Reseñado por: JML
Edición
original:
The Amazing Spider-man # 3 / 967 (May-2025)
Guión: Joe Kelly.
Arte: Pepe Larraz.
Color: Marte Gracia.
Portada: Pepe Larraz.
Guión: Llegando a este tercer número del actual volumen de The
Amazing Spider-man, aún se siente que vamos con pies de barro.
Posiblemente sea por el tipo de historia planteada, con Spider-man
estando bajo efectos alucinógenos desde el primer número.
La propuesta de Joe Kelly ofrece algunos
elementos interesantes que poco a poco se están arraigando, sin embargo,
el ritmo extraño y la falta de claridad hace que sea difícil engancharse del
todo a la historia. Se percibe como si ocurrieran un montón de cosas
extrañas con conexiones muy vagas entre sí.
Si bien la propuesta hasta el momento se ha
presentado irregular, aún mantiene su enganche potencial, por lo
que sigo dándole el beneficio de la duda.
Nota: 5,0.
Arte: Un cómic de aspecto asombroso. El arte de Pepe Larraz es
sin duda lo mejor que ha tenido la serie para ofrecer hasta este punto,
siendo injusto desde la perspectiva que su calidad y talento
son merecedores de una historia mejor para ilustrar.
Nota: 6,0.
Historia: Ravencroft. Spider-man sabe que Rhino tiene piel impenetrable, pero eso
no impide que Itsy Bitsy intente hacerle una lobotomía a través de las cuencas
de los ojos. A pesar de sus mejores esfuerzos contra los efectos persistentes
del veneno alucinógeno en sus venas, el trepamuros queda inconsciente. Al
despertar, despierta en la cornisa de un puente, gracias a Itsy Bitsy. Allí,
ella proclama que sus desagradables sentimientos románticos hacia él le impiden
matarlo, así que lo empuja al río.
Más tarde, Peter aparece en el apartamento de
la tía May, buscando descanso y refugio. La tía May, por supuesto, lo deja
entrar, pero desaparece a la mañana siguiente antes de que May pueda sentarse
con Peter para una conversación seria. Peter busca a Norman para una revisión y
una sutura antes de plantear una teoría que descubrió durante su pelea con
Itsy: el veneno proviene de una marca específica de refresco llamada “Queen’s
Cola”. Spider-man le pide a Norman que investigue al fabricante del refresco,
mientras que Peter visita a Brian Nehring en Rand y le pide que examine una
lata abierta del refresco para ver si contiene ingredientes que no sean de
cola.
Norman descubre que Queen's Cola se fabrica en
una sola planta, precisamente en Queens, lo que lleva a Spider-man a visitar el
negocio. Todo se arruina con la llegada de Hobgoblin para arruinar la misión de
reconocimiento del arácnido…
Nota: 5,0.
Nota final: 5,3 (Chile) / 7,5
de 10 (Global).
Sigue habiendo detalles que no cuadran,
pero es de esperar que Kelly sea capaz de remontar en las entregas por venir.
Al menos, el escritor tiene buenos antecedentes pasados, y tendríamos demasiada
mala suerte de tener otra pésima etapa de corrido, siguiendo la estela del bodrio
previo de Zeb Wells…
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir
sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter,
donde además podrás encontrar diversas
novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué inicies un excelente fin de semana. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario