Reseñado por: JML
Edición
original:
The Amazing Spider-man # 64 / 958 (Dic-2024)
Guión: Justina Ireland.
Arte: Gleb Melnikov.
Color: Marcio Menyz.
Portada: Ed McGuinness.
Guión: Justina Ireland repite en la escritura de esta cuarta parte
de “Las 8 muertes de Spider-man”. Ofrece una síntesis perfecta de
lo que hace que la faceta humana de Peter Parker sea tan atractiva, sin embargo,
la narrativa carece de los elementos de fantasía más propios de su faceta
como Spider-man, desde luego, obviando en el plano mayor de las cosas la
situación que acontece respecto a los vástagos de Cyttorak. Esto ratifica
lo inconexa que se siente esta historia tomando en consideración los dos
primeros números escritos por Joe Kelly, como si se tratase de enfoques
opuestos.
Detalles aparte, Ireland ofrece una sólida
escritura fundamentando apropiadamente el conflicto general de este arco desde
una perspectiva profundamente personal para el arácnido protagonista. Me
gustaría leer más cómics de Spider-man escritos por Ireland tras
finalizar esta historia.
Nota: 6,0.
Arte: El arte de Gleb Melnikov equivale en solidez al guión de Ireland.
Melnikov ilustra adecuadamente el entusiasmo de Peter por
afrontar su próximo desafío, lanzándose a la batalla impulsado por la confianza
e ira, en partes iguales. Por otro lado, la expresión abatida de Shay
y los rasgos demacrados de la tía May grafican de manera precisa el precio que
conlleva guardar secretos a quienes amamos. Spider-man sabe que un gran
poder conlleva una gran responsabilidad, y como daño colateral,
aquellos que lo aman han de pagar los platos rotos. Ireland y
Melnikov resaltan aspectos que han sido tópicos usuales de la mitología arácnida
en un entorno contemporáneo.
Nota: 6,0.
Historia: Mientras conversa con Doctor Strange luego su reciente enfrentamiento
contra Cyrios, Peter le pregunta cómo puede mejorar. Strange intenta que Peter
se concentre en el objetivo. Gracias a los juncos de Raggadoor, morir no
importa. Peter debe ganar cada batalla para evitar que Cyttorak desate el dolor
y la miseria en la Tierra.
Con más batallas esperándolo e incapaz de
elegir el momento y el lugar de sus encuentros con los vástagos de Cyttorak, el
sentido arácnido de Peter se dispara. Decidiendo tomar la iniciativa, Spider-man
viste la armadura arcana de Doom y se anticipa a la jugada desafiando al próximo
rival, Callix. Callix se sorprende por la osadía del arácnido, clamando que es
primera vez que un protector osa desafiarlo. El desafío no es simple, pero a Spider-man
parece irle mejor que en las peleas previas. A todas luces, Callix no tiene
experiencia en los combates físicos.
Entretanto, Peter nuevamente se atrasa en juntarse
con tía May y Shay, quienes aprovechan la oportunidad para conocerse un poco
mejor.
Finalmente, la victoria es para Spider-man,
quien se sorprende de haber ganado sin morir, sin la necesidad de utilizar uno
de los juncos de Raggador. Sin embargo, el próximo desafío le espera de inmediato,
pues la hermana de Callix, Cyra, está lista para entrar en acción…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5
de 10 (Global).
Como queda de manifiesto al finalizar la lectura,
para el próximo número, Spider-man se enfrentará a Cyra. Ya veremos si en realidad
el amistoso vecino arácnido logrará burlar a la muerte, o no…
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir
sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter,
donde además podrás encontrar diversas
novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario