martes, 23 de septiembre de 2025

GREEN LANTERN: PORQUE SOY FELIZ – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Green Lantern # 24 / 591 (Jun-2025)
Guión: Jeremy Adams.
Arte: Xermánico.
Color: Romulo Fajardo Jr.
Portada: Xermánico.
 


 
Guión: Green Lantern vol. 7 prosigue con su narrativa dividida entre las aventuras de Hal Jordan en la Tierra y Kyle Rayner en el espacio exterior.
 Por el lado de la aventura en Tierra, se agradece el desarrollo que Jeremy Adams le ha dado al personaje de Carol Ferris, cada vez más desenvuelta en su rol como heroína, siendo un valioso miembro para la Liga de la Justicia. Algo que inclusive le ha llevado a tener una comprensión integra de los sacrificios que Hal ha debido hacer al paso de los años. Lo paradójico del caso es que el constante coqueteo de Hal estanca en cierta medida los logros de Carol, desde luego, sin llegar a opacarla.
 Por el lado de la aventura en el espacio, la acción y el misterio van de la mano en la misión del equipo liderado por Kyle. El conjunto más amplio que se ofrece y la ausencia de un trasfondo romántico que estanque las cosas hace que los diálogos sean más interesantes. También hay un sostenido nivel de avance argumental, a diferencia del caso de Hal que va lidiando con consecuencias puntuales, algunas de las cuales resultan intrascendentes.
 En resumidas cuentas, una entretenida lectura en su conjunto.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte de Xermánico es bastante bueno, pero en ciertas ocasiones inconsistente. Los primeros planos de los personajes a veces se ven distorsionados de una viñeta a otra. Sin embargo, las secuencias de acción y las vistas panorámicas están muy bien logradas. En este número se evidencia especialmente en la parte de la historia de Kyle. Las secuencias de acción presentan un nivel de detalle considerable y bien agradecido.
 En el plano general, un producto de excelente presentación que podría ir mejorando en el tiempo a medida que Xermánico siga puliendo su talento.
Nota: 6,0.                                                     



 
Historia: En la Tierra, Hal y Carol trabajan juntos para capturar a una banda de criminales. Hal observa que Carol ha mejorado en la creación y el manejo de constructos, y Carol admite que debe disculparse con Hal por no comprender las presiones de la vida de superhéroe. Sentía celos cada vez que Hal salía a salvar el universo porque sentía que no era su prioridad número uno, pero ahora que se ha convertido en portadora de un anillo e incluso se ha unido a la Liga de la Justicia, comprende los sacrificios que ha hecho a lo largo de los años. Complacido de que Carol haya admitido que tenía razón en algo por una vez, Hal la invita a almorzar a Shanghái después de que devuelvan a los prisioneros a su prisión.
 Una vez que los Lanterns llegan a la prisión, la encuentran rebautizada como “Campo de Prisiones Sunnyside” y son recibidos calurosamente por el alcaide. Él, los guardias e incluso los prisioneros están de muy buen humor, pero los Lanterns encuentran ese comportamiento desconcertante y Carol decide que vale la pena investigarlo. Aceptan la invitación del director a almorzar en el bar de ensaladas de la prisión, aunque sólo sea para investigar si las perturbaciones del espectro emocional están afectando de alguna manera el comportamiento de todos en la prisión.
 Los Lanterns bajan al sótano y encuentran a uno de los doctores jugando con una extraña criatura. El doctor dice que es un ajolote, al que ha llamado "Happy", porque parece animar a todos con su sola presencia. Hal encuentra un cadáver viviseccionado junto al doctor, quien admite que ha estado experimentando con prisioneros y que habría hecho lo mismo con Happy, pero no se atrevió a hacerle daño, especialmente después de que demostró ser invulnerable a cualquier daño que el doctor intentara infligirle.
 



 Hal y Carol creen que Happy debe estar manifestando algún tipo de energía emocional y deciden confiscarlo para poder investigar más a fondo lo que sucede en la prisión, pero al doctor no le agrada que los Lanterns se lleven a su mascota. Libera una ráfaga de energía naranja y les dice a todos en la prisión que los Lanterns intentan llevarse a Happy. Los prisioneros, consumidos por la luz naranja de la avaricia, atacan a los Lanterns, quienes se ven obligados a defenderse sin causar daños graves a sus atacantes. Las energías generadas por Carol y Happy se anulan mutuamente y la euforia que afectaba a los prisioneros se disipa rápidamente. Con la prisión bajo control, Hal arresta al doctor e informa al alcaide de lo sucedido.
 Mientras tanto, en el espacio profundo, el misterioso aumento de potencia que permitió al Interceptor escapar del Dominio ha llevado a la nave y a su tripulación a una estación espacial Oana aparentemente abandonada. Después de que el Interceptor, con el piloto automático puesto, aterrice en la estación, Kyle y sus amigos exploran las instalaciones para obtener respuestas sobre su ubicación actual, a pesar de las advertencias de Odyssey. Encuentran una serie de flechas verdes brillantes que conducen a una habitación que contiene un gran cilindro lleno de energía emocional verde, que sobrecarga el anillo de Kyle. Superboy cree que podrían llevarse el contenedor, pero Dan Garrett no cree que deban tomarlo sin saber qué es realmente. Para complicar aún más las cosas, llega la repentina llegada de los Manhunters.
 Kyle y sus amigos se defienden de los Manhunters y creen que deben estar alimentados por la luz verde del cilindro, así que Odyssey lanza la Piedra Filosofal al cilindro para destruirlo. En cambio, la luz verde escapa del cilindro y se dirige al Interceptor, donde adquiere voz y forma física. Ella es Aya y trajo el Interceptor, la nave que le dio la vida, a esta estación espacial para poder finalmente regresar a casa…
Nota: 6,0.



 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Resulta interesante tener tanto a Hal Jordan como Kyle Rayner de protagonistas de esta serie. Dependiendo de variados factores, los aficionados pueden inclinar sus favoritismos por uno o por el otro, pero en lugar de resaltar las tediosas comparaciones, Adams nos hace la invitación a disfrutar de las diferencias que hay entre ambos, habiendo espacio para que ambos destaquen por sus méritos. Y por lo menos para mí, es algo que está bastante bien.
 
 Para la próxima entrega, un número doble celebrando los 25 números de este volumen.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com