viernes, 21 de noviembre de 2025

ABSOLUTE SUPERMAN: LA BATALLA DE KANSAS, PARTE 1 / SOL – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Absolute Superman # 12 (Oct-2025)
Guión: Jason Aaron.
Arte: Rafa Sandoval.
Color: Ulises Arreola.
Portada: Rafa Sandoval.



 
Guión: Manteniéndose el énfasis en todos los temas que Jason Aaron ha puesto en la palestra durante este primer año de publicación, Absolute Superman # 12 se mantiene de forma estoica como una lectura imprescindible. La mezcla entre los paralelismos con el mundo real y la lucha de Superman por la libertad sigue siendo un combo ganador que ofrece una perspectiva refrescante de los viejos mitos, algo siempre bien agradecido. La narrativa es potente y emotiva abordando temas relevantes y de actualidad. Poco a poco, la versión Absolute de Kal-El de Krypton va encontrando su lugar en el gran esquema de las cosas. Un camino que se presenta aún largo por delante, con gran potencial para seguir sorprendiendo con talento y buen oficio.
 Una crítica que se le suele hacer a los cómics de Superman es que se percibe cierto nivel de estancamiento en los viejos valores. Sólo he de decir que, si no estás leyendo Absolute Superman te estás perdiendo de una de sus mejores y más novedosas interpretaciones de los últimos tiempos.
Nota: 6,0.
 



Arte: Rafa Sandoval regresa a tiempo de dar inicio a este nuevo arco en el plano visual. Su particular estilo artístico, dinámico y expresivo, da vida al mundo que rodea a esta versión Absolute de Superman con enérgica eficacia. Desde la primera página, el arte cautiva, sumergiéndonos con su profundidad e impresionante nivel de detalle.
 Un trabajo absolutamente apropiado.
Nota: 6,0.

 


Historia: En la unidad de cuidados para personas con demencia de Smallville, la confusión de Martha Kent presagia el caos inminente.
 Sol, la IA compañera, transporta a Superman desde una Groenlandia devastada por una tormenta hasta Kansas, buscando un lugar seguro para él y sus amigos. Sin embargo, ningún lugar parece realmente seguro. Superman lucha contra las persistentes invasiones psíquicas de Brainiac, sintiendo el peso de ser potencialmente el arma de Ra's al Ghul. Las conversaciones con Lois Lane y Jimmy Olsen reflejan las secuelas emocionales de batallas anteriores, mientras que tanto Superman como su círculo lidian con las cicatrices de las recientes pérdidas.
 Superman está atrapado en un ciclo de arrepentimiento y dudas, atormentado por el miedo a convertirse en lo que odia, una fuerza destructiva desenfrenada. Sol anima a Kal-El a reconectar con la humanidad, pero Superman se resiste, aislándose y obsesionándose con encontrar una comunidad y un propósito tras años de huida.
 Mientras tanto, Lois y Jimmy buscan comida en la modesta cafetería de Smallville, intercambiando charlas triviales, con Lana Lang ofreciendo hospitalidad mientras la amenaza de Lazarus corp se cierne sobre el pueblo.
 El acto final se pone en marcha cuando Ra's Al Ghul y Talia fijan su mirada en Smallville, jurando sembrar el terror entre los habitantes para provocar a Superman. Su sádico plan consiste en sitiar el pueblo entero, demostrando que ningún kryptoniano puede escapar de su ira. Superman, aún emocionalmente afectado, pero reconfortado por sus amigos y su "familia", afronta la inminente amenaza con renovada determinación. Aunque las probabilidades, y sus heridas emocionales, parecen más pesadas que nunca…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Este número es sólo la antesala de lo que ha de venir, con los aires de guerra sintiéndose en todas sus páginas. Como comprobamos llegando a la última página, la batalla está por comenzar
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué disfrutes de un excelente fin de semana. 😉

GHOST RIDER: ¡DEBES TENER FE! – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Ghost Rider # 17 (Sep-1991)
Guión: Howard Mackie.
Arte: Mark Texeira.
Color: Gregory Wright.
Portada: Mark Texeira.
 
 
Guión: Concluye el team-up entre Ghost Rider, Johnny Blaze y Spider-man para enfrentar a Hobgoblin, constituyéndose en uno de los números más flojos de este volumen de Ghost Rider hasta este punto.
 Como mencionaba en la reseña del número anterior, esta historia sirve a modo de secuela del primer cruce entre esta versión de Ghost Rider y Spider-man, ocurrida en Spider-man # 6 y 7 (1991) de Todd McFarlane. El denominador común es Hobgoblin como la amenaza a vencer. Sin ser un genio de la escritura, McFarlane logró que la locura de Hobgoblin resultase comprensible, ya que, aunque asesinaba personas basándose en sus delirios de fe, había un trasfondo de inocencia implícito. En cambio, la interpretación que Howard Mackie nos da del villano carece de ese factor de compasión intencionada y se presenta simplemente como un antagonista más del montón.
 En palabras simples, un team-up que podría haber sido memorable termina pasando sin pena ni gloria.
Nota: 4,0.
 
 
Arte: Mark Texeira mantiene el buen nivel en su propuesta visual, sin embargo, al igual que sucedió en la entrega anterior, su versión de Spider-man luce bien en un contexto generalizado, pero un tanto extraño en algunas viñetas, fallándole evidentemente las proporciones anatómicas.
 Detalles aparte, este volumen de Ghost Rider seguía siendo interesante a la vista.
Nota: 5,0.


 
 
Historia: Hobgoblin ha secuestrado a la Sra. Ketch, y tanto Ghost Rider como Spider-man intentan localizarlos. Spider-man le dice a Ghost Rider que se aleje, creyendo que quiere matar a Hobgoblin. Su discusión termina cuando John Blaze interrumpe con una llamarada infernal, lo que obliga a Spider-man a balancearse para buscar al villano por su cuenta.
 Ghost Rider y Blaze se dirigen al cementerio de Cypress Hills, donde Blaze intenta aconsejar a Ghost Rider sobre su relación con su huésped humano, Daniel Ketch. Ghost Rider se transforma de nuevo en Danny, quien está decidido a matar a Hobgoblin y rescatar a su madre. Sin que ellos lo sepan, Spider-man los está siguiendo, ya que no puede detectar el rastreador arácnido que le colocó a Hobgoblin durante su último enfrentamiento.
 Ketch y Blaze van a un bar local, donde Danny amenaza al dueño, quien también es un informante, para obtener información sobre el paradero de Hobgoblin. Esto enfurece a algunos amigos del dueño, quienes amenazan con matar a Danny, obligando a Blaze a apuntarle con su escopeta a la cara.




 En otro lugar, Hobgoblin ha llevado a la Sra. Ketch a su guarida, creyendo que es una devota que necesita su protección. Ella descubre los cuerpos de las personas que él ha asesinado y le lanza un candelabro a su planeador, reactivando el rastreador arácnido al impactar. Hobgoblin decide que la Sra. Ketch es una embustera, al igual que todos los demás a quienes ha intentado "salvar".
 De vuelta en el bar, Danny y Blaze son rescatados por Spider-man, quien se marcha de nuevo al sentir que el rastreador arácnido se reactiva. Danny se transforma de nuevo en Ghost Rider, y los tres héroes se dirigen al escondite de Hobgoblin, un mausoleo en el cementerio de Cypress Hills. Spider-man rescata a la Sra. Ketch, confiando en la palabra de Ghost Rider de que no matará al villano.
 El mausoleo explota con Spider-man, Blaze y la Sra. Ketch afuera, a quienes se une rápidamente un Ghost Rider ileso. Hobgoblin salta de los escombros, pero los tres héroes lo golpean simultáneamente, dejándolo inconsciente. Notan que, por un instante, Hobgoblin recupera su forma humana mientras está inconsciente. Ghost Rider se siente satisfecho de que se haya cumplido su venganza, y Spider-man se ofrece a arrestar a Hobgoblin...
Nota: 4,0.



 
Nota final: 4,3 (Chile) / 6 de 10 (Global).
 Para el próximo número, Blaze sale de escena mientras Ketch y su madre deben afrontar las consecuencias de lo ocurrido, a su vez que el Reverendo Styge aparece en escena afirmando tener la habilidad de resucitar a la fallecida Barbara Ketch 
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

jueves, 20 de noviembre de 2025

X-MEN: VISITANTE – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: X-men # 17 / 317 (Jun-2025)
Guión: Jed MacKay.
Dibujo: Ryan Stegman.
Tintas: JP Mayer, Ryan Stegman, Livesay.
Color: Fer Sifuentes-Sujo.
Portada: Ryan Stegman.



 
Guión: Jed MacKay ofrece un número que logra equilibrar la acción trepidante con una profunda resonancia emocional.
 Mientras los X-men están ocupados enfrentando a los X-men de 3K, Magneto se erige como el único defensor de Merle, enfrentándose tanto a amenazas externas como a su propio deterioro. Una narrativa conmovedora y centrada que destaca a Magneto en un momento de heroísmo en solitario, continuando la exploración de la serie sobre los temas del legado y la redención. MacKay comprende a Magneto no sólo como un poderoso mutante, sino que como un individuo complejo que enfrenta las consecuencias de sus decisiones.
 Este volumen de X-men me ha parecido inestable en su narrativa general, sin embargo, sus altos y bajos equilibran la balanza configurándose en una serie que de todas formas se presenta interesante de seguirle la pista.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: La narrativa visual complementa perfectamente al guión. El arte de Stegman intensifica la tensión y resalta todo lo que está en juego. De fondo, el escenario de Alaska cobra vida, capturando la belleza del paisaje y la intensidad de los acontecimientos. Las dinámicas ilustraciones transmiten la gravedad de la postura solitaria de Magneto, mientras que las expresiones detalladas y el lenguaje corporal enriquecen la evolución emocional del personaje.
 Un gran trabajo en perspectiva.
Nota: 6,0.



 
Historia: La batalla continúa en medio del bosque nevado de Alaska, bajo la atenta mirada de Cassandra Nova y su equipo, 3K. Mientras observan la batalla desde lejos, surgen discrepancias entre ellos sobre sus próximos pasos a seguir.
 En las afueras del pueblo, Magneto se enfrenta al nuevo mutante, utilizando el cuerpo de un centinela caído. Al ver que la batalla se torna peligrosa para Magneto, Ben decide hacer algo desesperado para ayudar, a pesar de las objeciones de Bestia.
 En el campo de batalla, Cíclope les muestra a estos nuevos X-men de 3K lo que significa ser un verdadero X-men, mientras que Xorn encuentra a Quentin Quire en un estado sorprendente.
 Al mismo tiempo, la Fábrica recibe la inesperada visita de Wyre…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número, las cosas alcanzan su punto más álgido y el conflicto se resuelve, momentáneamente
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

TITANES: ALINEACIÓN DE ENEMIGOS – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Titans # 22 (Abr-2025)
Guión: John Layman.
Arte y color: Daniel Bayliss.
Portada: Pete Woods.



 
Guión: Como ya se había tanteado desde números anteriores, Deathstroke ha regresado. En el mundo del cómic casi es regla que ningún personaje se mantiene muerto por mucho tiempo, y Slade Wilson no ha sido la excepción, logrando de algún modo sobrevivir a los catastróficos eventos de Dark Crisis. Buscando la simpleza, sin perderse en explicaciones demasiado profundas, John Layman nos indica que ha sido Terra quien ha salvado la vida de su otrora mentor y compañero, no por amistad o afecto, sino que para cumplir con sus propósitos personales.
 Hábilmente, el escritor se ha valido de las consecuencias de la misma Dark Crisis y de Absolute Power para dar sustento al regreso del villano. Sin embargo, en su conjunto, hay que reconocer que de momento lo narrado sabe a más de lo mismo, como si los Titanes tuviesen que vivir constantemente de sus viejas glorias. Ojalá que en lo que esté por venir Layman logre darle mayor identidad propia a lo que tiene planeado al respecto.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Daniel Bayliss le toma el relevo al habitual Pete Woods, por igual, haciéndose cargo del arte de manera íntegra en lápiz, tinta y color. En gustos no hay nada escrito, si bien el trabajo de Bayliss no es en absoluto malo, sigo prefiriendo a Woods.
Nota: 5,0.



 
Historia: Antes. Slade Wilson lleva meses curándose en una cámara de regeneración, indefenso y conectado a tubos. Tara Markov lo visita a diario y disfruta torturándolo con sólo pulsar un botón. Fueron socios, pero ahora son enemigos. Ella lo curó y le devolvió sus poderes. Las instalaciones están dirigidas por Amanda Waller, quien se prepara para los sucesos de Absolute Power reclutando agentes. Sin embargo, Tara tiene su propio plan: necesita que Deathstroke escape.
 Ahora. Los Titanes investigan un puente dañado en New York, supuestamente atacado por Deathstroke. Vanadia usa su tecnología de comunicación mejorada para extraer datos de las cámaras de los coches y las cajas negras. El ataque duró exactamente 165 segundos. Nightwing reconstruye la cronología: Clock King calculó el tiempo, Mammoth estrelló el transporte desde arriba y Deathstroke disparó contra el camión. Liberaron a Killer Frost, pero dejaron atrás al Psico-Pirata; Deathstroke no confía en sus juegos mentales. Un tercer prisionero fue liberado, pero Killer Frost congeló su cápsula justo cuando llegaran los Titanes.
 Aparece en escena Volcano man, un volcán andante. Los Titanes se resisten al principio, hasta que Arsenal sugiere una idea y Cyborg abre un portal bajo él, haciendo caer directo al río. Enfriamiento instantáneo. Problema resuelto.
 Rachel percibe la furia de Gar. Él se sincera afirmando que los crímenes pasados ​​de Deathstroke contra él, los Titanes y Terra se han vuelto insoportables. Cree que es hora de acabar con todo esto para siempre. Quizás Deathstroke debería haberse quedado muerto…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Valga mencionar que los actuales números que están apareciendo en EEUU de este volumen de Titans son números tie-in al evento en curso, DC K.O.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

miércoles, 19 de noviembre de 2025

SUPERMAN: LEGIÓN DE DARKSEID, PARTE 3 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Superman # 30 / 873 (Sep-2025)
Guión: Joshua Williamson.
Arte: Dan Mora.
Color: Alejandro Sánchez.
Portada: Dan Mora.




Guión:
El arco “Legión de Darkseid” concluye con un número que se presenta crucial para el entendimiento del panorama contemporáneo de DC comics. Un Joshua Williamson en estado de gracia ofrece un combo casi perfecto entre acción y drama, con giros argumentales de alto impacto, nuevos comienzos y segundas oportunidades.
 Williamson desata todo su talento para explicarnos adecuadamente cuál es el papel que Booster Gold desempeña en la actual epopeya que viven los héroes del universo DC. Por su parte, el rol que desempeña Superboy-Prime en esta historia está bien ejecutado en todo momento, con diálogos mordaces que constantemente rompen la cuarta pared, como cuando dice que Dan Jurgens se enojará bastante si le sucede algo a Booster Gold, personaje precisamente creado por el autor.
 Con todos los elementos y factores en la balanza, la narrativa ofrece matices que mantienen alto el hype y el enganche potencial por todo lo que está por venir. No cabe duda que es una buena época para ser aficionado de los cómics de DC.
Nota: 6,5.
 


 
Arte: Dan Mora se mantiene por lo alto como uno de los grandes valores de la actual industria del cómic. Es una genialidad ver cómo se da el tiempo de ilustrar tanto y mantener siempre una calidad relativamente óptima, que cuando se emplea a fondo es excelente. Este número no es la excepción, con el artista ofreciéndonos otra magnifica pieza destinada a hacer historia en el universo DC.
 Y hablando de hacer historia, recordar que hoy mismo, 19 de Noviembre, ha salido a la venta en EEUU el cross-over Batman / Deadpool, precisamente ilustrado por el mismísimo Mora.  
Nota: 7,0.


