Reseñado por: JML
Edición original: Spider-man # 16 (Nov-1991)
Guión y arte: Todd McFarlane.
Asistencia
especial:
Rob Liefeld.
Color: Gregory Wright.
Portada: Todd McFarlane.
Guión: La antesala de este número
tuvo lugar en las páginas de X-Force # 3 (1991), cómic en cuyas
páginas finales veíamos al amistoso vecino arácnido columpiarse en
sus telarañas cerca del World Trade Center presenciando la pelea
que tenía lugar entre X-Force y el imparable Juggernaut.
En este número de Spider-man, que marcaría el
último número de Todd McFarlane en la serie, además de su
último trabajo en Marvel – hasta la actualidad -, daba inicio el
arco de dos números que enlazaría las series
de Spider-man y X-Force en modo team-up, titulado “Sabotaje”. Rob
Liefeld,
encargado del cómic de X-Force, asistió
a McFarlane en temas de continuidad para unir adecuadamente todos los puntos. Siendo que ambos
autores en menos de un año estarían brillando de manera independiente en Image
comics
con sus propias creaciones, sin duda que este
último trabajo conjunto en Marvel es por demás curioso y anecdótico.
Como era habitual del trabajo de McFarlane en esta serie, narrativamente
este cómic no supone ninguna maravilla, aunque si es entretenido
de leer
por todo lo que implicaba en su momento
histórico,
pese a poseer algunos diálogos bastante paupérrimos…
Nota: 4,0.
Arte: Para esta última entrega de su Spider-man, McFarlane
no está tan fino como en ocasiones previas, pese a que tuvo un mes de
descanso, habiendo sido sustituido por Erik Larsen en el número anterior
– curiosamente, otro de los Image men -. McFarlane estaba
bastante empeñado en graficar violencia explicita en sus trabajos, lo que
inclusive le ocasionó problemas con Marvel en este ejemplar, en que la
editorial le pidió redibujar la secuencia en que Shatterstar apuñala a
Juggernaut en el ojo. Afortunadamente para McFarlane, a posterior
podría explayar toda la violencia que tenía acumulada en las páginas de
su Spawn.
Detalle notable a mencionar, como se aprecia desde la portada, todas las
páginas de este cómic están propuestas en sentido horizontal.
Nota: 6,0.
Nota: 4,0.
Nota: 6,0.
De vuelta abajo, Spider-man observa cómo continúa la batalla entre Juggernaut y X-Force. Le sorprende que aún no haya habido bajas. Con Cannonball aún recuperándose del impacto contra Juggernaut, Spider-man decide intervenir y unirse a la batalla. Al ver que el arácnido también está presente, Juggernaut le dice al héroe enmascarado que se meta en sus asuntos, ya que esta no es su lucha.
En la calle, Juggernaut se ríe a carcajadas cuando Spider-man le sugiere que se retire. Al no lograrlo, el trepamuros le rocía telarañas en la cara. Instando a los miembros de X-Force a empujar, Spider-man tira, y logran derribar a Juggernaut al suelo. Justo cuando Juggernaut empieza a recuperarse, Boom Boom llega en la nave de reconocimiento de X-Force. Sin embargo, cuando Boom Boom les grita a sus compañeros por dejarla fuera de la batalla, distrae al grupo lo suficiente como para que Juggernaut ataque.
Mientras Cable y los demás avanzan escaleras arriba, el resto de X-Force se abalanza sobre Juggernaut. Esto le da a Shatterstar la oportunidad de apuñalar a su enemigo en el ojo con una de sus espadas. Aunque la hoja sangra, los poderes mágicos de Juggernaut comienzan a curar la herida de inmediato. Furioso, Juggernaut jura matarlos a todos y embiste contra el costado del edificio, haciendo que una parte se derrumbe sobre los héroes. Sin embargo, Warpath logró sujetar los escombros, lo que permite a X-Force y Spider-man reagruparse y volver a la batalla…
Nota: 4,0.
La segunda parte de “Sabotaje” tomaría lugar en las páginas del cómic X-Force # 4 (1991), ya estando totalmente a cargo de Rob Liefeld.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario