sábado, 9 de julio de 2011

EL NUEVO FLASH – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 1 y 2 (Jun-1987 / Jul-1987)
Guión: Mike Baron.
Dibujo: Jackson Guice.
Tinta: Larry Mahlstedt.
Color: Carl Gafford.
Portadas: Jackson Guice.




Guión: Tras la saga Legends, donde se presentó de manera más formal a Wally West como Flash, Mike Baron cumple las labores de escritura iniciando esta nueva serie, The Flash vol. 2, con el norte fijo en desmarcar a Wally de la figura de su mentor y antecesorBarry Allen.
 Baron nos muestra a un Wally muy banal y mujeriego, sumándole a ello el factor suerte a la hora de ganar la lotería. Sin duda resultaba interesante el tratamiento que el guionista le dio al protagonista en el inicio de esta nueva etapa. A mi juicio, espléndida en el sentido que nos muestra a un protagonista muy humano, que comete errores propios de su edad y no es tan cuadrado como solía ser Barry Allen, dando el pie para hacer evolucionar al personaje en manos de otros guionistas por venir, como a futuro lo supieron aprovechar William Messner-Loebs, Mark Waid o Geoff Johns.
 Una lectura que no tiene desperdicio en lo que respecta a todo buen aficionado a la franquicia de los velocistas del universo DC.
Nota: 6,0.


Arte: El arte de Jackson Guice, si bien no me parece del todo mal, suele ser en ocasiones anatómicamente incorrecto. También se notan ciertas fallas de continuidad en su propuesta visual. Por ejemplo, en estos números de Flash en particular, en algunos casos dibuja el rayo del símbolo de un lado o para el otro, así como de distintos tamaños. Fallan las proporciones, pero como pieza artística no le resta efectividad al relato en cuanto a su propuesta conjunta.
Nota: 5,0.




Historia: Wally West va camino a su hogar en el día de su cumpleaños número 20 y se detiene a comprar un boleto de Loto. Al llegar a su hogar encuentra a sus amigos Titanes: Cyborg, Donna Troy, Nightwing, Beast Boy y su novia Frances Kane - futuramente conocida como la malosa Magenta - que lo aguardaban para darle una fiesta sorpresa con motivo de su cumpleaños. Mientras están en la celebración, Wally recibe una llamada telefónica. A pesar de la solicitud de Frances de no contestar, Wally contesta. Lo necesitan a causa de una emergencia médica, y acude.
 Wally debe transportar un corazón para un trasplante de urgencia a una conocida escritora llamada Eugene Hemstrom. Wally afirma que está dispuesto a hacerlo, pero no gratis, llegando a trato a cambio de una póliza de salud. La gente del hospital se sorprende por las exigencias de Wally.
 Para llegar a su destino final, Wally tiene que recorrer gran parte de EEUU, y usa rutas alternativas para acortar camino. En un camino nevado y solitario, Wally presencia a un hombre estrangulando a otro. Por la gran velocidad que va corriendo, sólo al haber pasado unos cuantos kilómetros logra procesar la imagen. Wally se devuelve y encuentra al hombre estrangulado agonizando y balbuceante. Lo último que le alcanza a decir es que su atacante es Vándalo Salvaje, antes de morir. Vándalo le respira a Wally en la nuca, y antes de golpearlo, este se teletransporta. Un confundido Wally sigue su camino hasta llegar al hospital de destino con el corazón a tiempo. Al entregarlo se desmaya.
 Pasan 16 horas y Wally despierta en una cama del hospital. Al consultar por la escritora, una enfermera le comenta que la operación fue un éxito, y que incluso ya está despierta y consciente. Wally va a verla, y aprovechando que Eugene es escritora e historiadora le consulta por Vándalo Salvaje. Eugene le menciona que la historia menciona a Salvaje desde tiempos inmemoriales, y es difícil saber qué es verdad o mito al respecto.
 Wally vuelve a su hogar en avión, y de paso impide un intento de secuestro. Al llegar, enciende la TV y ve los resultados del Loto, dándose cuenta que de un momento a otro es millonario… Ahora ve la vida de otra manera y piensa que tal vez es tiempo de tomarse las cosas con más calma, cuando ve un extraño paquete sobre la mesa. Al abrirlo en su interior hay un corazón. Al darse vuelta se encuentra con Salvaje, que con sus poderes activa el anillo donde guarda su traje. Le dice: “Póntelo… Vive como Flash… Muere como Flash”.
 Wally y Salvaje comienzan a pelear, sin embargo, el departamento se encuentra bajo un conjuro de contención dentro de otra dimensión. Salvaje comenta a Wally que el corazón en el paquete pertenecía al hombre que mató, un detective. Engañando a Salvaje, y lanzándolo fuera del departamento, Wally lo derrota y rompe el conjuro. Por precaución pasa la noche con su novia Frances y empieza a averiguar sobre el asunto del detective muerto en los ordenadores. Varias pistas lo llevan hasta una vieja tienda de antigüedades llamada "Villers Gallery", de la cual Salvaje es dueño mediante el uso de uno de sus alias. La tienda está clausurada.
 Wally va a cobrar su premio en la lotería y celebra junto a Frances en un suntuoso local nocturno. Mientras están en el local, Salvaje aparece en busca de pelea. Finalmente Wally, con la ayuda de Frances y sus poderes magnéticos, derrota al inmortal villano.
 Es un nuevo día. Wally invita a Frances a vivir con él en su nueva, lujosa y recién comprada mansión en Long Island…
Nota: 6,0.




Nota final: 5,6 (Chile) / 8 de 10 (Global)
 Números fundamentales para los aficionados de Flash a la hora de comprender los cambios post-crisis en la mitología inherente al personaje, y comenzar a conocer de manera más detallada a Wally West como personaje en solitario; el primer paso a una evolución sostenida en el tiempo que lo haría a ojos de miles de fans – me incluyo – su Flash favorito de todos los tiempos.

 Esta historia fue editada en español por Zinco como parte de los especiales de Legends y por editorial Perfil en la mítica Flushman. Como obviamente es difícil conseguirlo hoy en día – no sería malo si ECC se anima a reeditar esta etapa – siempre está la alternativa de descargarlo digitalmente.

 Me despido, como siempre agradeciendo tu visita. Si gustas de nuestra labor puedes encontrarnos también mediante Facebook o Twitter donde puedes enterarte de todas nuestras novedades y diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.

 Qué tengas un excelente día. Saludos. 😉

4 comentarios:

  1. Jeje, esa portada que has puesto de Flash nº 1 (Zinco) es de mi ejemplar ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja que feliz coincidencia. Si mal no recuerdo la imagen la googlee en su momento.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Qué buenos recuerdos, actualmente en la palestra gracias a las ediciones de Panini SD y OVNI Press. Ya está confirmado el segundo volumen de Panini SD, ojalá que OVNI Press también se anime a seguir con la etapa de Messner-Loebs.

    Excelente blog, gran trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente. Yo consulté por redes sociales a OVNI si habrá continuación al tomo Flash: Velocidad Salvaje y me respondieron que aún está en evaluación. Ojalá si la haya.

      Gracias por comentar, saludos 😉

      Eliminar

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com