Reseñado por: JML
Edición
original:
The Amazing Spider-man # 1 / 965 (Abr-2025)
Guión: Joe Kelly.
Arte: Pepe Larraz.
Color: Marte Gracia.
Portada: Pepe Larraz.
Guión: Desde que este blog está en funcionamiento, si no me fallan los cálculos,
esta es la quinta vez que me toca reseñar un número 1 de The Amazing
Spider-man. A estas alturas de la vida ya resulta cansino hablar
sobre la manía de Marvel por re enumerar sus series, así
que vamos a lo que compete con el análisis del inicio de este séptimo
volumen de la mítica cabecera arácnida.
Lo cierto es que no hay nada que justifique
de manera determinante el hecho que The Amazing Spider-man fuese nuevamente
relanzada, pero al menos se siente un cambio de tono respecto al nefasto volumen anterior en que la sombra de Zeb Wells se hizo bastante
alargada. Este primer número del nuevo volumen es simplemente
aceptable, a la espera de darle un poco más de rodaje a la nueva
propuesta de Joe Kelly – sin olvidar que también le tocó cerrar el volumen anterior – y ver si tiene el sustento necesario
para mantener nuestros sentidos arácnidos al pendiente.
De momento, le otorgo el beneficio de la duda.
Nota: 5,0.
Arte: Lo más destacable de este número de debut es el dinámico
arte de Pepe Larraz. Consigue imprimir intensidad emocional y
expresividad en los personajes, equilibrando pertinentemente todos
los elementos de la historia, desde la comicidad y la cotidianidad
hasta llegar a los aspectos de mayor seriedad y drama.
A destacar la portada principal doble,
obra del propio Larraz, donde vemos a una importante parte de la galería
de villanos de Spider-man, presumiblemente a quienes veremos desfilar
por las páginas de este volumen. Dentro de las múltiples portadas
alternativas, destacar la de Alex Ross homenajeando a Spider-man # 1 (1990) de Todd McFarlane.
Nota: 6,0.
Historia: Peter Parker va de una entrevista de trabajo en otra buscando un nuevo
empleo. Lamentablemente, su accidentado pasado laboral lo alcanza a cada paso.
Durante una visita por la tarde a tía May, Peter recibe una llamada con una
oferta de trabajo en Rand Enterprises, gracias a la recomendación de un
compañero de la infancia, Brian Nehring.
El primer día de Peter en Rand va bien hasta
que ve a Rhino arrasando todo en medio de la calle. Peter cambia de orientación
y se transforma en Spider-man para controlarlo. La batalla parece fuera de
lugar para Rhino, ya que no atiende a razones y lucha con una furia ciega.
Spider-man frena a Rhino aplastándolo con un camión en movimiento, pero la
maniobra le provoca un infarto. El trepamuros hace todo lo que puede para
salvarlo.
Más tarde, Peter tiene una cita doble. Su
relación con Shay no está del todo rota. Peter se entera por Randy Robertson
que familias que viven en la misma zona que Rhino también han actuado de forma
extraña, lo que despierta sus sospechas.
Por otra parte, Roderick Kingsley, también conocido
como Hobgoblin, recibe un informe de su asistente. Rhino sobrevivió a su
infarto y hay poco riesgo de que se encuentre la sustancia química especial en
su sangre. Cuando Kingsley despide a su asistente, le ordena a una figura
misteriosa que se encargue de Rhino para evitar más indagaciones sobre su estado.
Spider-man visita el apartamento vacío de
Rhino en busca de pistas, pero su búsqueda se vuelve alucinante cuando el
compañero enigmático de Kingsley lo sorprende y le provoca un caos mental…
Nota: 5,0.
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5
de 10 (Global).
Este número además cuenta con una breve
historia de complemento titulada “Muerte al tirano”, escrita por Kelly
e ilustrada por el eterno John Romita Jr. Norman Osborn oficia
una conferencia de prensa con la intención de desaparecer de la luz pública
para siempre, sin embargo, un incidente con una de sus viejas víctimas,
de los tiempos cuando era Green Goblin, le da valor para seguir
adelante y destinar todos los recursos de Oscorp para ayudar a la gente
que hirió en el pasado. En lo personal, me sigue agradando que el “Norman
bueno” se mantenga en el tiempo, pues puede seguir ofreciendo matices
bastante interesantes a la franquicia arácnida.
.jpg) |
Norman Osborn pretende enmendar todos sus errores pasados. |
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir
sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter,
donde además podrás encontrar diversas
novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario