Reseñado por: JML
Edición original: Wolverine
# 10 (Ago-1989)
Guión: Chris Claremont.
Dibujo: John Buscema.
Tintas: Bill Sienkiewicz.
Color: Mike Rockwitz.
Portada: Bill Sienkiewicz.
Guión: En el último número
de su etapa en Wolverine vol. 2, Chris Claremont nos regaló una joyita
de historia que serviría a múltiples propósitos.
De buenas a
primeras, como se puede vislumbrar desde la portada, se comenzaría a perfilar
contundentemente el antagonismo entre Wolverine y Sabretooth.
Ambos personajes debutaron en el universo Marvel en diferentes series,
alejadas de la franquicia mutante: Wolverine en The Incredible Hulk #
181 (1974) y Sabretooth en Iron Fist # 14 (1977). Fue hasta la
historia Masacre Mutante (1986) que por vez primera se cruzaron los caminos
de estos archienemigos en viñetas, donde se sugirió que había una historia
pasada entre ellos. Llegando a este número se comenzó a profundizar en
el asunto, a futuro poniendo nuevas piezas cada cierto tiempo para terminar
de unir el rompecabezas, en una época donde el pasado de Logan seguía siendo
un misterio. Por otro lado, Claremont nos ofrece un excelente estudio de
personaje sobre el protagonista del cómic. Como lectores teníamos claro que
era “el mejor en lo que hace”, por lo que resultaba bastante impresionante
el verlo totalmente sometido por un rival capaz de doblegarlo física y mentalmente,
capaz de hacerle sentir una sensación de miedo real.
Números como este son los que, en perspectiva, han logrado hacer de Wolverine un personaje tan interesante.
Nota: 6,0.
Arte: El arte de John Buscema se
mantenía en excelente forma, en esta ocasión resaltando sus
virtudes gracias al singular entintado de Bill Sienkiewicz.
En su conjunto, el arte sintetiza de manera perfecta el drama y la violencia
que envuelve el eterno conflicto entre Wolverine y Sabretooth.
Para los lectores de la época fue novedoso visionar este enfrentamiento,
siendo el arte parte clave para darle esa aura de combate clásico desde el primer momento.
La portada
de este número es ilustrada por él mismo Bill Sienkiewicz.
Nota: 6,0.
Números como este son los que, en perspectiva, han logrado hacer de Wolverine un personaje tan interesante.
Nota: 6,0.
Nota: 6,0.
Sabretooth sometió a Logan a golpes, aplastándolo contra la pared del bar y golpeándolo con los trozos de madera hasta que se desmayó bajo una pila de restos. Al excavar en los restos de madera, Sabretooth descubrió que Logan había escapado hasta la cima de una montaña cercana. Al llegar a la cima de la montaña, Logan encontró a Sabretooth esperándolo. Este le dio un ultimátum: arrastrarse boca abajo como un animal azotado, o ponerse de pie y luchar como un hombre. Logan lucha infructuosamente contra su enemigo en la naturaleza canadiense. Mientras ambos luchan, la fuerza superior de Sabretooth vence con facilidad a Logan, quien pronto comprende lo que es ser derrotado, cómo conocer el miedo y, por último, y más dolorosamente, cómo ser herido.
Sabretooth despertó a un inconsciente Logan y estando a punto de desgarrarle la garganta, Logan, con sus últimas fuerzas, logró tirar a ambos por un acantilado. Sabretooth se recuperó primero encima de Logan, inconsciente. Mirándolo, clamó que así tenían que ser las cosas entre ambos.
En el presente, mientras divagaba en los recuerdos del pasado, Logan tenía sus propios problemas en Madripoor, llevándolo finalmente hasta el bar Princesa. Para su sorpresa, antes de hacer algo, encontró a todos sus atacantes asesinados, con una nota de Sabretooth clamando que nadie lo matará excepto él, más aún siendo una fecha tan especial como la de su cumpleaños…
Nota: 6.0.
La intención original de Claremont era hacer que con el tiempo se descubriese que Sabretooth era el padre de Logan, una idea que como hemos podido comprobar al paso del tiempo, se ha diluido con toda el agua que ha pasado debajo del puente. En los films mutantes de Fox se llevó la idea a cabo en cierto sentido, presentándonos a Creed como hermano de Logan. Sin embargo, en lo que respecta a las viñetas, no se ha confirmado ni negado algún lazo familiar entre ambos personajes, de momento. Y valga resaltar lo “de momento”, pues en el mundo de los cómics todo puede pasar, más aún estando los constantes retcons a la orden del día…
No hay comentarios:
Publicar un comentario