martes, 25 de junio de 2024

WONDER WOMAN: SACRIFICIO, PARTE 1 – DC COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Wonder woman # 8 / 808 (Abr-2024)
Guión: Tom King.
Arte: Daniel Sampere.
Color: Tomeu Morey.
Portada: Daniel Sampere.
 


 
Guión: Tomando el nombre de “Sacrificio”, título bastante significativo para la historia del personaje, da inicio el segundo arco argumental de Tom King en Wonder woman vol.6, tras el breve interludio que supuso el número anterior. Diana ha sido derrotada y capturada, pero, ¿podrá el Soberano quebrarla?...
 Tom King nos presenta un número que representa una encarnación de pesadilla para Diana. El hecho de ser oprimida, que carezca de la capacidad de decisión, es algo que lleva la historia a lugares oscuros y peligrosos. Si a todo esto le sumamos la humillación personal a manos de un hombre al que fácilmente podría aplastar, se crea una gran tensión mientras como lector uno podría esperar el momento en que finalmente la amazona cruce el límite para acabar con su torturador. Sin embargo, Wonder woman es mejor que eso, ¿o no?... Habría que preguntarle a Maxwell Lord
 Interesante lectura, como es habitual, King no deja indiferente con su propuesta narrativa.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Prosiguiendo con su prolija línea de trabajo, Daniel Sampere ofrece un arte hermoso y armónico a lo largo de todo el número. Sus viñetas están llenas de grandiosos detalles, con una notable comparación visual entre la pesadilla suburbana y la pesadilla real a la que Diana está siendo sometida.
 En todos los aspectos fundamentales de la historia, se siente una apropiada sinergia entre la narración de King y la ilustración de Sampere.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: La agotadora batalla de Wonder woman con sus enemigos la ha dejado vulnerable y a merced del Soberano, quien la ató con el lazo de la mentira. Esta misteriosa arma ha atrapado a Diana en un mundo de fantasía, donde se ve reducida a ser la obediente esposa de Steve Trevor, sujeta a sus caprichos. Aun así, Wonder woman puede ver que el reino en el que está atrapada no es más que una mentira y lucha por liberarse. Ella identifica el lazo de la mentira como un arma amazónica, pero no puede romper su control sobre ella, y pronto, la ilusión comienza a consumirla.
 El Soberano sostiene el lazo, quien le habla sobre su juventud. Solía ​​tener una perra que hacía lo que él le ordenaba. Le dio una vida feliz y cómoda y todo lo que tenía que hacer a cambio era obedecer todas sus órdenes. Esto es exactamente lo que el Soberano le ofrece a Wonder woman: una vida feliz y cómoda dentro de la ilusión creada por el lazo de la mentira. Sin embargo, Wonder woman se niega a aceptar la ilusión y continúa su lucha. Decepcionado, el Soberano vierte una copa de vino sobre su cabeza.
 Continúa hablando de cómo Dios creó a la mujer para que fuera subordinada al hombre y, aunque el Soberano no es religioso, reconoce el poder de la religión sobre las masas. El padre del Soberano intentó usar palabras religiosas para doblegar a su hijo a su voluntad, pero el Soberano se negó a escuchar nada de lo que su padre dijera y, con el tiempo, se hizo más grande y más poderoso de lo que su propio padre jamás podría soñar. En su búsqueda de poder y control, el Soberano aprendió la importancia de Dios en la vida de las personas y, por lo tanto, aprendió a usarlo sin cuestionarlo realmente.
 



 Mientras tanto, las Wonder girls interrogan al Sargento Steel e intentan averiguar a dónde se llevaron a Wonder woman. Cassie intenta disparar una flecha a una manzana colocada sobre su cabeza, pero falla deliberadamente y golpea el espacio justo debajo de su ingle.
 Pasan unos días y el Soberano continúa torturando a Wonder woman tanto con el lazo como con sus propias palabras. Él le dice que no puede cambiar el mundo, por mucho que lo intente, porque es una hija, no un hijo. Dentro de la ilusión, Diana está a punto de rendirse al control del lazo hasta que su madre, Hipólita, aparece ante ella. Sin embargo, no es ella en realidad, sólo un fragmento de los recuerdos de Diana. Diana, sin contener las lágrimas, le dice a su madre que recuerda la leyenda del lazo de la mentira. Recuerda todo lo que Hipólita le dijo al respecto, incluso el hecho de que no se puede romper. Hipólita también recuerda eso, pero también recuerda que Diana siempre ha hecho lo que sentía que era correcto, incluso si eso significa ir en contra de los deseos de su madre, y no hay razón para que Diana se detenga, incluso ahora.
 Wonder woman deja escapar una sonrisa atrevida, mientras rompe el lazo de la mentira y ataca directamente al Soberano. A la orden del Soberano, docenas de soldados blindados irrumpen en la habitación. Intentan incapacitar a Wonder woman con bastones electrificados, pero lo único que consiguen es aturdirla. Wonder woman, todavía sonriendo, toma por el cuello al Soberano y le dice que su juguete está roto, tras lo cual le pregunta si tiene otro que pueda romper…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Más arriba mencionaba la importancia del título de esta historia para la mitología de Wonder woman, recordando que en la historia Sacrificio de 2005 se vio obligada a asesinar a Maxwell Lord para salvar a su mejor amigo, Superman. Ahí está la salvedad del caso, cuando se vio orillada a tomar dicha decisión fue por evitar un mal mayor al evitar que Superman fuese controlado mentalmente. Aquí, aparentemente el principal propósito del Soberano es denostar y humillar a Wonder woman, un ataque de lo más personal y caprichoso por parte del antagonista. Ya veremos cómo King le da continuación a este actual e interesante relato, y a qué va lo de “sacrificio” en este caso…
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

VENGADORES: BLOOD HUNT, PARTE 1 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: The Avengers # 14 / 780 (May-2024)
Guión: Jed MacKay.
Arte: C.F. Villa.
Color: Federico Blee.
Portada: Joshua Cassara.
 


 
Guión: Ante la emergencia del grupo principal de los Vengadores en la Ciudad Imposible, Steve Rogers recluta a un nuevo grupo de Vengadores en la Tierra para enfrentarse a la amenaza de los vampiros que infecta al mundo.
 Jed MacKay ofrece una historia emocionante y esquemática para este número. Toda la serie Blood Hunt comenzó temáticamente en la oscuridad y esta historia cumple con la promesa de heroísmo de personajes tales como Steve Rogers o Hércules. Hay una extraña mezcla de personajes en este equipo, que implica a viejos conocidos y otros no tanto, aportando drama y energía a la historia. La revelación final del villano tras los vampiros nazis conecta formidablemente con el núcleo del Capitán América y su historia.
 En resumidas cuentas, todo cuadra del modo preciso, como anillo al dedo.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Carlos Villa regresa a la acción y cumple ofreciendo un arte elocuentemente proporcional a la magnitud de los sucesos de Blood Hunt a lo largo de todo el número. Su trabajo denota acción bien planteada en viñetas. Hace un trabajo magnífico al capturar la energía frenética de la historia.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: El cielo se ha oscurecido y, tras su paso, los vampiros han invadido el mundo. Capitán América / Steve Rogers envía una alerta a los Vengadores de la zona. A su llamado acuden Hércules, Hazmat, Hawkeye / Kate Bishop y un furioso Quicksilver, que está más interesado en rescatar a su hermana, que en salvar a la población que está siendo atacada.
 Mientras el equipo se enfrenta a los vampiros, Capitán América reúne a sus tropas para derrotarlos y rescatar a los civiles. A medida que avanzan hacia la ciudad, se encuentran con un grupo de vampiros nazis que reúnen a civiles. Después de enfrentarse a ellos, descubren para quién trabajan. Se trata de un rostro familiar, el Barón Sangre…
CONTINUARÁ…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Marvel ha anunciado que a partir de Septiembre de este año se publicará una serie spin-off titulada Avengers Assemble, en la cual el buen Steve Rogers reunirá una nueva agrupación de Vengadores para precisamente hacerse cargo de las consecuencias de Blood Hunt. Además de Capitán América / Steve Rogers, el equipo contará con Wasp, Hawkeye / Clint Barton, Hércules, She-Hulk, Photon, Night-Thrasher, Lightning, Wonder man, Shang-Chi, y Lightspeed / Julie Power. El cómic será escrito por Steve Orlando, con un equipo artístico rotativo.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. Excelsior!!! 😉

TORTUGAS NINJA: NORTHAMPTON, CONCLUSIÓN – IDW PUBLISHING



Reseñado por: JML
Edición original: Teenage Mutant Ninja Turtles # 32 (Mar-2014)
Guión: Kevin Eastman, Bobby Curnow, Tom Waltz.
Arte: Ross Campbell.
Color: Ronda Pattison.
Portada: Ross Campbell.
 


 
Guión: La calma ha sido breve. Tras los reflexivos tres números previos del arco “Northampton”, las Tortugas Ninja han debido volver prontamente a la acción para enfrentar a Koya y sus asesinos del Foot clan. Lo positivo del caso, aparentemente Leonardo ha vuelto a ser quien solía ser, liderando la batalla.
 Además del siempre presente protagonismo de las Tortugas, en este arco podemos interesarnos más por Alopex. Una figura que no es maligna, sino una incomprendida que busca encontrar y pertenecer a una familia. Hay muchas tonalidades de grises entre medio del blanco y el negro. También ver a Koya en acción nos ofrece a otro enemigo formidable, obnubilado por su lealtad a Shredder, que se presenta como una amenaza a considerar. Además, el padre de April toma el ooze, de buenas a primeras pareciendo recuperarse del todo.
 Todos los factores aunados contribuyen a seguir generando interés por la lectura de esta serie, un trabajo consistente y continuo de Eastman, Curnow y Waltz.,
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Ross Campbell destacó por dar vida y expresión en el papel a sus personajes mutantes a lo largo de todo este arco. Así mismo, fue hábil y talentoso a la hora de dar fluidez secuencial a sus hazañas ninja. En todo momento hay una gracia suave y elegante en su representación del combate.
 Un trabajo bien logrado en líneas generales.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Leonardo exige que Koya y los asesinos Foot se vayan inmediatamente. Koya le dice a Leo que Shredder le envía saludos; Leo replica que Shredder es su maestro, no el de él, y se lanza en su contra. Splinter, Donatello y Michelangelo están encantados de que Leo haya vuelto a la normalidad una vez más. Con Leo a su lado, pueden avanzar un poco contra sus atacantes, hasta que uno de los asesinos Foot deja caer una granada.
 Fuera del granero, Raphael todavía está furioso con Alopex porque cree que ella informó al Foot de su ubicación. Raph es derribado por la fuerza de la explosión de la granada que destruye una de las paredes del granero. Uno de los asesinos Foot está a punto de atacarlo mientras todavía está aturdido, pero Alopex ataca más rápido, salvando a Raph.
 Dentro de la casa de los O'Neil, April, Casey Jones y los padres de April, John y Beth, se sientan alrededor de la mesa de la cocina tomando café. Beth le pregunta a April por qué ha estado tan callada desde que regresó de la biblioteca; April comienza a contarle a su madre sobre el ooze que robó de StockGen cuando se distraen con la explosión en el granero. April, Casey y Beth se dirigen a investigar.
 Con la ayuda de Raphael es que Don y Mikey derrotan a los tres asesinos Foot. Sin embargo, Leo y Splinter casi son derrotados por Koya, por lo que Raph interviene para atacarlo. Los dos se estrellan contra la pared del granero justo en frente de la camioneta de April, donde April, Casey y Beth acaban de detenerse. Koya comenta que Raphael es fuerte, pero nota que incluso los fuertes tienen debilidades, y se lanza hacia Beth mientras ella lo dice. Afortunadamente, Michelangelo conduce la motocicleta restaurada directamente hacia Koya antes de que pueda atacar a la madre de April.
 



 Mientras Koya yace en el suelo, ella insta a Leo a que acabe con ella, demostrando quién es realmente. Él dice que no la matará, pero que aún puede morir si quiere. Le corta la aorta con un shuriken, obligándolo a huir para recibir atención médica, o desangrarse hasta la muerte. Koya se va con los asesinos, alegando que encontrará a las Tortugas nuevamente. Splinter le dice a April que deben irse de inmediato porque el lugar ya no es seguro. Beth está en shock al ver mutantes peleando en su granero. April le dice a su madre que sus sospechas sobre StockGen eran correctas. Le da a su madre el frasco de ooze y la informa. Le dice a su madre que ella y su padre necesitan salir de la ciudad por un tiempo y los dos se despiden.
 En la camioneta de April, Casey le asegura a April que hizo lo correcto. Splinter dice que está orgulloso de las acciones de todos y que su vínculo familiar recientemente renovado marca el momento de que dejarán de huir de Shredder y regresarán a la ciudad de New York. Desde una rama de árbol arriba, Alopex los observa irse.
 Dentro de la casa de los padres de April, Beth le prepara a John una taza de té. Ella le dice que tienen que ir a New York de inmediato para proteger a April. Echa el ooze en el té de John y se lo da. Mientras toma un sorbo, al principio se alarma por la extraña sensación que lo invade, pero su pánico rápidamente se convierte en alegría cuando se da cuenta de que su cuerpo ha sido completamente restaurado y se pone de pie…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Se cierra otro ciclo en la etapa de los personajes dentro de la continuidad establecida por los cómics de IDW, de cara a la siguiente etapa de su viaje.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

PRIME: MENTIRAS ATÓMICAS – MALIBU COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Prime # 9 (Feb-1994)
Guión: Gerard Jones, Len Strazewski.
Arte: Norm Breyfogle.
Color: Keith Conroy, Violent Hues.
Portada: Norm Breyfogle.
 
 
Guión: La inocencia sigue siendo el talón de Aquiles de Prime, quien sigue cayendo en la red de mentiras del coronel Roderick Samuels, manipulándole para su beneficio personal, y no por el bien del país, como pretende hacerle creer. Jones y Strazewski continúan dando lecciones de amor duro al protagonista, sacándolo de una situación para meterlo en otra de inmediato.
 Siempre resulta interesante y refrescante la perspectiva de Kevin Green sobre las cosas. Como Prime es el ultra más poderoso del Ultraverse, sin embargo, son sus emociones las que dictaminan qué hacer con este gran poder. El hecho de ser tan crédulo le juega constantemente en contra, pero siempre hay un cuestionamiento sobre cada paso que va dando. Una cosa es ser crédulo, y otra ser idiota. Y acorde a su edad, a Kevin aún le faltaba mucho por aprender, más aún, de sus propios errores.
 Entretenida lectura, dinámica, con constantes giros argumentales bien matizados.
Nota: 6,0.
 
 
Arte: Norm Breyfogle explaya bien toda la efusividad y el dinamismo de la juventud de Prime en viñetas. De todos los artistas que he visto ilustrar a Prime, sin duda que la versión de Breyfogle es única. Y no lo digo sólo por el hecho que fue el creador visual del personaje, sino por todos los elementos que logró imprimirle a su caracterización.
 Se agradece el buen empeño de Breyfogle, pues como aficionado se logra percibir cuando los artistas ponen algo más de sí mismos en sus cómics que sólo hacerlo por cobrar un cheque.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Tras finalizar su aventura con Mantra, la superheroína deja a Kevin en la puerta de su casa, sólo para ser recapturado por el coronel Samuels y sus hombres. Kevin intenta convertirse en Prime, sin embargo, Samuels ha adaptado la tecnología del Dr. Gross para crear un collar que inhibe sus poderes. Entretanto, el padre de Kevin ha conseguido la ayuda de alguien que podría ayudarles en la situación con Samuels, Alec Swan - también conocido como Firearm -.
 Samuels lleva a Kevin a su instalación y le muestra un mensaje trucado del presidente Clinton hablándole sobre un incidente de terroristas enloquecidos que han tomado una base nuclear. Si bien Kevin no confía en Samuels, decide hacer lo correcto por el bienestar de su país. Samuels le permite convertirse en Prime y lo manda al lugar. Lo cierto es que la base en realidad está ocupada por un grupo de pacifistas que inadvertidamente activaron unas ojivas nucleares. Samuels ha enviado a Prime para salvar la situación, y en caso que todo falle, usarlo como chivo expiatorio.
 Prime llega al lugar y rápidamente se percata que todo lo que le dijo Samuels es otra mentira. Mientras charla con los pacifistas ve al presidente Clinton por las noticias dando un mensaje que no habrá ensayos nucleares. Cuando se percatan de las ojivas activas, Prime saca a todos de la instalación y hunde las ojivas en el núcleo de la Tierra para amortiguar la explosión. Un enloquecido Prime emerge, dispuesto a hacerle pagar a Samuels…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 En este número se tantea que Russell Green, el padre de Kevin, consigue la ayuda de Alec Swan. Pues bien, esta lectura transcurre a la par del cómic Firearm # 6 (1994), donde vemos a Firearm llevando a cabo la búsqueda de Kevin, que lo lleva a infiltrarse en la base militar del coronel Samuels. No es una lectura imprescindible para la comprensión de esta historia, pero sí resulta ser un buen complemento.
 
 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. 😉

lunes, 24 de junio de 2024

DAREDEVIL: RITOS INTRODUCTORIOS, PARTE 8 – MARVEL COMICS



Reseñado por: JML
Edición original: Daredevil # 8 / 670 (Abr-2024)
Guión: Saladin Ahmed.
Arte: Aaron Kuder.
Color: Jesus Aburtov.
Portada: John Romita Jr.
 


 
Guión: Llegando a la octava parte del extendido arco “Ritos introductorios”, Daredevil y Elektra enfrentan una vez más a Bullseye para terminar descubriendo que quien ha estado detrás de todo es un viejo conocido de ambos: Kingpin.
 Con todas las insinuaciones y presagios que vimos en los números previos, volver a posicionar a Kingpin como el gran villano se siente tan poco original y redundante como puede parecer. Sin embargo, teniendo el tema de los siete pecados capitales aún en la palestra, Ahmed tiene aún una poderosa carta bajo la manga para darle un interesante giro a la historia, y no terminar cayendo en un argumento genérico de Daredevil y Elektra contra Kingpin y Bullseye.
 Las cosas quedan 50/50 respecto a lo que pueda suceder en la siguiente entrega
Nota: 6,0.
 
 
Arte: El arte de Aaron Kuder es prolijo y cumplidor, denotando buen oficio en bien elaboradas secuencias de pelea, con coreografías que repletan las viñetas del cómic. Siendo algo quisquilloso, lo único que en lo personal no me agradó mucho fue su diseño de Kingpin.
 A destacar el arte del trascendental Frank Miller en una de las portadas variantes de este cómic.
Nota: 6,0.
 


 
Historia: Daredevil y Elektra han pasado semanas trabajando en equipo para abrirse paso a través de las actividades criminales del grupo conocido como The Heat.
 Una noche, se encuentran con un par de lacayos de The Heat en el parque, pero todo resulta ser una elaborada emboscada, orquestada por Bullseye. El hombre que nunca falla se gana su reputación afrontando una pelea de dos contra uno que no se presenta para nada fácil. Sin embargo, todo lo acontecido fue una mera provocación. La policía aparece justo cuando Bullseye se entrega voluntariamente y ofrece una invitación a ambos Daredevils para una reunión a la noche siguiente.
 A la noche siguiente, en la reunión llamada “la asamblea”, Bullseye ya ha salido libre y está listo para ser el maestro de ceremonias del hombre principal a cargo de todo: Kingpin…
Nota: 6,0.
 


 
Nota final: 6,0 (Chile) / 8,5 de 10 (Global).
 Este cómic además sirvió como número de aniversario con motivo de la celebración de los 60 años de Daredevil. Sumando a la historia central, que siguió con la actual línea argumental del personaje, hay variadas historias de complemento, realizadas por viejos baluartes de la franquicia, tales como Ann Nocenti o D.G. Chichester, relatando historias inéditas del hombre sin miedo situadas en diferentes épocas a través de sus seis décadas de vida. Una apropiada selección de relatos para quienes gustamos de este gran personaje.
 



 De momento me despido, muchas gracias por tu visita. Si gustas de este blog puedes seguir sus novedades mediante las redes sociales, en Facebook o Twitter, donde además podrás encontrar diversas novedades relacionadas al mundo del cómic.
 
 Será hasta una próxima ocasión. Qué tengas un excelente día. Excelsior!!! 😉

Contacto si quieres reseñar

Mi foto
CONTACTO SI QUIERES COLABORAR: felipe_21_14@hotmail.com