Reseñado por: JML
Edición
original:
The Amazing Spider-man # 2 / 966 (Abr-2025)
Guión: Joe Kelly.
Arte: Pepe Larraz.
Color: Marte Gracia.
Portada: Pepe Larraz.
Guión: The Amazing Spider-man # 2 aumenta exponencialmente el misterio
y la cantidad de villanos en relación al relato heredado desde el primer número.
La escritura de Joe Kelly logra
transmitir con éxito la desconcertante sensación de Spider-man ante un contexto
mayor que aún no comprende del todo. No es primera - ni tampoco
será la última – vez que vemos al trepamuros ser presa de efectos alucinógenos.
Es un elemento con el que los guionistas suelen jugar, más aún a raíz del
constante uso que se le da al sentido arácnido. Cada vez que Spider-man
es drogado involuntariamente por algún villano se hace latente esa
sensación que está a la deriva, y que todo puede pasar. Quizás en
este caso lo interesante sea que no es sólo un fenómeno que se aplica a él,
pues como ya hemos visto, Rhino sufrió de los mismos efectos alucinógenos.
Sabiendo que hay un patrón a seguir, ahora es tiempo de descubrir qué
se esconde detrás de todo.
De momento sigue sin convencerme del todo
la actual propuesta de Kelly, sin embargo, sigo dándole el beneficio de
la duda por algunas entregas más para tantear qué es lo que pretende
construir con esta narrativa.
Nota: 5,0.
Arte: Pepe Larraz ofrece un apropiado trabajo al caso con extrañas
progresiones de viñetas y diseños distorsionados que buscan reflejar
del modo más fehaciente la desorientación de Spider-man durante sus alucinaciones.
En conjunción al coloreado de Marte Gracia, toda acción acontecida
luce genial, incluso si sólo es algo que acontece en la cabeza del arácnido
protagonista.
Nota: 6,0.
Historia: Spider-man sufre de una montaña rusa de alucinaciones. El trepamuros se
estrella contra la ventana del apartamento de Rhino y sale a la calle, supuestamente
atacado por una serie de sus viejos enemigos. En realidad, el arácnido lucha
contra el aire, lanzando coches y destrozando buzones a la vista del público.
De repente, la escena regresa a Rand
Enterprises mientras Peter Parker continúa su visita del primer día. Peter
recibe una advertencia preventiva de su nuevo jefe: no confíe en las excusas
del síndrome del intestino irritable. Cuando Brian Nehring, amigo de la
infancia de Peter, continúa la visita a un laboratorio especializado en hongos
medicinales y alucinógenos, la mente de Peter se dirige repentinamente al
tejado del edificio Rand. Peter imagina ver a Green Goblin atacándolo, sin
embargo, se trata de Norman Osborn que ha llegado para salvarlo.
Más tarde, Norman examina la sangre de Peter y
determina que está llena de alucinógenos, probablemente administrados con gas
cuando irrumpió en el apartamento de Rhino. A pesar de las advertencias de
Norman de descansar, Peter se pone el traje de Spider-man y se dirige a
Ravencroft para ver cómo se recupera Rhino.
En Ravencroft, Shay Marken lo recibe y se
encuentran con el asesino enviado por Hobgoblin para ocultar la verdad matando
a Rhino mientras está inconsciente: Itsy Bitsy…
Nota: 5,0.
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5
de 10 (Global).
Sobre Itsy Bitsy, villana que vemos al
final de este ejemplar, fue creada por el propio Joe Kelly, debutando en
el cómic Spider-man / Deadpool # 8 (2016). Tras largo tiempo olvidada, Kelly
la ha desempolvado del baúl de los recuerdos, aunque valga mencionar que verla
en estas páginas no cuadra del todo aún en base a su historia de
origen y sus capacidades. Ya veremos cómo sigue evolucionando la
historia en las próximas entregas…
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir
sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter,
donde además podrás encontrar diversas
novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario