jueves, 21 de agosto de 2025

X-MEN: DE ALGUNA MANERA – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Uncanny X-men # 12 / 712 (Mar-2025)
Guión: Gail Simone.
Arte: Gavin Guidry.
Color: Matthew Wilson.
Portada: David Márquez.



 
Guión: Mientras los jóvenes Outliers continúan viviendo y entrenando junto a los X-men, el pasado nuevamente toca la puerta de Gambito, quien tiene algunos asuntos pendientes que atender.
 Gail Simone ofrece un número cuya narrativa exuda una marcada aura noventera, de los tiempos en que todo lo relacionado a Gambito era un misterio. Tres décadas después, en que ya sabemos bastante sobre el pasado del personaje, Simone va un poco más allá y nos relata un pasaje desconocido de la infancia de Remy LeBeau. No es un número clave para la actualidad de los títulos mutantes, sin embargo, es una bienvenida adición para la mitología personal de Gambito. El ritmo de la historia demuestra cómo se ha desarrollado la personalidad de Remy LeBeau al paso de los años, mostrándonos diferentes aspectos de él y de su relación con las personas que lo rodean. Gambito podría haber elegido seguir siendo un ladrón de por vida, sin embargo, eligió ser algo mejor.
 Un buen número para liberar las tensiones que quedaron latentes tras la conclusión de X-manhunt.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: En calidad de artista invitado, Gavin Guidry ofrece un sólido trabajo a lo largo de todo el número. Su arte transmite claramente las emociones de los personajes en una historia centrada precisamente en su valor como personas. A nivel de diseño todo funciona bien, siendo un detalle que resalta a la vista, el look de Vig, quien parece ser una imitación de Killer Croc, de la Distinguida Competencia, solamente vestido con un traje más elegante.
 En el arte de portada se mantiene el – no tan – habitual David Márquez.
Nota: 6,0.



 
Historia: Rogue despierta tras una noche agitada dándose cuenta de que debería disculparse por ordenarle a Gambito que golpeara con fuerza a Jitter en la "Sala de Peligro". Gambito señala que sus métodos pueden ser cuestionables, pero los resultados hablan por sí solos cuando ven a Jitter practicando y esforzándose en la Sala de Peligro para mejorar.
 Más tarde, Gambito encuentra una nota en su abrigo que lo cita para pagar una cuenta. Remy LeBeau recuerda cuando era un niño, acosado por chicos mayores, hijos de miembros del Gremio de Ladrones. Tras una paliza particularmente brutal, Remy fue abordado por uno de los matones de su padre, Vig. Vig animó a Remy a tomar represalias, proporcionándole una excusa si hay problemas. Remy encuentró a los chicos y los golpeó hasta dejarlos inconscientes. Más tarde, los familiares de los chicos golpeados aparecieron para vengarse. Vig envió a Remy a refugiarse con el Sr. St. Juniors mientras él se encargaba de los hombres que buscan venganza. Días después, Remy se enteró por la prensa que los hombres fueron asesinados, y Vig le dice que le deberá el 25% de todo lo que tenga de por vida.
 En el presente, Gambito se encuentra con Vig, quien le exige a uno de los Outliers como parte de su acostumbrado pago. Gambito se niega y lucha contra Vig, golpeándolo con una baraja explosiva. Gambito explica que la deuda está saldada para siempre porque se enteró que la pelea con los chicos fue un montaje de Vig para engañarlo y que las familias de los hombres asesinados vienen ahora a cobrarle la suya.
 Entretanto, en el ayuntamiento de New Orleans, la alcaldesa Sappora recibe una visita que insiste en que hay que hacer algo con el problema de los mutantes...
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para el próximo ejemplar da inicio un nuevo arco de cuatro números titulado “Arteria oscura”.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

WITCHBLADE: PROBLEMAS EN LA MENTE – IMAGE COMICS (TOP COW PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Witchblade # 8 (Feb-2025)
Guión: Marguerite Bennett.
Arte: Giuseppe Cafaro.
Color: Arif Prianto.
Portada: Giuseppe Cafaro.


 
 
Guión: La vida de Sara Pezzini se está cayendo a pedazos, buscando algo de alivio al entregarse por completo a su trabajo.
 Marguerite Bennett ofrece una historia intrincada y cautivadora. Sara está rota. Es un personaje profundamente atormentado y acomplejado. Las capas de drama añadido a su historia en esta nueva continuidad le dan mayor profundidad y peso a su trasfondo emocional, un factor que está estrechamente ligado al uso que le pueda dar a Witchblade. La intensidad narrativa de Bennett sumada al mundo de mística y hechicería que ha creado para esta serie siguen distinguiéndola de buena manera, haciendo del producto en general una digna modernización de la mitología previamente conocida.
 En lo personal siento que esta serie ha ido de menos a más, a medida que ha ido divergiendo en diversos aspectos de la obra original, cada vez haciéndose más interesante saber qué es lo que ocurrirá a continuación.
Nota: 6,0.
 


 
Arte: Giuseppe Cafaro mantiene un arte apropiado, a tono de toda circunstancia. El diseño de personajes y entornos es sólido, manejando la intensidad del drama visual en todos sus espectros con solvencia y realce. Se agradece que ha sido el único artista de la serie, manteniendo una continuidad visual íntegra hasta este punto.
Nota: 6,0.


 
 
Historia: La vida de Sara Pezzini se ha desmoronado tras su derrota a manos de Kenneth Irons. Sin saber cuál es su propósito con Witchblade, ni siquiera es lo suficientemente fuerte como para usar el artefacto. No se siente digna, se siente como si fuese una impostora. Sara cae en los brazos de Ian Nottingham, sintiendo que en este momento de su vida es la única persona en quien puede confiar. Sin embargo, las exigencias de su vida personal complican las cosas y debe regresar a sus asuntos tarde o temprano.
 Tras intentar regresar al departamento de policía para obtener información de un informante, Sara y el jefe Siry se encuentran tras la pista de un sicario de la mafia que posee un poder oscuro e inusual, Jackie Estacado. Un poder que lo enfrentará cara a cara con Sara y el poder de Witchblade…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Como deja de manifiesto el cliffhanger final de este número, en el próximo número veremos a Sara Pezzini y Jackie Estacado enfrentados…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

miércoles, 20 de agosto de 2025

DOCTOR STRANGE DE ASGARD # 2 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Doctor Strange of Asgard # 2 / 446 (Abr-2025)
Guión: Derek Landy.
Arte: Carlos Magno.
Color: Espen Grundetjern.
Portada: Geoff Shaw.



 
Guión: Derek Landy continúa relatándonos las aventuras de Stephen Strange en Asgard ofreciendo una contundente mezcla de misterio mágico y la inherente extrañeza del nuevo entorno que le rodea. Como ha podido comprobar, ser médico o Hechicero Supremo en la Tierra no es lo mismo que serlo en Asgard. Sin embargo, Strange es testarudo por naturaleza, por lo que ningún desafío es demasiado grande para él.
 El cliffhanger que nos dejó el número anterior ha pasado a convertirse en el motor narrativo que guía la historia. Tras tantear que Loki es inocente del asesinato de Hulda, Strange ha decidido dilucidar el misterio, tanteando las graves consecuencias que podría traer el hecho que Thor considere a Loki como culpable de tal crimen.
 En síntesis, se nos ofrece una sólida continuación del número de debut, consolidando esta miniserie como una exploración divertida y atractiva del protagonista en un entorno radicalmente nuevo.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte de Carlos Magno captura la naturaleza vibrante, y a menudo caótica, de Asgard, a la vez que conserva la estética distintiva de Doctor Strange. Magno ilustra apropiadamente los aspectos mágicos del caso, con un gran nivel de detalle en cada viñeta. Espen Grundetjern completa el juego utilizando colores más oscuros, yuxtaponiéndolos con colores brillantes que añaden un toque preciso al producto final.
 Al igual que en el número previo, la portada principal corre a cargo de Geoff Shaw.
Nota: 6,0.



 
Historia: Stephen Strange regresa al Sanctum Sanctorum, en New York, donde Clea ha aprisionado a Loki. Strange lo encadena y lo interroga sobre la muerte de Hulda. Loki afirma que algo lo controlaba para matarla. Tras comprobar que Loki dice la verdad mediante uno de sus hechizos, Strange decide volver a Asgard para dilucidar el misterio, pidiéndole a Clea que siga en la Tierra, pendiente de lo que hace Doom.
 En Asgard, Strange consigue un trabajo como doctor, atendiendo las diversas dolencias de los asgardianos. Aslak lo lleva más tarde a la principal tienda de magia de Asgard para conseguir los ingredientes del Hechizo de Ahkrynon, con el cual pretende descubrir la verdad de lo sucedido. Strange le confiesa a Aslak lo sucedido, quien le ayuda a esconder el cadáver de Hulda bajo las raíces de Yggdrasil mientras procede con su investigación.
 Tras regresar a su hogar asgardiano, Strange es emboscado por un guerrero desconocido. Tras una intensa pelea, Strange obtiene su primera pista sólida, el hacha que ha dejado su atacante…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Entretenida lectura que deja con buenas ganas de volver a por las siguientes entregas

 Valga mencionar que la semana pasada Marvel anunció oficialmente un nuevo volumen de Doctor Strange a publicarse a partir de Diciembre, obra del mismo Derek Landy, con arte de Ivan Fiorelli. La premisa nos ofrecerá a Stephen Strange atrapado en Asgard, sin posibilidad de volver a la Tierra, debido a los sucesos de la serie The Mortal Thor. Allí encontrará la inesperada ayuda de Angela. Ya veremos qué tal...
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

CAPITÁN ATOM: MI REDENCIÓN – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Captain Atom # 50 (Feb-1991)
Guión: Cary Bates, Greg Weisman.
Dibujo: Rafael Kayanan.
Tintas: Romeo Tanghal.
Color: Gene D’Angelo.
Portada: Pat Broderick.
 
 
Guión: Llegando al número 50 de este volumen post-Crisis del Capitán Atom, gran parte de las sub tramas que nos acompañaron desde un principio llegarían a su fin. Primordialmente, se resuelve casi todo lo concerniente a las manipulaciones de Ghost, y como guinda al pastel, el gran engaño relacionado al Proyecto Capitán Atom sale a la luz pública, de boca del propio protagonista. La verdad nos hará libres
 En un número de aniversario con doble cantidad de páginas, dividido en cuatro actos y un epílogo, se marcaba también la despedida de Cary Bates y Greg Weisman en los guiones de la serie. Su labor fue fundamental para que este volumen lograse llegar hasta estas instancias, siendo hasta el día de hoy el volumen más longevo que ha tenido el Capitán Atom en su larga trayectoria editorial, además de asentar las bases de los aspectos más reconocibles del superhéroe al paso de los años.
 Todo lo bueno tiene que acabar. Para quienes somos conocedores del personaje, podríamos decir que estos 50 primeros números del personaje marcaron su época de oro, más aún sumando el protagonismo paralelo que tuvo en otras series tales como Invasión o la Liga de la Justicia Europa. En definitiva, se agradecen todas las contribuciones de la dupla de guionistas para la mitología del Capitán Atom.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Si bien Rafael Kayanan no estuvo desde un principio, tal como Bates y Weisman, este número también marcaría su despedida de la serie. Un trabajo bastante cumplidor, pero inconsistente, que lamentablemente se vio opacado por la alargada sombra de su antecesor, el diligente Pat Broderick.
 Y hablando de Broderick, también se sumaría a las despedidas, regresando por una última ocasión como ilustrador de la portada del cómic, labor que había abandonado unos cuantos números atrás.
Nota: 5,0.


 
 
Historia: Ghost, tras meses de conspiración, está listo para llevar a cabo sus planes contra el General Eiling y el Capitán Atom.
 Mientras tanto, el Proyecto Atom se reúne para hablar sobre Ironfire. Eiling no tiene suerte en encontrar a Martin Allard, pero sabe que el secuestro de Allard por Kobra y su transformación forman parte de un plan mayor para destruir el Proyecto Atom desde dentro. Nathaniel concluye que su enemigo no es Kobra, quien nunca consideró al Proyecto Atom su objetivo principal, sino Ghost. Razona que Alec Rois guarda rencor contra los involucrados en el Proyecto Atom, poseedores de poderes cuánticos capaces de transformar a Allard y con una enorme secta de seguidores sin mente. La reunión termina abruptamente después de que el Doctor Megala exprese su frustración por su incapacidad para encontrar a Babylon.
 Eiling y Nate asisten más tarde a la boda de Randy y Theresa. Nate se sorprende al reencontrarse con Jeff Goslin, quien le presenta a su prometida, Maia Jenkins, y afirma haber superado su vida amorosa con Peggy. Desconocido para todos, Ghost tiene a Goslin con el cerebro lavado para eliminar a Nate mientras está en su vulnerable forma humana, mientras envía a Babylon a matar a Megala. Pero inesperadamente, Goslin se libera de su reprogramación y apunta con su pistola oculta a su "prometida", una sectaria, pero resulta mortalmente herida. Antes de perder el conocimiento, Goslin advierte a Nate sobre el peligro que corre la vida de Megala. Babylon sorprende a Megala y lo estrangula, alegando que su cuidador es responsable del asesinato de su padre. Pero en el último momento, Babylon recupera la cordura y se derrumba frente a Megala y Sally Stone, quien se hacía pasar por una sectaria justo cuando estaba a punto de incapacitar a Babylon.
 Goslin y Babylon son llevados a la Clínica Damon. Sally Stone le explica a Nate que se había infiltrado en la secta. Estuvo con Goslin cuando lo secuestraron e hizo todo lo posible por fingir la reprogramación de Goslin mientras era su "lavadora de cerebros". Mientras tanto, Eiling confronta a Ghost por sus acciones y le pregunta por qué se opone a él cuando se supone que son aliados. Ghost explica que quiere superar a su "maestro" y que no le interesa colaborar con Eiling para liderar la Tierra tras la Invasión, cuando ha visto el otro lado de la muerte y ha sobrevivido. Eiling no se deja impresionar por su antiguo colega y lo incita a matarlo en cuanto tenga la oportunidad. Pero Rois no lo hace y se retira en silencio antes de decirle a Eiling que lo estará esperando a él y a sus fuerzas.
 Nate recluta a la Liga de la Justicia Internacional para proteger a su familia, seres queridos y aliados de posibles ataques de Ghost y los pone en alerta por si el grupo de Nate y Eiling fracasa en su misión. También recluta a Plastique, indultada, para participar en la batalla contra el enemigo. Como Eiling es responsable de proporcionar los recursos de Ghost y una base subterránea, lidera una banda de siete hombres: él mismo, Nate, Plastique, Randy y Charles Hendel, hasta el cuartel general de Ghost.
 



 El grupo se ve ampliamente superado en número por el culto de Ghost y sus agentes súper poderosos, Ironfire y el Camboyano. Mientras Ghost se jacta de la completa inseguridad de sus enemigos, el Capitán Atom le da la vuelta a la situación desatando a Red Tornado, quien fue traído discretamente, y el elemental del viento desata vientos huracanados para incapacitar a los sorprendidos cultistas. Durante la batalla, Hendel revela su verdadera alianza con Ghost y se viste con el traje y el equipo del Doctor Spectro.
 El Capitán Atom lucha personalmente contra Ghost, pero descubre que sus poderes, junto con los del enemigo, se anulan mutuamente; motivo por el que Ghost creó a Ironfire para eliminar específicamente a Nate y a Major Force. Justo cuando Rois está a punto de usar a Ironfire para acabar con Nate juntos, el Dr. Megala activa un dispositivo que corta la conexión de Ghost e Ironfire con el campo cuántico, dejándolos prácticamente sin poderes. Ghost usa rápidamente los poderes que le quedan para transportarse a sí mismo y a Ironfire al origen de su perturbación. Nate y Eiling los siguen a través del portal. Mientras tanto, Plastique, Randy y Red Tornado logran derrotar a Hendel, el Camboyano y a los cultistas.
 Rois confronta a Megala y le exige que le explique qué le ha hecho. Megala le explica que, dado que Ghost está técnicamente muerto y se mantiene con vida gracias a su conexión con el campo cuántico, hará que su muerte sea permanente destruyendo dicha conexión. Megala lo hace, provocando que Ghost se desvanezca frente a Nate. Ironfire también se ve afectado por la ruptura y queda congelado en su voluminosa piel de metal ionizado por X. Pero Megala queda gravemente herido y posteriormente muere a pesar de los esfuerzos de Eiling por resucitarlo. Eiling ahora se da cuenta de que, con Megala muerto, el satélite Megala-X se prepara para transmitir una transmisión mundial que expondrá las mentiras del Proyecto Capitán Atom y no hay nada que pueda detenerlo en las próximas 23 horas.
 Eiling organiza apresuradamente un guión televisivo en el que Nate denunciará la transmisión como un intento de sus enemigos de arruinar la reputación del Capitán Atom. Sin embargo, para sorpresa de todos, la transmisión sólo muestra una grabación de Megala diciendo: "Compatriotas. Me llamo Heinrich Megala y sólo tengo una cosa que decirles... Wade Eiling usa botas de combate. Gracias por su amable atención". El plan de contingencia de Megala fue un simple engaño. Nate tiene la oportunidad de salir impune. Sin embargo, Nate confiesa la verdad al público, revelando su papel como agente del gobierno haciéndose pasar por un superhéroe y asumiendo toda la responsabilidad del engaño. Tras terminar su confesión, Nate no está preocupado por las repercusiones y se siente bien por haber confesado, algo de lo que sus hijos se sienten orgullosos.
 A pesar de que el Proyecto ha sido expuesto, Eiling ha tomado medidas de contingencia para reemplazarlo. Tiene a Hendel para hacer un trato y trabajar para él, el Dr. Sarrok tiene los medios para descongelar Ironfire y por lo tanto lo usa para reemplazar a Major Force. A su vez, el "Proyecto Ashana" está listo para ser activado…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Tras la partida de Bates y Weisman, la serie se mantendría activa por unos cuantos números más, con distintos artistas a cargo, llegando a su cierre tras el número 57, momento en que el Capitán Atom era parte de tres tramas importantes de la época: La Guerra de los Dioses, Rupturas y Armageddon 2001. Ya habrá tiempo para comentar el contenido de los números restantes en futuras reseñas…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VILLANOS EN OTROS MEDIOS: SPIRAL



Reseñado por: JML
 
 
 Creada por Ann Nocenti y Arthur Adams, Spiral debutó en el cómic Longshot # 1 (1985). Desde un principio su labor fue la de teniente de Mojo, el archienemigo de Longshot. Antes de que Longshot se uniera a los X-men, Spiral también se convirtió en una adversaria recurrente del equipo mutante y de cada uno de los diversos sub grupos derivados de la franquicia, además de ser la archienemiga convertida en aliada de Psylocke. En algunas ocasiones ha estado del lado de los buenos, inclusive uniéndose a X-Force.
 
 A continuación, un repaso a sus apariciones fuera de las viñetas:
 
 
SERIES DE ANIMACIÓN:


 
 
- 1994 - 1996. Spiral aparece en los episodios “Mojovision” y “Longshot” de X-men: The Animated Series. Es interpretada por Cynthia Belliveau.
 



- 2009. Spiral aparece en el episodio “X-Calibre” de la serie animada Wolverine and the X-men. Es interpretada por Grey DeLisle.
 



- 2024. Spiral aparece en el episodio “Motendo” de la serie animada X-men ‘97. Es interpretada por Abby Trott.
 
 
VIDEOJUEGOS:


 
 
- 1994. Spiral es un personaje seleccionable en el videojuego X-men: Children of the Atom. Es interpretada por Catherine Disher.
 



- 1996. Spiral aparece en el videojuego X-men: Mojo World.
 



- 2000. Spiral es un personaje seleccionable en el videojuego Marvel vs Capcom 2: New Age of Heroes. Es interpretada nuevamente por Catherine Disher.
 



- 2011. Spiral aparece en el final de Viewtiful Joe para los videojuegos Marvel vs Capcom 3: Fate of Two Worlds y Ultimate Marvel vs Capcom 3.
 



- 2012. Spiral es un personaje desbloqueable en el videojuego para Facebook Marvel Avengers Alliance.
 



- 2014. Spiral es un personaje seleccionable en el videojuego para dispositivos móviles Marvel: Contest of Champions.
 
 
 Espero que este reporte haya sido de tu agrado. Si quieres ver la trayectoria de alguno de tus héroes o villanos favoritos fuera de las viñetas háznoslo saber en tus comentarios.
 
 Nos encontramos en una próxima ocasión. Gracias por tu visita.
 Saludos. 😉

RECOMICDADOS # 329 – SUPERMAN: BRAINIAC DE GEOFF JOHNS Y GARY FRANK



Realizado por: JoPeK
 
 
 Revisamos otro título de Superman de la dupla de Geoff Johns y Gary Frank, en este caso Superman: Brainiac, en otro capítulo de Recomicdados:


 
 
 Puedes revisar los pasados episodios de Recomicdados en este mismo blog o suscribiéndote al canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

martes, 19 de agosto de 2025

ABSOLUTE FLASH: LAS PRUEBAS DE FLASH / IRON HEIGHTS, PARTE 2 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Absolute Flash # 5 (Jul-2025)
Guión: Jeff Lemire.
Arte: A.L. Kaplan.
Color: Adriano Lucas.
Portada: Nick Robles.



 
Guión: Este número de Absolute Flash sigue profundizando en su temática central girando en torno a Wally West, un adolescente solitario que lucha por definirse, pese a todos los obstáculos que van apareciendo en su camino. En esta ocasión enfrentando a Heatwave, se pone a prueba la resiliencia y el crecimiento que Wally está comenzando a experimentar. Como bien es sabido, Lemire despojó a Wally de mentores o el uso de la Speed Force en el contexto de este universo Absolute, enfatizando en un viaje hacia la madurez nacido del aislamiento. Este mismo cómic ejemplifica el punto al ver a Wally obligado a improvisar contra su flamígero enemigo, lo que refleja una lucha interna más amplia por encontrar su camino sin tener una guía bien definida a seguir. En perspectiva, una batalla que se convierte en algo más profundo que el mero espectáculo. Un crisol a través del cual Wally West debe superar el miedo y definir el heroísmo en sus propios términos.
 Lemire está rectificando el camino hacia una narrativa que vuelve a ganar en interés en base a equilibrar los grandes riesgos con la atracción emocional que va generando su lectura.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Sobre el arte, sin disgustarme del todo la propuesta de A.L. Kaplan, sólo he de decir que sigo extrañando al buen Nick Robles, quien hizo un trabajo espléndido en los primeros números de la serie. Por fortuna, para el siguiente número lo tendremos de regreso.
Nota: 5,0.



 
Historia: En las alcantarillas, Wally se congela de terror al ver el Proyecto Heatwave, pero al mirarlo a los ojos, siente que de alguna manera lo conoce. Ambos intentan acercarse, pero al acercarse, un rayo amarillo salta de Wally a Heatwave, causándoles dolor a ambos. Enfurecido, Heatwave lanza una ola de líquido al rojo vivo hacia Wally, quien logra esquivarla corriendo hacia el techo. Grodd le dice a Wally que necesita ayudar a Heatwave, pero Wally, asustado por cómo sus poderes fluctúan, huye. Heatwave sale de las alcantarillas, justo afuera de la Misión Dibny. Ralph les grita a Linda y a los demás residentes que corran.
 Mientras tanto, en Fort Fox, los Rogues están nerviosos tras estar confinados en la base, hasta el punto de que Glider y Jesse casi llegan a las manos. Thawne entra y les dice que han localizado a Wally en el barrio de Iron Heights y que estén listos para desplegarse en una hora. También les dice que creen que Grodd ha guiado a Wally hasta su antiguo camarada Mick Rory, para su sorpresa. Thawne les dijo que Mick Rory había muerto como resultado de los experimentos de Barry Allen. El Capitán Snart exige saber en qué más les ha mentido, y ella responde con calma que les revelará los verdaderos objetivos del Proyecto Olimpo una vez que capturen a Wally West.
 En Central city, Heatwave ataca la Misión Dibny, rugiendo de rabia y dolor. En las alcantarillas, Wally está en posición fetal intentando bloquear el sonido. Le dice a Grodd que tiene miedo, y Grodd le dice que la gente de la superficie también tiene miedo y lo necesitan. Wally decide a regañadientes detener a Heatwave y se pone el disfraz.
 



 En la superficie, Heatwave avanza hacia una residente herida y Ralph intenta defenderla. Wally corre y empuja a Heatwave; Ralph lo reconoce inmediatamente a pesar del disfraz. Heatwave ataca de nuevo y los rayos vuelven a salir disparados de las manos de Wally. Wally le pregunta a Grodd cómo puede detener a Heatwave, pero Grodd responde que necesita "disipar el calor". Cuando Heatwave intenta alcanzar a Wally de nuevo, los rayos se intensifican y Wally se eleva por los aires gritando de dolor.
 Wally tiene una visión de estar parado sobre un asteroide flotando en el espacio. Oye una voz que lo llama desde la distancia y pregunta quién es. Ve una mano gigante extendiéndose hacia él desde el cielo y le grita que se detenga. Despierta con Ralph Dibny agachado sobre él, revelando que la voz que escuchó era la de Ralph; y ve que Mick Rory ha vuelto a la normalidad. Ralph y Linda le piden a Wally que los deje ayudarlo, pero Wally ve un helicóptero sobrevolando y huye.
 En Fort Fox, Thawne informa a los Rogues y ve que Wally está en movimiento. Les dice que se desplieguen de inmediato y les recuerda que Wally necesita ser capturado con vida. El Capitán Snart pregunta por Mick Rory y Thawne responde que el coronel West se encargará de eso, solo para darse cuenta de que Rudy no está allí.
 En lo profundo de la montaña, Rudy usa la placa de Barry Allen para acceder a un almacén cerrado. Dentro encuentra una extraña nave, y mientras la investiga, otra puerta se abre tras él. Se gira y ve lo que parecen ser cuerpos de extraterrestres en tanques…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 5,6 (Chile) / 8 de 10 (Global).
 Es de esperar que Lemire mantenga la inercia y el trabajo sólido en las próximas entregas para así, poco a poco, lograr consolidar de manera rotunda esta serie, tal como se ha logrado con los otros títulos de la línea Absolute.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com