Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 10 (Oct-1965)
Guión: Wally
Wood.
Arte: Wally
Wood, Bob Powell.
Portada: Wally Wood.
Guión: En esta ocasión Wally Wood cumplía doble
labor, encargándose de la escritura además del arte. Wood
ofrece una aventura audaz, envuelta en misterio e intriga
política, protagonizada primordialmente por el personaje enmascarado
conocido como El Organizador. El antagonista pretende desacreditar al
gobierno de la ciudad y tomar el control de toda la administración;
una historia que se presta apta para utilizar tanto a Matt Murdock como
a su álter ego de Daredevil de manera más coherente que en ocasiones previas.
Para el próximo número, Stan Lee
vendría a dar conclusión a la historia aquí iniciada.
Nota: 5,0.
Arte: El arte de Wally Wood, como era costumbre,
irradiaba prestancia y elegancia en su trazo. Quizás en esta
ocasión, al ser un trabajo por completo de su autoría, haya sido el
número más inspirado durante su corto paso en esta serie. Un paso corto,
pero el cual quienes somos aficionados del hombre sin miedo sabemos recordar
y valorar a bien.
Nota: 6,0.
Nota: 5,0.
Después, Daredevil intenta impedir que Bird-man robe un lugar y luego es engañado para abrir una caja fuerte de los hombres del Organizador, lo que lo implica en el crimen.
Los hombres del Organizador asaltan una fiesta en el ático de Harris, donde Daredevil los enfrenta de nuevo. Sin embargo, los ladrones logran secuestrar a Deborah Harris, pero no sin que Daredevil noquee a Cat-man y lo entregue a la policía para interrogarlo.
Tras encontrar a Gorilla-man, Daredevil lucha contra él, pero es fácilmente derrotado. Sin embargo, Daredevil los sigue hasta su escondite, donde escucha que Deborah está realmente conspirando con el Organizador. Pero al escuchar sus planes de chantajear a Foggy Nelson para que cumpla sus órdenes, Daredevil no se da cuenta de que Bird-man lo ha visto y se abalanza sobre él para atacarlo...
Nota: 5,0.
Sobre los secuaces del Organizador, que también debutaron en este número, no tendrían un nombre de equipo hasta el cómic X-men # 94 (1975), donde comenzaron a ser conocidos como los Ani-men; lectura donde además conoceríamos su historia de origen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario