Reseñado
por: JML
Edición
original:
Wonder woman # 9 (Oct-1987)
Guión: George Pérez, Len Wein.
Dibujo: George
Pérez.
Tintas: Bruce D. Patterson.
Color: Tatjana Wood.
Portada: George Pérez.
Guión: Este noveno
número
de Wonder woman vol. 2 nos presentaba la introducción en toda regla y el
primer enfrentamiento contra la protagonista de
la versión de Cheetah del período post-Crisis cuyo alter ego, sin
mucho misterio de por medio, correspondía a la Dra. Barbara Minerva. Hacer la salvedad
que en el caso de Cheetah ya existían dos versiones previas en el
período pre-Crisis, Priscilla Rich y Deborah
Domaine.
Si bien Barbara Minerva era un nuevo
personaje,
su Cheetah sería la tercera en la historia de DC
comics.
En cuanto a la caracterización, este cómic
continuó brindando un desarrollo coherente para Wonder
woman
aún adaptándose al mundo de los hombres. El confiar ciegamente de buenas a
primeras en la Dra. Minerva supondrá una gran
lección
y una enorme decepción para la princesa amazona. Un punto de inflexión al descubrir que no se puede confiar en todo el mundo. La dicotomía que compone a Wonder
woman como personaje la hace tener una furia guerrera incomparable, así como un corazón
sin restricciones que ve el lado benigno de todas las
cosas. Si se analiza bien el trasfondo, no es fácil ser Wonder
woman.
Pérez y Wein, como arquitectos de la Wonder
woman post-Crisis seguían edificando mitología contemporánea a la época con sólidos
cimientos estructurales.
Nota: 6,0.
Arte: El arte de George Pérez como siempre es hermoso de visionar.
Haciendo énfasis en la expresividad de los personajes, así como en bien
elaboradas escenas de acción, siempre resultaba un gusto sumergirse en
la experiencia de su propuesta visual.
El diseño de esta versión de Cheetah rompía
con los esquemas, pues a diferencia de las previas Priscilla Rich y Deborah
Domaine que utilizaban un disfraz, Barbara Minerva se convertía en
un verdadero Cheetah con forma humanoide. Con
pequeños grandes detalles, Pérez seguía haciendo historia.
Nota: 6,0.
Nota: 6,0.
Al mismo tiempo, tras enterarse de que el padre de Steve se está muriendo, Etta y Steve organizan un viaje a la ciudad natal de Steve en Oklahoma.
Julia finalmente salva a Wonder woman, quien le dispara a Cheetah con un rifle de caza. Cheetah cae en un lago cercano, pero se recupera y escapa antes de que Wonder woman pueda perseguirla. Todo el incidente perturba mucho a Wonder woman, que ya había estado cuestionando sus creencias y su propósito en el mundo de los hombres. Para consternación de los Kapatelis y de Myndi, decide regresar a Themyscira.
A la mañana siguiente, en lo alto de los acantilados de Martha's Vineyard, Wonder woman comparte una emotiva despedida con los Kapatelis. Después de aceptar una bolsa de recuerdos de Julia, parte de regreso hacia su tierra natal…
Nota: 6,0.
Como mencionaba más arriba, hubo dos Cheetah antes que Barbara Minerva. Inclusive después hubo un cuarto Cheetah, en versión masculina, llamado Sebastián Ballesteros. Pero el mérito de Minerva es que sin duda se convirtió en la versión más reconocida del personaje al paso de tiempo, inclusive hasta la actualidad.
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario