viernes, 29 de noviembre de 2024

WOLVERINE: EN LOS HUESOS – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wolverine # 1 / 393 (Sep-2024)
Guión: Saladin Ahmed.
Dibujo: Martin Coccolo.
Color: Bryan Valenza.
Portada: Martin Coccolo.
 


 
Guión: De los títulos que he leído hasta el momento de la etapa From The Ashes, este reiniciado volumen de Wolverine me dejó un tanto contrariado. Saladin Ahmed devuelve al protagonista a sus raíces, tomándoselo tan en serio que parece una réplica de algo que hemos visto variadas veces ya en el pasado. Como copiarle la tarea al compañero.
 Dicho esto, evidentemente que no es un cómic perfecto, pero hay que conceder que contiene la mayoría de los elementos que podríamos esperar de una lectura del personaje protagonista, quedando la promesa de que se están gestando cosas interesantes por venir a futuro. Siendo recién el primer número, Ahmed merece el beneficio de la duda a la espera de tantear qué dirección va a tomar su propuesta; si será algo que realmente merezca la pena en la escala de evolución de Wolverine como personaje, o si seguirá quedándose estancado en el pasado
Nota: 5,0.
 


 
Arte: Lo mejor del cómic, el arte de Coccolo. El artista uruguayo ofrece un número excepcional con inmejorables panorámicas de la acción. Wolverine estrena nuevo traje, con aire de clásico y leves toques de modernidad. Y a falta de Sabretooth, un gusto ver a Cyber como villano principal, de regreso a la acción.
 Un trabajo agudo, crudo, visceral y enérgico que sumado los colores de Bryan Valenza se configura en uno de los cómics más atractivos en el plano visual del actual panorama mutante en el universo Marvel.
Nota: 6,0.



 
Historia: Tras la debacle de Krakoa, Wolverine ha regresado al lugar donde a menudo se siente más en paz: en los bosques cubiertos de nieve, rodeado de animales salvajes. Si bien encuentra consuelo temporal en ser parte de una manada, nunca puede escapar de su pasado por mucho tiempo. Tanto lo bueno como lo malo siempre vuelven para atormentarlo.  
 Cyber, uno de sus viejos enemigos, comienza a perseguirlo y a matar gente en el camino. Por su parte, Nightcrawler empieza a buscar a Logan en busca de su ayuda. Los mutantes están luchando más que nunca, y aunque Logan piensa que no es un líder, los mejores líderes tienden a ser aquellos que no quieren serlo. Kurt se encuentra con una de las escenas de masacre de Cyber y es atacado por Logan en estado feral. Cuando Logan huele el azufre se da cuenta que es su viejo amigo. Logan afirma que tras los sucesos recientes ha estado algo fuera de sí mismo. No tienen mucho tiempo de hablar cuando deben acudir a otra de las mortales escenas de muerte de Cyber. Logan viste un nuevo traje de Wolverine que Kurt le ha traído.
 Tras llegar al lugar donde Cyber ha vuelto a asesinar, el villano le dispara a Nightcrawler y Wolverine logra salvarlo apenas; una bala le roza la cabeza. Finalmente, Wolverine enfrenta a Cyber y le da una paliza. Cyber le dice que es un verdadero animal, pues eligió cazar al enemigo en lugar de ayudar a su amigo. Logan va corriendo a chequear a Kurt, quien ya había sido auxiliado por una enfermera lugareña. Cyber escapa, y cuando llega a una cueva para lamerse las heridas, una extraña fuerza que está en contra del “falso adamantium” se apodera de él…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Siguiendo con este retrospectivo inicio, en la próxima entrega Wolverine se encontraría con más viejos conocidos, tales como Wendigo o el Departamento H. Ojo con el detalle, cada vez estamos más cercanos al número 400 histórico de Wolverine; ya veremos con qué nos sorprenden para la ocasión
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un buen fin de semana. 😉

ARMOR HUNTERS: HARBINGER # 2 – VALIANT COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Armor Hunters: Harbinger # 2 (Ago-2014)
Guión: Joshua Dysart.
Arte: Robert Gill.
Color: Romulo Fajardo.
Portada: Lewis LaRosa.
 


 
Guión: La historia de este segundo número de Armor Hunters: Harbinger se centra en el globo azul que dejó Gin-Gr cuando Ciudad de México fue destruida.
 Sin ofrecer una narrativa tan estrechamente ligada a los sucesos de la serie central del evento, como en el caso de Armor Hunters: Bloodshot, esta sub trama anexa va creciendo en interés a la hora de hacerse cargo de las consecuencias de la destrucción de Ciudad de México en el universo Valiant. El diálogo y las interacciones son buenas, a pesar que la narrativa no ofrece nada del otro mundo. Queda claro que Joshua Dysart tiene buen manejo de los personajes involucrados, al menos quedando la expectativa de tantear hacia dónde nos llevará la historia de cara a la conclusión del próximo número.
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte sigue la línea de trabajo del primer número. Robert Gill ofrece buenas impresiones de los personajes relacionados a Harbinger, sin llegar a ser sumamente espectacular. En algunas viñetas brinda apropiadas panorámicas de la acción, siendo el coloreado de Romulo Fajardo una parte que también juega un papel importante en el resultado final del producto.
 Al igual que en el número anterior, la portada principal es obra de Lewis LaRosa.
Nota: 5,0.
 


 
Historia: Faith y Torque terminan salvando al presidente interino de México que ha sido atacado por el orbe azul que dejó Gin-Gr cuando Ciudad de México fue destruida. Se asegura de que todos sepan que él es sólo el presidente interino, lo que en realidad lo hace sospechoso.
 Los niños de Generation Zero se dirigen al mismo lugar que Faith y Torque, sin embargo, encuentran a una mujer que está gravemente quemada, pero aún con vida. Parece que puede ser una psiot y que su poder fue activado por la explosión que causó Gin-Gr. También está embarazada, lo que hace que la situación sea bastante peculiar.
 Después de que el presidente es eliminado, los Renegados y los niños Zero se dirigen al centro del orbe azul y descubren que está cubriendo un agujero en el suelo. Abajo se sorprenden al encontrar una incubadora de criaturas alienígenas…
CONCLUIRÁ…
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Para el próximo número, la conclusión de la miniserie. Mientras tanto, la acción de Armor Hunters proseguiría en las páginas del cómic Unity # 10, de próxima reseña en el blog.
 
 Sin más que agregar por hoy me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

LIGA DE LA JUSTICIA AMÉRICA: DESTINO A LA GLORIA, PARTE 5 / ¡UN RESPLANDOR DE GLORIA! – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Justice League America # 50 (May-1991)
Guión: Keith Giffen, JM DeMatteis.
Dibujo: Linda Medley, Paris Cullins.
Tintas: John Beatty, Dave Elliot.
Color: Gene D’Angelo.
Portadas: Adam Hughes.
 
 
Guión: Llegando al trascendental número 50 de Justice League America se le daba cierre a la extensiva saga de introducción al General Gloria, con una conclusión de lo más predecible. Toda la verdad es revelada, como se podía intuir desde los números previos, siendo una conspiración elaborada por Newkirk Sharp, quien tenía celos del romance entre Gloria y Louise Lippincott. Todo a causa de un amor no correspondido
 No sé si enfocar la atención de este número de aniversario en la figura del General Gloria fue una jugada apropiada al caso. De todos modos, suceden otras cosas tales como la renuncia de Orion y Lightray al equipo, dejando la puerta abierta para que el mismo General Gloria pudiese unirse. Tras este número la serie entraba en su recta final teniendo a la dupla de Giffen y DeMatteis en los guiones, quedando poco para empezar la demoledora saga Rupturas
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El arte de Linda Medley se mantenía dentro de sus parámetros de calidad habituales, en algunos segmentos inclusive mejor que en los números anteriores. Al igual que en números previos, Paris Cullins repite en la ilustración de los “cómics” del General Gloria que nos cuentan algunos pasajes de su pasado. En este caso, la última historia del General Gloria. Sin ser de lo mejor que pasó por esta serie, al menos hay que dar el mérito que esta saga de cinco números mantuvo al mismo equipo artístico a lo largo de todas sus entregas.
Nota: 5,0.



 
Historia: Cuando su celda es destrozada, el General Gloria contraataca con la Liga de la Justicia contra el ojo maligno, y el General promete entregarse al Mayor Ernest una vez que la amenaza haya terminado. El ojo es derribado por una explosión del Astro-Arnés de Orion, y Schmidt, muriendo de un ataque al corazón, revela que los cargos contra Gloria fueron inventados por su manejador Newkirk Sharp, quien estaba celoso del amor de Louise Lippincott por él. Un Mayor Ernest incrédulo se va para enfrentarse a Sharp, mientras que el General regresa a su celda, pero le pide a la Liga que acompañe a Ernest.
 En la planta de Sharp, el Mayor se sorprende al enterarse de que la confesión de Schmidt era cierta. Sharp, viéndolo como un cabo suelto, intenta matar a Ernest, pero su bala es bloqueada por el anillo de Green Lantern de Guy Gardner. La Liga de la Justicia se revela y toma a Sharp bajo custodia.
 "La última historia del General Glory" revela que el suero administrado a Gloria en su misión ártica era en realidad un sedante, administrado para encarcelarlo por sus supuestos crímenes de guerra. Los científicos estadounidenses borraron la memoria de Gloria y lo transformaron en el impotente Joe Jones al hacerle decir su juramento al revés. Gardner ofrece al absuelto Gloria la membresía de la Liga de la Justicia para consternación de J’onn J’onnz, pero con la partida de Orion y Lightray dejando reducido el número del equipo, acepta.
 Mientras tanto, Maxwell Lord y Shilo Norman presionan para que este último se una a la Liga, pero Scott Free insiste en que aún no está listo, y Gardner intenta conseguir trabajo para el artista de cómics del General Gloria, Joe Mason, en la serie de cómics de la Liga de la Justicia editada por DC comics...
Nota: 5,0.
 


 
Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 Este número de aniversario cuenta con el doble de páginas y una segunda historia, que es bastante más entretenida que la primera. Siguiendo con el hilo narrativo de la primera historia, Guy Gardner acude a DC comics para pedir que le den trabajo a Joe Mason, donde conoce a los mismos realizadores de la serie, Keith Giffen y JM DeMatteis. Una divertida interacción entre todas las partes, fiel a la esencia del Guy Gardner de los años ’90.
 

Guy Gardner visita las oficinas de DC comics...

 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

RECOMICDADOS # 302 – VENENO / ORIGEN OSCURO



Realizado por: JoPeK
 
 
 Revisamos el origen de Eddie Brock en el cómic Venom: Origen Oscuro, publicado en formato 100% Marvel de Panini comics en un nuevo capítulo de Recomicdados:
 


 
 Puedes revisar los pasados episodios de Recomicdados en este mismo blog o suscribiéndote al canal de YouTube De Todo Un Poco En Comics.
 
 Saludos.

jueves, 28 de noviembre de 2024

FLASH: TAN ABAJO – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Flash # 15 / 815 (Nov-2024)
Guión: Si Spurrier.
Arte: Vasco Georgiev.
Color: Matt Herms.
Portada: Mike Del Mundo.
 


 
Guión: Este volumen de The Flash nos ofreció una trama increíblemente extraña en su primer año de publicación, con Wally West pasando la mayor parte de ella en un vacío cósmico rodeado de extraños seres cuya misma existencia denotaba otras perspectivas sobre cómo percibir el concepto del espacio-tiempo. Como evidenciamos en el número anterior, con el comienzo de la etapa DC All-In, Si Spurrier no se ha desprendido del todo de esas energías en el comienzo de este segundo año, siendo la diferencia sustancial al caso el dar un toque más humano a la narrativa.
 Los poderes están revueltos, una extraña energía psíquica está plagando el mundo y Wally se ha dividido en dos para equilibrar todo, tratando de manejar tanto sus responsabilidades como superhéroe, más ahora que Barry Allen se ha jubilado, así como unas vacaciones familiares en Skartaris. Irey es la única que sabe lo que sucede, y también la única que sabe el costo psíquico que puede estar teniendo en su padre. Si bien hay algunos momentos divertidos, también es un número bastante ajetreado en términos de arrojarnos muchos elementos ligados a la Speed Force, aun habiendo pinceladas de un trasfondo de horror cósmico surrealista, como en la misma forma en que funcionan los poderes revueltos.
 En definitiva, a Si Spurrier le ha costado, pero está encontrando su ritmo, aunque de todos modos sigue siendo una carrera fuera de lo común.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Vasco Georgiev mantiene su línea de trabajo haciendo funcionar bien toda acción ofrecida en los diversos focos de atención, más aún ahora que el protagonista se ha multiplicado por dos. Con un arte grácil y dinámico todo luce como debería ser, y pudiendo ver mayor lucimiento del nuevo traje de Wally, en realidad es un muy buen diseño.
 La portada principal de este número corre a cargo de Mike Del Mundo, que, si bien no expone ninguna situación contenida en el interior del cómic, ofrece una magnífica ilustración que resume a modo metafórico lo que acontece.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Se producen misteriosos terremotos y erupciones solares, así como repentinos estallidos de ira y violencia aparentemente causados ​​por algún tipo de ataque telepático. Flash corre por todo el mundo tratando de evitar que las personas se hagan daño entre sí. Irey se da cuenta de que todos los incidentes están ocurriendo en la misma latitud y llama a su padre desde la Watchtower para contárselo, pero él se niega a escuchar y se enoja, luego comienza a destrozar vehículos en un ataque de ira, habiendo sido víctima de la perturbación psíquica. Red Tornado abre un tubo de explosión para sacarlo e Irey salta a través de él. Corre y abraza a su padre, sacándolo de su estado de ira.
 Cuando regresan a la Watchtower, Irey pregunta quién es el otro Wally y su padre responde que ambos son Wally West. Él le dice que la naturaleza de la realidad cambió cuando Tierra-0 fue sellada y le pregunta si ha notado algún cambio en sus poderes; Irey afirma que no, pero parece estar mintiendo. Wally explica que las líneas temporales alternativas ya no pueden ramificarse desde la Tierra-0, pero el potencial para ellas aún existe; el Inspector Pilgrim le mostró cómo podría usar esto para permitir que las dos posibilidades existan en paralelo, creando dos Wally Wests. Se supone que esto es a corto plazo, lo que le permite cumplir con sus deberes con la Liga y estar con su familia al mismo tiempo; una vez que terminen las vacaciones, se supone que los dos se fusionarán nuevamente. Wally le dice a Irey que regrese a Skartaris y se reúna con los demás y ella acepta de mala gana, diciendo que se enfrentará al otro Wally por mantener la separación en secreto. Ella sale corriendo antes de que Wally pueda decirle que los recuerdos de su otro yo han sido alterados y él no lo sabe.
 Irey regresa a la Tierra en un tubo de escape y corre por el túnel hacia Skartaris y el campamento de su familia. Debido a la discrepancia temporal entre la Tierra y Skartaris, desde la perspectiva de su familia, sólo ha estado ausente durante unos segundos. Ella intenta contarle a Linda sobre la separación, pero de repente una nube oscura se reúne en el cielo alrededor del sol que no se pone en Skartaris, pústulas púrpuras brotan de plantas y animales y relámpagos verdes comienzan a brillar a su alrededor. Linda nota que la luz viene a través de la nube en un punto específico y Wally corre hacia ella, pero cuando se aleja una milla de su familia sus poderes se cortan.
 



 En el campamento, Jai se concentra en la nube, sintiendo una especie de "bloqueo de la realidad" cuando de repente una adolescente reptil salta de la maleza y le arroja una lanza. La lanza lo inmoviliza contra un árbol, pero él simplemente se levanta y se cura, luego arranca el árbol y golpea a la chica lagarto con él. Sin embargo, ella está protegida por un campo de fuerza. Irey corre hacia ella y queda atrapada en una especie de distorsión mágica; Wade la libera, pero la chica lagarto los levanta a ambos telequinéticamente.
 Wade convoca al Inspector Pilgrim del futuro y dice que recuerda lo que está sucediendo. Él acaricia a Foxy y dispara una ráfaga de energía de su mano a la chica lagarto, derribándola y liberando a sus hermanos. Pilgrim dice que no se supone que revele el conocimiento del futuro, pero le dice a su familia que hay una fuente de poder sin precedentes cerca y que el destino de innumerables mundos depende de lo que hagan. Wally regresa al campamento y Pilgrim dice que necesita irse antes de que active accidentalmente los recuerdos de Wally. Distrae a su familia señalando a la chica lagarto, que se está rindiendo para ser ejecutada, y tan pronto como se da vuelta para mirarla, se teletransporta. La chica lagarto se postra y presenta su espada a la familia Flash, pero Wally se niega a tomarla y ella se va furiosa.
 Wally dice que necesitan mudarse a un lugar más seguro y le pide a la familia que se quede cerca ya que sus poderes sólo parecen funcionar a su alrededor. Él y Linda sugieren que podría ser el poder del amor, lo que asquea a Irey. Mientras se alejan, Irey de repente ve a Foxy como un bulto de energía con forma de perro con un símbolo de infinito flotando sobre él y se da cuenta de que él es la fuente de poder de la que hablaba Pilgrim. Jai se calla antes de que ella pueda decírselo a sus padres y le revela que él también puede verlo, diciéndole "Un súper secreto a la vez"…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Me está gustando el cambio de rumbo que está tomando el Flash de Spurrier. Sin renegar de lo que hizo previamente, está enmendando su camino, lo que a mi modo de ver es más loable que aplicar el botón de reset cada vez que algo no funciona. Todos hemos errado el camino y nos hemos caído en más de alguna ocasión. Lo importante es saber levantarse con la frente en alto y seguir el camino hacia adelante.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

MOON KNIGHT: RENACIDO – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Moon Knight: Fist of Khonshu # 2 / 242 (Nov-2024)
Guión: Jed MacKay.
Arte: Alessandro Cappuccio.
Color: Rachelle Rosenberg.
Portada: Davide Paratore.



 
Guión: Este segundo número de Moon Knight: Fist of Khonshu hace avanzar la historia definiéndose por sus mejores momentos, que no son muchos que digamos. Hay bastante relleno de por medio con una pobre ejecución, sólo dispuesto para llenar más páginas de cómic. Jed MacKay nos lleva del punto A al punto B sin generar un apropiado suspenso respecto a la revelación sobre el destino final de Hank Pympresumido muerto -, que obviamente tendrá un impacto duradero, en particular para Tigra.
 No sé si será por exceso de trabajo, o qué, pero MacKay no se nota tan inspirado como en ocasiones anteriores. Sólo resta esperar que el asunto repunte para mejor en las próximas entregas por venir…
Nota: 4,5.
 
 
Arte: A pesar que narrativamente el número no es precisamente de los mejores de MacKay desde que ha estado a cargo de la franquicia de Moon Knight, Alessandro Cappuccio mantiene por lo alto su buen trabajo, haciendo lucir bien cada situación planteada en el plano visual. Sin duda lo más interesante resulta la aparición del villano Cubist, siendo esta su tercera aparición en algo más de tres décadas desde su debut en el cómic Marc Spector: Moon Knight # 52 (1993). Como bien se puede deducir por su estética y nombre, su diseño está basado en el arte cubista de Pablo Picasso.
Nota: 6,0.



 
Historia: En La Ciudad Imposible, Moon Knight se reúne con Iron man. Después de contarle a Tony Stark la situación de la droga de origen mágico que anda circulando por las calles. Stark le dice que no sabe cómo él o Doctor Strange podrían ayudarlo; a quien realmente necesita es al fallecido Hank Pym.
 Más tarde, de regreso en la Tierra, un par de delincuentes vinculados a las ventas de destellos están huyendo de Moon Knight y Hunter's Moon. Una tercera persona en el asiento trasero les dice que es mejor que esperen poder escapar porque ser atrapados por Moon Knight es un destino terrible. Con la ayuda de 8-Ball, los héroes pueden acabar con el auto de escape e incapacitar a los dos delincuentes. Ahí es cuando la tercera persona revela su verdadera identidad, tratándose de un viejo enemigo, Cubist, quien doblega al trío de Midnight Mission con relativa facilidad dejando la advertencia de su empleador, Achilles Fairchild, sobre que no se metan en sus asuntos.
 Más tarde, mientras se lame las heridas de regreso en Midnight Mission, Moon Knight lleva a Tigra a un lado para informarle de algo que tendrá un impacto en su misión, pero más para ella en el ámbito personal. Hank Pym sigue con vida…
Nota: 4,5.


 

Nota final: 5,0 (Chile) / 7 de 10 (Global).
 De momento la trama de este volumen aún no toma vuelo, pero tomando en cuenta lo bueno que ha hecho antes, MacKay tiene bien ganado el beneficio de la duda
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com