sábado, 8 de febrero de 2025

4 FANTÁSTICOS: RENACIMIENTO – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Fantastic Four # 1 (Nov-1996)
Guión: Jim Lee, Brandon Choi.
Dibujo: Jim Lee.
Tintas: Scott Williams.
Color: Joe Chiodo, Martín Jiménez, Wildstorm FX.
Portada: Jim Lee.
 


 
Guión: Tres décadas atrás, en plenos años ’90, Marvel no pasaba por sus mejores momentos. A inicios de la década sus mejores artistas crearon Image comics para publicar sus propios cómics. Por el lado de la Distinguida Competencia, La muerte de Superman y La caída del murciélago fueron importantes hitos que los posicionaron nuevamente en los primeros lugares de venta. Las ventas de Marvel bajaron drásticamente. La editorial comenzó a acumular una deuda que los tenía al borde de la bancarrota. Si bien los cómics relacionados a los X-men o Spider-man mantenían buenas ventas, el resto de su universo en viñetas no gozaba de igual suerte. Series como los Vengadores o los 4 Fantásticos vendían demasiado poco para las expectativas económicas de la empresa. Fue entonces que surgió la iniciativa Heroes Reborn. Jim Lee y Rob Liefeld, dos de los artistas fugados a Image, se harían cargo de los títulos que menos vendían. En una suerte de reboot dentro de un universo de bolsillo, los héroes de estas dos franquicias tendrían un comienzo desde cero para encantar a viejas y nuevas generaciones de lectores.
 Jim Lee y sus Wildstorm Studios fueron los encargados de dar vida a esta nueva versión de los 4 Fantásticos, actualizada a un contexto contemporáneo de los años ’90. La base de la historia de este primer número es básicamente la misma del cómic Fantastic Four # 1 (1961) de Stan Lee y Jack Kirby, aderezando el asunto con uno que otro detalle que se agregó o se quitó. A modo de ejemplo, en los cómics de los '60 Ben Grimm era un piloto veterano de la Segunda Guerra Mundial. Ahora se establecía como un piloto veterano de la Guerra del Golfo. Sin duda que para quienes eran nuevos aficionados, o eran seguidores de Jim Lee, este primer número debe haber causado una gran impresión. Con una mirada más crítica, hay que reconocer que se fue a la segura emulando lo hecho previamente por Lee y Kirby, quizás debiendo haber corrido un poco más de riesgos. A este respecto, en las próximas entregas se podrían tantear algunos cambios más sustanciales.
 En resumidas cuentas, por bueno o malo que haya sido, este cómic cumplió su propósito de revitalizar el interés por estos personajes en los años ’90. Valga mencionar que el trabajo previo de Tom DeFalco era bastante bueno, pero claro, no era tan popular como Jim Lee
Nota: 5,0.
 
 
Arte: El propio Jim Lee, que por aquel entonces no ilustraba tan a menudo debido a sus labores editoriales como el mandamás de Wildstorm, se haría cargo de la ilustración de los seis primeros números de este volumen. Lee es sinónimo de espectacularidad, por lo que, visualmente hablando, las ilustraciones enfocadas en la acción pura y dura lucen magníficas, con un diseño de personajes acorde a su estilo. Dentro de lo más destacable, podemos contemplar a un espectacular Thing, que se ve fuerte y poderoso, o una hermosa y voluptuosa Sue Storm, en algunas viñetas en poses muy sugerentes.
 Artísticamente hablando, todo un golazo. Aunque hay que reconocer que Lee no estaba tan fino como en sus mejores épocas en los cómics de los X-men. A veces el dicho "todo tiempo pasado fue mejor" es cierto.
Nota: 6,0.



 
Historia: Reed Richards es el líder del proyecto en una misión espacial llamada Excelsior. Ha creado un nuevo motor cuántico con el que el Excelsior se utilizará para explorar una anomalía estelar. Richards ha elegido a su viejo amigo, Ben Grimm, para pilotear el Excelsior. El proyecto Excelsior está copatrocinado por la NASA y la Fundación Storm. Susan Storm es la directora de la fundación, mientras que su hermano Johnny es el gerente de un casino de Las Vegas propiedad de Storm.
 S.H.I.E.L.D. descubre que la anomalía estelar puede representar una amenaza para el planeta. El agente Wyatt Wingfoot va a Central city, California, y le dice a Susan Storm que S.H.I.E.L.D. se está haciendo cargo del proyecto Excelsior. Susan está indignada de que el gobierno tome tan descaradamente el control de un proyecto civil.
 Wingfoot y los Storm vuelan a Central city y se reúnen con Reed y Ben. Wyatt necesita a Sue y Johnny porque sólo ellos pueden activar el código de secuencia de lanzamiento del cohete. Pero lo que no saben es que Wyatt es en realidad un agente rebelde. No sigue los protocolos de S.H.I.E.L.D., sino que responde ante un monarca latverio llamado Doom. Después de obtener lo que necesita de Sue y Johnny, Wyatt los encarcela dentro de una celda. Ben se entera de que el equipo de Wyatt está llenando el Excelsior de armas nucleares con la intención de bombardear la anomalía.
 



 Reed, Sue, Ben y Johnny finalmente escapan de sus celdas y saltan dentro del prototipo del Excelsior. También está equipado con un motor cuántico, pero no posee el mismo blindaje contra la radiación que el otro cohete. Como Sue y Johnny deben iniciar los códigos de lanzamiento, se ven obligados a acompañarlos.
 El segundo cohete vuela tras el Excelsior, justo cuando el equipo de Wyatt lanza su carga nuclear a la anomalía estelar. Una gran explosión de radiación cósmica inunda ambas naves. El prototipo se daña y cae en picada hacia la Tierra. La tripulación escapa a través de sus cápsulas salvavidas y aterriza en una pequeña isla en el Mediterráneo. Descubren que los rayos cósmicos los han mutado, otorgándoles a los cuatro poderes fantásticos. El motor cuántico de la nave ha logrado sobrevivir a la explosión y ha aterrizado en la isla, pero está dañado y amenaza con volverse crítico a menos que se apague. Pero los cuatro cansados ​​astronautas tienen un problema aún mayor. Un habitante subterráneo llamado Mole man sube a la superficie y roba el motor cuántico…
Nota: 5,0.
  


 
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5 de 10 (Global).
 Si bien hoy en día el crear universos alternativos con nuevas versiones de los personajes de siempre está a la orden del día, llámese Ultimate en Marvel o Absolute en DC, la gracia de Heroes Reborn fue que se utilizó a los mismos personajes canónicos para hacerles un lavado de cara a modo de reboot. La iniciativa duró poco más de un año, tiempo en que a los 4 Fantásticos y a los Vengadores se les dio por perdidos en el universo Marvel de siempre. Lo cierto es que tras los sucesos de Onslaught fue Franklin Richards quien creó este universo de bolsillo para salvaguardar a su familia y amigos. A posterior los héroes volverían durante la movida Heroes Return, y de vez en cuando se revisitaría el mundo de Heroes Reborn, que siguió existiendo como una tierra más del multiverso Marvel. En una perspectiva futura, tal como mencionaba más arriba, podría decirse que Heroes Reborn fue un proyecto exitoso, pese a su dudosa calidad en términos generales, revitalizando el interés por estas franquicias.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com