 
 
Historia: Mientras Superboy-Prime mantiene a Superman como rehén, Saturn Girl se dirige directamente a él y le dice que se equivoca si cree saber lo que le espera; su historia es diferente a la de la Saturn Girl que Superman conoció.
 Nació en medio de una guerra entre los planetas Braal y Titán. Los braalianos podían controlar el metal, mientras que los titanianos poseían habilidades telepáticas. Los braalianos temían los poderes de los titanes, por lo que intentaron erradicarlos. Saturn Girl participó en la guerra y mató a muchos enemigos de Braal, pero tras la guerra, en lugar de ser alabada, fue encarcelada porque los propios titanianos temían su poder. En Titán, todos podían oír los pensamientos de los demás, así que las voces en la cabeza de las personas eran algo normal; pero Saturn Girl era diferente. La voz que oía no provenía de titanes ni de enemigos. Algo más le hablaba solo a ella. La voz le revelaba secretos. Día tras día, la voz se hizo más fuerte hasta volverse inescapable.
 A través de los mensajes de la voz, Saturn Girl comenzó a ver algo extraordinario: visiones de un pasado perdido, aniquilado por incontables guerras. En esas visiones, vio al "Dios Final", una entidad cósmica de inmensa influencia. La voz la inspiró a actuar contra los guardias. Imra usó su telepatía para atacarlos con sus propios secretos. Un guardia tenía una hija y temía que los braalianos la capturaran, mientras que el otro guardaba resentimiento hacia su pareja. En un instante, se mataron a tiros solo porque Imra había manipulado sus mentes. Al escapar, Imra se topó con otro prisionero que llevaba un collar inhibidor de energía. Él intentó persuadirla, diciéndole que, si lo liberaba, podrían escapar juntos. Inspirada por la voz en su cabeza, Imra accedió a liberarlo.
 Tras su fuga, Imra viajó por el universo y encontró a otros como ella, personas que podían escuchar la misma voz en su cabeza. Así, formó un grupo llamado la Legión. Creían en la magnificencia de su dios, quien provocaría "La Gran Colisión" y destruiría toda la realidad.
 En el devastado siglo XXXI, Superboy-Prime aún mantiene a Superman cautivo, pero Saturn Girl desconfía de quienes cambian de bando tan repentinamente. Prime se enfrenta a Cosmic Boy y Lightning Lad por quién matará a Superman. Saturn Girl interviene y le pide a Lightning Lad que vigile a Booster Gold mientras habla con Prime. Superman se enfrenta a cuantos legionarios puede para encubrir la fuga de Booster, pero estos logran contener al debilitado héroe.
 



 Saturn Girl les recuerda la importancia de Booster: ha absorbido energía cronal, lo que le permite viajar en el tiempo y las dimensiones, rastreando así las amenazas a la Legión; pero, al mismo tiempo, Booster está repleto de energía Omega, la que Darkseid necesita para recuperar su poder. Sin ella, Darkseid está incompleto y, por lo tanto, la Legión sacrificará a Booster. Él es la clave para el regreso de Darkseid. Superman también será sacrificado, pues representa la era de los héroes y la esperanza, una era que la Legión anhela enterrar.
 Mientras tanto, en la Tierra, Lex Luthor continúa oculto en un castillo en un páramo helado. Intenta meditar, pero Karate Kid lo embosca. El Legionario Omega no resiste mucho tiempo contra Lex, quien le tuerce el cuello y abandona el castillo, poniendo fin a su tiempo escondido.
 De vuelta en la Metrópolis del futuro, los Legionarios capturan a Superman y a Booster Gold, y atan a Booster a una máquina que canalizará la energía de su cuerpo y permitirá a Darkseid viajar por el tiempo y el espacio, mientras Superman se ve obligado a presenciarlo. Saturn Girl le dice a Superboy-Prime que, si quiere demostrar su lealtad a Darkseid, debe matar a Booster. Superman le ruega a Prime que no lo haga y que, en cambio, demuestre que puede ser un héroe, pero Prime revela su engaño: nunca tuvo la intención de matar a Superman. Sólo quería que la Legión Omega bajara la guardia para poder descubrir sus planes. Prime eliminó rápidamente a tantos legionarios como pudo y liberó a Superman de sus cadenas.
 Gracias a los poderes de Element Lad, la máquina de la Legión abrió un portal al tiempo de Superman, y Prime les dijo a Superman y Booster que escaparan mientras él contenía a la Legión. Agradecido de que Prime aún estuviera de su lado, Superman le entregó su anillo de la Legión, quien se mostró sorprendido y dijo que no se lo había ganado. Superman invitó a Prime a acompañarlo, pero Prime insistió en quedarse para luchar contra la Legión en el siglo XXXI. El Señor del Tiempo tenía razón en algo: Prime podía hacer cosas que Superman no podía, y ahora mismo, Prime tenía que quedarse para que Superman pudiera regresar a su tiempo y advertir a todos sobre la Legión. Prime arrojó a Superman y Booster al portal, se puso el anillo y reunió a los últimos miembros de las heroicas Legiones para luchar contra la Legión de Darkseid.
 En la Watchtower, la Liga de la Justicia Ilimitada ha sobrevivido al intento de Grodd de controlar la línea temporal y destruir a la humanidad, pero ahora se enfrenta a un desafío mayor; el Señor del Tiempo ha llegado para advertirles sobre una nueva amenaza. La advertencia del Señor resulta ser cierta cuando Superman llega a un campo en Kansas y, con Booster herido en brazos, llama a la Liga para pedir ayuda…
Nota: 6,5.




Nota final: 6,6 (Chile) / 9,5 de 10 (Global).
 Valga mencionar que los sucesos de este número ocurren de manera simultánea con los sucesos del cómic Justice League Unlimited # 11de próxima reseña en el blog -, inclusive compartiendo su final, lo que nos lleva directo al one-shot Justice League: The Omega Act Special # 1, y posteriormente al inicio del evento DC K.O.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉 

UNITY: WAR-MONGER, PARTE 1 – VALIANT COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Unity # 19 (Jun-2015)
Guión: Matt Kindt.
Dibujo: José Luis, Jefte Palo.
Tintas: Sandro Ribeiro, Alisson Rodrigues, Jefte Palo.
Color: Andrew Dalhouse.
Portada: Diego Bernard.



 
Guión: Muchas veces en los cómics se ha planteado que la simple presencia de los superhéroes atrae grandes males. Siendo una agente del caos, War-Monger viene a ratificar aquello, buscando atacar a Unity a modo de ponerse el parche antes de la herida.
 Iniciando este arco que precisamente se llama “War-Monger”, comenzamos a profundizar en la historia y orígenes del personaje que conocimos en las páginas finales del número anterior. Si bien la historia de War-Monger no carece de interés, me pareció flojo el planteamiento esquemático de Matt Kindt comparándolo a su trabajo previo en la serie. Quizás un esquema tanto facilista, pero habría que darle el beneficio de la duda para las siguientes entregas por venir.
 En definitiva, una introducción que atrae, pero no convence del todo.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Las labores artísticas son compartidas por José Luis y Jefte Palo, dividiéndose el trabajo entre los flashbacks y el tiempo presente. Dos estilos bastante distintos, pero que, en base al esquema visual del cómic, no molesta en demasía. Aunque valga decirlo, el trabajo de José Luis nivela las cosas a bien.
 La portada principal del cómic corre a cargo de Diego Bernard.  
Nota: 5,0.



 
Historia: La mujer conocida como War-Monger recuerda su pasado y le relata a alguien su historia. Ella ha caminado bastante tiempo por la Tierra; es un ser inmortal que posee poderes que le dan la habilidad de controlar y manipular emociones.
 En tiempos antiguos, esto le valió ser considerada una suerte de amuleto por diversas tribus. Sin ser ajena a la violencia, ha estado involucrada en casi todo conflicto importante registrado en la historia del hombre. El único problema es que cuando diversos grupos de héroes se han unido a lo largo de la historia, se las han arreglado por detenerla momentáneamente.
 En el presente, en base a su experiencia pasada, War-Monger ha decidido anticiparse a la jugada. Al enterarse de Unity, sabe que tarde o temprano descubrirán de su existencia e irán tras ella. Así es que War-Monger decide dar el primer golpe atacando a Unity.
 Quien ha estado escuchando su relato es Ninjak, quien poco puede hacer para resistir su ataque antes de caer inconsciente. Ahora el resto de Unity también caerá…
Nota: 5,0.   



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Siendo que War-Monger se presentaba como un ser inmortal, desde luego que todo daba a inferir que alguna relación tendría que tener con Eternal Warrior, lo que descubriríamos más a fondo en siguientes entregas
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com