Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 9 (Ago-1965)
Guión: Stan
Lee.
Arte: Wally
Wood, Bob Powell.
Portada: Wally Wood.
Guión: Si bien Stan Lee ideó el concepto
inicial de Daredevil siendo su principal característica ser un superhéroe
ciego, al paso de los números daba la impresión que no sabía bien qué
hacer con el personaje para dotarlo de un trasfondo más sólido.
La historia de este noveno número histórico
de Daredevil parece sacada de una telenovela o de un film de Cine
B tan típicos de la época de su publicación original. La trama se siente artificial,
rebuscada y exagerada. Las cosas no terminan de cuadrar en la
sucesión de acontecimientos en que vemos al protagonista viajar a un país
europeo para recuperar la vista, para finalmente terminar de convertirse en
una suerte de caballero sin armadura luchando a favor de los lugareños.
Cada historia tiene su tiempo y su lugar, y no cabe duda que esta no es una historia que envejezca precisamente bien.
Nota: 4,0.
Arte: En este número Wally Wood compartía las
labores artísticas con Bob Powell. Pese a que la historia en más de algún
momento se siente fuera de lugar, el arte proporcionado mantiene su
nivel de calidad y profesionalismo ofreciendo un cómic de buena
presentación, agradable a la vista en todo momento.
Nota: 6,0.
Cada historia tiene su tiempo y su lugar, y no cabe duda que esta no es una historia que envejezca precisamente bien.
Nota: 4,0.
En New York, el evidente afecto de Karen por Matt enfurece visiblemente a Foggy, quien reacciona con celos.
De vuelta en Lichtenbad, el tratamiento de Matt se interrumpe cuando se escuchan los comentarios traicioneros de Von Eych y los caballeros se lo llevan. Matt, transformado de nuevo en Daredevil, ayuda a la gente de Lichtenbad a luchar contra los hombres del Duque y en una batalla contra él. El Duque le informa que liberará una nube de cobalto para matar a todos, lo cual es escuchado por Van Eycht, quien sacrifica su vida para evitarlo. Durante la pelea con Daredevil, termina cayendo y muriendo. Daredevil pronto se da cuenta de que el doctor se sacrificó para salvar a todos.
En New York, Karen recibe un memorándum de Matt explicando que la cirugía no se realizó, lo que hace que Foggy asuma celosamente que Matt se acobardó en el último momento…
Nota: 4,0.
Con la perspectiva del tiempo, leyendo este cómic seis décadas después, podemos percatarnos que en sus inicios el hombre sin miedo se percibía como un personaje bastante distinto al que conocemos hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario