domingo, 24 de noviembre de 2019

SUPERMAN: MAYORÍA DE EDAD – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Action comics # 1016 (Oct-2019)
Guión: Brian Michael Bendis
Arte: Szymon Kudranski.
Color: Brad Anderson.
Portadas: Jamal Campbell, Bryan Hitch.




Guión: Brian Michael Bendis nos ofrece un número que balancea entre diferentes puntos de vista y estilos de narración. Mientras tenemos una perspectiva de testigos que presenciaron la batalla de Superman y Red Cloud, en la cuál fue salvado por Naomi, gracias a un reportaje de Trish Q, la acción avanza a medida de despedir la presencia invitada de Naomi, a su vez que la amenaza de la Mafia Invisible vuelve a hacerse latente. Y todo ello aún envuelto en el halo del Año del Villano.
 No cabe duda que Bendis se está dando considerable espacio para desarrollar a los nuevos personajes que él mismo ha creado e introducido en el universo DC, lo cuál se le da bien con su consabido buen dominio de los diálogos y las situaciones que plantea. Action comics sigue siendo interesante de la mano de Bendis, quien sigue haciendo una exquisita diferenciación en su trabajo entre ambas series del azuloso.    
Nota: 6,0




Arte: El arte de Szymon Kudranski sigue destacando por su intensidad visual, logrando no dejar indiferente al lector ante viñetas vistosas que llaman la atención por su contenido. Hay bastantes splash pages, que por suerte están bien empleadas dentro de la narrativa visual del cómic.
 La portada de este ejemplar corre a cargo de Jamal Campbell, quien precisamente es co-creador de Naomi.
Nota: 6,0.




Historia: Superman está siendo atacado por Red Cloud. A pesar de sus mejores esfuerzos, no puede evitar las toxinas de su enemiga. Es entonces que la ayuda llega gracias a Naomi, quien desobedeció las órdenes de Batman de permanecer dentro del Salón de la Justicia y fue a ayudar al hombre de acero. Naomi utiliza sus explosiones de energía para separar a Red Cloud de Superman, quien recupera la fuerza suficiente para defenderse. Sin embargo, la batalla no dura mucho, ya que Red Cloud se disipa. Trish Q escribe una historia sobre la batalla con información de testigos.
 Tras la pelea, Superman y Batman llevan a Naomi de regreso con su madre en Oregon y felicitan a Naomi por su valentía. Batman le advierte a Naomi que no se vuelva demasiado dependiente de sus poderes, para que no se vuelva perezosa y arrogante. STAR Labs establece una base en la ciudad de Naomi, a lo cual Superman y Batman deciden mantenerlos vigilados.
 En otro lugar, Leone habla con el señor Strong sobre la batalla de Red Cloud contra Superman. Strong le dice a Leone que los poderes de Red Cloud habían sido amplificados, pero ella ya no parecía interesada en trabajar en nombre de la Mafia Invisible. Leone sospecha que fue Lex Luthor quien actualizó los poderes de Red Cloud y le dice a Strong que su organización ya no necesita ser invisible. Ha llegado el momento de que empiecen una guerra, y pronto, Metrópolis sabrá lo grande que es su imperio…
Nota: 6,0.




Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Leone volverá a la carga y con mayor intensidad. Sabiendo que en la serie hermana de Superman se revelará al mundo la doble identidad del hombre de acero, habrá que ver cómo esta revelación afecta al rumbo narrativo de Action comics

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.

 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

sábado, 23 de noviembre de 2019

GHOST RIDER: EL REY DEL INFIERNO, PARTE 1 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Ghost Rider # 1 / 237 (Oct-2019)
Guión: Ed Brisson.
Arte: Aaron Kuder.
Color: Jason Keith.
Portada: Aaron Kuder.




Guión: Ed Brisson nos ofrece un nuevo volumen de Ghost Rider que prosigue con la narrativa que nos propone a Johnny Blaze como rey del infierno, a su vez que se recupera al Ghost Rider noventero, Danny Ketch. Mientras se cuecen distintas conspiraciones infernales, se hace presente el axioma de que el poder absoluto corrompe, algo que parece ser el caso para el rey Blaze.
 No cabe duda que ver nuevamente juntos en acción a Blaze y Ketch tiene cierta magia. Ya veremos qué nos sigue ofreciendo este arco argumental en sus siguientes entregas, pues de buenas a primeras, en un ambiente tan traicionero como el del inframundo, nada puede ser lo que parece. ¿Realmente Blaze se ha vuelto loco de poder, o simplemente se la están jugando?...
Nota: 5,0.


Arte: El arte corre a cargo de Aaron Kuder, quien, a juicio personal, se me asemeja cada vez más al estilo de John Romita Jr., pero un Romita Jr. bastante más depurado en líneas generales. En lo que es importante, Kuder cumple de sobra en ofrecernos un cómic visualmente interesante para lo que es un personaje como Ghost Rider.
 Dedito arriba, y, por cierto, excelente diseño de portada para este primer número.
Nota: 6,0.




Historia: Johnny Blaze tomó el control del infierno para salvar a la Tierra mientras que su viejo regente, Mephisto, estaba encarcelado en Las Vegas. Actualmente Blaze sigue siendo el rey del infierno, sin embargo, hay un amplio sector de demonios que no le acepta como su soberano. Algunos de estos inclusive se han fugado a la Tierra. Blaze se ha mantenido encerrado en el infierno sin comprender totalmente el poder y deber que ahora posee. Ante la actual situación ha debido volver a la Tierra para devolver a los demonios fugados al infierno.
 De vuelta en la Tierra, Blaze da inicio a su cacería, la cual le lleva hasta la ciudad de New York. En Brooklyn, Danny Ketch ha abierto un bar llamado The Fadeway. Cuando uno de los demonios acecha, Ketch se convierte en Ghost Rider y cruza nuevamente su camino con el de Blaze. Tras explicar la actual situación, Blaze le ofrece a Ketch trabajar en equipo como en los viejos tiempos. Sin embargo, Ketch se niega, teniendo su vida dedicada a otros asuntos.
 Entretanto, en el infierno, Lilith conspira contra el rey Blaze. Y en Las Vegas, Mephisto anticipa que una guerra está por venir…
 Mientras Blaze prosigue su cacería, Ketch va hasta el cementerio para visitar la tumba de su madre. Para su sorpresa, el espíritu de su madre le habla diciéndole que debe detener a Blaze, quien se ha vuelto loco de poder…
CONTINUARÁ…
Nota: 5,0.




Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para la siguiente entrega tendremos un nuevo enfrentamiento de Ghost Riders entre Blaze y Ketch. Dentro de lo más interesante de este primer número del nuevo volumen de Ghost Rider es que su título infiere que es uno solo el protagonista, y no queda claro de buenas a primera si este será Blaze o Ketch…


Larga vida al rey Blaze!!!

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.

 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. Excelsior!!! 😉

jueves, 21 de noviembre de 2019

FLASH: LA MUERTE Y LA SPEED FORCE, PARTE 4 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 79 (Sep-2019)
Guión: Joshua Williamson.
Dibujo: Rafa Sandoval.
Tintas: Jordi Tarragona.
Color: Arif Prianto.
Portada: Rafa Sandoval.




Guión: Como se veía venir, Psych ha sido el primero en caer en las garras de Black Flash al no ser un jugador de equipo y velar sólo por sus intereses personales. En la escalada de sucesos, Barry teme que cosas aún peores puedan pasar, siendo el miedo mismo un factor que lo paraliza a la hora de tomar mejores decisiones. Es así que, mientras trata de manejar el problema de Black Flash, reaparece en escena Hunter Zolomon tomándole totalmente con la guardia baja y raptando a Steadfast. Y todo esto sin sumar los problemas que se avecinan tras bambalinas con la reunificación de los mejorados Rogues. Los tiempos difíciles siguen en escalada…
 Joshua Williamson va metiendo progresivamente el pie en el acelerador, subiendo las apuestas en los diversos focos de interés de la lectura. Ya veremos cómo encajan todas las piezas ahora que Hunter Zolomon se ha unido a la fiesta
Nota: 6,0.


Arte: Rafa Sandoval sigue bien en su línea de trabajo, ofreciendo un distinguido arte que cumple en todos los aspectos que se podría pedir para un cómic de Flash. Eso sí que se nota cierto desgaste. Ya son varios números de corrido, recordando que esta serie es quincenal. Para la siguiente entrega Scott Kolins tomará el relevo.
Nota: 6,0.




Historia: Mientras Comandante Frío y Fuerza discuten en el Speed Lab del Museo de Flash, el velocista escarlata aparece en escena con el cadáver de Psych, clamando que no fue lo suficientemente veloz para detener a Black Flash. Fuerza culpa a Flash por la muerte de Psych, a lo que este replica que aún pueden detener a Black Flash. Ahora que Psych ha muerto, la Speed Force se ha fortalecido y Flash es más rápido.
 En otro lugar, Lisa Snart se encuentra dando clases de patinaje en hielo a niños, cuando su hermano y los Rogues se le aparecen en el reflejo del hielo. Ella no quiere nada con ellos. Pero Capitán Frío le dice a Lisa que no le interesan los planes de Luthor, todo lo que está haciendo es para seguir los planes de ella. Y Luthor no lo verá venir. Ahora sí que a Lisa le interesa el asunto…
 De regreso en el Speed Lab, Comandante Frío y Barry analizan el cadáver de Psych. Black Flash no sólo mató a Psych, también destruyó la Sage Force. Fuerza clama que ha investigado más a fondo la Strength Force, y va junto a Comandante Frío a compartir sus conocimientos. Pero Steadfast sabe la verdad, Barry teme lo que pueda pasar y pretende alejar a los demás sabiendo que Black Flash puede estar localizándoles a través de él. Iris reaparece en el museo y quiere hablar con Barry sobre el tema de Wally y el Santuario. Es cuando repentinamente aparece Hunter Zolomon y rapta a Steadfast, y tras ellos, Black Flash.
 En playa Venice, California, Wallace y Avery han capturado a Big Sir. Ellos también han sentido el aumento de la Speed Force. Ahora pretenden ir tras los verdaderos Rogues. Por su parte, los Rogues han conseguido finalmente lo que necesitan para dar inicio a sus planes…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.




Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Novedades interesantes, más allá del actual arco o lo referente al Año del Villano, DC comics ha anunciado que en Febrero de 2020 celebrará los 750 números de Flash, sumando todos los volúmenes protagonizados por Jay Garrick, Barry Allen, Wally West, e inclusive Bart Allen. Será un número especial con mucho buen talento involucrado. Más detalles apenas vaya apareciendo nueva información.

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.

 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

RECOMICDADOS # 086 – PLAN EDITORIAL ECC EDICIONES / ENERO 2020



Realizado por: JoPeK


 Revisamos lo que trae ECC Ediciones para el primer mes del año 2020, y hay que decir que está muy cargado a Batman.

 No te pierdas este nuevo capítulo de Recomicdados:




 Puedes revisar los pasados capítulos de Recomicdados en este mismo blog o suscribiéndote al canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.

 Saludos.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

4 FANTÁSTICOS: PUNTO DE ORIGEN, PARTE 2 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Fantastic Four # 15 / 660 (Oct-2019)
Guión: Dan Slott.
Arte: Paco Medina, Bob Quinn.
Color: Jesús Aburtov.
Portada: Nick Bradshaw.




Guión: Cada historia por lo general tiene dos lados. Cuando el cuarteto de Reed, Sue, Johnny y Ben hizo su viaje espacial investigativo, que terminó convirtiéndoles en Los 4 Fantásticos, su destino era llegar al planeta Spyre. En Spyre, se propagó la leyenda del cuarteto que no pudo llegar, y con los poderes de Overseer se profetizó que llegaría el día en que volverían a ir. Y tal cuál dicta la naturaleza de temer a lo desconocido, un grupo de héroes llamado The Unparalleled se formó para esperar este día, temiendo lo peor. El día llegó y la previsión de Overseer y The Unparalleled rindió frutos, logrando una fácil victoria, además de la ventaja de jugar como locales.
 Dan Slott nos relata un número contado desde la perspectiva de los nuevos personajes introducidos, con un estilo narrativo que inclusive homenajea a la Marvel más clásica. Entretenida lectura, recomendable en especial para todo aficionado al cuarteto fantástico.
Nota: 5,0.


Arte: Paco Medina es acompañado por Bob Quinn en el apartado artístico, logrando un número bastante dinámico en su desempeño visual. El diseño de los nuevos personajes se siente novedoso sólo hasta cierto punto, ya con tantos personajes deambulando en el mundo del cómic a veces terminan luciendo algunos bastante parecidos a otros. En particular con The Unparalleled me imaginé a un grupo de superhéroes noventero surgido de Image comics.
Nota: 6,0.




Historia: El planeta Spyre es protegido por Overseer, quien es capaz de predecir el futuro, y un grupo de héroes conocidos como The Unparalleled. Las leyendas hablan sobre la llegada de cuatro seres provenientes de otro mundo, una amenaza para la cuál se han estado preparando durante todas sus vidas.
 Efectivamente, los 4 Fantásticos han llegado hasta el planeta Spyre en la nave Marvel-2. The Unparalleled les interceptan y atacan sabiendo de antemano las habilidades de cada quien, gracias a los poderes de Overseer. Sin poder comunicarse, se da una lucha tras la cuál Thing cae a lo más profundo del planeta hasta un nido de monstruos. Johnny Storm es derrotado por una chica alada llamada Sky, quien le lleva hasta sus aposentos. Reed finalmente logra hacer funcionar un aparato traductor, convenciendo a The Unparalleled que no son una amenaza, que vienen en paz. Es entonces que junto a Sue son llevados con Overseer.
 Overseer les da la bienvenida, y tras colocarles unos dispositivos, clama que Spyre será su nuevo hogar, ahora y para siempre. Por su parte, mientras Ben lucha por sobrevivir contra los monstruos espiritistas de Lowtown, Johnny despierta en el hogar de Sky, quien cree que él es su alma gemela…
CONTINUARÁ…
Nota: 5,0.




Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 De seguro habrán más revelaciones por venir en las siguientes entregas. Habrá que estar atentos a lo que sigue, pues al parecer hay más cosas ocultas de lo que se ve a simple vista.

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.

 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. Excelsior!!! 😉

martes, 19 de noviembre de 2019

EVENT LEVIATHAN # 6 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Event Leviathan # 6 (Nov-2019)
Guión: Brian Michael Bendis.
Arte y color: Alex Maleev.
Portadas: Alex Maleev, Bryan Hitch.




Guión: Sin mayores sorpresas ha terminado esta miniserie de seis números, Evento Leviathan, cuya resolución se podía intuir al sumar los hechos y teniendo ciertas nociones del pasado del universo DC. Leviathan es el ex-Manhunter Mark Shaw, quien ha retomado sus viejas doctrinas de sus tiempos como Manhunter, en busca de imponer una justicia en base a la verdad absoluta, por lo cuál no deben existir secretos, y por consecuencia, ningún tipo de agencia de espionaje en el mundo. Con esta revelación los héroes logran una victoria momentánea y agridulce; Shaw logra escapar y su resolución para llevar adelante sus planes es aún mayor.
 Estos seis números han terminado siendo un puente para más historias por venir. Consecuencias habrán, en especial para quienes fastidiaron a Leviathan. En cuanto a la narrativa de Bendis, fue de más a menos, difuminándose el interés ante tanto alargue innecesario que jugó en contra al misterio, y por la obviedad de las revelaciones finales. En definitiva, una lectura que deja con sentimientos encontrados.
Nota: 4,0.




Arte: Alex Maleev fue un parejo y constante en su arte de principio a fin. Sin duda, dentro de lo más rescatable de Event Leviathan mirándolo en perspectiva.
Nota: 6,0.




Historia: Mientras tiene fresca en la memoria la muerte de su padre, Lois Lane escribe un reportaje a tiempo que Green Arrow y Superman llegan a su lado. Lois habla en privado con su esposo, diciéndole que Leviathan mató a Sam por no querer unirse a su causa. Es entonces que le pide que le hable sobre los Manhunters…
 Gotham city, tres horas antes. Talia Al Ghul le pidió a Kate Spencer que se quitase su traje de Manhunter, lo cuál avivó las sospechas de Batman. Tras escanear a Spencer, los resultados dan inconclusos. Spencer se pone nerviosa tras titubear sobre su hijo y ataca a todos los presentes, finalmente perdiendo ante la desventaja numérica. Sabiendo que son vigilados, Batman y los presentes comienzan a hablar mediante un lenguaje de señas para compartir sus conjeturas. Está claro que Spencer fue utilizada como chivo expiatorio, sin embargo, quien está tras Leviathan sin duda que es un ex-Manhunter.
 En efecto, Superman, que se encontraba junto a un inconsciente Plastic man, comprobó de primera mano que se trataba de Mark Shaw. Shaw trató de convencer a Superman de unirse a su causa, quien desde luego se rehusó. En el intertanto, Plastic man, quien fingía estar inconsciente, pudo mandar una señal de auxilio. Los demás héroes aparecieron gracias a un hechizo de Zatanna y enfrentaron a Shaw y Leviathan, quien sin embargo, logró escapar.
 La resolución se siente como una victoria agridulce; Batgirl, quien estaba infiltrada, revela que la intención de Leviathan era revelar todos los secretos del mundo, desde gubernamentales hasta individuales. Pero gracias a un aparato que le dio Amanda Waller, pudo frustrar momentáneamente este plan.
 De vuelta al presente, Lois Lane termina su reportaje y le da una cucharada de su propia medicina a Leviathan revelando al mundo que quien está tras la máscara es Mark Shaw. Por su parte, Shaw habla con Guardián, quien le dice que ahora la resolución de sus fieles seguidores es aún mayor. Shaw sólo quería reclutar a Superman para su causa, pero ha terminado por darse cuenta que los llamados “héroes” prefieren quemar al mundo antes que salvarlo…
Nota: 5,0.




Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Como ya lo decía, este Evento Leviathan no ha terminado siendo una historia cerrada, por el contrario, al parecer Leviathan seguirá más vivo que nunca. Para seguirle la pista habrá que remitirse a Action comics # 1018 para la primera entrega de El amanecer de Leviathan.

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.

 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com