considerarse realmente justicia. Ella no lo cree, pero al mismo tiempo cree que si los dioses sufrieran por sus hijos como los mortales, la música de los cielos no sería más que un grito interminable y doloroso. Admite que su ira por la muerte de Steve aún persiste. Le pregunta cómo puede seguir adelante, y él responde que la única forma de que todos puedan hacerlo es manteniéndose unidos…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para la próxima entrega, la narrativa general de Tom King continúa por sus caminos habituales...
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com