Reseñado
por: JML
Edición original: Captain Atom # 50 (Feb-1991)
Guión: Cary Bates, Greg Weisman.
Dibujo: Rafael Kayanan.
Tintas: Romeo Tanghal.
Color: Gene D’Angelo.
Portada: Pat Broderick.
Guión: Llegando al número 50 de este volumen post-Crisis
del Capitán Atom, gran parte de las sub tramas que nos
acompañaron desde un principio llegarían a su fin. Primordialmente, se
resuelve casi todo lo concerniente a las manipulaciones de Ghost, y como
guinda al pastel, el gran engaño relacionado al Proyecto Capitán Atom
sale a la luz pública, de boca del propio protagonista. La verdad nos
hará libres…
En un número de
aniversario con doble cantidad de páginas, dividido en cuatro
actos y un epílogo, se marcaba también la despedida de Cary Bates
y Greg Weisman en los guiones de la serie. Su labor fue fundamental para
que este volumen lograse llegar hasta estas instancias, siendo
hasta el día de hoy el volumen más longevo que ha tenido el Capitán Atom en
su larga trayectoria editorial, además de asentar las bases de los aspectos
más reconocibles del superhéroe al paso de los años.
Todo lo bueno tiene que acabar. Para quienes somos conocedores del personaje, podríamos decir que estos 50 primeros números del personaje marcaron su época de oro, más aún sumando el protagonismo paralelo que tuvo en otras series tales como Invasión o la Liga de la Justicia Europa. En definitiva, se agradecen todas las contribuciones de la dupla de guionistas para la mitología del Capitán Atom.
Nota: 5,0.
Arte: Si bien Rafael Kayanan no estuvo desde un principio, tal como Bates
y Weisman, este número también marcaría su despedida de la serie.
Un trabajo bastante cumplidor, pero inconsistente, que
lamentablemente se vio opacado por la alargada sombra de su antecesor,
el diligente Pat Broderick.
Y hablando de Broderick, también se
sumaría a las despedidas, regresando por una última ocasión como ilustrador
de la portada del cómic, labor que había abandonado unos cuantos números
atrás.
Nota: 5,0.
Todo lo bueno tiene que acabar. Para quienes somos conocedores del personaje, podríamos decir que estos 50 primeros números del personaje marcaron su época de oro, más aún sumando el protagonismo paralelo que tuvo en otras series tales como Invasión o la Liga de la Justicia Europa. En definitiva, se agradecen todas las contribuciones de la dupla de guionistas para la mitología del Capitán Atom.
Nota: 5,0.
Nota: 5,0.
Eiling y Nate asisten más tarde a la boda de Randy y Theresa. Nate se sorprende al reencontrarse con Jeff Goslin, quien le presenta a su prometida, Maia Jenkins, y afirma haber superado su vida amorosa con Peggy. Desconocido para todos, Ghost tiene a Goslin con el cerebro lavado para eliminar a Nate mientras está en su vulnerable forma humana, mientras envía a Babylon a matar a Megala. Pero inesperadamente, Goslin se libera de su reprogramación y apunta con su pistola oculta a su "prometida", una sectaria, pero resulta mortalmente herida. Antes de perder el conocimiento, Goslin advierte a Nate sobre el peligro que corre la vida de Megala. Babylon sorprende a Megala y lo estrangula, alegando que su cuidador es responsable del asesinato de su padre. Pero en el último momento, Babylon recupera la cordura y se derrumba frente a Megala y Sally Stone, quien se hacía pasar por una sectaria justo cuando estaba a punto de incapacitar a Babylon.
Goslin y Babylon son llevados a la Clínica Damon. Sally Stone le explica a Nate que se había infiltrado en la secta. Estuvo con Goslin cuando lo secuestraron e hizo todo lo posible por fingir la reprogramación de Goslin mientras era su "lavadora de cerebros". Mientras tanto, Eiling confronta a Ghost por sus acciones y le pregunta por qué se opone a él cuando se supone que son aliados. Ghost explica que quiere superar a su "maestro" y que no le interesa colaborar con Eiling para liderar la Tierra tras la Invasión, cuando ha visto el otro lado de la muerte y ha sobrevivido. Eiling no se deja impresionar por su antiguo colega y lo incita a matarlo en cuanto tenga la oportunidad. Pero Rois no lo hace y se retira en silencio antes de decirle a Eiling que lo estará esperando a él y a sus fuerzas.
Nate recluta a la Liga de la Justicia Internacional para proteger a su familia, seres queridos y aliados de posibles ataques de Ghost y los pone en alerta por si el grupo de Nate y Eiling fracasa en su misión. También recluta a Plastique, indultada, para participar en la batalla contra el enemigo. Como Eiling es responsable de proporcionar los recursos de Ghost y una base subterránea, lidera una banda de siete hombres: él mismo, Nate, Plastique, Randy y Charles Hendel, hasta el cuartel general de Ghost.
El Capitán Atom lucha personalmente contra Ghost, pero descubre que sus poderes, junto con los del enemigo, se anulan mutuamente; motivo por el que Ghost creó a Ironfire para eliminar específicamente a Nate y a Major Force. Justo cuando Rois está a punto de usar a Ironfire para acabar con Nate juntos, el Dr. Megala activa un dispositivo que corta la conexión de Ghost e Ironfire con el campo cuántico, dejándolos prácticamente sin poderes. Ghost usa rápidamente los poderes que le quedan para transportarse a sí mismo y a Ironfire al origen de su perturbación. Nate y Eiling los siguen a través del portal. Mientras tanto, Plastique, Randy y Red Tornado logran derrotar a Hendel, el Camboyano y a los cultistas.
Rois confronta a Megala y le exige que le explique qué le ha hecho. Megala le explica que, dado que Ghost está técnicamente muerto y se mantiene con vida gracias a su conexión con el campo cuántico, hará que su muerte sea permanente destruyendo dicha conexión. Megala lo hace, provocando que Ghost se desvanezca frente a Nate. Ironfire también se ve afectado por la ruptura y queda congelado en su voluminosa piel de metal ionizado por X. Pero Megala queda gravemente herido y posteriormente muere a pesar de los esfuerzos de Eiling por resucitarlo. Eiling ahora se da cuenta de que, con Megala muerto, el satélite Megala-X se prepara para transmitir una transmisión mundial que expondrá las mentiras del Proyecto Capitán Atom y no hay nada que pueda detenerlo en las próximas 23 horas.
Eiling organiza apresuradamente un guión televisivo en el que Nate denunciará la transmisión como un intento de sus enemigos de arruinar la reputación del Capitán Atom. Sin embargo, para sorpresa de todos, la transmisión sólo muestra una grabación de Megala diciendo: "Compatriotas. Me llamo Heinrich Megala y sólo tengo una cosa que decirles... Wade Eiling usa botas de combate. Gracias por su amable atención". El plan de contingencia de Megala fue un simple engaño. Nate tiene la oportunidad de salir impune. Sin embargo, Nate confiesa la verdad al público, revelando su papel como agente del gobierno haciéndose pasar por un superhéroe y asumiendo toda la responsabilidad del engaño. Tras terminar su confesión, Nate no está preocupado por las repercusiones y se siente bien por haber confesado, algo de lo que sus hijos se sienten orgullosos.
Nota: 5,0.
Tras la partida de Bates y Weisman, la serie se mantendría activa por unos cuantos números más, con distintos artistas a cargo, llegando a su cierre tras el número 57, momento en que el Capitán Atom era parte de tres tramas importantes de la época: La Guerra de los Dioses, Rupturas y Armageddon 2001. Ya habrá tiempo para comentar el contenido de los números restantes en futuras reseñas…
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario