martes, 15 de julio de 2025

FLASH: CARRERA PRESIDENCIAL, PARTE 2 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 121 (Ene-1997)
Guión: Mark Waid, Brian Augustyn.
Dibujo: Paul Ryan.
Tinta: John Nyberg.
Color: Tom McCraw.
Portada: Mike Wieringo.
 
 
Guión: El Flautista sigue empecinado en el afán de detener al candidato presidencial C. Jacob Cartwright, obsesionado por creer que se trata de la reencarnación de The Top. Esto obliga a Flash a enfrentarse a su amigo por algo mucho más letal que la política.
 En esta segunda parte y final de “Carrera presidencial”, Waid y Augustyn nos demuestran que Hartley Rathaway no estaba tan equivocado después de todo. El peligro estaba cerca, pero no precisamente donde él creía.
 La reflexión final que nos deja este número quizás resulta más interesante que la suma de toda la lectura en su conjunto. Es una rareza encontrar a un político del todo honesto, si es que los hay…
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Calidad garantizada. Con Paul Ryan el arte cualquier cómic se iba a la segura, con un estilo clásico de vieja escuela, funcional y de buena apariencia, siendo capaz de resolver eficazmente cualquier situación en el plano visual.
 Adornando el cómic, otra genial portada obra del recordado Mike Wieringo.
Nota: 5,0



 
Historia: Siguiendo sus sospechas, el Flautista ataca por su cuenta al candidato presidencial C. Jacob Cartwright creyendo que en verdad se trata de su viejo colega villano, The Top. Flash logra detenerlo a tiempo de hacer algo de lo que podría arrepentirse. Wally y Linda creen que Hartley está alucinando.
 Más tarde, un enmascarado libera al Flautista de prisión utilizando uno de los boomerangs explosivos del Capitán Boomerang. Al llevarlo a otro lugar, el enmascarado se revela como Thomas O’Neil, el candidato a vice presidente de Cartwright, quien es la persona a la que en realidad Roscoe Dillon poseyó. The Top quería ser el presidente de EEUU, pero sabía que no lo lograría por sus propios medios. Es por ello que se alió a Cartwright, el candidato favorito de América, pretendiendo matarlo una vez que asuma la presidencia para convertirse él en el presidente de la nación. Y gracias a uno de los dispositivos de imagen del Amo de los Espejos lo hará utilizando la apariencia del Flautista, inculpándolo del delito.
 Por su parte, Flash vuelve a detener al grupo de terroristas conocido como El Ala Izquierda de la Justicia en las calles de Keystone city. Salva de morir a los mismos terroristas mediante los explosivos conectados a sus cascos, tras lo cual obtiene una pista que le da a entender que quizás Hartley no estaba alucinando.
 La elección presidencial ha finalizado con Cartwright proclamado ganador. Roscoe se disfraza del Flautista y se dispone a acabar con Cartwright, cuando Flash y el Flautista original se lo impiden, limpiando el nombre de Hartley ante la opinión pública. Top huye, siendo alcanzado por los fantasmas del pasado.
 Debido al fiasco acontecido, Cartwright decide renunciar a su cargo como presidente electo. Hartley se da cuenta que a pesar que quería odiarlo por sus ambiciones políticas, creyendo que era un monstruo, terminó siendo el más raro de todos los políticos… un hombre honrado.
Nota: 6,0.



 
Nota final: 5,6 (Chile) / 8 de 10 (Global).
 Quizás la lectura de este arco de dos números podía parecer pasajera, sin embargo, dejaría plantadas algunas semillas para futuros desarrollos argumentales, como lo que sucedió con The Top al final de este número, o lo que veríamos en la próxima entrega, con Wally West debiendo buscar una nueva ciudad donde vivir

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com