miércoles, 2 de abril de 2025

GREEN LANTERN: LA VIDA Y MUERTE DE ERASTUS EL HERRERO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Green Lantern # 20 / 587 (Feb-2025)
Guión: Jeremy Adams.
Arte: Jack Herbert.
Color: Romulo Fajardo Jr.
Portada: Ariel Colón.
 


 
Guión: En el intento por evitar que el dolor cree una Batería Central de Energía, Hal Jordan cruza su camino con un alienígena infectado con la energía roja de la ira, que amenaza tanto su vida como la de todos los que le rodean. Por su parte, Kyle Rayner y su equipo deben recuperar un fragmento de energía de uno de los lugares más peligrosos y misteriosos del universo: El Muro Fuente.
 Jeremy Adams prosigue con el desarrollo de la saga del Espectro Fracturado en esta emocionante nueva entrega que se bifurca presentándonos por un lado la historia de Erastus, que arrastra un fuerte dolor y angustia emocional, y por el otro a Kyle Rayner y sus aliados en una búsqueda del tesorocon referencia a Indiana Jones incluida – que los hace salir del fuego para caer en las brasas.
 Interesante lectura que mantiene las ganas por seguir enganchado a lo que se está cocinando en la franquicia.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte de Jack Herbert añade un peso significativo al desarrollo visual de este cómic, funcionando de perillas para ambas historias. La narrativa visual es exquisita, ejemplificado en detalles tales como la última secuencia referente a Erastus, en que las viñetas hablan por sí mismas sin necesidad de dialogo alguno.
 Al igual que en los números previos, una hermosa portada principal obra de Ariel Colón.
Nota: 6,0.                                                     
 


 
Historia: En el planeta Alteon-X, Erastus el Herrero llevaba una vida terrible. Fue maltratado por el jefe de su aldea y abandonado por su prometida. Parecía que la vida de Erastus no podía empeorar, hasta que fue atacado por ladrones. Su ira y resentimiento ya no pudieron contenerse, así que atacó y la luz roja de la ira lo poseyó.
 Eso fue hasta que fue encontrado por Hal Jordan, quien había estado rastreando manifestaciones de energía emocional por toda la galaxia. Su búsqueda lo llevó a Alteon-X, justo a tiempo para defender lo que quedaba de una aldea de la masacre de Erastus. Ya había encontrado los cadáveres de las víctimas de Erastus, así que sabía que era necesario detenerlo. A pesar de su falta de experiencia con la energía emocional, Erastus demostró ser un oponente difícil.
 Mientras tanto, la nave de los Green Lanterns llegó al Muro de la Fuente. Kyle Rayner cree que deberían esperar a que Hal los encuentre, pero Superboy y Odyssey lo convencen de tomar lo que sea que detecten los escáneres de la nave, aunque solo sea para que Kyle deje de depender tanto de las órdenes de Hal. El equipo entra en la boca de uno de los prisioneros petrificados del Muro y Kyle usa su anillo para descubrir que el prisionero es en realidad un edificio que esconde un objeto importante, un orbe imbuido de energía de la Fuente. Odyssey ha deducido que el lugar debe estar lleno de trampas, así que Superboy las activa todas con su súper velocidad. Ileso, les dice a Kyle y Odyssey que avancen.
 En Alteon-X, Hal continúa su lucha con Erastus e intenta razonar con él, pero Erastus está demasiado furioso como para escuchar nada de lo que Hal tiene que decir. Hal cree que puede debilitar a Erastus hasta que su oponente agote toda su energía, pero la lucha dura más de lo esperado. Finalmente, Erastus explota con toda la energía acumulada y destruye lo que queda de la aldea. Lo único que Hal encuentra entre los escombros es el martillo de Erastus.
 Mientras tanto, Kyle y sus amigos ya han localizado el orbe. Odyssey detecta que, al retirarlo de su lugar de descanso, el edificio se autodestruirá, así que el equipo tendrá que recuperarlo rápidamente y escapar. Superboy toma el orbe mientras Kyle evacua al trío del edificio con su anillo, justo a tiempo para que Starbreaker y Nathan Broome / Sorrow Lantern les tiendan una emboscada…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Tal como plantea el cliffhanger final de esta entrega, para el próximo número Kyle, Superboy y Odyssey tendrán que enfrentar a Starbreaker y Nathan. Hagan sus apuestas
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

NIGHT MAN: CENIZAS, CENIZAS… TODOS CAEMOS – MALIBU COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Night man # 20 (May-1995)
Guión: Steve Englehart.
Dibujo: Dean Zachary.
Tintas: Bruce McCorkindale.
Color: Chris Defillipo.
Portada: Dean Zachary.
 
 
Guión: Desde su primera aparición, Bloodyfly se ha esforzado en hacerle la vida imposible a Night man, atacándolo en momentos que lo encuentra con la guardia baja. Cansado de esta situación, Johnny Domino comienza a indagar en el asunto para ponerle fin al problema de raíz, antes de que sea demasiado tarde para él. Su investigación le lleva a descubrir los macabros experimentos que dieron origen a Bloodyfly y, por consiguiente, a lo que parece ser su enfrentamiento definitivo.
 Steve Englehart presenta una historia que se siente precipitada en su conclusión, desde luego jugando con el misterio sobre si Bloodyfly sobrevivió o no al desenlace, una respuesta que quedaría en el aire tras el abrupto cierre de la línea de cómics del Ultraverse de Malibu comics a inicios de 1997. Cabe preguntarse cuántos planes quedaron truncados respecto a Night man y en el contexto generalizado del Ultraverse, que a estas alturas tendría ya más de tres décadas de mitología, de haber seguido existiendo…
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Dean Zachary se mantenía en la parte artística, al paso de los números dotando de mayor consistencia a la serie desde su llegada respecto a la continuidad visual en todo ámbito; desde la historia hasta el diseño de personajes. No es una gran maravilla, pero al menos sí un trabajo bastante cumplidor.
Nota: 5,0.



 
Historia: Bloodyfly toma desprevenido a Night man y lo arroja al mar cerca del puente Golden Gate. Después de que nada hasta la orilla, la villana presume de que seguirá emboscándolo hasta matarlo.
 Regresando a su guarida en Playland, Night man recuerda la declaración de Bloodyfly de que es un híbrido humano-insecto. Pasa horas en internet investigando científicos especializados en mariposas y clonación, y finalmente encuentra a un científico en la Universidad de California en Berkeley.
 Después de comer algo, Johnny sale al parque y se encuentra con Gale Yee. Cuando él menciona que Night man atrapó al asesino de su novio, ella dice que odia a Night man y a todos los Ultras porque son peligrosos. Johnny la invita a cenar para hablarlo, y ella acepta.
 Una hora después, en Berkeley, Night man se entera de que el científico que encontró está muerto. Pero el científico tenía un asistente graduado y trabajaban en un edificio en ruinas en Oakland. Deduciendo que el asistente es Bloodyfly, Night man corre en su motocicleta hacia Oakland. En el camino, ella lo ataca, pero él la evade y ella huye volando. Llega al edificio y lo registra, encontrando grandes capullos en los pisos superiores. Al abrir uno, un híbrido humano-mariposa en su interior intenta estrangularlo, pero lo rechaza. Bloodyfly ataca, esquiva sus golpes y lo tira de un balcón, pero se balancea hacia un piso inferior. Mientras los híbridos lo rodean, Night man agarra la claraboya con su gancho y la lanza contra Bloodyfly, haciéndola caer al suelo. Los híbridos se abalanzan a su lado y el edificio se vuelve inestable. Night man escapa por la claraboya abierta justo antes de que el edificio se derrumbe.
 Dando por muerta a Bloodyfly, se aleja, sin darse cuenta de que quedan más capullos…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Para el próximo número, la primera cita de Johnny con Gale Yee y el regreso de Chalk, además de tantear la llegada de Loki y las gemas del infinito al Ultraverse. Vale decir, un número bastante movido
 
 De momento me despido, agradeciendo tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

martes, 1 de abril de 2025

4 FANTÁSTICOS: MANERA O FORMA – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Fantastic Four # 27 / 720 (Dic-2024)
Guión: Ryan North.
Arte: Steven Cummings.
Color: Jesus Aburtov.
Portada: Joshua Cassara.



 
Guión: En este número de los 4 Fantásticos, sirviendo a suerte de calma antes de la tormenta, Nicki Masters-Grimm, hija adoptiva de Alicia Masters y Ben Grimm, toma el protagonismo de la narración.
 Desde que N’Kalla debutase en la previa etapa de Dan Slott, hemos contemplado una constante evolución en su personalidad, teniendo que lidiar con su herencia Skrull, además del hecho de tener padres terrícolas y un hermano Kree. Este número supone otro importante paso a la hora de definir a Nicki como un personaje con voz propia. Habrá que ver si a futuro los próximos autores la siguen tratando con el mismo grado de interés, o si pasará a ser un personaje más del montón.
 Inevitablemente este número exuda aura de relleno, por su misma naturaleza puede percibirse como una suerte de respiro en lugar de ser una entrega esencial por sus propios méritos.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte proporcionado por Steven Cummings se presenta funcional para el caso, con un buen sentido de las expresiones de los personajes, especialmente cuando sirven como alivio cómico. Podemos contemplar a Nicki en buena forma en el uso de sus habilidades cambia forma, así mismo, el cambio de su determinación llegando al final del cómic.
 En la portada principal se mantiene el arte de Joshua Cassara, de la cual, si bien Mole man es parte de la historia del cómic, su participación no se da como podría creerse de buenas a primeras al ver la portada. Bien por ello, la portada sirve al caso y no spoilea el contenido del cómic.
Nota: 5,0.
 


 
Historia: Algunos niños en la escuela fingen ser monstruos que pueden cambiar de forma. Nicki se siente ofendida por el hecho que los terrícolas vean a los cambia formas como monstruos, por lo cual desea demostrar que sus poderes pueden usarse para el bien.
 Es así que primero ayuda a salir de apuros a su hermano Jo adoptando la forma de su padre, el rocoso Ben Grimm. “Thing” libera a su hijo del castigo del director Peabody, a quien le parece curiosa su actitud. En ocasiones posteriores toma la forma de Johnny, Reed y Sue para liberar de castigos a Franklin y Valeria. Cuando los verdaderos Reed y Sue la descubren, se acaba la fiesta.
 Ben habla con Nicki diciéndole que, si bien es parte de la naturaleza Skrull el cambiar de forma, en la Tierra no es algo que sea necesario en el diario vivir. Puede ser ella misma. Ben abraza a su hija y le dice que por favor no cambie de forma en la escuela.
 Días después, los 4 Fantásticos están ocupados combatiendo una amenaza, oportunidad que Mole man aprovecha para atacar en la escuela, queriendo secuestrar a los hijos de los 4 Fantásticos. Siendo que Mole man no conoce a Nicki y Jo, porque literalmente vive bajo la Tierra y no está actualizado con las noticias, Franklin y Valeria ofrecen una distracción para que Nicki se haga pasar, uno por uno, por los 4 Fantásticos, con algo de ayuda de Jo. Finalmente, Mole man descubre que Nicki es una Skrull, momento en que ella recuerda las palabras de su padre y decide ganar por ella misma, sin tomar la forma de nadie.
 Más tarde, los 4 Fantásticos aparecen en escena a tiempo que Mole man es aprisionado. Nicki ha aprendido importantes lecciones hoy y ha ganado nuevos amigos en la escuela…
Nota: 5,0.
  


 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número dan inicio los números tie-in con el actual evento One World Under Doom. Por cierto, se ha confirmado que este volumen de Fantastic Four finalizará con su número 33, para dar paso a un nuevo número 1 en Julio, obra del mismísimo Ryan North con arte de Humberto Ramos, justo a tiempo del estreno de The Fantastic Four: First Steps en salas de cine.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

WITCHBLADE: VINO LILA – IMAGE COMICS (TOP COW PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Witchblade # 4 (Oct-2024)
Guión: Marguerite Bennett.
Arte: Giuseppe Cafaro.
Color: Arif Prianto.
Portada: Giuseppe Cafaro.


 
 
Guión: Sara Pezzini ha comenzado un entrenamiento intensivo con Ian Nottingham sin percatarse que su maestro tiene intenciones ocultas.
 Marguerite Bennett continúa planteando una historia cautivadora para este reboot. Esta renovada versión del personaje se siente más autónoma al estar planteadas las cosas desde su constante perspectiva. Poco a poco Sara comienza a sumergirse más en el mundo de Witchblade y ganar confianza en sus habilidades. Tal como en la continuidad anterior, tendrá que cometer errores en el camino, como el mismo hecho de tener que confiar en Nottingham. Ya veremos qué tipo de giro le dará Bennett a la relación entre Sara y Nottingham en las actuales circunstancias.
 Sigue siendo entretenida la lectura de este reboot de Witchbladey del universo Top Cow aparentemente -, quedando con ganas por saber cómo seguirán progresando las cosas.
Nota: 6,0.


 
 
Arte: Giuseppe Cafaro sigue puliendo ciertos detalles estéticos ofreciendo un arte intenso e inmersivo a lo largo de todo el número. El estilo visual que la serie sigue cultivando nos envuelve en un mundo de oscuros y envolventes contrastes. Hasta el momento, apropiado en toda instancia.
Nota: 6,0.


 
 
Historia: Sara Pezzini entrena con el misterioso Ian Nottingham, quien parece saber más sobre el artefacto que posee, de lo que ella misma ha podido descubrir. Mientras entrenan, Sara empieza a sentir una fuerte atracción por Nottingham.
 A medida que Sara se conecta más y más con el poder de Witchblade, Nottingham visita a su jefe, Kenneth Irons, para decirle que Sara no conoce aún los verdaderos propósitos del artefacto. Teniendo contemplado un plan más profundo y siniestro para Sara y Witchblade, Irons se muestra satisfecho y le dice a Nottingham que siga manteniendo a Sara distraída.
 Mientras tanto, Sara hace planes para continuar a tiempo completo con su entrenamiento, inventando excusas con el capitán Siry, Michael Yee y Nicole Berkshire. Tarde por la noche, Nottingham irrumpe en el hogar de Sara blandiendo su espada mientras ella duerme apaciblemente…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Sigue siendo interesante tantear lo que el futuro le pueda deparar a esta serie mientras vemos cómo hay dinámicas que siguen igual a pesar de los cambios
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

RECOMICDADOS # 313 – SUPERMAN DE PETER TOMASI / IMPERIUS LEX



Realizado por: JoPeK
 
 
 Seguimos revisando la colección Superman de Peter Tomasi en formato DC Saga de ECC Ediciones en un nuevo capítulo de Recomicdados:
 


 
 Puedes revisar los pasados episodios de Recomicdados en este mismo blog o suscribiéndote al canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

lunes, 31 de marzo de 2025

THE ULTIMATES # 9 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Ultimates # 9 (Feb-2025)
Guión: Deniz Camp.
Arte: Chris Allen.
Color: Federico Blee.
Portada: Dike Ruan.



 
Guión: Deniz Camp ofrece una sólida y acorde narración para introducirnos a Luke Cage en el contexto de este nuevo universo Ultimate. Somos testigos de cómo las maquinaciones de The Maker le quitaron 20 años de libertad, quien a su propio modo supo sobrevivir hasta que Tony Stark pudo brindarle lo que le había sido arrebatado. Si bien Cage finalmente decide no unirse a los Ultimates y quedarse un paso atrás tomando control de la prisión, sin duda que se mantendrá como una interesante pieza de la que se pueda disponer para cuando sea necesario su apoyo en la eventual batalla que se viene por delante en contra de The Maker. Y ojo con el detalle que también se nos introduce a Danny Rand, de quien veremos si más adelante se convierte, o no, en Iron Fist en este universo.
 Camp mantiene siempre interesantes las cosas con la expectativa por saber con qué más nos sorprenderá en las siguientes entregas por venir
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte invitado de Chris Allen resulta apropiado. Se siente diferente de los otros títulos del universo Ultimate exudando personalidad propia, a su vez conservando algo de la familiaridad que se espera de esta línea de cómics.
 En definitiva, un balance sumamente positivo.
Nota: 6,0.



 
Historia: En Febrero de 2005, en la Penitenciaría Seagate, Carl Lucas "Luke" Cage, de 15 años, se queda atónito al enterarse, por un hombre que lo representa, de que lo condenan a una pena de entre un año y cadena perpetua. Su representante intenta tranquilizarlo diciéndole que podrá salir pronto, en menos de un año, cuando en realidad habría recibido una condena obligatoria de cinco años. Pero Luke protesta que desconoce de qué se le condena, ya que fue sentenciado en un "juicio administrativo" cuyos detalles ni siquiera su representante conoce.
 Un año después, Luke permanece en Seagate y sufre constantemente abusos físicos por parte de los guardias. Durante ese tiempo, Luke comenzó a ponerse en forma levantando pesas. Para 2010, Luke se interesó en leer literatura contra el sistema penitenciario. En 2014, los guardias lo confrontaron por formar su propia banda carcelaria. Luke intenta explicar que era un grupo de lectura, pero los guardias lo apalean brutalmente, acusándolo de ser un alborotador y un elemento peligroso.
 En Enero de 2024, Luke despierta de su sueño con la aparición de una Caja Stark enviada por Tony Stark desde seis meses en el futuro. La grabación de Stark explica la vida que Luke debía tener y le da la oportunidad de liberar al mundo del Consejo de los Creadores. Gracias al catalizador iónico de Stark, Luke adquiere fuerza sobrehumana y una piel irrompible. Con sus nuevos poderes, Luke provoca una revuelta y lidera a los reclusos para tomar el control de la prisión.
 Varios meses después, en Junio, Iron Lad visita a Luke y le ofrece la bienvenida a los Ultimates. Sin embargo, Luke se niega a unirse al equipo, pero en cambio puede hacerlo mucho mejor desmantelando los sistemas de The Maker desde dentro.
 



 En Febrero de 2025, Luke es transferido al Centro Correccional Gordium, una penitenciaría del Grupo Midas especializada en el "espacio carcelario con fines de lucro". A Luke y a los demás presos se les revoca oficialmente la ciudadanía global y no tienen ningún derecho dentro de las instalaciones. Deben obedecer a los guardias y seguir las reglas para evitar problemas. Luke salva a su compañero Danny Rand de ser apuñalado por la espalda. Luke se hace amigo de Danny y lo invita a su sesión de lectura, donde expresa sus críticas al sistema penal. Pronto convence a Danny y a algunos de los presos para que planeen una fuga.
 Los guardias se enteran rápidamente de la fuga y llevan a Luke y a su cómplice a ser ejecutados por un pelotón de fusilamiento. Pero los guardias se dan cuenta de su lamentable error, ya que sus balas no dejan ni un rasguño ni marca en Luke. Luke, a su vez, rompe fácilmente sus cadenas y comienza a atacar a los guardias. Entonces se revela que todo forma parte del verdadero plan de Luke para organizar otra toma de control, algo que ya había hecho en otras prisiones antes de entrar en Gordium.
 Mientras el motín en Gordium continúa en su tercer día, Lejori habla en privado con un Tony Stark en coma. Le dice que se mantenga fuerte mientras le cuenta cómo su transformación en She-Hulk fue un proceso muy doloroso que logró superar gracias a la promesa de proteger a su gente. Ahora, por eso, no puede permitir que Tony muera, pues él les hizo una promesa a ella y a su gente para ayudarlos. Tras terminar sus palabras, Lejori deja a Tony. Momentos después, Tony abre los ojos…
 Quedan nueve meses restantes...
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Para la próxima entrega seguiremos con los debuts en este nuevo universo Ultimate, tocándole el turno a Namor.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

R.E.B.E.L.S.: ESCAPAR A NINGUNA PARTE – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: R.E.B.E.L.S. # 1 (Nov-1994)
Guión: Tom Peyer.
Dibujo: Arnie Jorgensen.
Tintas: James Pascoe.
Color: Stuart Chaifetz.
Portada: Dave Johnson.
 
 
Guión: Como consecuencia de los sucesos de Hora Cero, la serie L.E.G.I.O.N. fue reconvertida en R.E.B.E.L.S. La premisa planteaba que L.E.G.I.O.N. había sido usurpada por Lyrl Dox, hijo de Vril Dox, por lo que Vril y sus aliados más cercanos y leales - Lobo, Phase, Strata, Stealth y Borb - se vieron obligados a huir en una misteriosa nave para reagruparse y recuperar el control de L.E.G.I.O.N. Desde luego, Lyrl es tan manipulador como su padre, lo que suponía una dificultad extra en lograr tal propósito.
 En este primer número de la serie tenemos a Kyle Rayner / Green Lantern como personaje invitado, y desde luego que ambos Dox abusan de su inocencia como héroe principiante para manipularlo en distintas instancias. Una situación que a Kyle le serviría para seguir ganando experiencia a base de cometer sus propios errores. A este punto Kyle aún no tenía un año de existencia en viñetas, y cada oportunidad de emplearlo en otras series se presentaba de lo más bienvenida para seguir moldeándolo en el camino de alcanzar su propia esencia.
 Lectura recomendable para los aficionados al lado cósmico del universo DC.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El dibujo de Arnie Jorgensen se presentaba fluido y dinámico captando apropiadamente la atmósfera que envolvía al conflicto espacial que se cernía entre los grupos de L.E.G.I.O.N. y R.E.B.E.L.S. El añadido de Kyle Rayner como personaje invitado le daba forma a un cómic de mayor interés en el contexto más amplio del universo DC de la época.
 La portada de este número es ilustrada por Dave Johnson.
Nota: 5,0.



 
Historia: Una flota de naves de L.E.G.I.O.N. embosca a R.E.B.E.L.S. Vril Dox aún no domina los controles de su nueva nave y el resto de la tripulación está cada vez más preocupada. Sin embargo, sus expertas habilidades como piloto le permiten abrirse paso entre la flota y escapar.
 Mientras tanto, la nave que transporta a Lyrl Dox localiza una extraña entidad flotando en el espacio. La transportan a bordo y descubren que se trata de Kyle Rayner, el último Green Lantern en el universo. Kyle desconoce que L.E.G.I.O.N. se ha corrompido. Lyrl le revela que la tripulación de Dox está fugitiva de la justicia y es responsable de la muerte de muchos oficiales de L.E.G.I.O.N. Kyle se ofrece a rescatarlos.
 El Green Lantern rastrea la nave de Dox y los sigue hasta un planeta desconocido. Dox sigue evadiendo a la flota de L.E.G.I.O.N., e intenta desaparecer en una zona poblada. Lyrl ordena a sus oficiales que bombardeen la comunidad, matando a docenas de civiles inocentes. Kyle presencia la masacre y se enfurece. Se vuelve contra L.E.G.I.O.N. y desactiva varias naves que los perseguían.
 Con L.E.G.I.O.N. fuera del camino, Kyle discute el asunto con Dox. Dox intenta explicar la verdadera naturaleza de la situación, pero Strata, frustrada por el papel que se ha visto obligada a desempeñar, sugiere furiosa que Dox podría haber puesto en peligro voluntariamente a los nativos de este mundo. Kyle se enfurece de nuevo, golpea a Dox y se retira asqueado.
 Mientras tanto, Lyrl contrata a un ciudadano para que les ayude a derrotar a R.E.B.E.L.S.: el esposo de Strata, Garv…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Respecto a la continuidad, R.E.B.E.L.S. heredó las tramas previas de L.E.G.I.O.N., serie que había logrado alcanzar los 70 números publicados entre 1989 a 1994. Por su parte, tras iniciar con un número cero, R.E.B.E.L.S. tuvo una duración de 17 números editados entre 1994 a 1996.
 
 En español, este cómic fue publicado por Grupo Editorial Vid en los años ’90 dentro de las ediciones especiales de Linterna Verde dedicadas al por aquel entonces novedoso Kyle Rayner.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com