Reseñado por: JML
Edición
original:
Wonder woman # 15 (Abr-1988)
Guión: George Pérez, Len Wein.
Dibujo: George
Pérez.
Tintas: Bruce D. Patterson.
Color: Carl Gafford
Portada: George Pérez.
Guión: Tras dejar atrás
todo el tema mitológico que nos propuso el desafío
de los dioses en los números anteriores, la estructura narrativa
da un giro de 180 grados volviendo Wonder
woman
a Boston para preocuparse de asuntos más
mundanos
en una trama que mezcla pertinentemente elementos de intriga, suspenso y ciencia
ficción.
El número abre con Wonder
woman teniendo excitantes sueños con Superman, para meternos de lleno
en el trágico origen de Silver Swan, un alado
personaje que guardaba bastante envidia hacia nuestra
maravillosa protagonista. Desde el inicio de este volumen se había recalcado en
cómo Diana trataba de aprender lo más posible acerca
del mundo del hombre. El desarrollo argumental ahora también nos
comenzaba a demostrar los sentimientos que empezaba a experimentar
a medida que conectaba más con otras personas, tal como el caso de su
amiga Julia Kapatelis, o con el mismo Superman a modo de interés amoroso.
Todos los méritos a Pérez y
Wein,
quienes mantenían el interés por todo lo alto haciendo que las transiciones entre historias
tan dispares en su temática fuesen de lo más agradables y digeribles.
Nota: 6,0.
Arte: Siempre se hace notable cuando es él mismo autor quien está
involucrado en la escritura y la ilustración. George Pérez se mantenía
impecable en el arte, desplegando todo su talento y buen oficio
para brindar la mejor entrega posible en el producto final.
Cabe destacar también el buen trabajo en el
diseño de portada, siempre atrayente, picando de buen modo la curiosidad
del lector.
Nota: 6,0.
Nota: 6,0.
Buchman explica entonces su propia conexión con Swan: su padre fue el técnico jefe en la conversión de Valerie, así como el primer asesinato de Swan. Tras haber robado todas sus pruebas de una de las subsidiarias de Armbruster, ahora busca vengarse de Swan, una búsqueda a la que Maxine se une a regañadientes, sospechando que Armbruster no permitirá que se desate ningún cabo suelto de la vida anterior de Valerie. En realidad, Armbruster ahora considera a Maxine prácticamente irrelevante; su atención se ha centrado en la Feria de Wonder woman, de quien Swan siente una profunda envidia.
La feria abre a tiempo, con la asistencia de muchos amigos y admiradores de Wonder woman, además de Maxine y Buchman. Como de costumbre, Wonder woman mantiene una actitud ambivalente respecto a su fama, una ambivalencia que rápidamente se transforma en horror cuando Swan desciende del cielo y ataca…
Nota: 6,0.
Para el próximo número, la conclusión de esta historia, y algo más respecto al idilio romántico entre Wonder woman y Superman, una trama que, valga mencionar, también se desarrollaba activamente en los cómics de Superman de la época…
Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario