Reseñado
por: JML
Edición original: Villains United # 1 a 6 (Jul-2005 / Dic-2005)
Guión: Gail Simone.
Dibujo: Dale Eaglesham, Val
Semeiks.
Tintas: Wade Von Grawbadger,
Prentis Rollins.
Color: Sno-Cone.
Portadas: J.G. Jones.
Guión: Villanos Unidos es una de
las cuatro miniseries que sirvieron
a modo de prólogo a Crisis Infinita. Mientras El proyecto OMAC nos dio una
perspectiva tecnológica, Día de Venganza
una perspectiva mágica y La guerra Rann / Thanagar una perspectiva cósmica, Villanos Unidos
hizo lo suyo ofreciéndonos la perspectiva por el lado de las alianzas de los
villanos, tal como certeramente nos anticipa su título, respecto a la amenaza por venir.
Luego que la comunidad de súper villanos
descubrió que en el pasado la Liga de la Justicia de América manipuló sus
mentes – en Crisis de Identidad -, se han reunido en una alianza mortal que simplemente busca venganza. Sin embargo, no todos están de acuerdo. Seis
villanos se niegan a unirse a esta nueva Sociedad. Reclutados por el
enigmático Mockingbird, estos villanos son el único obstáculo que
se interpone en el camino de una guerra total entre héroes y villanos,
que no es más que una tapadera dentro de un plan más grande
que dará inicio a los sucesos de una nueva crisis por venir.
La escritura de Gail Simone juega
bastante entre los límites del bien y el mal, en los tonos grises,
dándole a los personajes protagonistas distintas capas de profundidad
emocional y estructural. Es notable cómo logró volver cool a un
personaje de tercera categoría, sindicado como eterno perdedor, en
el caso de Thomas Blake / Catman. Una prueba fehaciente del mantra que no
existen malos personajes. Sólo hay que darles algo de cariño. Y la
escritura de Simone exuda cariño en todas sus páginas, al punto de hacer
que nos importen personajes como Ragdoll o Parademonio. Sin duda, una
lectura recomendable.
Nota: 6,0.
Arte: Todos los números de la miniserie, exceptuando el tercero,
son ilustrados por Dale Eaglesham. Un trabajo diligente que refleja
de buena manera la acción, tensión y misterio detrás de
los sucesos relatados. Una historia en que al pasar página podría darse una
nueva vuelca de tuerca, una nueva traición. Siendo que se ilustran gran
cantidad de villanescos personajes, hay buen esmero en hacerlos reconocibles
para quienes somos lectores detallistas y quisquillosos. Así como
Simone hizo un grandioso trabajo con Catman, en el aspecto visual Eaglesham
hizo lo suyo y le dio un buen lavado de cara a la apariencia del
personaje, fiel a lo clásico con el toque suficiente de modernidad
y evolución al caso.
Todas las portadas de la miniserie fueron
ilustradas por el notable J.G. Jones.
Nota: 6,0.
Historia: Lex Luthor reúne la Sociedad Secreta de Súper Villanos, una alianza
masiva formada por Talia Al Ghul, Doctor Psycho, Deathstroke, Black Adam y
Calculator, entre otros. Se enfrentan a los Seis Secretos, compuestos por
Catman, Cheshire, Deadshot, Scandal, Ragdoll y Parademonio, apoyados por un
misterioso benefactor que se hace llamar Mockingbird.
Los Seis Secretos reciben la misión de robar
armamento Thanagariano en Gotham city, misión durante la cual son capturados y
torturados por el Doctor del Crimen. Tras varias rondas de tortura, Catman logra
escapar y rescatar a sus compañeros de equipo.
Posteriormente, los Seis Secretos se infiltran
en una base de la Sociedad Secreta de Súper Villanos en Brasil, donde descubren
los planes del grupo para borrar la memoria de los superhéroes de la Tierra.
Los Seis Secretos liberan a Firestorm antes de destruir la base.
Poco después, la Sociedad Secreta de Súper
Villanos lanza un ataque final contra los Seis Secretos. Mientras tanto,
Scandal revela que es la hija de Vándalo Salvaje, y los Seis descubren que
Cheshire ha estado actuando como una agente doble. Durante la batalla, los Seis
Secretos descubren que Mockingbird es en realidad Lex Luthor, y que el Luthor
que organizó a la Sociedad Secreta de Súper Villanos es Alexander Luthor Jr., el
único sobreviviente del mundo Tierra-3 previo a Crisis en Tierras Infinitas…
CONTINÚA en CRISIS INFINITA…
Nota: 6,0.
Nota final: 6,0 (Chile) /
8,5 de 10 (Global).
Tal como las otras miniseries que
antecedieron a Crisis Infinta, Villanos Unidos contó con algunos números
tie-in en las series del universo DC de la época, tales como Action
comics, Firestorm o The Flash – entre otros -. Superman
vol. 2 # 221 (2005) en particular es uno de los números más entretenidos
al caso, mostrándonos una carrera bastante peculiar entre Bizarro y Zoom,
la antítesis de las clásicas carreras entre Superman y Flash.
 |
¿Bizarro o Zoom?... ¿Quién es el villano más rápido?... |
De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir
sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter,
donde además podrás encontrar diversas
novedades relacionadas al mundo del cómic.
Será hasta una próxima ocasión. Qué disfrutes de un excelente día. 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario