miércoles, 8 de octubre de 2025

JUSTICE LEAGUE: MAÑANA OSCURO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Justice League: Dark Tomorrow Special # 1 (Jul-2025)
Guión: Marc Guggenheim, Mark Waid.
Arte: Cian Tormey.
Color: Romulo Fajardo Jr.
Portada: Cian Tormey.



 
Guión: Prosiguiendo directamente del cómic Justice League Unlimited # 9, este one-shot titulado Justice League: Dark Tomorrow Special # 1 se presenta como un paso más para pavimentar el futuro más inmediato de las publicaciones de DC comics.
 Obra de Marc Guggenheim y Mark Waid, la escritura se ofrece bastante funcional, pero no resulta del todo emocionante. La narrativa es totalmente expositiva, con personajes que explican constantemente lo que sucede, lo que hace que la lectura resulte poco natural y torpe de a ratos. La comprensión se basa en el conocimiento previo que tengamos sobre el conflicto que quedó servido en el arco "Somos el ayer", lo que desde luego no resulta del todo amigable para atraer a nuevos lectores, dificultando su entendimiento integral. El ritmo es desafortunadamente frenético, pasando de una escena a otra, saltando entre lugares, personajes y períodos temporales sin darnos la chance de terminar de digerir bien los acontecimientos e involucrarnos más profundamente en la propuesta.
 De todas maneras, la lectura es sugerida para estar al tanto de la actualidad de los cómics del DC en lo respectivo a la movida editorial DC All In.
Nota: 5,0.


 
 
Arte: En aspectos generales, no me desagrada la propuesta artística de Cian Tormey. Su trabajo es limpio y vibrante. Sus secuencias de acción son fáciles de seguir y las páginas tienen una secuenciación clara y dinámica. Sin embargo, de a ratos se presenta inconsistente, con algunas viñetas menos detalladas, sobre todo en lo que respecta a rostros y fondos. Detalles más, detalles menos, una agradable propuesta visual.
 Valga mencionar que, pese a aparecer en algunas de las portadas, Booster Gold no hace acto de presencia en este ejemplar.
Nota: 5,0.


 
 
Historia: Waverider posee el poder de la precognición. Durante años supo que eventualmente tendría una visión de su propia muerte. Mientras era perseguido por una figura sombría, fue asesinado en un momento que sabía se avecinaba.
 Un misterioso viajero del tiempo que también huye de las mismas figuras sombrías explica que el tiempo se ha roto y que varios viajeros del tiempo, incluyendo a Waverider, Extant y Epoch, están siendo sistemáticamente eliminados, uno por uno. Concluye que estas figuras no son sólo un síntoma de la ruptura del tiempo, sino que están siendo creadas o controladas por alguien.
 En otro lugar y momento, Gold Beetle usa su tarjeta de la Liga de la Justicia Ilimitada para viajar hasta la Watchtower. Al llegar, saluda a una confundida Wonder woman y al resto de la Liga, pidiéndoles ayuda. Mr. Terrific y Atom explican que el cuerpo de Gold Beetle está apareciendo y desapareciendo gradualmente debido a numerosas interrupciones en el flujo temporal. Gold Beetle ha acudido a la Liga en busca de ayuda, ya que ella y otros viajeros del tiempo están siendo perseguidos.
 



 Se conforma un equipo para combatir la amenaza. El grupo es enviado a "El Nido del Petirrojo", donde se encuentran con Jonah Hex, Marilyn Moonlight y la Cazadora, quienes son interrogados por el misterioso viajero del tiempo que se niega a desenmascararse aludiendo a que se podría crear una paradoja temporal si conocen su identidad, por lo que se hace llamar “Legend”. Legend explica que deben enfrentarse a los villanos, conocidos como "Demonios Omega", que están cazando viajeros del tiempo. Air Wave, Amazing-man, Terri McGinnis y Plastic man también forman parte del equipo.
 Finalmente, se encuentran en Punto de Fuga, una interfaz híper temporal donde los Hombres Lineales tenían su base, donde se enfrentan a Shadow Lass, que proclama que no pueden detener lo que se avecina. El grupo logra hacer huir a Shadow Lass, sin embargo, se encuentran con un cortafuegos temporal que les bloquea el camino a casa. Air Wave manifiesta que aparentemente alguien no quiere que regresen al siglo XXI, y todas las sospechas recaen en el misterioso Legend…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Como decía más arriba, este one-shot supone un paso más de camino al futuro inmediato de DC, del cuál precisamente hoy salió a la venta el primer número del evento DC K.O. en EEUU. Hay que seguir de cerca algunos títulos importantes como Justice League Unlimited, Superman, The Flash y Titans, que nos ofrecerán números de prólogo y tie-ins para DC K.O. En la medida de lo posible irán apareciendo próximamente las correspondientes reseñas en el blog.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VENGADORES: AMOS DEL MAL, FINAL (UN MUNDO BAJO DOOM TIE-IN) – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Avengers # 28 / 794 (Jul-2025)
Guión: Jed MacKay.
Arte: Andrea Broccardo.
Color: Federico Blee.
Portada: Valerio Schiti.



 
Guión: Jed MacKay concluye el arco “Amos del mal” de manera lógica y satisfactoria, a pesar de los baches narrativos que hubo en el camino. La trama transcurre de a ratos rápida y pausada, avanzando a un ritmo que permite el desarrollo de momentos de acción emocionantes en su justa medida y consecuencia.
 Pese a ser una historia tie-in del evento One World Under Doom, en perspectiva, no resulta una lectura trascendental. Un relleno del cuál perfectamente se puede pasar
Nota: 5,0.
 
 
Arte: Andrea Broccardo ofrece un trabajo más fino que en las entregas anteriores. En términos visuales, las escenas de acción están bien gestionadas llegando a clímax apropiados en los momentos precisos.
 No es un trabajo memorable, pero al menos cumple.
Nota: 5,0.



 
Historia: Tras derrotar al último miembro de los Amos del Mal, Black Panther y Capitán América deben prepararse para derrotar a su líder, el Pensador Loco. El villano porta una armadura que utiliza los poderes de sus camaradas caídos y se dispone a encontrar a la dupla de Vengadores.
 Mientras los tres luchan, el Pensador Loco usa todo su talento y táctica contra el dúo. La lucha toma un giro inesperado cuando T'Challa le recuerda al villano que ser más astuto no es lo mismo que ser un pensador; son dos cosas diferentes. T’Challa y Sam han distraído al Pensador el tiempo suficiente para que un adaptoide reconfigurado pudiese resetear a la Ciudad Imposible. Luego de recuperar el control de la Ciudad, el domo de protección se abre y el resto de los Vengadores pueden reingresar.
 Tras derrotar al Pensador, T’Challa se disculpa por haberse ausentado y declara haber superado sus problemas personales, dándole la bienvenida que se merece a Ororo como nuevo miembro entre los héroes más poderosos de la Tierra…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Como se indica en este mismo cómic, esta historia transcurre entre los números 3 y 4 de la serie central de One World Under Doom.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

SPAWN: EL REINO, PARTE 6 – IMAGE COMICS (TODD McFARLANE PRODUCTIONS)



Reseñado por: JML
Edición original: Spawn # 112 (Sep-2001)
Guión: Brian Holguin, Todd McFarlane.
Dibujo: Ángel Medina.
Tintas: Danny Miki, Victor Olazaba, Allen Martínez, Crime Lab Studios.
Color: Brian Haberlin, Dan Kemp, Haberlin Studios.
Portada: Greg Capullo.
 
 
Guión: Llegamos a la penúltima parte del extendido arco “El Reino”. Simon Pure cree tener la jugada ganadora para sus propósitos, sin embargo, Spawn se las arregla para truncar sus planes. Producto de ello, las cosas comienzan a precipitarse, el círculo comienza a cerrarse cada vez más rápido en torno a Spawn y los vampíricos miembros del Reino, una rivalidad de vida o muerte. Además de la narrativa principal, sigue la sub trama concerniente al hijo de Twitch Williams, quien debe ser salvado antes de perderse para siempre por causa de seguir los pasos de Dawn.
 Holguin y McFarlane mantenían parejo el nivel de la acción, estirando en demasía ciertos segmentos en el afán de alargar la historia más de la cuenta.
Nota: 5,0.
 


 
Arte: También parejo se mantiene el nivel artístico de Ángel Medina, quien cumple de buen modo, conformándose su trabajo en lo mejor que tiene el cómic para ofrecer. Quizás a estas alturas la historia estaba resultando redundante en ciertos aspectos narrativos, pero de todas formas resultaba bastante cool ver a Spawn peleando con vampiros en el parque.
Nota: 6,0.



 
Historia: Simon Pure y los miembros del Reino descienden para purificar a los pecadores de la ciudad de New York. Se sorprenden al aterrizar y descubren que la "S" de sus frentes ha desaparecido. La ciudad ha sido purificada gracias a Spawn, y no pueden dañar a quienes son dignos de Dios.
 Catorce horas antes, Sam Burke y Twitch Williams pidieron a su jefe de policía que cerrara Central Park. Twitch regresó a casa para visitar a Helen Williams y a sus hijos un momento antes de continuar con su tarea.
 Mientras tanto, en la ciudadela del Reino, Max Williams IV despierta. Dawn intenta convencerlo de que acepte su nueva vida, pero de repente la silencian al romperle el cuello. Ab y Zab llegan y le dicen a Max que han venido por él. Lo acompañan a un portal en medio del edificio y le dicen que están abriendo un camino al infierno.
 En el parque, Spawn es atacado por la legión vampírica de miembros del Reino…
CONCLUIRÁ…
Nota: 5,0.


 
 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número, por fin, la conclusión de esta historia…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

RECOMICDADOS # 335 – AVENGERS: PLANETA ERRANTE



Realizado por: JoPeK
 
 
 Seguimos revisando los Avengers de Jonathan Hickman, una excelente etapa en Marvel, ahora con la historia Planeta Errante en otro capítulo de Recomcidados:


 
 
 Puedes revisar los pasados episodios de Recomicdados en este mismo blog o suscribiéndote al canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

lunes, 6 de octubre de 2025

ANIMACIÓN / MARVEL ZOMBIES (2025) – MARVEL ANIMATION / DISNEY+



Reseñado por: JML
Fecha de emisión: 24 de Septiembre de 2025.
Reparto: - Iman Vellani / Ms. Marvel - Kamala Khan.
          - Dominique Thorne / Ironheart – Riri Williams.
          - Hailee Steinfeld / Kate Bishop.
          - Kerry Condon / F.R.I.D.A.Y.
          - Todd Williams / Blade – Moon Knight – Eric Brooks.
          - Kari Wahlgren / Melina Vostokoff.
          - Florence Pugh / Yelena Belova.
          - David Harbour / Red Guardian – Alexei Shostakov.
          - Simu Liu / Xu Shang-Chi.
          - Awkwafina / Katy Chen.
          - Randall Park / Jimmy Woo.
          - Feodor Chin / Xu Wenwu.
          - Wyatt Russell / John Walker.
          - Rama Vallury / Helmut Zemo.
          - Elizabeth Olsen / Wanda Maximoff.
          - Hudson Thames / Spider-man – Peter Parker.
          - Paul Rudd / Ant-man – Scott Lang.
          - Greg Furman / Thor.
          - Adam Hugill / Rintrah.
          - Tessa Thompson / Valkiria.
          - F. Murray Abraham / Khonshu.
 


 
 Marvel Zombies se ambienta en la línea temporal alternativa presentada en el quinto episodio de la primera temporada de What If…? (2021) titulado “What If… Zombies?!”, donde se nos planteaba que un virus ha convertido a la mayor parte de la población mundial, incluyendo a los Vengadores, en zombies. La miniserie sigue a un grupo de supervivientes encabezado por Kamala Khan / Ms. Marvel que descubre la clave para acabar con la plaga zombie, lo que los lleva a arriesgar sus vidas viajando por un paisaje distópico luchando contra zombies súper poderosos para salvar el mundo.
 



 Soy honesto en decir que el visionado de esta miniserie animada de 4 episodios me entretuvo más de lo que me hubiese imaginado en un principio, pero sólo hasta cierto punto. Resulta cansino el hecho que Marvel Studios se arriesgue más en la animación que en el terreno live-action, sin embargo, llegando tarde, como se está volviendo cada vez más habitual. Tanta violencia zombie no puede disimular un guión que literalmente huele tan podrido como los propios zombies. Al ver en los créditos de escritura a Zeb Wells, todo comienza a cobrar sentido. Este tipo en verdad si que es un muerto vivienteTiene todo lo contrario al toque de Midas. ¿Cómo le siguen dando trabajo?...
 
 
 
 
LISTA DE EPISODIOS:
 
1x01. “Episode 1” (Emitido el 24 de Septiembre de 2025).
1x02. “Episode 2” (Emitido el 24 de Septiembre de 2025).
1x03. “Episode 3” (Emitido el 24 de Septiembre de 2025).
1x04. “Episode 4” (Emitido el 24 de Septiembre de 2025).
 
 
 Al parecer el publico disfruta de la sangre y las tripas por sobre la calidad de la historia relatada. Tras estrenar todos sus episodios el pasado 24 de Septiembre, Marvel Zombies se convirtió en el producto más visto en la plataforma streaming de Disney+ en más de 30 países. Un éxito inesperado para Marvel Studios y Disney, que inclusive les ha llevado a plantearse la posibilidad de desarrollar una potencial segunda temporada, pese a ser contemplada originalmente tan sólo como una miniserie. Ya veremos, el tiempo dirá qué sucederá…
 



 En la plataforma de Rotten Tomatoes la miniserie cuenta con un 65% de aprobación, un porcentaje en perspectiva bastante amable. De todas formas, como siempre, la recomendación es que veas por ti mismo el producto para así formar tu propia opinión. En este caso el visionado no es tan largo, se puede ver perfectamente de corrido...
 
 De momento me despido. Si te gusta este blog recuerda también seguirnos por Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

GREEN LANTERN: LA HISTORIA DE GANTHET OTRA VEZ – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Green Lantern # 62 (May-1995)
Guión: Ron Marz.
Dibujo: Darryl Banks, Joe St. Pierre.
Tintas: Romeo Tanghal.
Color: Steve Mattsson.
Portada: Darryl Banks.
 
 
Guión: Siguiendo con la lógica de los números previos en que se nos tanteaba que tanto Ganthet como Hal Jordan estaban tras los pasos de Kyle Rayner, es Ganthet el primero en dar con su paradero.
 Si bien en historias futuras se ha planteado que la elección de Kyle como último Green Lantern tuvo su motivo de ser, en este punto de la historia, un año después del debut de Kyle como héroe, todo daba a entender que su elección fue del todo fortuita, meramente circunstancial. Más aún cuando Ganthet decide probarlo, y Kyle reprueba el examen. Una constante de los primeros años de Kyle en el ruedo es que estaba probándose en toda instancia, lo que era algo novedoso en una franquicia donde sus protagonistas se caracterizaban por ser tipos decididos, capaces de superar grandes miedos y adversidades. Kyle era el Green Lantern más humano de todos y resultaba fácil empatizar con él.
 En definitiva, una entretenida lectura noventera.
Nota: 5,3.
 
 
Arte: Las labores artísticas son compartidas entre el habitual Darryl Banks y el invitado Joe St. Pierre. Un cómic de buen aspecto que resalta de buen modo lo novedoso que significaba la adición de Kyle como protagonista de la serie siendo el último portador de la luz de los Green Lanterns.
Nota: 5,3.



 
Historia: Tras pasar una noche entrenando en el parque con Donna Troy, con un atraco y un beso incluidos, Kyle Rayner lucha contra un monstruo cyborg mientras se encuentra de camino a casa. Tras pelear unos momentos, el monstruo cyborg noquea al Green Lantern y lo lleva a su apartamento, donde se encuentran con Ganthet.
 Ganthet explica que envió a “Dualidad” - como llama a su constructo - para probar la habilidad de Kyle. Como resultado de la prueba, Ganthet considera a Kyle indigno de poseer el último anillo de Green Lantern en el universo, por lo que le pide que se lo entregue. Kyle empieza a protestar, diciendo que es suyo y que se lo queda, cuando de repente Hal Jordan aparece por la puerta y así mismo también le pide que le devuelva el anillo…
Nota: 5,3.



 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 No cabe duda que los primeros tiempos de Kyle Rayner como Green Lantern insuflaron una oleada de aire fresco en la franquicia, cómics que quizás hasta el día de hoy son infravalorados, pero que sin duda marcaron época. Vale la pena darle una relectura tres décadas después
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

viernes, 3 de octubre de 2025

ABSOLUTE WONDER WOMAN: COMO ME HIZO MI MADRE, PARTE 4 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Absolute Wonder woman # 11 (Ago-2025)
Guión: Kelly Thompson.
Arte: Hayden Sherman.
Color: Jordie Bellaire.
Portada: Hayden Sherman.



 
Guión: En esta cuarta parte del arco “Como me hizo mi madre”, Kelly Thompson nos ofrece un número de lectura bastante heterogénea, que en cierta medida ralentiza el buen ritmo que llevábamos hasta este punto.
 En ciertos pasajes del cómic, el diálogo peca de ser excesivamente filosófico y denso, lo que dificulta como lectores que podamos conectar y empatizar con las emociones de los personajes, sumado a un ritmo que se presenta esporádicamente intrincado y lento. Si bien el conflicto central se resuelve, la falta de acción real o progresión argumental es palpable a lo largo de la lectura.
 Esperemos que, en la próxima entrega, y final, Thompson tire toda la carne a la parrilla.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte de Hayden Sherman se mantiene como lo más destacado del cómic. Sus viñetas son efectivas, en particular las secuencias surrealistas y alucinatorias dentro del Laberinto. El uso de colores contrastantes proporcionados por Jordie Bellaire transmite eficazmente la desorientación que siente Wonder woman bajo el efecto de las flores alucinógenas. Los diseños de personajes son limpios, y las secuencias de acción, aunque breves, son dinámicas y fluidas.
Nota: 6,0.



 
Historia: Wonder woman lucha contra un enemigo invisible dentro del Laberinto, con sus sentidos distorsionados por las flores alucinógenas. También protege a un científico igualmente afectado por las flores. Wonder woman intenta conectar con la realidad rezando a Hera, quien le habla sobre la importancia de ser guerrera y pacificadora. Un monólogo interno que se yuxtapone con sus intentos de luchar contra su oponente.
 En un flashback, la joven Diana habla con un dios en forma de lobo sobre su miedo a decepcionarlo. El dios la corrige, explicándole que valora su singularidad, lo que la hace diferente de sí misma.
 De vuelta al presente, Diana despierta de la neblina inducida por las flores y se encuentra con Io, quien confirma que algunas amazonas siguen vivas. Diana conecta instantáneamente con su “hermana” a medida que aprenden un poco la una de la otra, de dónde vienen y su comprensión mutua de la situación. Io reveló que despertó en el Laberinto hace algunos años y ayudó a formar una pequeña comunidad de personas perdidas en él.
 Ahora, Diana e Io urden un plan para vencer a Queen Clea, la ama del Laberinto, y liberar a todos los atrapados. El plan consiste en solicitar la ayuda de una entidad etérea que sigue a Diana por el camino…
CONCLUIRÁ…
Nota: 5,0.



 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Para el próximo número se viene la entrega final de este arco, que traerá consigo una importante revelación acerca del universo Absolute.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas noticias relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com