martes, 20 de octubre de 2015

TIENDAS DE CÓMICS EN SANTIAGO



Artículo de: JML


 Desde los inicios de este blog una pregunta recurrente que me han hecho es dónde compré tal o cuál comic. En el siguiente artículo les mencionaré las tiendas en las cuales he comprado últimamente. Estoy cercano a los 24 años de coleccionismo y he comprado en muchos lugares; por lo mismo recalco el punto que sólo mencionaré los lugares que he ido en el último tiempo pues hay tiendas que no sé si todas seguirán funcionando hoy por hoy.
 Les adjunto la dirección y los teléfonos en caso de que quieran llamarles y hacerles las consultas pertinentes. Pinchando los nombres de las tiendas pueden acceder a sus sitios web.




  Shazam! centroHuérfanos # 714, Local 8. Fono: 26333502.
  Shazam! providenciaProvidencia # 2198, Local 49 y 58. Fono: 29460963.
  Espacio Shazam!Marín # 0279. Fono: 28855108.








  Bazinga SantiagoMoneda # 782, Local 411-A. Fono: 26386418.









  Galería de la MercedHuérfanos # 635, Local 22. Fonos: 27841824 – 26644109.
  Paseo San AgustínSan Antonio # 140, Local 45. Fono: 27842216.
  Portal LyonProvidencia # 2198, Local 63. Fono: 27842213.







  Antiyal comics (local único)Tarapacá # 1073. Fono: 26968767.











  Encuadro (local único)Avda. Lib. Bernardo O’Higgins # 1621, Local 6. Fono: 96809716.










 Esas son las tiendas que he visitado en el último tiempo y que puedo dar fe como comprador que tienen buen surtido de material y están funcionando habitualmente.

 Ahora, hago la mención que en el momento personal que estoy viviendo sólo acudo a tiendas de este tipo para comprar cosas concretas. No es ningún secreto que las tiendas cobran bastante caro, cada vez subiendo progresivamente los precios a causa de la economía del dólar. Convengamos que más allá de todo fanatismo esto es un negocio. El aficionado promedio no es millonario así que es imposible gastar tanta plata en cómics, por lo que hay que ser bastante selectivo en las compras y consiguientes gastos.
 En mi caso personal, cuando era soltero podía gastarme fácilmente la mitad de mi sueldo, o más, en cómics. Pero en la actualidad, ya estando casado con hijos, es una realidad diferente. Ahora debo ser más selectivo aún, por lo que sin dejar de lado esta pasión por los cómics, me doy el tiempo de cotizar bastante antes de realizar una compra.




 Recomendaciones y alternativas hay bastantes. Sitios por internet como Mercado libre o Yapo.cl en ocasiones ofrecen cómics a precios regalados. Comunidades de Facebook como Multiverso Trading o Liga de Asesinos son opciones con precios económicos e inclusive con posibilidad de intercambios de cómics. Pero ojo con el detalle de las compras con envíos a otras ciudades. Hay que tener cuidado de a quien le compras pues los fraudes virtuales no son ajenos a la compra y venta de cómics.




 Lo otro que está de moda ahora es que las librerías vendan cómics. Librerías como Antártica o Contrapunto están trayendo cómics a precios bastante elevados, pero con la salvedad que de vez en cuando hacen ofertas muy buenas. A modo de ejemplo, hace un mes atrás aproximadamente hubo una liquidación en Contrapunto y se podían encontrar tomos Marvel BoMe de Panini desde cinco mil pesos hacia arriba. Un regalo en comparación a tiendas especializadas. Yo me compré algunos tomos del Thor de Walter Simonson a 5 lucas, los cuales me hubiesen salido 3 o 4 veces más de lo que pagué.




 La alternativa más rentable para el bolsillo en cuanto a material reciente sería simplemente comprar los cómics personalmente por internet pagando con tarjeta, o encargarlos a un tercero. Así no hay que pagar el excesivo recargo que hacen en las tiendas, que hoy por hoy están cobrando el euro desde 1.300 pesos hacia arriba.
 O si no, lo más barato sigue siendo comprar los cómics de Unlimited. Eso sí con una edición que por mucho que ha mejorado desde sus inicios, no es la más óptima desde la perspectiva de un aficionado un tanto más exigente. Y esperemos que no sigan las alzas de precio, ehhhh, hay que decirlo.


INSISTO: Cotiza antes de comprar. Ofertas hay, sólo hay que saber buscarlas.


 Espero que este artículo les sea de alguna ayuda. Lo he realizado sólo con tiendas de Santiago pues es la ciudad donde vivo. Si bien hubiese sido fácil hacer un copy / paste con un listado de tiendas de todo el país, lo medular del caso es transmitir la experiencia de los lugares donde puedo asegurar que hay material que vale la pena, y del cual muchas veces hago mis reseñas.

 Qué tengas un muy buen día. Saludos. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com