jueves, 7 de diciembre de 2023

TITANES: FUERA DE LAS SOMBRAS, PARTE 4 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Titans # 4 (Oct-2023)
Guión: Tom Taylor.
Arte: Nicola Scott.
Color: Annette Kwok.
Portada: Nicola Scott.




Guión: Mientras los Titanes continúan prestando su ayuda alrededor del mundo, fuerzas ocultas conspiran en contra de ellos.
 Tom Taylor sigue elaborando un misterio emocionante y atractivo para este número y el arco en general. Las relaciones entre los personajes tienen distintos grados de complicaciones emocionales, lo que produce focos de interés que hacen que como lector uno se compenetre y se preocupe por ellos. Las conspiraciones contra el equipo continúan creciendo y evolucionando mientras la acción y la tensión van llegando a un clímax que se anticipa espantoso, pero convincente y acorde a lo esperado.
 Ante el desarrollo de las cosas, Titans vol. 4 sigue ofreciendo una lectura meritoria.
Nota: 6,0.
 


 
Arte: La habitual Nicola Scott ofrece excelentes viñetas a lo largo de las páginas del cómic. Como es usual, su arte se ofrece bien diagramado y detallado, con algunos momentos de acción que resultan de lo más emocionantes.
Nota: 6,0.                                                     



 
Historia: Beast boy quiere hacer más por el mundo y decide replantar la selva tropical de Borneo que fue destruida. Los otros Titanes aceptan con entusiasmo ayudarlo, pero Nightwing se niega a dejar ir a Flash, ya que en una línea de tiempo alternativa murió en algún momento de las siguientes veinticuatro horas. Él llama a Linda para hacer entrar en razón a Wally y ella lo convence de que se quede sentado y deje que sus amigos lo ayuden.
 La mayoría de los Titanes van a Borneo, pero encuentran que el Equipo de Demolición desplaza a los aldeanos por la fuerza y arrasa la aldea. Luchan contra los villanos y descubren que son más fuertes de lo habitual, ya que alguien les ha equipado con un mejor equipo.
 En una ubicación desconocida, Peacemaker le pregunta si reúne a un equipo para detener a los Titanes. Ella responde que no, diciéndole que llame al Doctor…
 Mientras tanto, Tempest llega a la Torre e infecta a Linda con el mismo parásito alienígena que le dio el Hermano Eternidad. Nightwing y Cyborg llevan a Wally y a la poseída Linda a su "sala de trofeos" segura en Marte…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Sin la Liga de la Justicia, los Titanes son el equipo de héroes más importante en la actualidad del universo DC. Es por ello que los vemos en primera línea de acción, y bajo la atenta mirada de Amanda Waller. Dada su actual importancia en el panorama de DC no es extraño que el próximo evento, Beast World, gire en torno a ellos. Con la acción del citado evento estando a punto de comenzar, ya veremos si el mismo Tom Taylor logra ratificar el buen momento de los Titanes, o si nos quedamos tan sólo en otro intento más
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

SAVAGE DRAGON # 27 – IMAGE COMICS (HIGHBROW)



Reseñado por: JML
Edición original: Savage Dragon # 27 (Abr-1996)
Guión y arte: Erik Larsen.
Color: Reuben Rude, Antonia Kohl, Abel Mouton, Bill Zindel, Lea Rude, John Zaia, Jose Arenas.
Portadas: Erik Larsen.
 


