Reseñado por: JML
Edición original: The Maxx # 4 (Ago-1993)
Guión: Sam
Kieth, William Messner-Loebs.
Dibujo: Sam
Kieth.
Tintas: Sam
Kieth, Jim Sinclair.
Color: Steve
Oliff, Olyoptics.
Portada: Sam Kieth.
Guión: The Maxx # 4 nos ofrece una historia algo más tranquila en relación a los números previos. La narración corre a cargo de una adolescente llamada Sarah James, marginada de la escuela secundaria, aspirante a escritora e hija semi huérfana, cuyo destino auto cumplido es existir en la periferia de la sociedad mientras es juzgada silenciosamente desde sus márgenes.
Sam Kieth y William Messner-Loebs
son hábiles en su relato, permitiendo que la voz de Sarah se haga oír sin
convertirse en algo tedioso o una sátira de la juventud de su época. Si
bien Sarah es ensimismada y trágica, también resulta ser orgánica
y feroz. Y recordando que estamos en un cómic de The Maxx, a través del
monólogo y las interacciones de Sarah, se nos dan pistas de cómo su pasado está inexorablemente
vinculado con Julie o The Maxx, con una ambigüedad bien medida que invita a seguir con mucha atención la lectura.
Nota: 6,0.
Arte: Mirándolo con una perspectiva de 30 años después,
el arte desaliñado y amorfo de Sam Kieth
resiste la prueba del tiempo. Visionando su trabajo en este mismo cómic de The Maxx, su propia creación, queda
claro por qué su dominio agresivamente
fragmentado y prosaico de los diseños de página ayudó a informar a toda una
generación de artistas. Se enaltece el valor de las imágenes valiendo más que las palabras…
Nota: 6,0.
Guión: The Maxx # 4 nos ofrece una historia algo más tranquila en relación a los números previos. La narración corre a cargo de una adolescente llamada Sarah James, marginada de la escuela secundaria, aspirante a escritora e hija semi huérfana, cuyo destino auto cumplido es existir en la periferia de la sociedad mientras es juzgada silenciosamente desde sus márgenes.
Nota: 6,0.
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
Sin duda, un cómic bastante freudiano, de esos que nos dejan variados aspectos que quedan a la libre interpretación del lector. Como lo he dicho en ocasiones previas, The Maxx es una excelente lectura para salir de lo habitual.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario