viernes, 25 de julio de 2025

CINE / LOS 4 FANTÁSTICOS: PRIMEROS PASOS (2025) – MARVEL STUDIOS



Reseñado por: JML
Dirigida por: Matt Shakman.
Fecha de estreno: 25 de Julio de 2025 (USA)
Reparto: - Pedro Pascal / Reed Richards – Mister Fantástico.
         - Vanessa Kirby / Sue Storm – Mujer Invisible.
         - Ebon Moss-Bachrach / Ben Grimm - Thing.
         - Joseph Quinn / Johnny Storm – Antorcha Humana.
         - Julia Garner / Shalla-Bal – Silver Surfer.
         - Sarah Niles / Lynne Nichols.
         - Mark Gatiss / Ted Gilbert.
         - Natasha Lyonne / Rachel Rozman.
         - Paul Walter Hauser / Harvey Elder – Mole man.
         - Matthew Wood / H.E.R.B.I.E.
         - Ralph Ineson / Galactus.
Duración: 114 minutos.
Presupuesto: U$ 200.000.000.-
 


 
 Comenzando la escritura de este artículo he de decir que tras visionar Los 4 Fantásticos: Primeros pasos el sentimiento que me quedó patente es el de un film hermoso en cuanto a su estética y la esencia familiar que transmite.
 Partiendo con el análisis, siempre es bueno comenzar por el contexto previo. Históricamente, esta es la quinta película que se ha hecho del equipo, por lejos la mejor, aunque objetivamente no era una labor muy difícil superar los anteriores intentos. La vara estaba demasiado baja. En lo que concierne al MCU, es el film número 37 de la franquicia, pudiendo por fin integrar a estos personajes luego que Disney compró Fox. Siendo que en los cómics Los 4 Fantásticos son la primera familia, la piedra angular que dio inicio al universo Marvel, el tema de la integración en este caso resultaba algo más complicado considerando que el MCU ya tenía un largo recorrido, del cual el cuarteto fantástico jamás formó parte. La solución al caso vino como anillo al dedo. Estando en plena Saga del Multiverso, la historia tiene lugar en una tierra paralela en el multiverso del MCU.
 



 La acción nos sitúa en Tierra-828homenaje a Jack Kirby, por su fecha de nacimiento -, lugar en que, desde hace cuatro años, Los 4 Fantásticos se han convertido en los superhéroes más grandes del planeta. Todo parece ir miel sobre hojuelas hasta que ocurren dos sucesos significativos: Sue Storm queda embarazada y Galactus amenaza con devorar la Tierra. Para quienes somos lectores de cómics y asiduos a los films de Marvel Studios, lo cierto es que el film no nos deparará grandes sorpresas. La película es bastante fiel a los cómics de la época de Stan Lee y Jack Kirby, a su vez que, por muy bonita y diferente que se sienta, sigue los habituales esquemas de las películas del MCU. Los aciertos van por el lado de abrazar a full la esencia comiquera, partiendo desde una estética retro futurista que evoca a la perfección la década de los ’60 en todo tipo de detalles. Apartar al equipo del núcleo central del MCU y omitir relatar nuevamente una historia de origen, son jugadas bien pensadas que le dan mayor sustancia a la propuesta otorgándole la autonomía suficiente establecer su identidad propia.
 



 En la dirección se siente la mano de Matt Shakman, mismo realizador de la serie WandaVision. La musicalización de Michael Giacchino es sobresaliente. Los efectos visuales están sobre el promedio, aunque a ojo clínico siempre le encontraremos detalleslos bebes CGI en Hollywood son horribles -. Respecto al reparto, la química grupal es el motor que hace funcionar al film. Pero si se analiza al cuarteto fantástico individualmente los resultados son dispares. Me costó comprar la propuesta del Reed Richards de Pedro Pascal. De a ratos le otorga apropiados matices al personaje, de a ratos se desdibuja. Estéticamente me hubiese gustado verlo sin bigote. Ver a Pascal con el mismo look en casi todos sus trabajos da la impresión que Pedro Pascal interpreta a Pedro Pascal, lo que no es apto en absoluto. Vanessa Kirby es el verdadero corazón de la película. Sólida actuación, empoderada. Sue Storm roba escena en cada plano que aparece. Por lejos el mejor personaje de todos, que literalmente es capaz de llevar el peso del mundo en sus hombros por amor a su familia. Joseph Quinn parejito, cumple con su función y le da una perspectiva distinta a Johnny Storm sobre lo que teníamos acostumbrado de sus previas encarnaciones fílmicas. Quien me decepcionó un poco, por su poca incidencia y desarrollo de personaje, fue Thing, interpretado por Ebon Moss-Bachrach mediante captura de movimiento en casi todo el film. Si bien el personaje luce mejor que nunca en el apartado visual, siendo totalmente geniales las escenas en que luce barba, quedó bastante al debe.
 



 Por el lado antagónico tenemos a Shalla-Bal como la versión femenina de Silver Surfer, interpretada por Julia Garner. En este universo fue ella - y no Norrin Radd - la que se sacrificó convirtiéndose en heraldo de Galactus para salvar al planeta Zenn-La. Cuando se anunció este cambio de género hubo cierto sector de aficionados que se molestaron, acusando a la siempre presente agenda woke de Disney como culpable. Lo cierto es que en los cómics pudimos ver a Shalla-Bal como Silver Surfer en Earth X, así que no hay un cambio estrictamente forzado de por medio. Lo que en particular me molestó al respecto es que viendo el film todo parece indicar que se optó por Shalla-Bal por sobre Norrin Radd por el mero afán de poner a Silver Surfer como interés amoroso de Johnny. Y sobre Galactusestá perfecto. Por fin el Galactus que queríamos ver en pantalla. Sencillamente hermoso.


 
 
Nota: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Mucho se ha comparado y emparejado a este film con Superman (2025), tildándolos como el “renacer” de los films de superhéroes. En lo personal no soy tan optimista, más allá del bien cuidado aspecto visual y los valores familiares que transmite, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos ofrece más de lo mismo para quienes llevamos años en esto. Soy sincero en decir que a estas alturas de la vida espero algo más. Lo que sí puedo conceder, haciéndome eco del nombre del film, es que es un buen primer paso para volver a hacer las cosas bien.
 De todos modos, recalco que mi opinión es tan sólo mi perspectiva como viejo aficionado, que he leído cómics y visto películas durante toda mi vida; las nuevas generaciones merecen disfrutar y maravillarse con las versiones contemporáneas de estos personajes atemporales.
 



 Respecto al futuro, como es menester en Marvel Studios, el film cuenta con dos escenas post-créditos. La primera de ellas tantea el futuro más inmediato del MCU pavimentando el camino a Avengers: Doomsday (2026), mientras que la segunda es un lindo guiño en forma animada para los fans más asiduos del cuarteto fantástico. Se ha rumoreado que Marvel Studios ya tiene en carpeta una secuela para este film, sin embargo, lo que sí es oficial es que el equipo completo volverá a aparecer en el citado film Avengers: Doomsday, donde de hecho se ha afirmado que el Reed Richards de Pedro Pascal será el líder de los Vengadores y Franklin Richards será parte fundamental de los sucesos. Pocos días atrás, Kevin Feige confirmó que el MCU será reseteado tras Avengers: Secret Wars (2027), por lo que se puede intuir desde ya que, llegados a ese punto, Los 4 Fantásticos pasarán a conformar parte del todo del MCU de manera oficial tras este film que ha servido como carta de presentación.
 



 En Rotten Tomatoes el film se ha mantenido con un sólido 88% de aprobación, y ha tenido un debut de 24,4 millones de dólares en pases de pre venta, superando al citado film de Superman con la mejor cifra de lo que va de este año 2025. Dejando de lado las comparaciones con Superman, y comparando al MCU con el MCU, he de reconocer que en este 2025 su film que más me ha gustado ha sido Thunderbolts*, siendo una lástima que todas las decisiones pasen por el dinero, y precisamente de los tres films del MCU en el año, Thunderbolts* es el que menos recaudó, dando por hecho que 4 Fantásticos: Primeros pasos lo hará mucho mejor en la taquilla. Vale decir, así como ahora será Reed Richards y no Sam Wilson - como previamente se había dicho - el líder de los Vengadoresseguiremos con más Pedro Pascal hasta en la sopa. Insisto, los billetes mandan...
 



 Antes de finalizar, recordar que este artículo sólo corresponde a un análisis y crítica personal del film, siempre lo recomendable es verlo por ti mismo para que así puedas formar tu propia opinión. Sin más que añadir, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Qué disfrutes de un excelente fin de semana. Saludos. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com