 
Guión: La policía y los superhéroes de Chicago se recuperan de la guerra de pandillas que recién terminó, mientras que The Deadly Duo y un equipo llamado Brute Force llegan tarde para ser de ayuda. Mientras Chelsea Nirvana, alias la nueva Doctora Nirvana, y el Habitante matan a su padre, el Doctor Nirvana original, Rapture sorprende a Dragon al proponerle matrimonio.
 Fiel a su estilo apegado a la acción, el drama y la comedia combinados, que tal vez para más de algún lector pudiese resultar algo prosaico, Erik Larsen seguía adelante con su cómic de Savage Dragon tras los trascendentales sucesos del arco Gang war. La misma portada de este cómic es demasiado elocuente y va directo al grano; lo más relevante dentro de todo lo que sucede en las páginas interiores del cómic es la propuesta de matrimonio de Rapture a Dragon. Quizás para la época de su publicación no era frecuente que los personajes femeninos tomasen la iniciativa en este tipo de situaciones, pero más allá de lo evidente había algo más de fondo… Rapture estaba embarazada.
 Como siempre, sumando todos sus ingredientes, una lectura por sobre todo entretenida.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Erik Larsen ofrece un número bien balanceado en el arte en base a su propuesta narrativa. Por un lado, resultan bastante hilarantes las viñetas en que vemos a Dragon imaginándose con hijos, o ligando con otras mujeres. Así mismo, también enfocado en Rapture y conociendo algo más sobre su pasado, en el plano visual se resalta su exuberancia y grandes atributos físicos, quizás algo sobre exagerados por Larsen, pero que en el fondo le daban cierto encanto a su propuesta.
 A mencionar que este cómic cuenta con una portada alternativa exclusiva de la Wondercon donde, en contraposición a la portada principal, podemos ver la reacción de Dragon a la propuesta de Rapture.
Nota: 6,0.
 



Historia: CyberFace celebra su victoria mientras Howard Niseman lamenta el hecho de que fue el Departamento de Policía de Chicago el que le permitió recuperar su libertad en primer lugar. Le frustra que sus compañeros oficiales y los héroes de la ciudad estén celebrando una victoria cuando cree que, de hecho, han perdido. Star intenta animarlo, pero resulta en vano.
 Dragon agradece a Mighty man por salvarlo de Mako y ayudarlo a sanar adecuadamente, aunque sugiere que trabaje en su trato con el paciente, ya que realmente temía por su vida antes de la cirugía. Rapture termina enviando a su compañero de equipo a otra parte ya que reconoce en Mighty man los mismos sentimientos por Dragon que ella tiene por él.
 En contra de su buen juicio, SuperPatriot comienza a presentarles a su hijo a sus amigos y la primera persona con la que se encuentran es Dart. Ella y Justice inmediatamente se llevan bien y SuperPatriot los deja ahí. Dragon le explica a She-Dragon que, aunque no tiene idea de lo que le pasó al Johnny Redbeard original, su esencia parecía haber pasado a Chelsea Nirvana. Una vez eliminada esa esencia, Redbeard parece haberse ido para siempre, dejando a She-Dragon sintiéndose sola.
 Amanda Mills considera las decisiones que tomó en los últimos años, obsesionada con aquellas que le salvaron la vida. Sus frecuentes intentos de seducir a Dragon habían fracasado, pero ahora se ha acostado con Peter Klaptin. El famoso cantante abandonó su apartamento y, aunque en realidad no es el Star que le salvó la vida, se niega a perderlo.
 El equipo de superhéroes conocido como Brute Force se presenta ante el Departamento de Policía de Chicago para poder ayudar en la guerra de pandillas. El capitán Mendosa señala al equipo de hombres fuertes que el conflicto terminó hace un par de días y que ya no se requieren sus servicios. Max Damage reconoce muy bien esa frase en particular y lidera a su grupo en busca de trabajo en otra parte.
 Dragon disfruta de un tiempo de inactividad con Rapture y pasan el día de compras antes de dirigirse a un restaurante. Más tarde se dirigen a la cama, donde Dragon accidentalmente envía a Rapture a volar fuera de su cama de agua cada vez que se da vuelta. Rapture responde electrocutando a su novio que se disculpa. Unos días después, la pareja sale a caminar juntos a un parque. Rapture habla de cómo su padre bebió hasta morir y su madre se convirtió en prostituta para poder criarla. La vida de Rapture nunca había sido buena hasta que se involucró con Dragon. Rapture decide hacerle una propuesta de matrimonio a Dragon, lo que instantáneamente lo toma por sorpresa. Sólo han estado viviendo juntos por un corto tiempo y este es un movimiento bastante rápido. Rapture calcula que, como se aman, también podrían casarse y formar una familia juntos. Dragon solicita algo de tiempo para considerar la propuesta y se va a pensar un rato.
 



 Mientras tanto, en el Hospital Hillman, Chelsea Nirvana visita a su padre en coma y comienza a hablar con el hombre inconsciente. El Dr. Nirvana siempre había querido que un niño continuara con su legado y debido a un extraño giro del destino; Chelsea se ha transformado en una versión más joven de él mismo. Ella le inyecta un veneno de su propia creación llamado Solution-X que no se puede rastrear. Con su padre fuera del camino, Chelsea se va con el Habitante para empezar su vida de nuevo.
 Dragon va a hablar con Frank Darling sobre la propuesta y le cuenta que no está listo para casarse y formar una familia. Frank afirma que él era igual, pero que le encanta estar casado y disfruta criando a su hijo pequeño. Más tarde, Alex Wilde le dice a Dragon que a ella no le gusta Rapture y que él realmente debería pensarlo bien antes de tomar una decisión. Chester Droars lleva a Dragon en su taxi y se pregunta si a Dragon le preocupa que ya tenga una esposa y un hijo, pero esta teoría se descarta. William Jonson cree que la propuesta es excelente y que debería aceptarla, mientras que Rita Medermade simplemente aconseja a Dragon que hable con Rapture y exprese cualquier inquietud.
 Rapture teme haber arruinado las cosas con Dragon considerando que literalmente se acaban de mudar juntos. Si su propuesta es rechazada, es posible que no haya forma de salvar su relación. Dart escucha sus preocupaciones antes de tener una cita con Justice. Mighty man y Phyllis Deeder trabajan en la decoración de la nueva sede de Freak Force y tratan de consolar a Rapture, diciéndole que incluso si Dragon dice que no, puede que no sea el final.
 The Deadly Duo llega a Chicago para ayudar en la guerra de pandillas, pero los agentes del Departamento de Policía de Chicago les informan rápidamente que el conflicto terminó hace dos semanas. Kill-Cat hace caso omiso de esta vergüenza declarando que al menos puede ir a ver a Dart. Kid Avenger se burla de él diciendo que esto hará que su viaje sea una completa pérdida de tiempo.
 Dragon llega al apartamento que comparte con Rapture y lo sacan de donde Horridus está viendo dibujos animados. Él declara que, aunque realmente ama a Rapture, no puede casarse con ella porque cree que no puede proporcionarle todas las cosas con las que ella ha soñado. Dragon no tiene intención de dejarla, pero cree que una boda entre ellos terminará mal. Es entonces que Rapture lanza una bomba atómica al anunciar que está embarazada...
Nota: 5,0.




Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 En números anteriores, en su edición original americana, Erik Larsen les había planteado la inquietud a sus lectores sobre qué respuesta debía dar Dragon a la propuesta de matrimonio de Rapture. Vale decir, ya sabíamos lo que pasaría, pero los lectores dictaminarían el resultado. En el correo de este número Larsen dio a conocer el resultado de la votación. 258 lectores votaron SI. 266 votaron que NO. No fue una diferencia tan contundente, pero sí determinante.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

miércoles, 6 de diciembre de 2023

THE AMAZING SPIDER-MAN # 33 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Amazing Spider-man # 33 / 927 (Sep-2023)
Guión: Zeb Wells.
Arte: Patrick Gleason.
Color: Marcio Menyz.
Portada: John Romita Jr.




Guión: Prosiguiendo con los sucesos del número anterior, Spider-man toma una oscura decisión, cansado de ser el amistoso vecino. Es entonces que Kraven se convierte en el que está siendo cazado, en lugar del cazador.
 En resumidas cuentas, este número es La última cacería de Kraven a la inversa. Zeb Wells lleva al protagonista en un viaje oscuro, creando a su vez una visión de pesadilla para Kraven. Así como pecas pagas… En este número hay grandes paralelos con la citada última cacería que funcionan de perillas con la nueva oscuridad que ha obtenido Spider-man. El regreso del traje negro encaja perfectamente con la actual personalidad de Peter, y desde luego que será interesante ver cómo cambian sus dinámicas respecto a sus relaciones interpersonales o en sus métodos para combatir al crimen.
 No more mister nice guy!!!
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Patrick Gleason ofrece una oscura atmósfera visual que resulta fantástica para la temática de este número. En cada viñeta se esfuerza por generar suspenso utilizando la reminiscencia de la última cacería de Kraven, así mismo, empleando fantásticamente el traje negro en el plano visual, que valga decir, luce fantástico en su trazo.
 En definitiva, cada secuencia funciona perfectamente con el tono de la historia y la oscuridad de la trama. Todo un acierto.
Nota: 6,0.




Historia: Después de ser apuñalado con la espada que contenía los pecados de Norman Osborn, Peter regresa a casa y decide hacer un cambio de vestuario que vaya acorde con su cambiante personalidad. Al mismo tiempo, Kraven comienza a darse cuenta, demasiado tarde, de que se ha convertido en el cazado en lugar del cazador. Algo que descubre cuando llega Spider-man y comienza su propia cacería macabra.
 Una cacería que llevará a Kraven a las profundidades de la ciudad donde se encontrará cara a cara con el producto de una de las últimas cacerías de su padre, los Vermins, antes de que Peter lo capture y lo coloque en un escenario familiar, enterrándolo vivo a su suerte…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.




Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Kraven está aprendiendo por las malas que no hay que hacerle a los demás lo que no quiere que le hagan a él… Ya veremos cómo logra salir de esta
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. Excelsior!!! 😉

BATMAN / SUPERMAN: ELEMENTAL, PARTE 1 / LOS HECHOS DEL CASO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Batman / Superman: World's Finest # 13 (Mar-2023)
Guión: Mark Waid.
Arte: Dan Mora.
Color: Tamra Bonvillain.
Portada: Dan Mora.




Guión: Batman y Superman investigan un asesinato de especial interés para ambos, pues un amigo en común resulta ser el principal sospechoso.
 Iniciando un nuevo arco argumental de esta serie, Mark Waid comienza a elaborar un misterio sólido, atractivo y convincente en su primera parte. Los personajes están bien perfilados mientras cada quien lleva a cabo sus investigaciones de forma independiente. Waid ofrece una gran visión de las habilidades de cada personaje, dándole particular énfasis a Jimmy Olsen, personaje que en muchos casos es infravalorado. Lo mejor de todo, el giro hacia el final del número que enciende aún más el misterio de fondo, dejando con muchas ganar de volver para la siguiente entrega y tantear cómo se sigue desarrollando esta historia
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Regresa a ilustrar este número el siempre genial Dan Mora. Su arte es realmente magnífico. No sólo captura a los personajes a la perfección, sino que la acción desplegada en viñetas es visualmente impresionante, con una siempre apropiada progresión de la historia. Cabe destacar el parecido de algunos de sus personajes, como el caso de Simon Stagg, Java o Harvey Bullock, a sus versiones animadas del Timmverse.
 En definitiva, talento, oficio y cariño al servicio de ofrecer un buen espectáculo visual, y un cómic redondo.
Nota: 6,0.



 
Historia: Tras terminar un caso que involucraba a sus respectivas protegidas, en el cual Mxyzptlk y Bat-Mite se hicieron pasar por Supergirl y Batgirl, Superman y Batman se separan. Desafortunadamente, el asesinato de un destacado multimillonario en Metrópolis traerá a Batman de regreso a la ciudad con Robin para investigar. Al mismo tiempo, Clark y Jimmy son enviados por Perry White a reportear sobre el mismo caso, y Clark decide dejar que Jimmy investigue por su cuenta.
 Después de investigar el cuerpo, Batman y Superman deciden enfrentarse a su principal sospechoso. Siendo que el fallecido es Simon Stagg, todos los dardos apuntan a Metamorpho. Después de ayudar al héroe a detener un robo, Batman tiene algunas preguntas difíciles para él. Por su parte, Jimmy ha iniciado una minuciosa investigación entrevistando a Sapphire Stagg, y siendo expulsado por Java.
 Cuando Jimmy confronta a Clark con la evidencia que ha reunido sobre el caso, Clark se encuentra en una situación difícil cuando todo apunta a alguien en quien confía, Bruce Wayne. Tras ser publicado el reportaje de Jimmy en el Daily Planet, con todas las evidencias expuestas, Bruce Wayne es arrestado…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Un gran cliffhanger para seguir ahondando en el misterio de fondo. A sabiendas que esta serie está ambientada en el pasado del universo DC, desde luego que sabemos que Simon Stagg no murió en esta historia, sin embargo, eso no quita el hecho del interés que provoca su lectura.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

martes, 5 de diciembre de 2023

BLOODSHOT: SANGRE DE LA MÁQUINA – VALIANT COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Bloodshot # 1 (Feb-1993)
Guión: Kevin Vanhook.
Dibujo: Don Perlin.
Tintas: Bob Wiacek.
Color: Jade Moede.
Portada: Barry Windsor-Smith.
 
 
Guión: Haciendo un poco de historia sobre los inicios del universo Valiant, la primera aparición de Bloodshot ocurrió en las páginas del cómic Eternal Warrior # 4 (1992) a modo de cameo. Posteriormente apareció de manera completa en el cómic Rai # 0 (1992). Ante la buena acogida que tuvo el personaje, se decidió darle su propio cómic a finales del mismo año. El primer paso para consolidarse como uno de los personajes más importantes de Valiant.
 Enfocándonos en este primer cómic en solitario del personaje, si bien tiene algunos defectos en su presentación, es una lectura bastante entretenida, bastante fiel a los preceptos de la época. A primera vista, Bloodshot parece el típico héroe de acción, todo un macho alfa con armas, sin embargo, con una personalidad interesante a pesar de que aún faltaba mucho del desarrollo del personaje que iríamos conociendo a futuro. Hay un apropiado enfoque al realismo mediante el uso de pandillas y organizaciones secretas siniestras, dándonos a entender que el propio Bloodshot es tan sólo un jugador pequeño en un peligroso juego de operaciones secretas mucho más grande.
 En definitiva, un apropiado primer acercamiento a la historia personal de Bloodshot.
Nota: 6,0.
 


 
Arte: El arte de Don Perlin va bastante enfocado a la acción pura y dura, mostrándonos desde la introducción del protagonista, en una splash page doble, sus habilidades para asesinar. El coloreado de Jade Moede, con un estilo bastante distintivo de los primeros cómics de Valiant, termina de hacer el juego para ofrecernos un producto al que vale la pena echarle un buen vistazo.
 Mejor aún, como un bonus extra, la portada de este primer número es obra del maestro Barry Windsor-Smith.
Nota: 6,0.



 
Historia: La historia da inicio en el aeropuerto de Heathrow, en el Reino Unido. Inmediatamente después de que un hombre y una mujer con abrigos y sombreros realizan el intercambio de un sospechoso maletín, otros dos hombres, también con abrigos, reaccionan ante ellos, pero Bloodshot salta a la acción disparando su arma, recibiendo un disparo en su brazo y agarrando el maletín. Inyectado en sangre se escapa del aeropuerto.
 En otro lugar, un anciano se reúne con Thompson y Otomo y les informa que Bloodshot fue un experimento suyo bajo el Proyecto Rising Spirit. El proyecto se vio interrumpido cuando un joven rubio llegó a Bloodshot y ajustó uno de los dispositivos. El joven fue capturado por uno de los operadores hasta que Bloodshot, aún calvo y desnudo, se levantó y atacó al personal liberando al joven, quien recopiló datos de sus computadoras y escapó.
 El anciano notó el alboroto de Bloodshot en el aeropuerto de Heathrow y pudo identificarlo. Les da órdenes a Thompson y Otomo. Quiere que se lo devuelvan; no le importa en la condición que sea...
Nota: 6,0.




Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Un detalle sobre este primer número de Bloodshot es que si bien en la portada dice Febrero de 1993, salió a la venta el 18 de Noviembre de 1992. Nada extraño, es una práctica usual en los cómics americanos que se hace para que los ejemplares duren más tiempo en estanterías. Lo anécdotico del caso es que en esa misma fecha también salió a la venta el mítico Superman vol.2 # 75, cómic en que se dio la muerte de Superman. En comparación, era como enfrentar a David contra Goliat. Sin embargo, a pesar de esta gran competencia, en una época en que los cómics en papel se vendían por millones, Bloodshot # 1 no lo hizo tan mal y alcanzó a vender una cifra cercana al millón de copias.
 
 Un gusto hablar de cómics clásicos, particularmente de Valiant, editorial a la que le he tomado mucho cariño en los últimos años. Esperemos que, a partir de 2024, con la ayuda de Alien Books, Bloodshot y el universo de Valiant logren retomar el vuelo de manera consistente.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

SUPERMAN: PASADO IMPERFECTO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Action comics # 591 (Ago-1987)
Guión y dibujo: John Byrne.
Tintas: John Byrne, Keith Williams.
Color: Tom Ziuko.
Portada: John Byrne.
 
 
Guión: Prosiguiendo con el cross-over entre Superman y la Legión de Súper-Héroes desde las páginas de Superman vol.2 # 8, en este número se da un enfrentamiento inesperado para la época de su publicación: Superman vs Superboy. Pero no se trata de ningún Superboy canónico que conozcamos hoy en día, sino de una versión alternativa procedente del universo de bolsillo creado por el Señor del tiempo.
 Siendo honestos, mirando las cosas con bastante objetividad, la participación de Superman en medio de todo este drama de Superboy y la Legión de Súper-Héroes pasa a ser bastante anecdótica y casi circunstancial. Desde luego que sirvió para aumentar la tensión del asunto, pero en términos de continuidad sólo afectó a la Legión, a Superman en casi nada. Sin embargo, John Byrne juega bien con los elementos a su disposición para ofrecer una historia al menos entretenida de leerse.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Encontrándonos ante un Superboy y una Smallville “falsos” del universo de bolsillo del Señor del tiempo, en la parte artística, Byrne hace un buen esfuerzo en presentarnos versiones que son similares, pero diferentes de las que se conocían de los personajes por ese entonces en el período post-Crisis. Los diseños claramente son alusivos a la edad de plata de los cómics, período en que se vivieron las aventuras clásicas de Superboy. Una buena dosis de historia pura de los personajes en viñetas.
Nota: 6,0.




Historia: Superman vuela detrás de Superboy y la Legión de Súper-Héroes y se agarra a los pies de Superboy cuando el chico de acero entra en la corriente temporal, pero finalmente pierde el control y cae en el Smallville del pasado donde Pete Ross lo descubre, confundiéndolo con Superboy. Superman ve que este Smallville del pasado no se parece en nada a lo que recuerda de su Smallville, pareciéndose más bien a una visión idealizada de un típico pueblo pequeño.
 Mientras tanto, el Señor del tiempo observa, sabiendo que esta versión de Smallville fue su propia creación, así como Superboy, quien según la Legión de Super-Héroes era parte de la historia real de la Tierra. Sin embargo, el Señor del tiempo sabe que el Superman de la historia real nunca se convirtió en Superboy. Él ha creado este universo de bolsillo tomando una porción de tiempo-espacio del universo en el pasado y elaborando a partir de él sus versiones de Krypton y la Tierra que producirían la versión del Superboy de la Legión, y que cada vez La Legión pensó que estaba viajando al pasado de la Tierra para visitar a Superboy, en realidad fueron redirigidos a este universo de bolsillo.
 De vuelta en la Tierra de ese universo, Superboy ayudado por Krypto se enfrenta a Superman nuevamente en la residencia de los Kent y pelea con él, aunque Superman comienza a sospechar que el corazón de Superboy realmente no estaba en esta pelea. Pa Kent intenta detener a Superman exponiéndolo a los diversos isótopos de kryptonita de ese universo, pero su radiación es totalmente inofensiva para Superman. Es entonces cuando Superboy confiesa que esperaba que Superman lo derrotara para romper el control del Señor del Tiempo sobre él. Después de liberar a las Legiones, Superboy ayuda a que Superman regrese a su propia realidad en 1987 antes de desaparecer en la corriente del tiempo, dejando a Superman sintiéndose un poco celoso de la vida que vivió Superboy…
Nota: 5,0.




Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Luego de los sucesos acontecidos en este ejemplar, la conclusión de la historia de Superboy y la Legión tendría lugar en las páginas del cómic Legion of Super-Heroes # 38 (1987), obra de Paul Levitz, Greg LaRocque y Mike DeCarlo. Valga mencionar que todos los líos entre la Legión de Súper-Héroes y el Señor del tiempo continuarían dando juego al menos hasta los sucesos de Hora Cero (1994), donde se descubrió la verdad detrás del villano, y se reordenó la continuidad de estos héroes del futuro.
 
 En lo que respecta al Action comics de Byrne, para el próximo número la estrella invitada sería Big Barda.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com