Reseñado
por: JML
Edición
original: X-men
# 3 (Dic-1991)
Guión: Chris Claremont.
Dibujo: Jim Lee.
Tintas: Scott Williams.
Color: Joe Rosas.
Portada: Jim Lee.
Guión: Llegando al tercer número de X-men vol. 2, la
pelea de los X-men contra Magneto y sus Acólitos alcanza su clímax,
seguido de un dramático final. Así mismo, se marcaría un importante
hito siendo el último número que Chris Claremont escribiría desde que se
integró a la franquicia mutante en 1976. Una época plagada de éxitos,
donde Claremont se ganaría a pulso el apodo de “patriarca mutante”.
Desde luego, a futuro Claremont volvería en más de una ocasión, pero el
impacto de esta despedida hizo eco entre los lectores de la época, además
del hecho que sus trabajos posteriores nunca han logrado igualar la épica de
su primer período.
En lo que respecta a este número, hay bastante
diálogo que expone eficientemente las posturas contrarias de Charles
Xavier y Magneto a la hora abordar la supervivencia de la raza
mutante; un camino de paz y otro de guerra. Filosofías divergentes
destinadas a colisionar debido a un pasado que marcó a ambos en los
caminos de la amistad y la discordia.
En resumidas cuentas, Claremont dejaba la franquicia por todo lo alto, habiendo llegado cuando nadie daba un peso por los mutantes. Gracias a su talento muchos aficionados nos enamoramos de estos personajes, por lo que el agradecimiento a su labor siempre será extensivo.
Nota: 6,3.
Arte: Jim Lee en su máximo esplendor no podía ser mejor comparsa para
Claremont en su despedida. Como he dicho en reseñas previas, en lo
personal, el Magneto de Lee es el que me inspira mayor grado de poder
y majestuosidad. Sumado a excelentes diseños de personaje para
los miembros de los X-men, la acción que acompañaba a la - de a ratos
excesiva – verborrea, se presentaba digna de un evento de grandes
proporciones.
Un cómic de buena apariencia, de
principio a fin.
Nota: 6,3.
En resumidas cuentas, Claremont dejaba la franquicia por todo lo alto, habiendo llegado cuando nadie daba un peso por los mutantes. Gracias a su talento muchos aficionados nos enamoramos de estos personajes, por lo que el agradecimiento a su labor siempre será extensivo.
Nota: 6,3.
Nota: 6,3.
Magneto detiene la batalla, queriendo sólo a Xavier, pero este se desploma. Moira comprende que Cortez no ha sanado los males de Magneto, sino que sólo ha aumentado sus poderes para que se sienta mejor. Mientras tanto, en la confusión, Cortez escapa pretendiendo convertir a Magneto en un mártir para inspirar a mutantes de todo el mundo a seguirlo.
Al dispararse el cañón de plasma, los X-men se apresuran a su nave espacial. Quieren rescatar a Magneto y a los Acólitos restantes también, sin embargo, ellos prefieren quedarse a bordo del Asteroide M y morir mientras cae a Tierra. Xavier puede leer la mente de su viejo amigo en los momentos finales y sus pensamientos no fueron de animosidad, por el contrario, que los sueños de paz de los X-men algún día se puedan lograr…
Nota: 6,3.
Como suele suceder en este tipo de historias, la conclusión da a entender que lo ocurrido tiene carácter definitivo. Sin embargo, como sucede en el 99,9% de casos en los cómics, desde luego que no fue así y Magneto volvió a posterior. Más precisamente en otro arco que resultaría trascendental para la franquicia mutante, Atracciones Fatales.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario