viernes, 26 de septiembre de 2025

UN MUNDO BAJO DOOM # 6 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: One World Under Doom # 6 (Ago-2025)
Guión: Ryan North.
Arte: R.B. Silva.
Color: David Curiel.
Portada: Ben Harvey.



 
Guión: En los números previos fui bastante crítico respecto al trabajo de Ryan North en esta serie central de One World Under Doom, esencialmente porque su lectura, bastante dinámica y parafernálica, me parecía más de lo mismo. Afortunadamente, llegando a este sexto número, por fin las cosas comienzan a ponerse realmente interesantes.
 Si bien todo se mantiene dentro de los parámetros de lo que podríamos esperar sobre la figura de Doom, lo que dota de encanto a todas las revelaciones de este número es el debate en vivo que Doom mantiene con Reed Richards, su eterno antagonista. Hasta este punto parecía que Doom había aprendido de sus errores pasados, sin embargo, Reed es tan o más inteligente que él y ha dado con la forma de doblarle la mano apelando a su eterno talón de Aquiles: la soberbia de creerse mejor que todos los demás. Del debate entre Doom y Reed se desprenden interesantes diálogos, en los que vemos que Doom tiene puntos válidos respecto al proceder de diversos héroes a lo largo de los años. Cada quien cree ser el héroe de su propia historia, y para Doom no existen limitaciones a la hora de alcanzar la utopía. El fin justifica los medios, llevado al extremo.
 Me ha gustado el desarrollo de este número, sin elevarme el hype hasta las nubes, pero sí dejándome con buenas ganas para esperar la próxima entrega.
Nota: 5,5.
 


 
Arte: R.B. Silva ofrece un trabajo verdaderamente cinematográfico. Las viñetas, donde la magia y la ciencia se fusionan, son exuberantes, claustrofóbicos y sofocantes. Ya sea mostrando el destello de la maquinaria oculta de Doom o los rostros heroicos iluminados por la verdad, las imágenes fluyen reflejando la sensación del costo terrible a pagar por la utopía que Doom le ha ofrecido al mundo. David Curiel termina de hacer el juego con un correcto coloreado donde podemos ver las tonalidades verdes de manera preponderante como un fiel reflejo del poder de Doom.
 Como broche de oro, Ben Harvey sigue con el excelente trabajo en las portadas principales, dándonos una correcta idea del contenido del cómic sin llegar a spoilear nada sustancial.
Nota: 6,0.


 
 
Historia: Reed Richards reta públicamente al Emperador Doom a un "concurso público de cognición", una discusión pública en vivo. Doom acepta el desafío de Reed, aunque señala que no lo distraerá seriamente de los problemas mundiales urgentes, ya que el mundo se había estabilizado en términos de seguridad y prosperidad bajo su gobierno.
 Reed y Doom asisten al set de 616 TV. El primero comienza su intercambio verbal con Doom, incitándolo si teme lo que está en juego en esta discusión. Doom responde subiendo el nivel de la discusión: si Reed gana, renunciará a su derecho a gobernar la Tierra. Frente al mundo, Doom y Reed discuten, discuten y compiten. Ambos poseen la capacidad de dominar la lógica, lo que puede conquistar la mente de la gente, pero Doom, en cambio, es mejor conquistando el corazón de la gente.
 Aunque carece de las habilidades interpersonales de Doom, Reed recurre a la única ventaja que le ofrece Maria Hill. Recuerda los eventos de Blood Hunt que llevaron a Doom a convertirse en Hechicero Supremo y Emperador de la Tierra. Reed lo acusa de haber sabido que el ataque vampírico ocurriría y, por lo tanto, de haber permitido la muerte de tanta gente. En lugar de admitir su culpa, Doom comienza a revelar al público un secreto no revelado sobre Winston Churchill, un hombre considerado repetidamente el mejor primer ministro de la historia británica, quien sabía que los japoneses lanzarían un ataque sorpresa contra Estados Unidos. Churchill se enfrentó a la disyuntiva de advertir a los estadounidenses e impedir el ataque, prolongando así la Segunda Guerra Mundial indefinidamente, o dejar que los acontecimientos continuaran, arrastrando así a Estados Unidos a la guerra y acelerando la caída de Hitler y su régimen nazi. Si bien la decisión de Churchill llegó demasiado tarde, ya que demasiadas personas, incluido el pueblo romaní de Doom, perecieron en el Holocausto, también llevaría a otros, como la familia de Doom, a sobrevivir a la guerra. Era una decisión imposible, pero Churchill no la rehuyó y, en cambio, la mantuvo firme. En términos similares, Doom anuncia que no se disculpa por la decisión imposible que tomó por el bien común, ya que es lo que hacen los líderes.
 A las afueras de Latveria, Maria Hill lidera a los Vengadores hacia la impenetrable barrera mágica que cubre la nación. Sin que Doom se dé cuenta de su presencia, ven una oportunidad para infiltrarse en Latveria. Hill conoce un punto débil en la barrera y les ordena a los héroes que ataquen con una bomba para crear una abertura temporal antes de que se cierre rápidamente. Logran abrir un agujero en la barrera, permitiendo que la Bruja Escarlata, la Mujer Invisible y Viuda Negra entren en Latveria.
 Doom y Reed continúan su discusión. Cuando se le presiona sobre su afirmación de que nadie más puede gobernar el mundo excepto Doom, este señala a varias personas poderosas con la capacidad de cambiar el mundo para mejor, pero sólo para desperdiciarlo.
 



 Tony Stark usó su tecnología para crear sus trajes de Iron man para sí mismo en lugar de usarla como energía limpia e ilimitada para el mundo. Black Panther acaparó la tecnología y los recursos únicos de Wakanda del mundo que consideraba "no preparado". Tormenta centró su atención en terraformar Marte y gobernarlo para sí misma en lugar de usar sus poderes para alterar el clima y acabar con sequías, inundaciones y olas de calor. Hank Pym usó sus Partículas Pym para hacerse un superhéroe en lugar de usarlas para agrandar los alimentos y acabar con el hambre mundial. Los X-men y sus aliados mutantes curaron la muerte y nunca compartieron esta cura con los no mutantes.
 Doom concluye que estas personas son seres mezquinos de avaricia infinita que no hicieron nada para mejorar su mundo, e incluso postularon que abandonarían su realidad a otros universos paralelos para escapar del desastre que dejaron atrás. Luego señala a Reed como la mayor decepción de todos por usar su intelecto para acumular sus increíbles inventos para él y su familia, y por su propio interés en mantener el mundo intacto.
 Wanda, Sue y Natasha recorren las calles de Latveria sin ser detectadas gracias a la magia de Wanda y la invisibilidad de Susan. Ven a los lugareños en su vida cotidiana hasta que Natasha nota que una pareja ha recorrido repetidamente la misma ruta. Susan usa su poder para descubrir que los Latverianos son estructuras de luz dura antes de disipar la ilusión artificial, revelando el pueblo despoblado y un enorme edificio que se cierne sobre ellos. Wanda detecta una magia muy poderosa que rodea el edificio y que no se le resiste, pero está diseñada para mantener a la gente dentro. Crea una entrada para que ella y los demás puedan entrar en la estructura, donde se asombra al percibir una amplia gama de magia desde su interior. Se encuentran con una enorme cámara que contiene millones de personas atrapadas en contenedores mientras los robots de Doom recolectan sus almas.
 Natasha graba toda la cámara y le transmite las grabaciones a Hill, quien a su vez se las transmite a Reed. Reed interrumpe el monólogo de Doom y les muestra a todos la grabación: Doom estaba extrayendo la fuerza vital de los ciudadanos latverianos para sí mismo, alimentando sus poderes mágicos como Hechicero Supremo. Doom intenta defender que su gente se había ofrecido voluntariamente para lograr sus objetivos de mejorar el mundo, pero Reed replica furioso que también usó niños, quienes no pueden dar su consentimiento. Justo cuando Reed acusa a Doom de sacrificar a su propia gente por sí mismo, Doom agarra la cabeza de Reed y admite abiertamente que no dudaría en sacrificar a un millón más para lograr la utopía. Doom usa su magia para desgarrar la cabeza de Reed mientras justifica sus acciones como un precio justo para dar a todos paz, riqueza, seguridad y felicidad. Pero Reed entonces le pregunta si estos horrores están justificados, por qué los oculta. Doom guarda silencio y observa al público, que queda en shock y horror. Sin mediar palabra, Doom apaga la transmisión remotamente mientras el público se queda aturdido por su revelación…
Nota: 5,5.



 
Nota final: 5,6 (Chile) / 8 de 10 (Global).
 No cabe duda que North sabe dejarnos colgados con buenos cliffhangers. Mientras se viene la reseña del séptimo número, desde luego que también te dejo invitado a chequear las demás reseñas relacionadas a este evento que puedes encontrar en los archivos del blog.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com