viernes, 1 de agosto de 2025

WONDER WOMAN: POR LA GLORIA DE GEA – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wonder woman # 14 (Mar-1988)
Guión: George Pérez, Len Wein.
Dibujo: George Pérez.
Tintas: Bruce D. Patterson.
Color: Carl Gafford
Portada: George Pérez.
 
 
Guión: Un número interesante y polémico que toma lugar inmediatamente después de los sucesos de Millennium. Lo polémico va por el lado en que Heracles es perdonado tan fácilmente por sus transgresiones pasadas, ni más ni menos que haber maltratado y violado a las Amazonas, empezando por la mismísima Hipólita. Al comienzo del número vemos a un Heracles llano a cumplir su condena eterna, pero la compasión de Diana trunca su arco de redención otorgándole un inesperado perdón divino. Obviamente la divinidad va más allá de nuestro entendimiento, siendo algo incomprensible desde una perspectiva humana. Básicamente, lo que Pérez y Wein nos pretenden transmitir es que siendo las amazonas la máxima expresión de la feminidad, y que el amor es su camino, no la guerra, no sólo deben perdonar a Heracles, sino que deben hacerlo prácticamente por obligación. Como muchas lecturas, es una interpretación que queda a criterio de cada lector, que, sin duda, puede generar interesantes debates. Respecto a la continuidad de la serie, siendo que el tema de Heracles es zanjado y sólo ocupa una parte del número, además se aprovecha de atar otros cabos sueltos y abrir nuevas sub tramas a desarrollar.
 No cabe duda que esta fue una de las mejores etapas editoriales de la historia de Wonder woman. Una lectura recomendable para quienes quieran sumergirse en la mitología del personaje.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: George Pérez se mantenía en excelente forma ofreciéndonos panorámicas épicas de la acción, iniciando por una impresionante splash page donde vemos a Heracles literalmente sosteniendo el peso de la isla de Themyscira en su espalda. Toda acción está perfectamente bien calzada en su contexto, aunque en lo personal me provocó bastante cringe la escena en que Hipólita besa a Heracles antes de volver al Olimpo. En cierto sentido es como si estuviese validando el haber sido violada. Muy mal ahí, lo que desde luego no le resta méritos al siempre prolijo trabajo del grandioso y recordado Pérez.
Nota: 6,0.


 
 
Historia: Con el asunto de Millennium finalizado y el falso Pan muerto, Wonder woman se apresura a rescatar a su madre herida de las cuevas de Themyscira. Para su sorpresa, la heroína también encuentra al restaurado Heracles sosteniendo los cimientos de la isla; el semidiós aún no ha sido purgado de sus pecados, y dado que los terremotos de la plaga demoníaca han destrozado la mayor parte de la roca fundamental de Themyscira, debe ocupar su lugar.
 Tras poner a salvo a su madre, Wonder woman regresa con el exhausto y desconcertado Heracles, quien afirma merecer su tormento por maltratar a las amazonas. Diana se opone; tras haber visto ya demasiado sufrimiento innecesario, insiste en aliviar su carga. La nobleza de la amazona humilla a los dioses del Olimpo, quienes declaran oficialmente terminado el Desafío de los Dioses; a partir de entonces, tanto Heracles como las amazonas quedan liberados de sus obligaciones divinas, y el poder de Gea reemplazará la roca fundamental de Themyscira.
 Wonder woman lleva a Heracles al umbral de la Puerta de la Perdición, donde una compañía de amazonas, incluida Hipólita, las espera.




 Ante la inquietud de las amazonas, Heracles se convierte en el primer hombre en pisar Themyscira. El otrora orgulloso semidiós admite entonces todos sus errores y suplica perdón, perdón que la nación amazónica concede.
 Durante varios días, toda Themyscira y todo el Olimpo celebran, excepto Hermes, quien aún llora a su hijo fallecido. Estas festividades ven a Hipólita, ya en recuperación, reconciliarse con Philippus, y concluyen con las amazonas quemando sus armas para celebrar su liberación de la custodia de la Puerta de la Perdición. Poco después, Heracles comparte un último beso con Hipólita y asciende al Olimpo, finalmente digno de la divinidad.
 La ascensión de Heracles da lugar a una nueva ronda de debates entre las amazonas, que siguen divididas sobre los méritos del hombre. Deseosa de saber más, Hipólita incita a su hija a regresar al mundo de los hombres, esta vez como embajadora oficial de Themyscira. Así, tras una última ronda de homenajes a Diana Rockwell, Wonder woman vuela, pasando junto a Etta y Steve, quienes acaban de confesarse su amor, y junto a Myndi Mayer, quien juguetea con su nueva empleada, de vuelta a la casa de los Kapatelis, para deleite de Vanessa y Julia…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Cuando leí este cómic por primera vez, más de 30 años atrás en las clásicas ediciones españolas de Ediciones Zinco, era demasiado joven para que me repercutiera su contenido. Siendo adulto, con una opinión más formada, desde luego que mi postura cambió radicalmente. Eso es parte interesante del coleccionismo de cómics, particularmente al momento de dar con las re lecturas; a todo cómic puede dársele una interpretación distinta dependiendo la edad o el período de tu vida en que lo leas.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com