Reseñado
por: JML
Edición original: Uncanny X-men # 14 / 714 (May-2025)
Guión: Gail Simone.
Arte: David Márquez.
Color: Matthew Wilson.
Portada: David Márquez.
Guión: En su ritmo y desarrollo, esta segunda parte del
arco “Arteria oscura” mejora en relación al número anterior
ofreciéndonos algunas interesantes interacciones y revelaciones,
aunque valga decirlo, el cliffhanger final no fue precisamente una
revelación sorprendente.
Más allá de las presentaciones, el
número previo se sintió desconectado mientras sus tres sub tramas por
separado viajaban en tres direcciones distintas, dividiendo el enfoque del
panorama general. En esta ocasión, Gail Simone une los hilos con eficiencia
para que la trama general se sienta cohesiva y vaya ganando puntos en el
terreno de la complejidad, pese a lo previsible que también se
siente de a ratos.
Ojalá que en las próximas dos entregas
de este arco que quedan por delante las cosas sigan en constante alza.
Nota: 5,0.
Arte: David Marquez demuestra su versatilidad artística en un
número que denota el sabor de antaño en la narrativa de Henrietta
a inicios del siglo XIX yuxtapuesto con la épica moderna de superhéroes
en el presente, durante la pelea entre Rogue y Sadurang.
Matthew Wilson ofrece el complemento perfecto con su brillante
uso de las tonalidades para separar el pasado del presente.
Un número redondo en el ámbito artístico.
Nota: 6,0.
Historia: En el pasado, Henrietta es recibida en la estación de tren por un
hombre que conoce el lenguaje secreto de los mutantes. Fue enviado para
llevarla a Haven House. Un par de hombres armados que se hacen llamar
Centinelas de la Pureza los siguen en secreto. Cuando el viaje termina en un
camino de tierra que obliga a Henrietta a seguir a pie, los Centinelas les
tienden una emboscada a ella y a su conductor. Cuando el conductor se interpone
en su camino, los Centinelas le disparan y lo matan. Enfurecida, Henrietta
desata su poder: puede transformarse en una figura pétrea que invoca gólems de
roca de la Tierra para destruir.
En el presente, Gambito y el dragón Sadurang
regresan de la Tierra Salvaje. El dragón le pregunta de nuevo a Remy si está
dispuesto a entregar el Ojo Izquierdo de Agamotto para evitar convertirse en
caníbal. Remy se niega. Al llegar a la zona de Haven House, Sadurang es atacado
por Rogue porque cree que el dragón lastimó a su esposo. Remy cae, pero
aterriza sano y salvo en el suelo. Sadurang, misericordiosamente, congela a
Rogue para poner fin a la pelea. Antes de partir, el dragón le dice a Jubilee
que visite a un viejo amigo que la extraña tanto como ella a él.
Mientras tanto, los Outliers se adentran en la
tumba bajo los pantanos, pero son detenidos por Man-Thing. Deathdream explica
que cada uno debe superar una prueba de verdad y coraje para entrar por una
puerta vigilada. Alguien o algo detrás de la puerta es la fuente de la voz que
los llama, uniéndolos. Cada Outlier da su nombre y explica sus poderes. Calico
es la única que tiene problemas porque no quiere admitir que su caballo real
murió en el incendio de la casa que la obligó a huir. Desconoce qué caballo la
acompaña. Cuando los Outliers cruzan la puerta interior, se encuentran con la
guardiana de la tumba, la mismísima Lady Henrietta…
CONTINUARÁ…
Nota: 5,0.
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5
de 10 (Global).
Sobre la mención que Sadurang
le hace a Jubilee en este cómic, se refiere a su hijo adoptivo Shogo
Lee, quien precisamente tiene la habilidad de transformarse en un dragón.
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas
de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario