martes, 31 de diciembre de 2024

FELIZ AÑO NUEVO 2025



 Como es costumbre, dedico la última entrada del año para desearles un feliz año nuevo a todos ustedes, lectores del blog. Como siempre, agradecer el tiempo que dedican a leer las reseñas y los artículos que se hacen con bastante cariño, sólo con la finalidad de compartir esta linda afición. Ojalá que sigamos haciéndonos compañía y que el año de 2025 se presente como una instancia de renovación y de captar muchas buenas energías, deseando que sea un año mejor que el que se va para todos nosotros.
 
 Por mi parte, como suelo decir, seguiré hasta que el cuerpo aguante. Me tomaré unos días para descansar y estar desconectado del mundo junto a mi familia. Volveré a la carga durante los próximos días, si el destino así lo quiere. 😉
 

 FELIZ AÑO NUEVO!!! 🎉🎉🎉
 
 
 Atte.
 JML
 Creador y editor de COMIC BOOK FAN AND LOVER.

lunes, 30 de diciembre de 2024

FLASH: ¡CARRERA CONTRA EL TIEMPO!, PARTE 3 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 115 (Jul-1996)
Guión: Mark Waid.
Dibujo: Óscar Jiménez, Jim Cheung.
Tinta: José Marzán Jr., Hanibal Rodríguez.
Color: Tom McCraw.
Portada: Óscar Jiménez.
 
 
Guión: En esta tercera parte de “¡Carrera contra el tiempo!”, el viaje de Wally West a través del tiempo lo lleva hasta el siglo 27, hogar del velocista John Fox. En el presente, Linda Park se hace cada vez una amiga más íntima del mismo John Fox, mientras Doctor Polaris y un misterioso enemigo obligan a Iris West a re escribir la historia de vida de Flash con sus conocimientos sobre el futuro.
 Mientras el presente y el futuro estaban cada vez más cerca de colisionar, Mark Waid comenzaba a unir los hilos pertinentemente, cobrando sentido muchas de las interrogantes planteadas en los números previos. John Fox estaba manejando las cosas a su conveniencia con la intención de quedarse con el amor de Linda, dejando en evidencia que su sentido de lo heroico no era precisamente altruista, sino que tenía un enfoque de lo más egoísta. ¿O acaso había algo más?...
 Lectura interesante que mantenía en buena forma el interés por este arco argumental.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Se mantiene el habitual Óscar Jiménez, en esta ocasión acompañado por Jim Cheung. La combinación de ambos artistas es favorable para la segmentación entre tiempo presente y futuro de la historia, obteniendo un progreso coherente en ambas épocas de cara al esperado regreso de Wally al lugar donde pertenece.  
Nota: 6,0



 
Historia: Wally West ha llegado al siglo 27, donde ha sido recibido por el Flash de la época, John Fox. Wally le cuenta a John sobre las aventuras y desventuras que lo han llevado hasta sus actuales circunstancias. John decide ayudarle.
 En el presente, Linda Park reacciona rápidamente para ayudar a John antes de morir en la mortal trampa en que ha caído, en una piscina de acuario con tiburones. Utilizando la misma arma congelante de Chillblaine, Linda libera a John. Doctor Polaris asesina a Chillblaine para evitar futuras interferencias, tras lo cual sigue obligando a Iris West escribir sobre todos sus conocimientos del futuro. Polaris tiene un compañero secreto, que es quien en realidad está detrás de todo.
 En el siglo 27, Wally intenta retomar el viaje hasta su época correcta, pero tiene dificultad para recordar a Linda. Ella es su pararrayos para volver a casa, y aparentemente su lazo está roto. Mientras John le cuenta a Wally sobre cómo se convirtió en Flash tras enfrentar a Manfred Mota, se encuentran con Chronos, a quien John estaba asignado a detener. Tras detener a Chronos, el estado de Wally pasa a ser crítico. John le dice a Wally que el nombre de la mujer que ama es Linda, algo que sabe porque está escrito en los libros de historia. Con este conocimiento devuelto, Wally puede reanudar su viaje por la corriente temporal.
 Con el conocimiento que en esa época sucedería un “gran desastre”, John también decidió viajar a la época de Wally, donde no sólo se le adelantó y se unió a Linda para acabar con Chillblaine, sino que también comenzó a desarrollar sentimientos románticos por ella. Por esto fue que la conexión de Linda con Wally se comenzó a debilitar, a tal punto que Wally pareció desintegrarse dentro de la Speed Force…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Con el cliffhanger final que nos dejaba este número se daba a entender que Wally caería en el olvido dentro de la Speed Force, pero en lo que respecta a los Flashes, los simples imposibles son pan de cada día...

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

DAREDEVIL: VIENE CON LAS GARRAS – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 238 (Ene-1987)
Guión: Ann Nocenti.
Dibujo: Sal Buscema.
Tintas: Steve Leialoha.
Color: Max Scheele.
Portada: Arthur Adams.

 
Guión: Este número particular de Daredevil es bastante curioso por dos hechos concretos. Primero, como se puede apreciar desde la portada, se hace cargo de las consecuencias de la Masacre Mutante, el primer cross-over oficial de la franquicia mutante. Y segundo, uno de los protagonistas de dicha historia, Sabretooth, se roba el show. Daredevil simplemente se cruza en su camino.
 Ann Nocenti le da un protagonismo inusitado a Sabretooth tratando de explicarnos las formas de su accionar. Por qué hace lo que hace. Mediante una analogía del gato y el ratón, la escritora nos da a entender que Sabretooth no es genuinamente malo, sino que hace todo por instinto. Querer matar a Daredevil no es algo personal, sino una manera de marcar territorio y demostrarse a sí mismo superior. Daredevil utiliza toda su experiencia para sobrevivir al ataque fortuito de Sabretooth, generándose apropiadas interacciones al caso.
 En definitiva, una lectura que bien sirve a modo de complemento de los sucesos de la citada Masacre Mutante.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Sal Buscema, entintado por Steve Leialoha, ofrece un número bastante cumplidor con un esquema que combinaba pertinentemente un estilo clásico y contemporáneo para el momento de su publicación. El arte de Buscema siempre ha destacado por su fluidez y dinamismo. Este número no es la excepción.
 A destacar también la portada ilustrada por un joven Arthur Adams que comenzaba a dar las primeras muestras de su talento.
Nota: 6,0.

 
 

Historia: Después de que los túneles Morlock han sido limpiados de sangre y cadáveres, varios grupos reclaman los túneles para sí mismos: algunos adolescentes, una pandilla de niños y también Sabretooth establece su base allí. Sabretooth hace que los demás se vayan después de herir a algunos de ellos, aunque reclama a una de las hembras como pareja para sí mismo. Cuando Butch de Bratpack menciona que Daredevil los protegerá, Sabretooth decide darles una lección derrotando al héroe.
 Más tarde, Sabretooth ataca a Daredevil y luchan primero en la superficie antes de ingresar a los túneles. Sabretooth tiene visión nocturna y Daredevil tiene su radar, por lo que ninguno de ellos está en desventaja. Finalmente, atraviesan una pared y encuentran el cadáver de un Morlock. Por la reacción de Daredevil, Sabretooth se da cuenta de que el héroe es ciego. Impresionado, dejan de luchar por un momento, pero luego los instintos de Sabretooth entran en acción y sin razón ataca a la chica que capturó antes. Daredevil cree que está muerta y le pregunta por qué lo hizo, pero Sabretooth no tiene una respuesta, en lugar de eso huye.
 Una escena similar tiene lugar en la casa de Butch. Su gato atrapa un ratón por la cola y se lo presenta con orgullo a la familia, pero no lo mata ni se lo come. El padre de Butch explica que, aunque el gato se alimenta regularmente y vive en la ciudad, todavía caza ratones debido a sus instintos. De repente, el gato decide matar al ratón y se va, tal como lo hizo Sabretooth. Parece que Sabretooth también está controlado por sus instintos.
 Después de que Sabretooth se pierde de vista, la chica gime. No está muerta y Daredevil rápidamente la lleva a un lugar seguro. La chica le hace saber a Daredevil que a pesar que solía creer que era sólo un mito, pensar en él le hacía sentir segura. Ahora Daredevil comprende por qué Sabretooth lo atacó…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Aunque este número no forma oficialmente parte del arco Masacre Mutante, a nivel de continuidad encaja entre los números 212 y 213 de Uncanny X-men.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

sábado, 28 de diciembre de 2024

SPAWN: EL BORDE DE LA OSCURIDAD – IMAGE COMICS (TODD McFARLANE PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Spawn # 99 (Sep-2000)
Guión: Brian Holguin, Todd McFarlane.
Dibujo: Greg Capullo.
Tintas: Danny Miki.
Color: Dan Kemp, Brian Haberlin.
Portada: Greg Capullo.
 
 
Guión: Estando al borde de iniciarse el Armagedón en la Tierra, Angela evita que un ejército de ángeles vaya a la guerra y luego ayuda a Spawn en su batalla contra Urizen. Juntos, aprovechando el poder elemental de la naturaleza, devuelven a Urizen a una prisión terrestre. Mientras tanto, Terry lleva a Wanda al hospital mientras la abuela Blake insta a Cyan a proteger al "hombre triste" usando su mente. Después de su victoria contra Urizen, Spawn y Angela interrogan a los demonios terrestres Ab y Zab y finalmente descubren quién fue el responsable de desencadenar a Urizen en la Tierra.
 Este cómic resulta ser efectivo en su propósito de pavimentar el camino hacia el clímax final del próximo número, el tan esperado cómic de celebración del primer centenar de la serie que vendría a cerrar un ciclo, a su vez de abrir el camino al futuro más inmediato de la franquicia, consolidando el éxito de Spawn como uno de los cómics independientes más exitosos de todos los tiempos, además de ser la serie más constante y cumplidora surgida desde Image comics, algo que se mantiene hasta tiempos actuales en que ya ha alcanzado las 360 entregas.
 En definitiva, quedaban altas las expectativas por volver por el siguiente número.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Así mismo, el arte de Greg Capullo resulta sumamente eficaz a la hora de transmitir toda la tensión y la emoción del momento, en las buenas y en las malas, tanto cuando los personajes van perdiendo como cuando van ganando. Spawn y Angela se juegan el todo por el todo para derrotar a Urizen, siendo que aún les aguardaba un último desafío.
 Capullo estaba quemando sus últimos cartuchos en la serie, dando lo mejor de sí en ese momento. Su arte ha seguido puliéndose al paso de los años, tal como ha demostrado en sus trabajos posteriores. En lo que respecta a Spawn, sin duda que artísticamente hablando dejó una huella profunda.
Nota: 6,0.



 
Historia: Angela hace retroceder a la horda de ángeles que buscan dirigirse a la Tierra para luchar contra Urizen. Ella les dice que sólo incitarán una guerra con el infierno, pero no la escuchan. Angela se ve obligada a luchar contra sus hermanas angelicales en combate.
 Spawn se enfrenta a Urizen y descubre que su poder es demasiado grande.
 En Queens, la abuela Blake se sienta con Cyan Fitzgerald. Cyan le dice que cree que no es un sueño y que los hombres malos van a lastimar al hombre triste. La abuela le dice que le dé fuerza rezando por él. Mientras tanto, Terry Fitzgerald ayuda a Wanda Blake durante el embarazo apoyándola mientras él se preocupa.
 En el Éter, las Huestes Celestiales llegan y reiteran que la orden es detener a los ángeles rebeldes que intentan dirigirse a la Tierra. Angela les agradece y luego se teletransporta para ayudar a Spawn.
 Wanda experimenta repentinamente dolor y sangrado. Terry la lleva rápidamente al hospital. Cyan vuelve a sufrir una convulsión.
 Spawn de repente se vuelve más poderoso ya que alguien le está prestando poder adicional. Las plantas de la tierra y los elementos rodean a Urizen. Es arrastrado hacia las entrañas de la tierra mientras Angela usa su Lanza Dimensional para seguir empujándolo hacia abajo. Ab y Zab anuncian que están impresionados con las acciones de Spawn. Spawn los amenaza con hacerles lo que le hizo a Urizen si no le dicen quién les ordenó liberar a Urizen. Es entonces que admiten que el responsable fue Malebolgia…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 En el próximo y trascendental número veríamos la confrontación final entre Spawn y Angela contra Malebolgia. Un combate cuyas repercusiones traerían consecuencias perdurables en el paso del tiempo durante los años por venir. La reseña del número 100 la hice un poco más de diez años atrás, puedes encontrarla en los archivos del blog.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

viernes, 27 de diciembre de 2024

FLASH: COMO SIN – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 16 / 816 (Dic-2024)
Guión: Si Spurrier.
Arte: Vasco Georgiev.
Color: Matt Herms.
Portada: Mike Del Mundo.



 
Guión: Wally West lucha contra Weather Wizard, para descubrir que el villano también tiene algunos de sus poderes mejorados. Es capaz de crear una barrera climática mágica que separa a Wally de sus poderes, algo que no debería suceder en Skartaris. En Skartaris, ninguno de los poderes de la Familia Flash debería funcionar. Pero lo hacen cuando están cerca de este nuevo perro que “siempre” ha estado cerca. Desde luego, nosotros como lectores estamos al tanto que Foxy no ha estado siempre con la familia; los recuerdos de todos han sido alterados. Cuando el Cambio Profundo tuvo su propio cambio, se obtuvo como resultado a Foxy, un perro con poderes increíbles. La fuerza creativa más asombrosa que se pueda concebir. La semilla de un nuevo todo. La batalla entre Flash y Weather Wizard termina con la ayuda de Linda y de Warlord, quien como Jai percibe, tiene algo extraño en él.
 Si Spurrier nos muestra cómo Irey y Jai finalmente dejan de lado algunas de las discusiones entre hermanos y trabajan juntos, lo que es apropiado a tenor de las circunstancias del caso. Están sucediendo muchas cosas a la vez, dando la impresión que todos los hilos narrativos se están alineando para unirse muy pronto. El renovado The Flash vol. 6 en la etapa DC All In se mantiene como una lectura entretenida y recomendable.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Vasco Georgiev mantiene el buen trabajo. A cada número que avanza la serie desde que inició la etapa DC All In no puedo sino más que alabar el diseño del nuevo traje de Wally West. Es una gozada de traje que destaca a sobremanera en cada situación en que el protagonista entra en acción. Es de presumir que en algún punto futuro volveremos a un status quo en lo que respecta al traje, por lo que mientras dure este actual traje hay que disfrutarlo muchísimo.
 En la portada principal del cómic, Mike Del Mundo nos regala otra joyita de ilustración.
Nota: 6,0.



 
Historia: Los West caminan hacia el hueco en la nube, mientras la chica lagarto de antes los sigue. Mientras avanzan, Linda dice que deberían tratar de disfrutar de los eventos de otro mundo que los rodean, comparándolos con un juego de rol de mesa al que juegan Irey y Jai. Bromea diciendo que, si esto fuera un juego, Wally sería un bárbaro. Entran en un claro del bosque y encuentran a Weather Wizard de pie sobre los cadáveres de varios dinosaurios y sus jinetes. Weather Wizard desafía a Flash a una pelea y comienza a despotricar como un villano de una mala novela de fantasía, mencionando una "estrella de siete puntas de los Antiguos". Linda le dice que el mundo está respondiendo a sus ideas y poniéndolas en narrativas; sugiere que en lugar de pelear hablen de las cosas y compartan sus propias historias, pero a mitad de la oración de repente se da cuenta de que está actuando como un Bardo. Wally ataca a Weather Wizard en una furia bárbara y Wizard convoca un torbellino alrededor de ellos y Linda, dejando a los gemelos y Foxy afuera.
 Irey intenta abrirse paso entre el torbellino, pero Jai dice que es su mejor oportunidad para hablar y se sienta. Después de un momento, Irey se sienta a su lado y comienzan a hablar sobre los cambios recientes en sus poderes. Irey le dice a Jai ​​que ahora puede ver el "brillo" de la vida de un ser y puede ver su "historia" extendiéndose a través del tiempo hacia el pasado y el futuro; y puede copiar el "brillo" para volverse como otras personas para una variedad de propósitos. También señala que Jai también ha cambiado recientemente, su ansiedad se ha ido y ha adoptado una actitud mística. Irey admite que ha extrañado hablar con él mientras se han distanciado recientemente y se abrazan.
 Dentro del torbellino, Wizard se está volviendo más verboso, despotricando sobre la magia. Flash señala que en realidad no es un mago y que sus poderes provienen de la ciencia; pero Wizard, con los ojos brillando de color verde, declara que en Skartaris la ciencia es magia. Arremete contra Flash con un viento y los ojos de Wally también comienzan a brillar de color verde. Él carga contra Wizard nuevamente y pelean en el suelo.
 Fuera de la tormenta, Jai le dice a Irey que cree que Foxy es el "bebé" que el Cambio Profundo tuvo recientemente. Irey dice que eso es imposible, ya que Wally ha tenido a Foxy desde antes de que nacieran, y sus nuevos poderes para ver a través del tiempo lo confirman, ya que puede ver visiones de Foxy estando presente en cada evento significativo en la vida de Wally desde que se convirtió en Kid Flash en adelante. Sin embargo, Jai señala que un ser cósmico omnipotente no debería tener ningún problema en alterar los recuerdos de las personas; y teoriza que el Cambio Profundo vio a su familia como los cuidadores perfectos para su hijo.
 



 Los gemelos acarician a Foxy y él felizmente libera una ráfaga de energía de Speed Force que vuela a través de la tormenta y golpea a Wally, rompiendo cualquier control mental bajo el que estuviera; sin embargo, Weather Wizard lo ataca con un rayo y regresa. Ataca al villano nuevamente, rompiendo su bastón. Mientras tanto, Irey juega a buscar con Foxy usando una pelota que parece la Tierra; Cuando mira la pelota, recuerda lo que dijo Weather Wizard sobre la "estrella de siete puntas" y de repente se da cuenta de lo que está pasando con la ola de odio en la superficie. Le dice a Jai ​​que necesitan llegar a la superficie de inmediato y que deberán llevarse a Foxy ya que están a más de una milla del túnel. Jai dice que no pueden dejar a Wally sin sus poderes o dejar al cosmos infantil sin supervisión. En cambio, Irey copia su firma de energía, lo que le permite imitar su teletransportación cuántica e intenta teletransportarse al otro Wally que está en la Watchtower. Jai le advierte que la teletransportación es demasiado complicada para usarla sin entrenamiento, pero ella desaparece antes de que él pueda detenerla.
 Weather Wizard y Wally intentan estrangularse mutuamente hasta la muerte, cada uno declarando que deben abrazar la ira para que solo los poderosos permanezcan para experimentar la alegría. Linda golpea a Weather Wizard en la cabeza con un trozo de su bastón, dejándolo inconsciente y sacando nuevamente a Wally de su trance. Mientras tanto, el intento de teletransportación de Irey sale mal y casi desaparece, pero Jai la sigue y la salva. La lleva al conducto más cercano, que es el otro Wally en la Watchtower; Jai reconoce instantáneamente un duplicado temporal y lo acepta con calma, a pesar de que Irey espera que se enoje porque Wally se lo ocultó. Jai, que no entiende la diferencia de tiempo entre la Tierra y Skartaris, le dice a Irey que regresará para ver cómo está Foxy y que vendrá a recogerla en una hora, teletransportándose antes de que Irey pueda decirle que eso significaría siglos para ella.
 Jai encuentra interferencias mientras intenta llegar a Skartaris, lo que le impide re materializarse, pero le permite ver lo que está sucediendo. Ve a Linda regañando a Wally y a Weather Wizard, diciéndoles que necesitan hablar en lugar de pelear; y Wizard toma un fragmento de su bastón para apuñalar a Wally. Antes de que pueda hacerlo, Warlord entra corriendo y ataca a Weather Wizard con una ballesta mágica. Tan pronto como Wizard cae, la tormenta mágica cae y Jai aparece en Skartaris. La tormenta que cae revela un escuadrón de jinetes de dinosaurios que Warlord trajo consigo y la niña lagarto, que se revela como uno de los soldados de Warlord llamado "Capitán Y'hil", emerge de la maleza.
 Warlord agradece a Flash por ayudar a derrotar a Weather Wizard y le dice a Jai ​​que sabe que todo a su alrededor se siente extraño. Le asegura a Jai ​​que él también es de la superficie y que no hay nada especial en él, pero los sentidos de Jai le permiten ver zarcillos de oscuridad fluyendo desde el parche del ojo de Warlord…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 En lo que respecta a novedades cinéfilas, valga mencionar que Dean Lorey, showrunner de la serie animada Creature Commandos, ha confirmado a Wally West como el Flash del DCU luego de la secuencia de pesadilla del episodio 4. Además, James Gunn ha mencionado que un film de Flash estaría dentro de las prioridades de DC Studios una vez que se tenga un buen guión a mano. Ya veremos…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

TORTUGAS NINJA: VENGANZA, PARTE 2 – IDW PUBLISHING



Reseñado por: JML
Edición original: Teenage Mutant Ninja Turtles # 46 (May-2015)
Guión: Kevin Eastman, Bobby Curnow, Tom Waltz.
Arte: Mateus Santolouco.
Color: Ronda Pattison.
Portada: Mateus Santolouco.



 
Guión: Después de la épica batalla acontecida, las Tortugas, sus aliados y sus enemigos se toman un tiempo para lamerse las heridas y decidir cuál será su próximo movimiento.
 Como es habitual, Tom Waltz administra bastante bien los tiempos narrativos y suceden muchas cosas en el número. Partiendo por Donatello debiendo acostumbrarse a su nueva normalidad, tenemos a Hun buscando reconciliarse con Casey tras la caída del Foot clan y Karai asumiendo el liderazgo de lo que queda del clan, mientras Shredder descubre que la alianza con Baxter Stockman podría ser bastante más provechosa de lo que creyó en un principio.
 Inusual para ser la segunda parte de un arco, cada sub trama se siente como un punto partida para cosas que están por ocurrir. Mirando el vaso medio lleno, lo que podría ser una desventaja u obstáculo se convierte en algo provechoso bajo la panorámica de Waltz y compañía, dándole buenos momentos a cada personaje para destacar.
 Siguiendo una buena estela, la lectura de este volumen de las Tortugas Ninja se presentaba de lo más recomendable.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El trabajo artístico de Mateus Santolouco se mantiene magnífico, a cada número más compenetrado y consolidado en el contexto de los personajes y del arco específico del momento. Hay buenos detalles y guiños visuales para quien sea aficionado a las Tortugas o al mundo del cómic en general, como, por ejemplo, una ilustración en la que Ángel y Alopex hacen una pose al más puro estilo de Batman y Robin.
 Ojo con el detalle que las portadas principales de las seis partes del arco “Venganza” conforman una única imagen más grande.
Nota: 6,0.



 
Historia: Donatello, con su conciencia ahora alojada dentro del robot Metalhead construido por Harold, examina las máquinas que monitorean los signos vitales de su cuerpo. Es comprensible que esté bastante conmocionado por casi morir. Donnie sale de la habitación para ir a hablar con Fugitoid y Harold y los demás se solidarizan con la confusión por la que está pasando. Afuera, Alopex intenta consolar a Raphael. Raph está enojado por todo el giro de los acontecimientos, afirmando que desearía que no hubieran dejado a Donnie atrás cuando fueron a la isla Burnow. Leonardo se acerca a Raph y le dice que lo mínimo que pueden hacer es ser proactivos, por lo que quiere organizar patrullas de la ciudad para monitorear cualquier problema potencial que se esté gestando. Leo, Raph y Michelangelo se van a verificar varias partes de la ciudad mientras Ángel se burla de Alopex por lo cercanos que se están volviendo ella y Raph, luego ambas se van también a patrullar.
 En la tienda de antigüedades de los padres de April, Arnie Jones, también conocido como Hun, irrumpe y comienza a interrogar a Jon y Beth O'Neil. Hun está bastante borracho y se alegra de ver a Casey. Casey se interpone entre Hun y los O'Neil para protegerlos. Hun le dice a Casey que sólo quería contarle las buenas noticias, que Shredder está muerto y que el Foot clan ya no existe, por lo que ahora los dos podían volver a ser familia porque Hun ya no tiene que matarlo. Casey le dice a su padre que los deje en paz. Jon llama loco a Hun y le dice que se vaya, lo que enfurece a Hun. Antes de que Hun pueda hacer algo, Ángel llega con el traje de Nobody con Alopex. Hun se va, superado en número. Casey les presenta a los O'Neil a Ángel y Alopex. Ángel confirma que el Foot clan aparentemente ha sido aniquilado y le da la mala noticia sobre Donnie a Casey.
 En la sede del Foot clan, Karai da un discurso apasionado sobre no tolerar más a los forasteros entre ellos. Karai afirma que, en el futuro, no trabajarán con ninguna fuerza externa, como otras bandas callejeras, para garantizar la seguridad de su clan.
 De vuelta en el laboratorio de Harold, Donnie está asombrado por el aumento del poder de procesamiento de datos de su cerebro digital. El Fugitoid le dice que pasó por una fase similar cuando comenzó su vida en su cuerpo robótico. Donnie afirma que, a pesar de su falta de necesidades fisiológicas, todavía siente cosas como dolor y hambre. Harold explica que estos son sólo elementos psicológicos persistentes de nuestra biología y le pregunta a Donnie si Metalhead ha sido reparado adecuadamente. Donnie le dice a Harold que hizo un gran trabajo con tan poco tiempo de aviso.
 



 Afuera de la pizzería de Rupert, Mikey le cuenta a Woody todo sobre los recientes eventos en la isla Burnow, pero expresa consternación porque, sin importar lo que suceda, todo siempre parece conducir a más conflictos. Woody le dice que al menos su familia está sana y salva, y que pueden descansar tranquilos sabiendo que hicieron lo correcto al salvar al mundo.
 En el estacionamiento del personal de New York Tech, el Dr. Miller camina hacia su auto. Se sienta y se pregunta en qué se ha metido. Recuerda la conversación anterior que tuvo con April en su oficina, cuando ayudó a April a traducir partes del misterioso pergamino que había encontrado en la biblioteca del Foot clan. Le dijo que hablaba de una familia de demonios inmortales que jugaban un juego de influencia y poder, y cómo se escondieron después de un gran evento cataclísmico, pero esperaron para algún día continuar con su juego. El Dr. Miller dijo que había encontrado referencias a un pergamino de compañía escondido en algún lugar del suroeste de Estados Unidos. April se fue con el pergamino para llevárselo al maestro Splinter para que él también pudiera revisarlo. El Dr. Miller mira por el espejo retrovisor y se sorprende al ver a un asesino del Foot clan, que luego lo mata.
 Baxter Stockman y Shredder llegan al Instituto de Investigación Tecnocósmica. Stockman explica que había creado TCRI como una empresa fachada utilizando fondos malversados ​​del general Krang. Shredder afirma que simplemente desea entrar para poder cambiarse el traje que le prestó Stockman y volver a ponerse su armadura. Mientras los dos se dirigen al interior, Stockman explica que aprendió de su padre a estar siempre varios movimientos por delante de sus oponentes, y revela una línea de montaje de flyborgs y M.O.U.S.E.R., listos para entrar en cualquier momento.
 En la tienda de antigüedades, Beth y Jon se retiran a la cama después de pasar un tiempo hablando con Casey, Ángel y Alopex. Casey está a punto de llamar a April cuando escuchan gritos afuera. Hun ha regresado, más borracho que nunca, y acompañado por docenas de miembros de la banda de los Purple Dragons...
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 La progresión de los sucesos se mantiene mediante una buena sincronización que le permite respirar apropiadamente a cada sub trama que se va desarrollando. En lo personal, no leí estos cómics al momento de su publicación, sino años después. Me estaba perdiendo de algo bastante bueno. Como bueno también es el trabajo que Jason Aaron está haciendo en el actual volumen de las Tortugas. Espero en algún momento llegar a ese punto con las reseñas.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com